Imagen

¿Hay que montar la colección?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola a todos,

Simplemente compartir con todos mi última decisión de montaje de mis estudios de Historia Postal de Guipúzcoa.

1. color papel: blanco.
2. color de textos: marrón oscuro para encabezamientos y explicaciones generales, marrón algo mas claro para detalles de cartas.
3. Marcas postales: “intentando” color y tamaño original.
4. Filoestuches: transparentes.
5. Sellos y cartas: enmarcadas en fino.
6. Soporte cartas: cantoneras transparentes.


La razón de esta decisión :idea: :


1.-

Como sabéis yo he compartido varias hojas de mis colecciones de historia postal y de temática, unas en DIFERENTES OCRES ( a veces pasan los años, o meses y no vuelves a encontrar el mismo tono ), y en un gris, permitirme ponerle nombre "Gris Antártico", recientemente me he gastado un dinero en hacer unas hojas con el mismo tono.
El blanco es más fácil de conseguir de igual tono.

Permite que las marcas impresas a color, o escaneos de partes de cartas, sellos, mantengan su color original sobre el blanco.

2.-
El marrón no destaca tanto como el negro y permite que no se vea, o perciba, tanto texto.

3.-
Por que me gusta, y por que ayuda al que no es un entendido en tu estudio concreto.

4.-

Da limpieza a la hoja, evita el recargo del cuadro de 16 hojas, “solo mi opinión” con negro parecen sellos de luto.

5.-

Permite distribuir sobre la hoja el material al milímetro, si hay desorden en las hojas, en una colección de 8 cuadros el efecto es terrible. Si los Filos son negros , ni te cuento.

6.-

Limpieza en la carta.

Bueno, era por compartirlo, yo poco a poco he empezado con ello y tengo nada menos que 500 hojas de historia postal por rehacer, que colgaré en Afinet.... :D

Aquí van dos ejemplos.

Imagen

Imagen


SALUDOS PARA TODOS,

VIRUEGA
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola a todos,

La verdad que despues de leerme este hilo y con una participación en el dando las gracias por las ideas recogidas, este fin de semana he realizado lo que es un boceto sobre como me gusta montar mi exigua colección, de momento, de prefilatelia.

Espero que por favor me digais por encima de todo las críticas ya que gracias a ellas seguro que mejoraré, como vereis es todo artesanal ya que carezco de escaner e impresora a color pero a mi me gusta la idea de verlo así, si la calidad de las imagenes es mala es debido a que estan sacadas con camara digital. Ahi van:

Imagen

Imagen

Saludos a todos, :D :D
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Venga, venga esas críticas. Con tanta subasta nos tiene Fardu mas que ocupados, eh!! :twisted: :twisted: . Bueno me voy un rato a la subasta. :lol: :lol: :lol: 8)
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Personalmente me encanta por lo artesanal de la hoja y lo completo de la explicación .... has mostrado una de mis metas, hacer las hojas a mano pero yo todavía soy muy vago y mi caligrafia deja muchisimo que desear.

No puedo dar criticas a este trabajo pues sólo el esfuerzo que requiere es digno de todas las alabanzas posibles, me ha dejado muy impresionado.

Te felicito sinceramente.

.... y ahora me voy a leventarte los lotes por los que hayas pujado :lol: :lol: :wink: .
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

A mi me encanta ver esas hojas hechas a mano ya que yo empezé a escribir con el tintero y la plumilla. En estos momentos me seria imposible hacer unas hojas como las tuyas.

Salud, sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Felicidades Menaza, si yo tuviera esa caligrafía también haría las hojas a mano. Lo único que no me termina de convencer es la cuadrícula de las hojas, a mi me gusta mas sin ella.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Iris , si te fijas esto no es mas que un boceto para presentarlo en el Agora y en serio digo cuando pido criticas puesto que es para mejorarlo, algun compañero por MP ya me ha dado sabios consejos que tendre en muy en cuenta por la estima que les tengo.

Mi intención no es presentar mi colección en una exposición sino realizar una colección para mi disfrute haciendola. AH!!! eso si el dia que monte la primera hoja de las buenas sera en papel especial y ya os la presentare en el foro descuida.

Bueno y ahora voy a hacer lo que Marcofilia me ha hecho, a pisarle sus pujas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: 8)

Saludos y gracias por los comentarios.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo montaba las hojas con las novedades y también lo hacía todo a mano, bueno la verdad es que en aquella apoca no tenía ni maquina de escribir.
Aquí un fragmento, pues los sellos, todos los conocemos. Lo de comerme los acentos, todavía lo sigo haciendo “compañía:oops: :oops:
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Menaza,

A mi me gustan, ya las dejes a mano o mas tarde las pases a ordenador escaneando esos itinerarios.

Yo te diría dos cosas, que intentes descubrir el porteo de que estafeta era.

y tal vez pondría un par de cartas por hoja.

Pero dificil dar una critica, me parecen muy interesantes


Felicidades

Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

de entrada decirte que me encantan tus hojas y alabo la paciencia de chino que tienes para hacer a mano todo eso.

la unica pega que veo es que entre tanto texto y dibujo apenas destacan las cartas.Como poco yo las pondría bien en el centro de la hoja para que se note que lo importante es la carta.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola a todos, vuelvo al ataque:

Bueno he seguido alguno de los consejos dados anteriormente y que he recogido aqui junto con otros cambios, esta hoja no es mas que una prueba en proceso de mejora y os pregunto:

1º.- El folio sobre el que esta montada la carta es marfil pero no creeis que se come a la carta al ser estas de colores amarillentos debido al paso del tiempo.

2º.- El texto que describe la pieza se coloca a su derecha y por debajo de ella, es mejor asi o todo debajo de ella.

3º.- Importante es sobre porteos, cuando se envia una pieza dentro de una misma demarcacion postal de una caxa principal a otra como parece ser asi en esta pieza de Badajoz a Zafra de el año 1783 que ambas caxas eran principales el porteo donde es estampado en origen o en destino?

Imagen

Saludos y gracias.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

..... no se, llevo varios meses sin poder hacer nada y hoy me ha dado por leer este post que ha tenido momentos memorables.

¡¡ Farduuu me he quedado sin pirulas !! .... enviame por fax unas cuantas a ver si me reanimo.

Lo subo por si alguien le apetece retomar el tema o todavia le quedan pirulas :wink:
black penny
Mensajes: 256
Registrado: 14 Mar 2005, 13:06

Mensaje por black penny »

Uh como me ha caido este post :roll: como anillo al dedo jajjaa

Bueno, yo soy de montar tododos los sellos, pero no estoy de cuerdo con las hojas ya impresas, por las empresas o companias filatelicas. En el caso de los sellos de Argentina, no tienen tanta variedades....

En el dia de ayer, me puse a mirar los Albumes de Argentina y me dije, aca los voy a cambiar, proque con el tamaño tradicional no sirven para la expos o muestras... tienen que estar en A4. Si depues quiero exponer tengo que montar de nuevo las hojas... ahora mi idea seria...

Seleccionar un color de hojas para los sellos Usados, otro para los sellos nuevos, otro para los sellos ordinarioas, otro para las variedades, y cristal en A4 para las planchas mas grandes :wink: de esta maner si quiero exponer 10 años en mint, selecciono las hojas de color 1 y me queda todo montado, si quiero exponer las variededas, seleciono el color 2 y listo :wink: Tengo pensado usar hojas de 100 gramos blancas, grices, cepia, celeste y negras para fondo de las hojas cristal A4 de las grandes planchas como la del año 1966 de las provincias :wink:

Es un gran trabajo pero creo que se monta en una oportunidad y depues se disfruta toda la viva, con el sistema tradicional en Albumes no lo veo tan dinamico... El tiempo es lo mas complicado. Les parece bien que 100 gramos es el gramaje adecuado para soportar bandas? o triene que ser 120 gramos... existe un papel especial antihongos?
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Hay que montar la colección?

Mensaje por unodetantos »

Subo este hilo por si alguien no lo ha visto que ahora es veranito y hay un poco de tiempo para montar cosas y para preguntaros cual os gusta más.
BLANCO C.jpg
CREMA C.jpg
GRIS C.jpg
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Hay que montar la colección?

Mensaje por alfareva »

Hola:

El blanco se visualiza muy bien y el crema da algo de categoría.

Otros colores ni hablar.

Saludos.
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: ¿Hay que montar la colección?

Mensaje por minguez »

A mí me suele gustar más el blanco. Aquí también.
Yo a los DINA-4 no les hago los agujeros para la carpeta. Prefiero meterlos en plásticos de esos de archivar cosas.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: ¿Hay que montar la colección?

Mensaje por Fardutti »

Gracias unodetantos por recuperar este hilo que ni recordaba
Me he leido las 11 hojas de nuevo y lo he pasado muy bien, la única pega es que me parece que con el sistema actual no se pueden colocar las imágenes de las hojas tan grandes como antes
Pero de cualquier forma si esto nos permite ver montajes diferentes, y el tuyo es muy bonito, merece la pena seguirlo
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Hay que montar la colección?

Mensaje por alfareva »

Hola:

No me había dado cuenta de los agujeros.

Ciertamente, lo suyo es que las hojas de papel vayan dentro de bolsas de plástico y sean estas las que lleven los agujeros. Así, por otro lado, si un sello se mueve y se cae, queda dentro de la bolsa de plástico.

Saludos.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Hay que montar la colección?

Mensaje por unodetantos »

Yo siempre he sido más de crema que de blanco en lo poco que tenía montado y viendo las expos siempre me ha gustado mas aunque hay gente que a las blancas les hace fondos o bordes a las cartas y les quedan guapas.
He hecho la prueba con esos sellos que son preciosos y no queda mal del todo en blanco, el gris si que queda peor.
Yo me hago las hojas de estos sellos con la taladradora de 4 agujeros, con la guía quedan todas iguales, meterlas en fundas tipo dossier no me acaba de dar el pego, las hojas que quiero montar para expo no les haré agujeros y si que las meteré en fundas pero las fundas de expo no son baratas.

Jose María las imágenes no se ven tan gramdes a simple vista pero si le das a la lupa se ven mucho mas grandes que antes. Lo único que he hecho ha sido escanear y con el paint reducir al 50% y las acepta.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: ¿Hay que montar la colección?

Mensaje por ramko »

Después de casi 2 horas leyendo todo el hilo (si, las 11 páginas xD) en este foro no se si habrá coleccionistas o no, pero artistas unos cuantos!!! Algunos trapichean pirulas, otros hablan con sellos, otros odian a su neurona y un largo etc. La verdad que leyendo estas páginas me he reído muchísimo con algunos de vosotros.

Mi idea es montar la colección en un clasificador, si puedo, sacando escaneos impresos de lo que me falte para dejar su sitio pero tener un poco organizada la colección. Como no, cada hoja puede cambiar del mil maneras. Quiero usar las hojas SAFE (creo que son) transparentes, el otro día las estuve viendo y me parecen una maravilla, más a mi que quiero montar Barcelona y en el reverso hay varios tipos de números de serie y letra.
De momento apenas tengo nada y encima tengo que comprar el clasificador jajajajajaja Como muchos de vosotros, me sobran ideas y me falta tiempo (aunque no sea del todo verdad)

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”