Imagen

CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Es curioso el gran poder narrativo que en una pintura puede tener una carta, como estamos teniendo ocasión de ver en este Tema en general, y en las obras recientes de Madrazo sin ir más lejos. En el cuadro de Larsson, el eje narrativo es sin duda el ovillo de lana en el suelo, que nos hace casi vislumbrar al cartero si pudiéramos asomarnos a esa ventanita tan clara…

En este maravilloso óleo del gran artista austríaco Ferdinand Georg Waldmüller (1793-1865), Der Liebesbrief (Carta de amor, 1849), la carta es el eje narrativo y también el eje artístico, pues es ella la que todo lo crea: la expresión de las dos jovencitas y, excepcional y magistralmente, la luz de la pintura y, en consecuencia, los tonos y los colores. ¡La carta lo es todo aquí! Es el discurso y es el arte. Crea la narración y la belleza.


Ferdinand Georg Waldmüller (1793 - 1865), 1849.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Excepcional es también este retrato del pintor italiano de origen esloveno Jožef Tominc (o Giuseppe Tominz, 1790-1866), Hombre con traje otomano.

La carta es claramente el foco narrativo del retrato, profundizando estéticamente el resto de esta pintura extraordinaria. Y lo demás es arte…

jt.jpg
0998888.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Una última aportación, ¡de momento!, de una gran pintura en la que la carta, la epístola de amor, es una vez más el eje narrativo.

Este es un óleo de madurez del artista inglés Edward John Poynter (1836-1919), Barina (1894), una maravillosa pintura inspirada en unos versos dolidos de Horacio.

Julia Barina, la de Bari, fue una bella y seductora joven romana, a la que el primer poeta de Roma sintió así:


Si siempre que perjuraras
Una manchilla al menos
Un diente te ennegreciera,
O ya te afeara un dedo.

Pero, ¿cómo he de creerte
Si a cada perjurio nuevo
Más la belleza inflamas
Y crece más tu embeleso?

(Odas, Libro II, 8)

display_image11111.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por quinosollana »

Fantàsticas obras. :roll:
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Hola. En efecto, son las tres magníficas… Y con dudar mucho, y de tener que elegir sólo una, yo me quedaba sin duda con esta última, aún a pesar de la incongruencia histórica de esa misiva tan en apariencia moderna…

No lo he comentado en la misma entrada, pero es evidente que el artista decide relajar el rigor cronológico de la obra en beneficio de la fluidez narrativa y de la belleza artística. Entre el título de la obra (originalmente Barine), los versos de Horacio a que alude el óleo y la declaración de amor que empieza a romper esta bella cortesana de Roma, queda insinuado su carácter…
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Julian »

Tres verdaderas ambrosias Ramón, para disfrutar, difícil elegir pero si tengo que hacerlo me quedaría con Der Liebesbrief por el tratamiento de la luz, es que llegan a adivinarse hasta las marcas de agua del papel de la carta, impresionante.

Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Hola Julián, sí, te entiendo muy bien... Además, si no está la carta en el óleo de Waldmüller, la luz nos cegaría. La carta lo es todo, es realmente una obra maravillosa...

Mi elección de la bella Barina, es porque uno la belleza de esta mujer de Poynter, con la belleza de la oda de Horacio... Pero sí, bien pensado, me quedo con las dos obras...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por quinosollana »

Bajamos un poco el nivel mostrado por Ramón con esta postal francesa.
859_001.jpg
859_002.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

No me había dado cuenta antes, pero al hablar del grabador Alfred Jones en otro Tema, y ponerme a despiezar este maravilloso óleo de Woodville, he visto, con la alegría que os podéis imaginar, que en uno de los postes del porche de este destartalado Hotel del viejo Oeste americano, hay un pequeño cartel con una manita deliciosa y en el que pone Post Office….

Pues aquí está el óleo de 1848 de Richard Caton Woodville (1825-1855), titulado War News from Mexico, y detrás el grabado fastuoso y de otro mundo de Alfred Jones. Así pues, ¡a frotarse los ojos!

La ampliación última es de una colorización posterior del grabado original de Jones.

Richard Caton Woodville_War News from Mexico, 1848.jpg
AJ_G.jpg
9000000.jpg
9000.jpg
Última edición por ramon1843 el 03 Jun 2017, 20:38, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Extraordinarias aportaciones, Ramón,
que recuperan el verdadero espíritu y
objetivo de este hilo de Ambrosías :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Pienso que, lógicamente y al ampliarse tanto en el tiempo y a través de las páginas este Tema, puede, más que desvirtuarse, relajarse y expandirse, cosa por otra parte muy normal.

Pero yo al menos he aprendido una cosa muy clara en el transcurso de este Tema, y que por más obvia que sea paso a relatar: si en una pintura, o en un grabado, que de ordinario constituyen las manifestaciones artísticas más pensadas y meditadas, aparece cualquier cosa relacionada con el correo, así sea muy remotamente alusiva, ese detalle tiene, cuando menos, una relevancia narrativa segura. Ningún artista de una mínima importancia tapa huecos, ni aún menos adorna nada. Esta obra anterior de Woodville, sin ir más lejos, es un ejemplo perfecto en el que el detalle postal, sin ser el eje principal de la obra, sí que es una pieza importante de su engranaje narrativo.

Los territorios estadounidenses están en guerra con México, y ese cartelito de la Oficina postal cercana sugiere la necesidad perentoria de los clientes del hotelito de recibir las noticias más recientes del conflicto. ¿Acaso quizá el mismo periódico, centro narrativo de la obra, no ha podido venir de allí?

Confiemos siempre en las decisiones del artista, y sin en cualquier pintura o grabado vemos el más mínimo atisbo postal, por anodino e insignificante que pueda parecer, demos por seguro que no está allí de casualidad…
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Vaya por delante que me extraña que estas dos pinturas no hayan sido puestas, pero buscando en el Tema el nombre de su autor, no he encontrado nada, así que las muestro por si acaso.

Petrus Van Schendel (1806-1870), nacido en Terheijden (Países Bajos), es un artista al que la crítica suele encuadrar en el período romántico, y cuya característica más acusada y notable fue el magnífico dominio que tenía de las escenas nocturnas.

En estos dos óleos, la carta no es un resorte secundario, sino que constituye el principio de acción. Especialmente intenso y enigmático es el primero de ellos, con esa mujer que nos mira de ese modo tan extraño, seductora y desconfiada, vigilante… La segunda obra, con las dos muchachas del fondo como foco psicológico, tiene también un gran brío narrativo, deliciosamente equívoco…

El segundo óleo, el de las dos muchachas, o más bien tres, se titula Der Liebesbrief (Carta de amor). Lo que desconozco, por más que he tratado de saberlo, es el título de esta primera obra, lo que me causa gran pesar e incluso desconfianza respecto a su autoría, pues es la que más me gusta…

6778666.jpg
2333344.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Esta otra pintura del artista alemán Karl Gampenrieder (1860-1927), Der amüsante brief (La carta divertida,1886), irradia felicidad y alegría, con esa carta tan juvenil y entusiasta…

188&___.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

La mayoría no han salido ni en el hilo ni en el libro Ambrosías Postales :wink:.

Habida cuenta de tu gran implicación en el hilo, amigo Ramón, permíteme
obsequiarte con un ejemplar de "Ambrosías Postales", del que soy coautor
con Mónica Pan (envíame para ello tu dirección postal por mail o privado).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Hola Eugenio, muchas gracias por tu amabilidad.

Personalmente y como quiera que este Tema lo sigo desde hace tiempo, cada vez que, incluso buscando otras cosas, veo alguna ambrosía, la guardo de inmediato con la inención de comprobar más adelante si ya ha sido puesta aquí. Y la verdad es que tengo todavía unas cuantas por mostrar. Animo a los demás a hacer lo mismo.

El artista austríaco Alois Heinrich Priechenfried (1867-1933) hizo uso varias veces de una carta como pieza esencial de algunas de sus pinturas. He aquí dos ejemplos: La carta prohibida (Der verbotene brief), de título acaso innecesariamente explícito y de la que ampliamos un detalle en el que podemos vislumbrar un corazón atravesado por una flecha, y Pareja en un salón.

Una obra esta última que conjuga magistralmente dos detalles narrativos vistos recientemente en obras de Madrazo y Larsson: la carta en el suelo y al lado el ovillo de hilo…


Alois Heinrich Priechenfried_La carta prohibida1.jpg
988776.jpg
Pareja en un salón11aa.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Enseguida ponemos otras obras de este gran artista que fue Eugene de Blaas (o Von Blaas, 1843-1931), pintor italiano de origen austríaco con un gran y depurado sentido de la belleza.

En este retrato veneciano fechado en la década de los setenta del siglo XIX, De Blaas impregna de una honda y sentida delicadeza a esta bella y ruborizada joven, muy posiblemente su propia mujer, Paola Prina, en este óleo titulado Carta de amor. Maravilloso.

No obstante, y dado que por más datos que he buscado de esta obra, no he podido conseguir nada más aparte de lo dicho, dejamos la entrada abierta para una posible rectificación, una confirmación definitiva, pues incluso todavía albergo dudas de su autoría, o simplemente para una ampliación de datos que será muy bienvenida... ¡Su belleza bien lo merece!

0009988.jpg
Última edición por ramon1843 el 05 Jun 2017, 01:03, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

La verdad es que es muy sorprendente lo poco que a veces parecen meditar los pintores los títulos de sus obras, cosa más importante de lo que podría parecer a primera vista. ¿Cuánto no nos embriagaría más la obra anterior si, prescindiendo de la innecesaria y manida Carta de amor, el óleo se titulase sencillamente, y a falta de mayores elucubraciones, Una mujer?

No pocos artistas carecen de un verdadero y pensado sentido narrativo, lo que en no pocas ocasiones priva de misterio y belleza a sus propias obras. Cosa que es menos frecuente al revés. Kafka, cuando acordó con su editor la publicación de La metamorfosis, sólo puso una condición innegociable: bajo ningún concepto el insecto podía verse en la ilustración de la portada…

En fin, proseguimos. He aquí otras obras maravillosas de Eugene De Blaas en las que una carta domina la narración. Redundante es insistir en la queja de que la mayoría se titulen Carta de amor. Esta primera, no obstante, se titula Alegría compartida.

1904, noticias111.jpg
3d463b1b0cce494a29d75ac6aa7136e0.jpg
07-The love letter, oil on panel, 33,25 x 22in (84_4 x 55_9cm), 1897.jpg
the-love-letter-1.jpg
Eugene de Blaas (Austrian-Italian 1843-1932).jpg
Última edición por ramon1843 el 04 Jun 2017, 21:31, editado 2 veces en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

A veces una carta, aún estando en el primer plano espacial de la pintura, puede tener no más que una función puramente instrumental. Pues esa parece la función, principal al menos, de la carta en este retrato al óleo del comerciante Elia Moise Clava, de Asti, como el artista italiano que le retrató en 1863, Michel Angelo Pittatore (1825–1903).

Añadimos, además, una naturaleza muerta de Pittatore, terminada en 1850, realmente deliciosa, ¡y no es preciso añadir por qué!

09990000.jpg
988777.jpg
Nat m. Pit.jpg
7888.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por ramon1843 »

Sí acertó plenamente el artista inglés Thomas Benjamin Kennington (1856-1916) con los títulos sencillos y desafiantes de estos dos bellos retratos de mujer, Leyendo la carta y La carta, excepcional verdaderamente el primero de ellos, en esa penumbra íntima y misteriosa...

Reading the Letter_TBK.jpg
La carta_1906.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Mensaje por quinosollana »

Ramon magnificas ambrosias. Esta claro que esto es lo que se busca en el hilo. Gran trabalo enhorabuena.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”