Imagen

CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por quinosollana »

Esta litografía la compre en su día (1.996) en una subasta de Soler y Llach y me costó 10.000 de las antiguas pesetas luego me gaste 5.000 pts. en enmarcarlo, así que nunca podría ser a buen precio caso de querer venderlo que no es elcaso, de todas formas creo que es posible encontrarlo pero siempre a precios altos. No hay nada que me complazca más que ayudar a un colega filatélico pero esta vez lo veo muy mal. Un cordial saludo,
Quino
Última edición por quinosollana el 20 Jun 2017, 19:43, editado 1 vez en total.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por quinosollana »

He hecho unas fotos dime tu correo y te las mando haber si se pueden aprovechar.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Entiendo perfectamente tus razones, Quino,
y muchas gracias por facilitarme la imagen.
Mi mail EugenioDeQuesada@GrupoNexo.org

Aunque tengo la imagen (sacada de Internet)
ojalá que la tuya tenga una mejor resolución.

Ah, si algún día cambiases de idea dímelo :wink:.

Entretanto amigo Quino, te debo un favor :D.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

"The buff envelope" (1943). Un hombre anciano y sosegado, con su última declaración de impuestos...
"The buff envelope" (1943). Un hombre anciano y sosegado, con su última declaración de impuestos...
"Elevenses". Aperitivo tradicional británico que se suele servir sobre las once de la mañana...
"Elevenses". Aperitivo tradicional británico que se suele servir sobre las once de la mañana...
Desde la última vuelta del camino...

Más allá de la curva del camino
quizá haya un pozo y quizá un castillo,
o quizá sólo la continuación del camino.
No lo sé ni pregunto...
Si tenemos que llegar allí, cuando lleguemos lo sabremos.
Por ahora sólo sabemos que allí no estamos.
Aquí sólo hay el camino antes de la curva, y antes de la curva,
el camino sin curva alguna


(Alberto Caeiro, poeta y guardador de rebaños)


Charles Spencelayh fue un gran pintor inglés de obra tan fructífera como larga fue su vida (1865-1958). Muy estimado por María de Teck, reina consorte de Reino Unido como esposa de Jorge V, Spencelayh destacó especialmente en las pinturas de escenas domésticas, así como en los retratos de hombres ancianos, a punto de afrontar la última vuelta del camino.

Presentamos en esta entrada cinco obras suyas en las que aparecen cartas, en algunas pinturas con un gran peso narrativo, y en otros lienzos como un sencillo y meditado acicate creador…

"Tesoros"... ¿Qué sería un confrecito de recuerdos sin cartas?
"Tesoros"... ¿Qué sería un confrecito de recuerdos sin cartas?
"Ella se agacha para seducir", título de esta obra. Disculpemos la tentación feliz...
"Ella se agacha para seducir", título de esta obra. Disculpemos la tentación feliz...
"Recuerdos felices"...  Cerca de la última vuelta del camino
"Recuerdos felices"... Cerca de la última vuelta del camino
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8619
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por quinosollana »

Magnificas ambrosías,
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Pienso que debe de haber cientos y hasta miles de este tipo de pinturas costumbristas y de interiores, que esconden en sus escenificaciones detallistas muchos y delicados señuelos postales.

Esta gran pintura también de Charles Spencelayh, El viejo chamarilero (The old dealer), es discutible como ambrosía postal, pero parece que podemos atisbar en el papelito que hay sobre la mesa la palabra Urgent… ¿Y qué puede ser en nuestra imaginación delirante un papelito urgente sino una carta?

spencelayh, charles,.jpg
spen.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y una obrita más de Charles Spencelayh (1865-1958), Leyendo el Standard. En este caso, además, la elipsis postal es palpable y deliciosa. Tomemos la voz de nuestro Azorín...

El hombre está en zapatillas, es por la mañana temprano. Acaba de recibir la correspondencia y una de las cartas lo ha sumido en hondas cavilaciones. Este sobre que yace vacío sobre el suelo, llevaría dentro la carta azulada que vemos sobre la mesa. Parece este buen hombre leer el periódico esforzándose en concentrar la atención, pero en realidad sigue leyendo una y otra vez la carta recién abierta…

Charles Spencelayh (1865-1958), "Leyendo el Standard". Óleo sobre cartón
Charles Spencelayh (1865-1958), "Leyendo el Standard". Óleo sobre cartón
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Fragmentos de cartas enviadas por John Everett Millais
Fragmentos de cartas enviadas por John Everett Millais
"The Violet’s Message", de John Everett Millais
"The Violet’s Message", de John Everett Millais
En las primeras páginas de este Tema, Mon expuso varias y maravillosas obras del artista inglés John Everett Millais (1829-1896). Agregamos ahora dos ambrosías inéditas en este hilo (The Order of Release y The Violet’s Message), así como un extraordinario grabado de una pintura soberbia de Millais, For The Squire (1885), esta sí presentada al principio del Tema por Mon.

Y además, y a modo complementario, añadimos en primera instancia una imagen con algunos fragmentos de cartas enviadas por Millais, que, como otros muchos artistas, recordemos a bote pronto a Van Gogh, ilustraba profusamente muchas de las innumerables misivas que escribió.

"The Order of Release", de John Everett Millais
"The Order of Release", de John Everett Millais
John Everett Millais, "For The Squire", 1885
John Everett Millais, "For The Squire", 1885
Grabado de la Casa Illman Brothers, a partir de la pintura original de Millais
Grabado de la Casa Illman Brothers, a partir de la pintura original de Millais
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

El buscador del Tema nada dice de esta pintura maravillosa del artista escocés John Phillip (1817-1867), El escribano de Sevilla (The Letter-Writer of Seville). Óleo sobre panel datado en 1854, con unas dimensiones de 78 por 99 centímetros.

Honremos la belleza radiante y abrumadora de esta obra, con un silencio admirado…


John Phillip (1817-67).jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Esta pintura del artista inglés John Callcott Horsley (1817-1903), The Waiting Maid (1875), tiene un poderoso flujo narrativo escindido en tres planos paralelos y simultáneos: la dama que, impaciente y febril, espera la cartita ansiada; la bella doncella, intrigada y curiosa; y el cartero rural que, recién entregada la carta, prosigue su camino… Deliciosa ambrosía.


John Callcott Horsley - The Waiting Maid.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Esta obra del artista escocés Erskine Nicol (1825 – 1904), sin embargo y a diferencia de la anterior, es franca y rotunda: Buenas noticias (Good News, 1866). Excelente.

Good News (1866).jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

La artista sueca Jeanna Bauck (1840-1926) homenajea de la mejor de las maneras a su igual Bertha Wegmann (1846-1926), en esta gran obra titulada Pintando un retrato.

A nosotros, sin embargo, nos interesa sobremanera esa cartita recién abierta que está sobre la mesa, al lado de la botella de vino… ¿Futilidad accidental o médula narrativa de la escena? Acuciante y libre delectación meditativa de nosotros los espectadores…

La artista Bertha Wegmann pintando un retrato, por Jeanna Bauck (1840–1926)
La artista Bertha Wegmann pintando un retrato, por Jeanna Bauck (1840–1926)
Detalle de esta gran pintura
Detalle de esta gran pintura
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Siguiendo el curso del buque (Tracing the Ship's Course, 1898), se titula esta magnífica pintura del artista William Maw Egley (1826-1916), y en la que la carta es a la vez el nítido principio de acción de la escena que vemos y el indescifrable foco narrativo de lo que no vemos. Exquisita ambivalencia artística y narrativa. Magistral.

William Maw Egley , "Tracing the Ship's Course" (1898)
William Maw Egley , "Tracing the Ship's Course" (1898)
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Una gran naturaleza muerta del artista marsellés Jean-Baptiste Olive (1848-1936). Lóbrega y bella. Primorosa.

Una magnífica obra de Jean-Baptiste Olive
Una magnífica obra de Jean-Baptiste Olive
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y eludamos el hastío del título barruntado (Carta de amor), y dejémonos cautivar por la lozanía pletórica de esta pintura del artista inglés Henry Courtney Selous (1803-1890).

Henry Courtney Selous_.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

George Elgar Hicks (1824-1914). Autorretrato
George Elgar Hicks (1824-1914). Autorretrato
"The General Post Office, One Minute to Six", de George Elgar Hicks. Versión final. Óleo sobre panel, 108 x 153 cm
"The General Post Office, One Minute to Six", de George Elgar Hicks. Versión final. Óleo sobre panel, 108 x 153 cm
Bullicio postal en el Londres victoriano

Todos los chicos de Londres parecían haberse vuelto locos y estar sitiando la oficina de correos con papeles, y aunque había cortesía con niñas y mujeres, cuando el reloj estaba a punto de llegar a las seis de la tarde, un torrente de muchachos y de periódicos caían en tromba sobre las ventanillas… (Charles Dickens)


Presentamos este óleo maravilloso de George Elgar Hicks (1824-1914), uno de los artistas que mejor pintó la vida cotidiana del Londres victoriano de su época. La obra se titula The General Post Office, one minute to six (Oficina General de Correos, un minuto antes de las seis).

Hicks crea una bulliciosa escena en la Oficina General Postal de St. Martin's Le Grand, dentro del edificio que, planeado por el arquitecto Robert Smirke y desde su inauguración en 1829, se había convertido en uno de los núcleos más frenéticos de la vida londinense de la época. Unos años antes de que Hicks concluyese su pintura, Charles Dickens había descrito con gran asombro el estrépito diario de esta gran Oficina postal (en Household Words, el semanario del que era editor), en la que los vendedores de periódicos se mezclaban con la gente común que, instantes antes del cierre, trataban de dejar su correspondencia.

Además de la obra definitiva, que fue presentada y exhibida en la Royal Academy de artes en 1860, Hicks realizó algunos bocetos y esquemas preliminares, de los que mostramos uno de ellos, así como una versión reducida de la misma, que también añadimos y que, no obstante su menor tamaño, es de una gran y exultante belleza.

Versión reducida, pintada por Hicks al mismo tiempo que la obra definitiva. Óleo sobre panel, 35 x 55 cm
Versión reducida, pintada por Hicks al mismo tiempo que la obra definitiva. Óleo sobre panel, 35 x 55 cm
Detalle ampliado de esta soberbia versión reducida
Detalle ampliado de esta soberbia versión reducida
Versión preliminar de Hicks, que sirvió como esquema para la obra definitiva
Versión preliminar de Hicks, que sirvió como esquema para la obra definitiva
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Excelente Ambrosía :P, amigo Ramón.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Hace unas páginas recuerdo que decía Eugenio que, tal vez y dado que han pasado unos años desde la cristalización editorial de este bello Tema, quizá fuera buena idea ir pensando en un segundo libro.

La verdad es que sería, por supuesto, una excelente y loable empresa, aunque personalmente pienso que el papel no ofrece las mismas virtudes gráficas que este Foro, ni tampoco algunas de sus otras facilidades, entre las que sin duda están, por una parte la posibilidad siempre abierta e inmediata de rectificar cualquier dato erróneo, y por otro lado el hecho constatable de que este maravilloso tema está siempre en progreso, permanente y afortunadamente sin terminar, eterno como esperamos que sea esta comunidad filatélica.

Por supuesto, de todo lo que yo voy añadiendo, tanto el creador y director de este hilo, Eugenio de Quesada, como los mismos responsables de la página, pueden disponer libremente de textos, imágenes e ideas, así como de mi colaboración si menester fuera, caso de que algún día se concrete otra edición en papel. Aunque insisto en este mi parecer: paralelamente y al margen de las ediciones en papel, considero esta edición virtual de este magnífico Tema como lo que sin duda es, la matriz esencial de la inspirada idea de Eugenio y también uno de los buques insignia del Foro.

Y una apostilla modesta para esta entrada, por predicar con el ejemplo: una gran pintura del artista francés Jean-Augustin Franquelin (1798-1839), La respuesta (La Réponse à la lettre), óleo sobre lienzo, Museo del Louvre.

"La Réponse à la lettre", de Jean-Augustin Franquelin. Óleo sobre lienzo
"La Réponse à la lettre", de Jean-Augustin Franquelin. Óleo sobre lienzo
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Esta pintura que el artista francés Henri-François Riesener (1767-1828) terminó a principios del siglo XIX, es un bello testimonio de la moda imperante en el París melifluo de la época y es también una obra, en cuanto a su estilo atañe, de inspiración genuinamente clásica.

El título sereno de este gran óleo está acorde con su elegancia noble y altiva, Retrato de dos mujeres jóvenes.

"Retrato de dos mujeres jóvenes", de Henri-François Riesener. Óleo sobre lienzo,  130 x 107 cm
"Retrato de dos mujeres jóvenes", de Henri-François Riesener. Óleo sobre lienzo, 130 x 107 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Y un David novedoso en este Tema que es ambrosía postal, bien que sin brío narrativo, a sumar a los agregados por Artipi y Mon en las primeras páginas de este hilo (La muerte de Marat y Retrato del general Étienne-Maurice Gérard, respectivamente).

Poco podemos decir sin desentonar con la belleza límpida de este Retrato de las hermanas Zénaïde y Charlotte Bonaparte (1821), un óleo de madurez de uno de los mejores artistas franceses de siempre, Jacques-Louis David (1748-1825).

"Las hermanas Zénaïde y Charlotte Bonaparte", de Jacques-Louis David. Óleo sobre lienzo, 129 x 99 cm
"Las hermanas Zénaïde y Charlotte Bonaparte", de Jacques-Louis David. Óleo sobre lienzo, 129 x 99 cm
sellosyartistas.blogspot.com
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”