CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Un artista español inédito en esta nuestra galería de ambrosías postales, el soriano Maximino Peña Muñoz (1863-1940). Según consta en la ficha técnica del Museo del prado, esta bella y emotiva escena familiar titulada La carta del hijo ausente, fue pintada en Roma durante una estancia breve de Peña Muñoz en la capital italiana.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
En el Museo del Prado también se puede ver este gran retrato del cardenal Juan José Bonel y Orbe (1876), una copia obra de Bernardo López Piquer (1799-1874), originalmente pintado por su padre Vicente López Portaña (1772-1850). Excelente.
El otro retrato que añadimos, obra asimismo de López Piquer, es de José María Díez de Aznar, y pertenece al Museu Nacional d'Art de Catalunya.
El otro retrato que añadimos, obra asimismo de López Piquer, es de José María Díez de Aznar, y pertenece al Museu Nacional d'Art de Catalunya.
Última edición por ramon1843 el 06 Nov 2017, 21:43, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Y esta obra del artista británico Arthur Stocks (1846–1889) es una ambrosía postal muy colmada y pletórica, en la que están presentes el viejo y entrañable cartero, la carta esperada, y la impetuosa y bella destinataria…
Última edición por ramon1843 el 06 Nov 2017, 12:14, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
El artista irlandés George Bernard O'Neill (1828-1917) captó a la perfección el apresuramiento nervioso de llegar a tiempo a la Oficina postal antes del cierre, para depositar esa cartita meditada y feliz…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Y una pintura romántica y soñadora, que idealiza al cartero más discreto y lírico posible, una bella paloma, en esta obra del artista húngaro József Borsos (1821-1883).
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Se sabe mucho más del retratado, el político inglés John Thurloe (1616–1668), que llegó a ser Secretario de Estado durante la época de Oliver Cromwell, que de Thomas Ross, el artista dieciochesco que pintó con posterioridad este magnífico óleo.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Todavía más honda y bella es si cabe esta gran pintura del artista italiano Prospero Fontana (1512 - 1597), Retrato de un hombre viejo, un lienzo indagador y suspicaz. Soberbio.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Cornelis Pronk (1691–1759) fue un pintor y miniaturista neerlandés que no tuvo el retrato entre sus preferencias artísticas. Y no parece ni mucho menos, a tenor de este que presentamos, Retrato de un hombre, que careciera ni de introspección audaz, ni de agudeza despiadada para haber insistido más…
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Y cambiamos de estilo y de técnica, para agregar una segunda obra a esta galería de Joseph Edward Southall (1861–1944), que en su época ayudó como pocos al resurgimiento de la pintura al temple.
Cabe además relacionar esta bella pintura con otra que expusimos hace muy pocas páginas de Moses Haughton el Joven (*), inspirada como la de Southall en uno de los cuentos más conocidos del Decamerón de Boccaccio.
(*) viewtopic.php?f=15&t=14029&p=410371&hil ... da#p410371
Cabe además relacionar esta bella pintura con otra que expusimos hace muy pocas páginas de Moses Haughton el Joven (*), inspirada como la de Southall en uno de los cuentos más conocidos del Decamerón de Boccaccio.
(*) viewtopic.php?f=15&t=14029&p=410371&hil ... da#p410371
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
La crítica cree, respecto a la segunda pintura, que el retrato del hijo en segundo plano fue añadido con posterioridad por el propio artista.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Proseguimos en la pintura italiana, ahora con una obra de autoría desconocida, si bien la crítica ha acordado que debió de ser pintada por algún artista del norte de Italia, entre 1530 y 1540.
Es un retrato magistral, punzante y resignado a la vez, y una pintura tersa y serena. Magnífico lienzo.
Es un retrato magistral, punzante y resignado a la vez, y una pintura tersa y serena. Magnífico lienzo.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
De medio siglo más tarde, sobre 1600, es este gran retrato de Quintilia Fischieri, obra de madurez de Federico Barocci (1535-1612), artista nacido en Urbino, como Rafael, y llamado il Fiori.
La crítica adscribe a Barocci dentro de la problemática rúbrica del manierismo, estilo caracterizado por la moderación en el uso del color y por la complejidad anímica.
La crítica adscribe a Barocci dentro de la problemática rúbrica del manierismo, estilo caracterizado por la moderación en el uso del color y por la complejidad anímica.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Este es el sexto óleo que ingresamos en el Tema del gran pintor austríaco Ferdinand Georg Waldmüller (1793-1865), lo que supone un acto de justicia irrefutable y una delectación exquisita para los sentidos.
El retratado por Waldmüller es el diplomático ruso Andrei Kirillowitsch Rasumowski (1752-1836), un hombre culto y refinado, y que fue mecenas de muchos artistas de la Viena de principios del siglo XIX, entre ellos Beethoven.
El retratado por Waldmüller es el diplomático ruso Andrei Kirillowitsch Rasumowski (1752-1836), un hombre culto y refinado, y que fue mecenas de muchos artistas de la Viena de principios del siglo XIX, entre ellos Beethoven.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Philip van Dijk (1683 – 1753) fue uno de los mejores pintores neerlandeses del período que siguió a la gran eclosión artística de la llamada edad de oro en los Países Bajos. Este retrato con el que lo presentamos es una buena muestra de su talento, y merced a esa cartita entreabierta que está sobre la mesa, al lado de esa Biblia compacta, una excelente ambrosía postal.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
No este óleo de Hans Holbein el Joven una ambrosía postal tan abrumadora como el Retrato del mercader Gisze, pero es igualmente una verdadera y sutil maravilla, presente en el libro recopilatorio de Eugenio y Mónica, pero no en este Tema.
Pertenece esta pintura a la serie de retratos que Holbein hiciera de varios mercaderes alemanes, representantes de la Liga Hanseática en Londres. Fechado en 1536, el retratado es Derick Berck de Colonia, identificado por la cartita que sostiene con su mano izquierda.
Al lado, en el papelito que hay sobre la mesa, se pueden leer las palabras latinas Olim meminisse iuvabit, que aluden a un pasaje de la Eneida de Virgilio. La frase completa es Forsan et haec olim meminisse iuvabit, que traducida libremente quedaría así:
Quizá incluso esta angustia, algún día será una alegría para recordar…
Una obra deliciosa.
Pertenece esta pintura a la serie de retratos que Holbein hiciera de varios mercaderes alemanes, representantes de la Liga Hanseática en Londres. Fechado en 1536, el retratado es Derick Berck de Colonia, identificado por la cartita que sostiene con su mano izquierda.
Al lado, en el papelito que hay sobre la mesa, se pueden leer las palabras latinas Olim meminisse iuvabit, que aluden a un pasaje de la Eneida de Virgilio. La frase completa es Forsan et haec olim meminisse iuvabit, que traducida libremente quedaría así:
Quizá incluso esta angustia, algún día será una alegría para recordar…
Una obra deliciosa.
Última edición por ramon1843 el 10 Nov 2017, 18:48, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Sumamos dos obras más de Ezra Ames (1768–1836) a la expuesta por Mon en la página 9 de este Tema (retrato de Philip Van Cortlandt). Ames fue uno de los más prolíficos retratistas del arte norteamericano, quizá sólo superado por Gilbert Stuart, de quien enseguida mostraremos varios óleos que, gracias a las cartas que sostienen los retratados, como en estos dos de aquél, devienen unas apreciadas ambrosías postales.
Las personalidades son Martin Van Buren (1782-1862), retratado por Ames en la época en que llegó a ser gobernador de Nueva York y que sólo unos años después, entre 1837 y 1841, sería el octavo Presidente de los Estados Unidos; y William James (1771-1832), comerciante y hombre muy conocido en Albany, la localidad donde nació Ezra Ames.
Las personalidades son Martin Van Buren (1782-1862), retratado por Ames en la época en que llegó a ser gobernador de Nueva York y que sólo unos años después, entre 1837 y 1841, sería el octavo Presidente de los Estados Unidos; y William James (1771-1832), comerciante y hombre muy conocido en Albany, la localidad donde nació Ezra Ames.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Gilbert Stuart, autor de más de mil retratos...
Se estima en alrededor de 700 pinturas la obra de Ezra Ames, mientras que la de Gilbert Charles Stuart (1755 - 1828) supera el millar de lienzos, lo que convierte a este último en el artista norteamericano más prolífico, al menos de entre los más prestigiosos y conocidos.
Algunos de los retratos de George Washington que Stuart trazó, incluido el que dejó sin terminar en 1796, han servido de modelo para sellos y billetes de Estados Unidos durante el último siglo y medio. Retrató Stuart a los seis primeros presidentes norteamericanos, siendo también muy popular el que realizase de Thomas Jefferson (1805).
Lógicamente, y teniendo en cuenta los cientos de retratos realizados, no es difícil encontrar unos cuantos en los que los personajes sostengan entre las manos, o tengan delante suya, una sencilla carta. Cinco de estos retratos son los que mostramos en esta entrada.
Se estima en alrededor de 700 pinturas la obra de Ezra Ames, mientras que la de Gilbert Charles Stuart (1755 - 1828) supera el millar de lienzos, lo que convierte a este último en el artista norteamericano más prolífico, al menos de entre los más prestigiosos y conocidos.
Algunos de los retratos de George Washington que Stuart trazó, incluido el que dejó sin terminar en 1796, han servido de modelo para sellos y billetes de Estados Unidos durante el último siglo y medio. Retrató Stuart a los seis primeros presidentes norteamericanos, siendo también muy popular el que realizase de Thomas Jefferson (1805).
Lógicamente, y teniendo en cuenta los cientos de retratos realizados, no es difícil encontrar unos cuantos en los que los personajes sostengan entre las manos, o tengan delante suya, una sencilla carta. Cinco de estos retratos son los que mostramos en esta entrada.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
Más trampantojos...
Y estas son dos naturalezas muertas ciertamente muy postales y novedosas en este Tema, unos trompe-l'œil del artista estadounidense, nacido en Irlanda, William Michael Harnett (1848–1892), muy representado en el libro de Eugenio y Mon con otras obras similares.
Se titulan estas ilusiones The Artist's Letter Rack (1879) y The Banker's Table (1877). Maravillosa quietud, inerte y sugestiva…
Y estas son dos naturalezas muertas ciertamente muy postales y novedosas en este Tema, unos trompe-l'œil del artista estadounidense, nacido en Irlanda, William Michael Harnett (1848–1892), muy representado en el libro de Eugenio y Mon con otras obras similares.
Se titulan estas ilusiones The Artist's Letter Rack (1879) y The Banker's Table (1877). Maravillosa quietud, inerte y sugestiva…
sellosyartistas.blogspot.com