
SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Julian y AFINET por vuestra desinteresada labor y cambio de look.Tienes razon, la mujer de Cesar no solo debe serlo sino parecerlo.Ahi que ser mas agradecido 

- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Un nuevo “finde” y mas incorporaciones a la Bibliografía, hoy otros 20 nuevos títulos, que son estos:
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNAS FALSIFICACIONES DE TIMBRES DE MÉXICO – CHARACTERISTICS OF SOME FORGERIES OF MEXICAN STAMPS, Roberto Liera Gutiérrez, 2007.
CORREO GENERAL DE ESPAÑA, Francisco Mariano Nipho y Cagigal, 1769-1771.
CORREO GENERAL DE ESPAÑA, (facsímil), Francisco Mariano Nipho y Cagigal, 11/1988.
ESTUDIO SOBRE LOS DISTRITO POSTALES Y EL CÓDIGO POSTAL, Círculo Filatélico y Numismático de Linares, Sin dato.
EXPLORING THE WORLD OF STAMPS IN YOUR CLASSROOM. A TEACHER'S GUIDE TO STAMP COLLECTING, Post Office Dept., 11/1982.
EXPOSICIÓN FILATÉLICA HOMENAJE AL CORREO. SEMBLANZA DEL DR. THEBUSSEM, Juan de Linares, 1968.
FILATELIA MARIANA - 2, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FILATELIA MARIANA - 3, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FILATELIA MARIANA - 4, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FILATELIA MARIANA - 5, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FORGERIES OLD AND NEW, part I, (reimpresión), Alden C. Johnson, Sin dato.
FORGERIES OLD AND NEW, part II, (reimpresión), Alden C. Johnson, Sin dato.
GUÍA CÓDIGO POSTAL, 1986, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1986.
GUÍA PARA DIRIGIR LA CORRESPONDENCIA DESTINADA A MADRID SEGÚN LA NUEVA DISPOSICIÓN OFICIAL, No figura, 1921.
GUIDELINES FOR SUCCESSFUL EXHIBITING, Franceska Rapkin, 1985.
HANDBUCH DER FELD-UND MILITARPOST IN OSTERREICH, Alfred Clement, 1964.
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA: REFLEJO EN LA FILATELIA MUNDIAL, José Eugenio Guerra González, 2008.
HISTORIA DE LA TELEGRAFÍA ÓPTICA, Sebastián Olivé Roig, 12/1990.
HISTORIA DEL MUSEO POSTAL Y TELEGRÁFICO, Mª Victoria Crespo Gutiérrez, 2015.
HISTORIA POSTAL DE LAS DILIGENCIAS GENERALES DE MÉXICO, Armando Rubio Morales, 2008.
Con estos llegamos a los 3.460 títulos subidos, que se pueden ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Un nuevo “finde” y mas incorporaciones a la Bibliografía, hoy otros 20 nuevos títulos, que son estos:
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNAS FALSIFICACIONES DE TIMBRES DE MÉXICO – CHARACTERISTICS OF SOME FORGERIES OF MEXICAN STAMPS, Roberto Liera Gutiérrez, 2007.
CORREO GENERAL DE ESPAÑA, Francisco Mariano Nipho y Cagigal, 1769-1771.
CORREO GENERAL DE ESPAÑA, (facsímil), Francisco Mariano Nipho y Cagigal, 11/1988.
ESTUDIO SOBRE LOS DISTRITO POSTALES Y EL CÓDIGO POSTAL, Círculo Filatélico y Numismático de Linares, Sin dato.
EXPLORING THE WORLD OF STAMPS IN YOUR CLASSROOM. A TEACHER'S GUIDE TO STAMP COLLECTING, Post Office Dept., 11/1982.
EXPOSICIÓN FILATÉLICA HOMENAJE AL CORREO. SEMBLANZA DEL DR. THEBUSSEM, Juan de Linares, 1968.
FILATELIA MARIANA - 2, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FILATELIA MARIANA - 3, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FILATELIA MARIANA - 4, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FILATELIA MARIANA - 5, Giovanni D'Onorio de Meo, 1989.
FORGERIES OLD AND NEW, part I, (reimpresión), Alden C. Johnson, Sin dato.
FORGERIES OLD AND NEW, part II, (reimpresión), Alden C. Johnson, Sin dato.
GUÍA CÓDIGO POSTAL, 1986, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1986.
GUÍA PARA DIRIGIR LA CORRESPONDENCIA DESTINADA A MADRID SEGÚN LA NUEVA DISPOSICIÓN OFICIAL, No figura, 1921.
GUIDELINES FOR SUCCESSFUL EXHIBITING, Franceska Rapkin, 1985.
HANDBUCH DER FELD-UND MILITARPOST IN OSTERREICH, Alfred Clement, 1964.
HISTORIA DE LA ENFERMERÍA: REFLEJO EN LA FILATELIA MUNDIAL, José Eugenio Guerra González, 2008.
HISTORIA DE LA TELEGRAFÍA ÓPTICA, Sebastián Olivé Roig, 12/1990.
HISTORIA DEL MUSEO POSTAL Y TELEGRÁFICO, Mª Victoria Crespo Gutiérrez, 2015.
HISTORIA POSTAL DE LAS DILIGENCIAS GENERALES DE MÉXICO, Armando Rubio Morales, 2008.
Con estos llegamos a los 3.460 títulos subidos, que se pueden ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- CENTAURO
- Mensajes: 6676
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
"ESTUDIO DE LA PRIMERA SERIE BASICA ESPAÑOLA CON LA EFIGIE DE S.M. EL REY DON JUAN CARLOS I"
(Separata "Publicación especial realizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas dentro de su Boletín FESOFI"
Autor: German de Toro Rodríguez
Córdoba
Año 1985-87
Un saludo, RAFAEL RAYA
(Separata "Publicación especial realizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas dentro de su Boletín FESOFI"
Autor: German de Toro Rodríguez
Córdoba
Año 1985-87
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Rafa.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
A pesar del último repaso exhaustivo, todavía sigue pareciendo alguno:
Se ha eliminado por duplicidad el título: “POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971”, buscar por "THE POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971".
Saludos y disculpas.
Julian
A pesar del último repaso exhaustivo, todavía sigue pareciendo alguno:
Se ha eliminado por duplicidad el título: “POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971”, buscar por "THE POSTAL HISTORY OF GIBRALTAR, 1704-1971".
Saludos y disculpas.
Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas noches
Hoy empieza las fichas por la "cola alfabética", que sino nunca llego al final, y se traen 21 nuevos títulos incorporados a la Bibliografía, que son estos:
THE BEGINNER’S BOOK OF STAMP COLLECTING, Stanley Phillips, 1947.
THE CANCELLATIONS OF MÉXICO, 1856-1874, Joseph Schatzkes, 1964.
THE CANCELLATIONS OF MÉXICO, 1856-1874, (ed. revisada), Joseph Schatzkės, revisada por Karl Heinz Schimmer, 1983.
THE DEVELOPMENT OF RATES OF POSTAGE. AN HISTORICAL AND ANALYTICAL STUDY, A. D. Smith, 1917.
THE DEVELOPMENT OF RATES OF POSTAGE. AN HISTORICAL AND ANALYTICAL STUDY, (facsímil), A. D. Smith, 2013.
THE DEVELOPMENT OF RATES OF POSTAGE, (FRANCE), A. D. Smith y C. S. Holder, 1980.
THE ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY, Vol. 8. Air Mails, Steve Jarvis y David Atkinson, 2013.
THE ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY, Vol. 9. Military Mails, Paul Farrimond y Raymond Murphy, 2015.
THE IMPERIAL EAGLES OF MAXIMILIAN’S MÉXICO, Leo V. Corbett, 1993.
THE POSTAL HISTORY OF PUERTO RICO, R. B. Preston y M. H. Sanborn, 1950.
THE POSTMARKS OF MÉXICO, 1874-1900, Karl H. Schimmer, 1977.
THE REVENUE STAMPED PAPER OF MÉXICO, 1821-1876, Donald O. Scott y Frank A. Sternad, 2006.
THE REVENUE STAMPS OF MÉXICO, (1ª edición), Richard Byron Stevens, 1968.
THE REVENUE STAMPS OF MÉXICO, (2ª edición), Richard B. Stevens, 1979.
THE STAMPS AND POSTS OF ALBANIA AND EPIRUS, 1878-1945, John S. Phipps, 1996.
THE STAMPS OF THE MEXICAN REVOLUTION, 1913-1916, Nicholas Follansbee, 1996.
THE STAMPS OF THE POSTAL DISTRICTS OF MÉXICO, Abraham Odfjell, 1960.
TIMBRES PERFORÉS, FRANCE ET COLONIES, deuxieme édition, R. Dedecker, M. Herbert y R. Janot, 1990.
TRABAJO “SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS”, INVESTIGACIÓN EN INTERNET, Irene García Mayor y Viviana Trejos García, 02/2014.
U.S. WARSHIPS ON EUROPEAN DUTY DURING THE SPANISH CIVIL WAR AND THEIR POSTAL HISTORY, C. Kirkpatrick, Sin dato
ZARSKA BULGARSKA POSTA, (1ª versión), Luis Pérez Gutiérrez, 07/2015.
Con esta "tacada" estamos en los 3.480 títulos subidos, que podéis ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy empieza las fichas por la "cola alfabética", que sino nunca llego al final, y se traen 21 nuevos títulos incorporados a la Bibliografía, que son estos:
THE BEGINNER’S BOOK OF STAMP COLLECTING, Stanley Phillips, 1947.
THE CANCELLATIONS OF MÉXICO, 1856-1874, Joseph Schatzkes, 1964.
THE CANCELLATIONS OF MÉXICO, 1856-1874, (ed. revisada), Joseph Schatzkės, revisada por Karl Heinz Schimmer, 1983.
THE DEVELOPMENT OF RATES OF POSTAGE. AN HISTORICAL AND ANALYTICAL STUDY, A. D. Smith, 1917.
THE DEVELOPMENT OF RATES OF POSTAGE. AN HISTORICAL AND ANALYTICAL STUDY, (facsímil), A. D. Smith, 2013.
THE DEVELOPMENT OF RATES OF POSTAGE, (FRANCE), A. D. Smith y C. S. Holder, 1980.
THE ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY, Vol. 8. Air Mails, Steve Jarvis y David Atkinson, 2013.
THE ENCYCLOPAEDIA OF JAMAICAN PHILATELY, Vol. 9. Military Mails, Paul Farrimond y Raymond Murphy, 2015.
THE IMPERIAL EAGLES OF MAXIMILIAN’S MÉXICO, Leo V. Corbett, 1993.
THE POSTAL HISTORY OF PUERTO RICO, R. B. Preston y M. H. Sanborn, 1950.
THE POSTMARKS OF MÉXICO, 1874-1900, Karl H. Schimmer, 1977.
THE REVENUE STAMPED PAPER OF MÉXICO, 1821-1876, Donald O. Scott y Frank A. Sternad, 2006.
THE REVENUE STAMPS OF MÉXICO, (1ª edición), Richard Byron Stevens, 1968.
THE REVENUE STAMPS OF MÉXICO, (2ª edición), Richard B. Stevens, 1979.
THE STAMPS AND POSTS OF ALBANIA AND EPIRUS, 1878-1945, John S. Phipps, 1996.
THE STAMPS OF THE MEXICAN REVOLUTION, 1913-1916, Nicholas Follansbee, 1996.
THE STAMPS OF THE POSTAL DISTRICTS OF MÉXICO, Abraham Odfjell, 1960.
TIMBRES PERFORÉS, FRANCE ET COLONIES, deuxieme édition, R. Dedecker, M. Herbert y R. Janot, 1990.
TRABAJO “SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS”, INVESTIGACIÓN EN INTERNET, Irene García Mayor y Viviana Trejos García, 02/2014.
U.S. WARSHIPS ON EUROPEAN DUTY DURING THE SPANISH CIVIL WAR AND THEIR POSTAL HISTORY, C. Kirkpatrick, Sin dato
ZARSKA BULGARSKA POSTA, (1ª versión), Luis Pérez Gutiérrez, 07/2015.
Con esta "tacada" estamos en los 3.480 títulos subidos, que podéis ver en:
BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy se han subido 20 nuevos títulos con los que cumplimos los 3.500 incorporados. En fichas me deben quedar unos 200 títulos más, por lo que si vuestra colaboración sigue tan lenta como está ahora tendremos que parar.
Como nos insinuó Alfareva y ya dije en otro post, el título que corresponde esta cifra mágica es de nuestro querido y recordado compañero Setobo, como homenaje a su colaboración desinteresada en este trabajo, obra colectiva de la que podemos sentirnos orgullosos, por ello os pido que no paréis.
Y los nuevos títulos son estos:
AEROFILATELIA ITALIANA CATALOGO, 1784-1940, vol. 1, Fernando Corsari y Ugo de Simoni, 1972.
CATALOGUE DES MARQUES POSTALES LINÉAIRES FRANCE 1792-1832 ET DES MARQUES MANUSCRITES DES DISTRIBUTIONS, 1792-1818, Jean y Vincent Pothion, 1987.
CATALOGUE HISTORIQUE ET DESCRIPTIF DES TIMBRES DE LA POSTE AÉRIENNE, (1922), Théodore Champion, 1922.
CENSURES, MARQUES ET CORRESPONDANCES DE LA GUERRE CIVILE D'ESPAGNE ET DES SES SUITES, Julliet 1936 - Décembre 1945, (Tomo I), Michel Mathieu Colas, 1969.
DICTIONNAIRE DES BUREAUX DE POSTE FRANÇAIS, 1904-1914, Jean Pothion, 1977.
ESTUDIO DE LA PRIMERA SERIE BÁSICA ESPAÑOLA CON LA EFIGIE DE S.M. EL REY DON JUAN CARLOS I, Germán de Toro Rodríguez, 1985-1987.
EXPOSITION NATIONALE PHILATÉLIQUE ET XXVe CONGRÈS NATIONAL DE LA FÉDÉRATION DES SOCIÉTÉS PHILATÉLIQUES FRANÇAISES. CATALOGUE DES OBLITÉRATIONS D'ALSACE-LORRAINE DE 1849-1871, Vv. aa., 1952.
GUIDE PHILATÉLIQUE DES COULEURS, J. F. Brun y R. Calves, 1985.
HISTOIRE DE LA POSTE DES ORIGINES À 1703. CATALOGUE, Jean Pothion, 1983.
HISTOIRE POSTALE ET OBLITÉRATIONS DE SEINE-INFÉRIEURE ET SEINE-MARITIME DE DÉBUT DU XXe SIÈCLE AU 31 DÉCEMBRE 1990, Pierre Fallot, 1992.
I VINCITORI DI MEDAGLIE OLIMPICHE, FRANCOBOLLI, ANNULLI E INTERI POSTALI, Álvaro Trucchi, 2000.
IMPERIAL AND FOREIGN MAILS. SEA CONVEYANCE DURING WAR 1914-1918, Graham Mark, 1997.
INTRODUCTION TO THE STAMPS OF MÉXICO, Dale Pulver, 1992.
ISABEL THE CATHOLIC ISSUE OF SPAIN, 1937-40. ILLUSTRATIONS OF THE TRANSFER TYPES, Ian T. Hamilton, 1954.
ITINERARIO ESPAÑOL O GUIA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA: Y PARA IR DE UNAS CIUDADES A OTRAS, Y A ALGUNAS CORTES DE LA EUROPA, (1798), Joseph Mathias Escrivano, 1798.
JAMES CHALMERS, INVENTEUR DU TIMBRE-POSTE ADHÉSIF, NOUVELLES RECHERCHES SUR LE PROJET DE SIR ROWLAND HILL, (facsímil), Patrick Chalmers, 12/2013.
KALENDARIO MANUAL Y GUÍA DE FORASTEROS EN MADRID, PARA EL AÑO DE 1796, No cita, 1796.
LA DIVISIÓN AZUL - Volontaires espagnols - Sur le front de l'Est contre la Russie des 1941, Gerard Apollaro, 2012.
LA INVERSIÓN EN BIENES TANGIBLES DE COLECCIÓN. CIEN PREGUNTAS CLAVE Y SUS RESPUESTAS, José Luis Coca Pérez, 2001.
MIS COSAS, Sebastià Torrell Boqué, 12/2012.
Como ya hemos dicho, con estos llegamos a los 3.500 títulos subidos, y para celebrarlo, brindemos por ello con una copa de buen cava catalán.
Las nuevas obras las podéis ver aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy se han subido 20 nuevos títulos con los que cumplimos los 3.500 incorporados. En fichas me deben quedar unos 200 títulos más, por lo que si vuestra colaboración sigue tan lenta como está ahora tendremos que parar.
Como nos insinuó Alfareva y ya dije en otro post, el título que corresponde esta cifra mágica es de nuestro querido y recordado compañero Setobo, como homenaje a su colaboración desinteresada en este trabajo, obra colectiva de la que podemos sentirnos orgullosos, por ello os pido que no paréis.
Y los nuevos títulos son estos:
AEROFILATELIA ITALIANA CATALOGO, 1784-1940, vol. 1, Fernando Corsari y Ugo de Simoni, 1972.
CATALOGUE DES MARQUES POSTALES LINÉAIRES FRANCE 1792-1832 ET DES MARQUES MANUSCRITES DES DISTRIBUTIONS, 1792-1818, Jean y Vincent Pothion, 1987.
CATALOGUE HISTORIQUE ET DESCRIPTIF DES TIMBRES DE LA POSTE AÉRIENNE, (1922), Théodore Champion, 1922.
CENSURES, MARQUES ET CORRESPONDANCES DE LA GUERRE CIVILE D'ESPAGNE ET DES SES SUITES, Julliet 1936 - Décembre 1945, (Tomo I), Michel Mathieu Colas, 1969.
DICTIONNAIRE DES BUREAUX DE POSTE FRANÇAIS, 1904-1914, Jean Pothion, 1977.
ESTUDIO DE LA PRIMERA SERIE BÁSICA ESPAÑOLA CON LA EFIGIE DE S.M. EL REY DON JUAN CARLOS I, Germán de Toro Rodríguez, 1985-1987.
EXPOSITION NATIONALE PHILATÉLIQUE ET XXVe CONGRÈS NATIONAL DE LA FÉDÉRATION DES SOCIÉTÉS PHILATÉLIQUES FRANÇAISES. CATALOGUE DES OBLITÉRATIONS D'ALSACE-LORRAINE DE 1849-1871, Vv. aa., 1952.
GUIDE PHILATÉLIQUE DES COULEURS, J. F. Brun y R. Calves, 1985.
HISTOIRE DE LA POSTE DES ORIGINES À 1703. CATALOGUE, Jean Pothion, 1983.
HISTOIRE POSTALE ET OBLITÉRATIONS DE SEINE-INFÉRIEURE ET SEINE-MARITIME DE DÉBUT DU XXe SIÈCLE AU 31 DÉCEMBRE 1990, Pierre Fallot, 1992.
I VINCITORI DI MEDAGLIE OLIMPICHE, FRANCOBOLLI, ANNULLI E INTERI POSTALI, Álvaro Trucchi, 2000.
IMPERIAL AND FOREIGN MAILS. SEA CONVEYANCE DURING WAR 1914-1918, Graham Mark, 1997.
INTRODUCTION TO THE STAMPS OF MÉXICO, Dale Pulver, 1992.
ISABEL THE CATHOLIC ISSUE OF SPAIN, 1937-40. ILLUSTRATIONS OF THE TRANSFER TYPES, Ian T. Hamilton, 1954.
ITINERARIO ESPAÑOL O GUIA DE CAMINOS PARA IR DESDE MADRID A TODAS LAS CIUDADES Y VILLAS MÁS PRINCIPALES DE ESPAÑA: Y PARA IR DE UNAS CIUDADES A OTRAS, Y A ALGUNAS CORTES DE LA EUROPA, (1798), Joseph Mathias Escrivano, 1798.
JAMES CHALMERS, INVENTEUR DU TIMBRE-POSTE ADHÉSIF, NOUVELLES RECHERCHES SUR LE PROJET DE SIR ROWLAND HILL, (facsímil), Patrick Chalmers, 12/2013.
KALENDARIO MANUAL Y GUÍA DE FORASTEROS EN MADRID, PARA EL AÑO DE 1796, No cita, 1796.
LA DIVISIÓN AZUL - Volontaires espagnols - Sur le front de l'Est contre la Russie des 1941, Gerard Apollaro, 2012.
LA INVERSIÓN EN BIENES TANGIBLES DE COLECCIÓN. CIEN PREGUNTAS CLAVE Y SUS RESPUESTAS, José Luis Coca Pérez, 2001.
MIS COSAS, Sebastià Torrell Boqué, 12/2012.
Como ya hemos dicho, con estos llegamos a los 3.500 títulos subidos, y para celebrarlo, brindemos por ello con una copa de buen cava catalán.
Las nuevas obras las podéis ver aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Un urra por tantos títulos registrados! Y más que quedan!!!
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Hoy arrancamos nueva etapa con la subida de 10 nuevos títulos con las últimas aportaciones, aun con pocas ganas, (dicho sea de paso),
a la vista del nulo interés en celebrar nuestra llegada la semana pasada a los 3.500 títulos.
Es comprensible que el hilo vaya suscitando cada vez menos interés colectivo, por reiterativo, no así las consultas a la base de datos,
mientras las lecturas desde la última semana han sido 59, lo impactos de consulta en el Booklibrary han sido 198, y eso es lo que nos debe animar.
Y los nuevos títulos son estos:
CIVIL CENSORSHIP IN CANADA DURING WORLD WAR I, Allan L. Steinhart, 1986.
LAS RUTAS POSTALES HISPANO-AMERICANAS EN EL SIGLO XVIII, LOS CORREOS MARÍTIMOS, Rafael Cid Rodríguez, 1993.
LIVRE DE POSTE CONTENANT, 1º LA DESIGNATION DES RELAIS DE POSTE DE ROYAUME ET LA FIXATION DES DISTANCES EN MYRIAMÉTRES ET KILOMETRES…, 1848, Direction Générale des Postes, 1848.
LOS CORREOS AMBULANTES DE LA PROVINCIA DE LEÓN, 1864-1989, Guillermo Álvarez Rubio, 2006.
MARQUES POSTALS DE MONTBLANC, (s. XVIII-XXI), Francesc Badia i Batalla, 2003.
MATA-SEGELLS CONMEMORATIUS DE BARCELONA, (I), 1888-1978, (2ª edición), Joan Francesc Molina i Bellido, 09/2014.
MATA-SEGELLS CONMEMORATIUS DE BARCELONA, (II), 1979-2015, Joan Francesc Molina i Bellido, 2015.
NOVÍSIMO ATLAS, GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA CON LOS MODERNOS SERVICIOS DE AVIÓN EN LA ESPAÑA NACIONAL, (1938), Ángel Carmona López, 11/1938.
PERSONALITIES ON SPANISH STAMPS, (1986-1999), C. P. Stammers, Sin dato.
PRIMER VIAJE DEL GRAF ZEPPELIN A SUDAMERICA, 1930, Josean Arbizu, 2015.
Con estos llegamos a los 3.510 títulos subidos, que podéis ver aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Hoy arrancamos nueva etapa con la subida de 10 nuevos títulos con las últimas aportaciones, aun con pocas ganas, (dicho sea de paso),
a la vista del nulo interés en celebrar nuestra llegada la semana pasada a los 3.500 títulos.
Es comprensible que el hilo vaya suscitando cada vez menos interés colectivo, por reiterativo, no así las consultas a la base de datos,
mientras las lecturas desde la última semana han sido 59, lo impactos de consulta en el Booklibrary han sido 198, y eso es lo que nos debe animar.
Y los nuevos títulos son estos:
CIVIL CENSORSHIP IN CANADA DURING WORLD WAR I, Allan L. Steinhart, 1986.
LAS RUTAS POSTALES HISPANO-AMERICANAS EN EL SIGLO XVIII, LOS CORREOS MARÍTIMOS, Rafael Cid Rodríguez, 1993.
LIVRE DE POSTE CONTENANT, 1º LA DESIGNATION DES RELAIS DE POSTE DE ROYAUME ET LA FIXATION DES DISTANCES EN MYRIAMÉTRES ET KILOMETRES…, 1848, Direction Générale des Postes, 1848.
LOS CORREOS AMBULANTES DE LA PROVINCIA DE LEÓN, 1864-1989, Guillermo Álvarez Rubio, 2006.
MARQUES POSTALS DE MONTBLANC, (s. XVIII-XXI), Francesc Badia i Batalla, 2003.
MATA-SEGELLS CONMEMORATIUS DE BARCELONA, (I), 1888-1978, (2ª edición), Joan Francesc Molina i Bellido, 09/2014.
MATA-SEGELLS CONMEMORATIUS DE BARCELONA, (II), 1979-2015, Joan Francesc Molina i Bellido, 2015.
NOVÍSIMO ATLAS, GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA CON LOS MODERNOS SERVICIOS DE AVIÓN EN LA ESPAÑA NACIONAL, (1938), Ángel Carmona López, 11/1938.
PERSONALITIES ON SPANISH STAMPS, (1986-1999), C. P. Stammers, Sin dato.
PRIMER VIAJE DEL GRAF ZEPPELIN A SUDAMERICA, 1930, Josean Arbizu, 2015.
Con estos llegamos a los 3.510 títulos subidos, que podéis ver aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve:
Título: MARCAS POSTALES DE MADRID 1870-1940 (I). ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE ESPAÑA
Autor: Jesús Sitjà Prats
Edita: Sociedad Filatélica de Madrid. Sede social: Felipe III nº 6 - 1º. 28012 Madrid
Páginas: 348 pp. + 2 s/n. (cortesía)
ISBN: 978-84-89406-38-4
Depósito legal: SS-962-2015
Imprenta: Digitarte (San Sebastián)
Fecha de publicación: 1ª Edición de la obra. Madrid, Julio 2015
Precio: 20,00 euros (15,00 euros para socios de SOFIMA)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,7 x 21,0 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial plastificada (lomo pegado)
Lo publica la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA) dentro de la Biblioteca de Estudios de SOFIMA, con el número V.
Servicios Editoriales: Grupo NEXO. Sede: Lope de Vega, 13. 28014 Madrid. Tel. 91 369 41 00. Diseño de obra: Mamen Martínez de Quesada.
El preámbulo lo realiza Eugenio de Quesada, Director de la Biblioteca de Estudios de SOFIMA y Vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid.
El prólogo lo realiza José Manuel Rodríguez, Presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA) y Secretario de la Real Academia Hispánica de Filatelia.
Descripción:
Esta obra es la continuación de la titulada "Marcas Postales de Madrid 1850-1872" que el autor, junto con M. Peyrecave, publicó en el año 2010 inaugurando la Biblioteca de Estudios de SOFIMA con el número I (ver hilo Nueva publicación: Marcas Postales de Madrid 1850-1872)
El muy interesante contenido de este tomo es el siguiente:
Preámbulo
Prólogo
Presentación
Administración del Correo Central
— Correo ordinario
• Sellos de fecha
Correo Central. Los Sellos de Fecha 1870-1877
Fechador Especial "1" de 1877
Correo Central. El Fechador Trébol
Correo Central. Fechadores Redondos de 1882
Correo Central. Fechadores Cuadrados de 1891
Correo Central. Fechadores Redondos de 1895 con Estrellas
Correo Central. Sellos de Fechas Tipo 1900
Correo Central. Sellos de Fechas Tipo 1905
Correo Central. Sellos de Fechas con Estrellas Cruz de Malta
Correo Central. Sellos de Fechas Tipo 1910
El Fechador con Estrellas de Seis Puntas
El Fechador Especial del Año 1920
El Fechador MADRID (1930-1940)
• Correo Central. Leyenda CORREO CENTRAL
• Correo Central. Marcas MADRID / CENTRAL / TRANVÍAS
• Correo Central. Marcas Cartería Central
• Correo Central. Interior
• Correo Central. Marcas de Distribución
• Correo Central. Repartos
• Correo Central. Secciones
• Correo Central. Clasificación
• Correo Central. Rodillos
• Correo Central. Apartados
• Correo Central. Lista
• Sellos de Fecha PROVISIONAL
— Correo Central. Impresos
— Correo Central. Paquetes Postales
— Correo Central. Certificados
— Correo Central. Valores Declarados
— Correo Central. Marcas de Correspondencia Urgentes
Estafeta de Cambio
Estafetas Urbanas. 1º Fase
— Estafeta del Este
— Estafeta del Norte
— Estafeta del Noroeste
— Estafeta del Oeste
— Estafeta del Sur
Estafetas en estaciones de FF.CC.
— Estafeta Alcance Norte
— Estafeta Alcance del Mediodía
Estafetas en Centros Oficiales (I)
— Congreso y Senado
Y el autor avisa de que el próximo tomo que está preparando con el título "Marcas Postales de Madrid 1870-1940 (II)" contendrá lo siguiente:
Estafetas Urbanas. 2º Fase
— Estafetas Sucursales del 1 al 14
Correo Aéreo
Estafetas en Centros Oficiales (II)
— Presidencia del Gobierno
— Casa Real
— Ministerio Gobernación
— Otros ministerios
— Marcas especiales
— Salón de Madrid
— Exposición de Industrias Madrileñas
— Cruz Roja
Marcas o Matasellos Mudos
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Posdata. Aunque es de suponer que se anunciará de forma oportuna, adelanto que la presentación de esta publicación, según información del Editor, está prevista que se realice el próximo día 6 de octubre, a las 19,30 horas en la Real Casa de Correos de Madrid.
Nueva publicación, por si sirve:
Título: MARCAS POSTALES DE MADRID 1870-1940 (I). ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE ESPAÑA
Autor: Jesús Sitjà Prats
Edita: Sociedad Filatélica de Madrid. Sede social: Felipe III nº 6 - 1º. 28012 Madrid
Páginas: 348 pp. + 2 s/n. (cortesía)
ISBN: 978-84-89406-38-4
Depósito legal: SS-962-2015
Imprenta: Digitarte (San Sebastián)
Fecha de publicación: 1ª Edición de la obra. Madrid, Julio 2015
Precio: 20,00 euros (15,00 euros para socios de SOFIMA)
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,7 x 21,0 (alto x ancho). Encuadernado en rústica editorial plastificada (lomo pegado)
Lo publica la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA) dentro de la Biblioteca de Estudios de SOFIMA, con el número V.
Servicios Editoriales: Grupo NEXO. Sede: Lope de Vega, 13. 28014 Madrid. Tel. 91 369 41 00. Diseño de obra: Mamen Martínez de Quesada.
El preámbulo lo realiza Eugenio de Quesada, Director de la Biblioteca de Estudios de SOFIMA y Vicepresidente de la Sociedad Filatélica de Madrid.
El prólogo lo realiza José Manuel Rodríguez, Presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA) y Secretario de la Real Academia Hispánica de Filatelia.
Descripción:
Esta obra es la continuación de la titulada "Marcas Postales de Madrid 1850-1872" que el autor, junto con M. Peyrecave, publicó en el año 2010 inaugurando la Biblioteca de Estudios de SOFIMA con el número I (ver hilo Nueva publicación: Marcas Postales de Madrid 1850-1872)
El muy interesante contenido de este tomo es el siguiente:
Preámbulo
Prólogo
Presentación
Administración del Correo Central
— Correo ordinario
• Sellos de fecha
Correo Central. Los Sellos de Fecha 1870-1877
Fechador Especial "1" de 1877
Correo Central. El Fechador Trébol
Correo Central. Fechadores Redondos de 1882
Correo Central. Fechadores Cuadrados de 1891
Correo Central. Fechadores Redondos de 1895 con Estrellas
Correo Central. Sellos de Fechas Tipo 1900
Correo Central. Sellos de Fechas Tipo 1905
Correo Central. Sellos de Fechas con Estrellas Cruz de Malta
Correo Central. Sellos de Fechas Tipo 1910
El Fechador con Estrellas de Seis Puntas
El Fechador Especial del Año 1920
El Fechador MADRID (1930-1940)
• Correo Central. Leyenda CORREO CENTRAL
• Correo Central. Marcas MADRID / CENTRAL / TRANVÍAS
• Correo Central. Marcas Cartería Central
• Correo Central. Interior
• Correo Central. Marcas de Distribución
• Correo Central. Repartos
• Correo Central. Secciones
• Correo Central. Clasificación
• Correo Central. Rodillos
• Correo Central. Apartados
• Correo Central. Lista
• Sellos de Fecha PROVISIONAL
— Correo Central. Impresos
— Correo Central. Paquetes Postales
— Correo Central. Certificados
— Correo Central. Valores Declarados
— Correo Central. Marcas de Correspondencia Urgentes
Estafeta de Cambio
Estafetas Urbanas. 1º Fase
— Estafeta del Este
— Estafeta del Norte
— Estafeta del Noroeste
— Estafeta del Oeste
— Estafeta del Sur
Estafetas en estaciones de FF.CC.
— Estafeta Alcance Norte
— Estafeta Alcance del Mediodía
Estafetas en Centros Oficiales (I)
— Congreso y Senado
Y el autor avisa de que el próximo tomo que está preparando con el título "Marcas Postales de Madrid 1870-1940 (II)" contendrá lo siguiente:
Estafetas Urbanas. 2º Fase
— Estafetas Sucursales del 1 al 14
Correo Aéreo
Estafetas en Centros Oficiales (II)
— Presidencia del Gobierno
— Casa Real
— Ministerio Gobernación
— Otros ministerios
— Marcas especiales
— Salón de Madrid
— Exposición de Industrias Madrileñas
— Cruz Roja
Marcas o Matasellos Mudos
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.
Saludos.
Posdata. Aunque es de suponer que se anunciará de forma oportuna, adelanto que la presentación de esta publicación, según información del Editor, está prevista que se realice el próximo día 6 de octubre, a las 19,30 horas en la Real Casa de Correos de Madrid.
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alfareva.
Saludos.
Julián
Anotados hasta aqui.
Saludos.
Julián
Anotados hasta aqui.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Los nuevos 10 títulos que se incorporan esta semana son:
LA LETTRE DANS TOUS SES ÉTATS, Jean Lerat y François Hoff, 2001.
LA MOSTRA INTERNAZIONALE DEL FRANCOLLO SPORTIVO, Comitato Olímpico Nazionale Italiano, 1952.
LA POSTE DE L'ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1968, Louis Lenain, 1968.
LA POSTE DE L'ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1974, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1974.
LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLEMÉNT 1981, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1981.
LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLEMÉNT 1986, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1986.
LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1993, Louis Lenain y Vicent Pothion, 1993.
LA REPUBLIQUE SOCIALE ITALIENNE. RSI, 1943-1945, Gérard Apollaro, 2010.
LA TECHNIQUE COMPLÈTE DE LA PHILATÉLIE D'ART, Jean de Sperati, 1950.
LAS ISLAS CAROLINAS Y LAS MARIANAS, Juan Gualberto Gómez, 1885.
Con estos estamos en 3.520 títulos subidos, que podéis ver pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Los nuevos 10 títulos que se incorporan esta semana son:
LA LETTRE DANS TOUS SES ÉTATS, Jean Lerat y François Hoff, 2001.
LA MOSTRA INTERNAZIONALE DEL FRANCOLLO SPORTIVO, Comitato Olímpico Nazionale Italiano, 1952.
LA POSTE DE L'ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1968, Louis Lenain, 1968.
LA POSTE DE L'ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1974, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1974.
LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLEMÉNT 1981, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1981.
LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLEMÉNT 1986, La Poste aux armées et les relations postales internationales, Louis Lenain, 1986.
LA POSTE DE L’ANCIENNE FRANCE, DES ORIGINES À 1791, SUPPLÉMENT 1993, Louis Lenain y Vicent Pothion, 1993.
LA REPUBLIQUE SOCIALE ITALIENNE. RSI, 1943-1945, Gérard Apollaro, 2010.
LA TECHNIQUE COMPLÈTE DE LA PHILATÉLIE D'ART, Jean de Sperati, 1950.
LAS ISLAS CAROLINAS Y LAS MARIANAS, Juan Gualberto Gómez, 1885.
Con estos estamos en 3.520 títulos subidos, que podéis ver pinchando aquí: BIBLIOGRAFIA FILATÉLICA DE AFINET.
Saludos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Por un error en la información recibida, rectifico el precio de:
Saludos.
Por un error en la información recibida, rectifico el precio de:
Lamento el error.alfareva escribió:Hola:
Título: MARCAS POSTALES DE MADRID 1870-1940 (I). ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE ESPAÑA
Precio: 20,00 euros (16,00 euros para socios de SOFIMA)
Saludos.
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Muchas gracias
Como sea de la calidad del tomo I merece mucho la pena.
Por el contenido y por la calidad de impresión y papel del libro
Enrique
Como sea de la calidad del tomo I merece mucho la pena.
Por el contenido y por la calidad de impresión y papel del libro
Enrique
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola.
Por si sirve de algo.
Editado en 1977.
62 páginas, muy ilustrado.
Por si sirve de algo.
Editado en 1977.
62 páginas, muy ilustrado.
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Y otro.
Editado en 2001.
Tirada de 1000 ejemplares.
Tamaño folio. 39 páginas. Muy ilustrado en blanco y negro y color.
Saludos
Editado en 2001.
Tirada de 1000 ejemplares.
Tamaño folio. 39 páginas. Muy ilustrado en blanco y negro y color.
Saludos
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Y otro.
Editado en 2005.
Se trata del primer volumen de su recopilación de artículos, que comprende los publicados entre 1968 y 1988.
312 páginas. Ilustrado en blanco y negro.
saludos
Editado en 2005.
Se trata del primer volumen de su recopilación de artículos, que comprende los publicados entre 1968 y 1988.
312 páginas. Ilustrado en blanco y negro.
saludos
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alberto por tus aportaciones, de las que no tenía ninguna.
Saludos
Julián
Anotados hasta aqui.
Saludos
Julián
Anotados hasta aqui.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
De nada, Julián.
Me parecía que no estaban, por eso las subí.
Voy con otro libro que tengo de Luis Frazao -por cierto que recomiendo a todo el mundo sus libros sobre prefilatelia portuguesa-
Volumen I.
Tamaño folio. 67 páginas -muy ilustrado-
Me parecía que no estaban, por eso las subí.
Voy con otro libro que tengo de Luis Frazao -por cierto que recomiendo a todo el mundo sus libros sobre prefilatelia portuguesa-
Volumen I.
Tamaño folio. 67 páginas -muy ilustrado-