Artemio, sobres primer día de colonias españolas circulados y con felino, no tengo ninguno, pero rebuscando en la leonera, he encontrado este de 1950 que circuló entre Villa Cisneros y Madrid. Por lo que parece, al ver este y el muestra Jose, al menos los matasellos sí debían de usarse en las colonias. El remite (impreso al dorso del sobre) es de "Industrias Pesqueras Africanas S.A."

Eduardo, muchas gracias por esas imágenes, alguno hay que me falta...
De la serie de colonias francesas al que pertenece el que muestras de Tchad, ya hablaremos más adelante que tiene mucha tela que cortar.
Filatelic, me alegro de que ya tengas otra vez ordenador. Esos sellos de Guinea Ecuatorial pertenecen a la época en que ese país emitía cosas de esas a toneladas. Son de las viñetas más odiadas por los filatélicos "serios" y existen dentados, sin dentar, en papel rosado, en miniatura... Si acaso, ya subiremos algunos como curiosidad.
Y, antes de seguir con las colonias españolas. Esta misma mañana ha caido en mis manos esta ¿variedad? del sello de Lindbergh que ya conocemos. Mi problema es el que siempre tengo con este sello ¿le pongo con los buenos o con las reimpresiones?
