Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por sellospain »

sellospain escribió:Falso postal Nº 91 10c.
Me cito el primer mensaje que puse sobre este sello, como veis no pregunto a tintero ni a nadie si es un falso postal o no, lo afirmo y lo muestro.
El sello está en venta, la venta se acabará y la imagen estará aquí para que lo vean otros compañeros.
Vuelvo a repetir que muestro un falso postal (sin preguntar a tintero ni a nadie si lo es o no)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Si me permitís, aclaro que este sello I.G. de 5c. de 1877 es Falso Postal del Tipo 146F de la primera clasificación del año 1.977 correspondiente al 271-I de la obra (mejorada) del año 1.986.

Es un sello bastante corriente en nuevo y extremadamente raro en usado, por lo que habría que expertizar esta pieza aparentemente usada con un matasellos :shock: :shock: :shock: ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 452 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
JESMARVEGA
Mensajes: 57
Registrado: 27 Mar 2012, 14:46

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por JESMARVEGA »

Gracias Argus por tus observaciones, pensé que era el 143 F por el engruesamiento del marco izquierdo y las dos líneas de fondo en la esquina inferior derecha, según la edición del 1977, bueno lo repasare de nuvo. En cuanto a la expertizacion veré si me compensa. Gracias de nuvo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

JESMARVEGA escribió:Gracias Argus por tus observaciones, pensé que era el 143 F por el engruesamiento del marco izquierdo y las dos líneas de fondo en la esquina inferior derecha, según la edición del 1977, bueno lo repasare de nuvo. En cuanto a la expertizacion veré si me compensa. Gracias de nuvo
Perdona el lapsus porque efectivamente es el tipo 143F de la obra de 1.977 y el 259-I de la obra del año 1.986.
Ya sabes aquello de "Donde dije digo, digo diego" que es una forma de salvar los errores no buscados ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 405 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
JESMARVEGA
Mensajes: 57
Registrado: 27 Mar 2012, 14:46

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por JESMARVEGA »

En primer lugar darte la gracias ARGUS, por tu aclaración, me estaba volviendo loco, dado que estoy empezando a estudiar FP con la obra del 1977 y ando en pañales.

Vuelvo a la carga con 4 piezas sospechosas mas de mi colección y que paso a comentar :

1º Creo que es un FP 106F ( SIEMPRE REFERIDO A OBRA DE 1977).( lamento no poder actualizar a obra posterior, de momento no dispongo de ella).
2º ando perdido, no se catalogarlo, ademas su estado es nefasto, de ahí la mala imagen.
3º No se si es un FF II, tengo muchas dudas.
4º Este ya ni os digo.
Adjuntos
DSCN1061.JPG
DSCN1060.JPG
DSCN1059.JPG
DSCN1058.JPG
Avatar de Usuario
JESMARVEGA
Mensajes: 57
Registrado: 27 Mar 2012, 14:46

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por JESMARVEGA »

bueno ahora creo que el error es mio, considerar las imagenes en orden invertido, según explicación.
¡¡¡lo siento¡¡¡
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por buzones »

lucky1964 escribió:Leídos hilos anteriores he catalogado estos 315 como 315a y 315b aunque la numeración no coincide ¿es correcto?
Luciano

muy casualmente estoy leyendo este hilo y tu aportación referente a mi tema "en cuerpo y alma". :shock:

En mi opinión, es correcto tu catalogización de los sellos como 315A y 315B. Tengo decirte que -hasta ahora- B 366,440 es la numeración más alta que he visto yo en un ejempla del 315A pero no me "alarma" porque ya se que la numeración de los 315A y 315B se pueden encruzar. En mi "colección de investigación" puedo (p.e.) documentar los números de B250,003 hasta B327,434 para el n° 315A y de B306,524 hasta B399,250 para el n° 315B. Pues por lo menos entre las hojas n° B306,XXX y B327,XXX hay entrecruzamientos porque las hojas imprimidas de ambas "tiradas" o sean "planchas" fueron numeradas mixtas. Espero que entiendas mis explicaciones en tu lengua materna... :oops:

¿Podría utilizar la imagen tuya para mi estudio/dirección web? :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por lucky1964 »

Gracias Ralf lo he entendido perfectamente y puedes utilizar las imágenes que quieras
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

JESMARVEGA escribió:bueno ahora creo que el error es mio, considerar las imagenes en orden invertido, según explicación.
¡¡¡lo siento¡¡¡
Te informo que hay un hilo específico para tratar de los Falsos Postales

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... es#p271005" onclick="window.open(this.href);return false;

Por otro lado lamento no poder ayudarte ya que las imágenes aportadas están inclinadas y por esta razón desenfocadas con lo que me es imposible ver los detalles para identificar lo que pides. Esto ocurre porque el móvil que utilizas (supongo que careces de escáner) no está en un perfecto plano horizontal de la pieza reproducida.

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 359 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Estimado JESMARVEGA, varias cosas y no lo tomes como riña, si como ayuda:

- Debes procurar subir mejores imágenes, es muy difícil con estas.
- Lleva razón Argus, en el sentido de que existe un hilo para los falsos postales. Cada pregunta en lugar, hace que cada hilo se enriquezca más y ayuda a la búsqueda de todo aquel que tiene interés en algo concreto.
- Cuando haces una pregunta y subes imágenes, se tiene varios días para poder modificar, por lo que podías haber retocado el orden de la imágenes, ya lo sabes para otra ocasión.

Ahora un poco de ayuda, siempre con la mejor intención y opinión, sobre lo que se puede ver.

- Los dos Carlistas opino que son falsos filatélicos.
- El 20 cmos y con la ayuda de los estudios de Graus, no creo que sea falso postal. Pues sobre la base de lo poco que se ve, el color no está degradado, por lo que no me parece acorde a lo que Graus menciona. A su vez, me parece, que la esquina de arriba a la derecha es roma, cuando en el FP acaba en pico. Es un sello, extremadamente raro en usado y mucho más en nuevo. No te puedo aportar imagen del mismo, pues solo tengo la reseñada por Graus en su libro.
- Con relación al 10 C.D. PESETA, creo que es el tipo XI de la obra de 1.977. Sello muy común y fácil de conseguir. Te adjunto imagen de dos de ellos, dentado y sin dentar, de lo que opino es hermano del adjuntado por ti.

Un abrazo
Adjuntos
TIPO XI.jpg
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por buzones »

Holas

Me entremeto en este hilo con un comentario o sea una duda referente a ese sello de 10 reales de la emisión de 1850 sobre fragmento y con "parrilla de Madrid":
1850_10rls_falso_sperati.jpg
Esta pieza ahora es un lote en una subasta (precio de salida 550 €) y yo creo que se trata de un falso Sperati sobre pieza porque muestra todas las señales descritas en el libro La obra de Jean de Sperati - España y Colonias Españolas (Madrid, 1983):

I) Una rotura en la fina línea del marco justo bajo la segunda "R" de "CORREOS"

II) La línea que contornea la punta de la nariz está rota

III) Una línea curvada entre la "O" de "CERTIFICADO" y la línea del marco, hacia fuera

Aúnque la resolución del escaneo no es lo mejor, me parece que es tal falso Sparati. ¿Opiniones?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
JESMARVEGA
Mensajes: 57
Registrado: 27 Mar 2012, 14:46

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por JESMARVEGA »

Argus, tintero, Oído cocina, mezcle Ff dudosos con un dudoso FP,( aunque desde casi el principio del hilo se han venido mezclando, ya que el hilo realmente en su titulo
No especifica ), no volverá a ocurrir, cada cosa en su lugar, en cuanto a las imágenes razón lleváis, tengo el escáner averiado de momento y uso móvil. Gracias por la ayuda y comentarios de los sellos expuestos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Comparto tú opinión. Salvo que la mancha de la nariz, es más especifico del 6 Reales que en este.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

buzones escribió:Holas

Me entremeto en este hilo con un comentario o sea una duda referente a ese sello de 10 reales de la emisión de 1850 sobre fragmento y con "parrilla de Madrid"

Esta pieza ahora es un lote en una subasta (precio de salida 550 €) y yo creo que se trata de un falso Sperati sobre pieza porque muestra todas las señales descritas en el libro La obra de Jean de Sperati - España y Colonias Españolas (Madrid, 1983):

I) Una rotura en la fina línea del marco justo bajo la segunda "R" de "CORREOS"

II) La línea que contornea la punta de la nariz está rota

III) Una línea curvada entre la "O" de "CERTIFICADO" y la línea del marco, hacia fuera

Aúnque la resolución del escaneo no es lo mejor, me parece que es tal falso Sparati. ¿Opiniones?
Amigo Ralf, este sello es un Falso Sperati con un matasellos falso de la llamada "Parrilla de Madrid" cuya utilización no es extraña en la producción del famoso, al par que deleznable, falsificador italiano del cual aporto dos ejemplares.
5sp2.jpg
5sp9.jpg
Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por buzones »

Gracias amgio Francesc por la contestación de mi duda sobre esta pieza y por las imagenes adicionales.
Voy a informar la casa de subastas...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Algun "entendido", me puede indicar si este sello es un "Falso Postal " o es autentico.

RC. 42 Santa Cruz de Tenerife

Gracias anticipadas y un saludo,

RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0002.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por artigi »

Amigo Rafael:
¿Es que le ves algo que no te encaje? Yo lo veo bueno en cuanto a sus marcas de autenticidad. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola Rafael.
Yo considero que es auténtico, con deficiente impresión.
He revisado los datos que Graus aporta sobre el origen o uso de estos falsos postales, no reseñando el origen de ninguno en las Islas Canarias para esta serie y valor.
Tendría que ver el resto de los F.P. conocidos, para saber si hay alguno con uso conocido en las Islas Canarias, pero creo que no y si los hay, son muy raros. Si Argus entra, nos podrá clarificar más el posible uso de F.P. en las Islas Canarias.

Un abrazo
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por alfareva »

Hola:

El ejemplar mostrador por "CENTAURO" no lleva ninguna de las características del Falso Postal (tipo 61-XVII) que Francisco Graus expone en su obra "Manual de Consulta de Falsos de España".

Ahora bien, dejemos al "maestro" que nos ilustre con su opinión.


Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

De maestro nada, si acaso aprendiz como todos con la única excepción de que llevo inmerso casi medio siglo en este trajín ...

Al grano, salvo que no aparezcan más datos este sello del amigo Centauro es auténtico, en otras palabras que tanto Tintero como Artigi así como Evaristo aciertan de lleno en sus opiniones ... que comprendo no haya sido fácil para su poseedor por tratarse de una impresión con notable desgaste del clisé ... aunque advierto que los hay peores como la mayoría de los especialistas saben.

Saludos a todos y recordad que no hay nadie que pueda presumir de sabiduría y menos en estos asuntos tan complejos de la Filatelia y la Historia Postal.
Por eso estamos aquí, para dar a conocer al colectivo cuanto sabemos y, en consecuencia, cuánto desconocemos que es mucho más que lo primero ... lo cual digo para los menos duchos en estas materias ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
duda.png
duda.png (45.34 KiB) Visto 462 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”