Simplemente compartir con todos mi última decisión de montaje de mis estudios de Historia Postal de Guipúzcoa.
1. color papel: blanco.
2. color de textos: marrón oscuro para encabezamientos y explicaciones generales, marrón algo mas claro para detalles de cartas.
3. Marcas postales: “intentando” color y tamaño original.
4. Filoestuches: transparentes.
5. Sellos y cartas: enmarcadas en fino.
6. Soporte cartas: cantoneras transparentes.
La razón de esta decisión

1.-
Como sabéis yo he compartido varias hojas de mis colecciones de historia postal y de temática, unas en DIFERENTES OCRES ( a veces pasan los años, o meses y no vuelves a encontrar el mismo tono ), y en un gris, permitirme ponerle nombre "Gris Antártico", recientemente me he gastado un dinero en hacer unas hojas con el mismo tono.
El blanco es más fácil de conseguir de igual tono.
Permite que las marcas impresas a color, o escaneos de partes de cartas, sellos, mantengan su color original sobre el blanco.
2.-
El marrón no destaca tanto como el negro y permite que no se vea, o perciba, tanto texto.
3.-
Por que me gusta, y por que ayuda al que no es un entendido en tu estudio concreto.
4.-
Da limpieza a la hoja, evita el recargo del cuadro de 16 hojas, “solo mi opinión” con negro parecen sellos de luto.
5.-
Permite distribuir sobre la hoja el material al milímetro, si hay desorden en las hojas, en una colección de 8 cuadros el efecto es terrible. Si los Filos son negros , ni te cuento.
6.-
Limpieza en la carta.
Bueno, era por compartirlo, yo poco a poco he empezado con ello y tengo nada menos que 500 hojas de historia postal por rehacer, que colgaré en Afinet....

Aquí van dos ejemplos.


SALUDOS PARA TODOS,
VIRUEGA