Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Tienen una validez ilimitada (tarifa A, nacional), yo los utilizo habitualmente aunque ya estoy agotando las existencias (me quedan dos), de hecho, antes de utilizar Paypal enviaba el dinero de las subastas de eBay que ganaba dentro de sobres del Quijote complementando el envío con sellos para llegar a la tarifa internacional (vamos, Estados Unidos, Alemania o Canadá tienen una buena representacion de dichos sobres).
dmartin escribió:Ya me extrañaba que el pichus no se metiera en estos berenjenales
Es que con tanto construir la casa" por fuera, tapar las goteras, fortalecer la cimentacióny y adecentar la acera... se me había olvidado encargar mi cama.
Un abrazo.
Mi opinión:
SIN PRISAS. DESPACITO Y BUENA LETRA, e intentar tener los matasellos del mes de ABRIL.
Tiempo habrá luego de colgar las cosas en la güé-.
Última edición por cris el 11 Ago 2007, 18:03, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Bueno, queria informarles de que hoy me he puesto ha hacer sobres para el evento, y ya tengo imprimidos unos 16, con dibujos en b/n y color encontrados en internet. Para ser los primeros que hago estoy contento, no son perfectos, por el tamaño de la imagen, pero estoy contento.
Última edición por cris el 11 Ago 2007, 18:04, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Pues me gusta la idea de comenzar el tema del Quijote con este centenario. Así es que si los que estáis ya lanzados en él me resumís cual es la situación y que es lo que tengo que hacer, igual me apunto, si puedo.
Última edición por cris el 11 Ago 2007, 18:04, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
BUENO
LANZO MI IDEA
Primero debo de decir que la de las rutas es muy buena y filatelicamente hablando impecable.
No me animo a participar porque lo he intentado con el Camino de Santiago y no he podido hacerlo.
Mi idea es sencilla, pero difícil porque hace falta tener contactos.
Bueno varios de los lugares del Quijote existen y parece ser que no hay mucha discusión. Se eligen 5 o 6, se consiguen ATMs de la serie literatura de Cervantes o si se conoce la emisión de uno del Quijote se espera y después (hay va el problema) se consigue la autorización de inclusión de una leyenda en el ATM.
Ej. Sobre con foto o dibujo de Alcalá de Ebro. Texto 400 Años del Quijote
ATM de Cervantes
Leyenda ATM "Insula Barataria"
Matasellos: el de la localidad
Se podría hacer con Molinos de viento, Nombramiento de caballero, Queso de Tronchón, Dulcinea del Toboso, etc. solo 5 o 6.
Bueno, no es más que otra alternativa, busco contactos bien relacionados.
Saludos
Javier
mucho pides tu javier ....... la idea en si es buena pero practicamente irrealizable ...... hay que convencer a mucha gente para conseguir estas leyendas y desplazar a técnicos para reconfigurar las máquinas. También el ATM que nombras esta agotado en todos los sitios y lo que quedan son restos de restos pero escondidos en oficinas perdidas ..... siento romperte los esquemas.
Última edición por cris el 11 Ago 2007, 18:05, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Lo de las leyendas es sumamente complejo que se consiga en todos y explico:
la balanza debe estar situada en una estafeta temporal bien por un matasellos o por una actividad filatélica como una Exposición
El modelo cervantes está agotado, así como el de literatura
¿la idea? simplemente genial!!!!
A ver para otra si no nos coge tan desorganizados para intentar con un margen de tiempo suficiente logararlo.
Por otro lado os prometo que haré los esfuerzos pertinentes para intentar que se haga un sello variable de Quijote, pero creo que lucharé contra los molinos
Luis
Lo de las leyendas es sumamente complejo que se consiga en todos y explico:
la balanza debe estar situada en una estafeta temporal bien por un matasellos o por una actividad filatélica como una Exposición
El modelo cervantes está agotado, así como el de literatura
¿la idea? simplemente genial!!!!
A ver para otra si no nos coge tan desorganizados para intentar con un margen de tiempo suficiente logararlo.
Por otro lado os prometo que haré los esfuerzos pertinentes para intentar que se haga un sello variable de Quijote, pero creo que lucharé contra los molinos
Luis
¿Que tal si colaboramos en tu lucha contra los molinos para conseguir un sello variable de Quijote, bombardeando con cartas o e-mails con esa petición a quién corresponda?
Sólo es cuestión de determinar un texto común para la petición, determinar quién es a quién corresponda y decidir el método de envío (carta o e-mail). Supongo que muchos o todos podrían participar.
No sé si se conseguiría o no, pero con intentarlo no se pierde nada.
EL problema Mendoza, es que no basta con bombardear con cartas y peticiones.... tambien hay que bombardear con EUROS, y no pocos precisamente. Lee, lee....
Insinúan la existencia de una edición de antes de 1605
EFE 01/02/2005
El escritor y periodista José Delfín Val insinúa la existencia de una edición de El Quijote anterior a la de 1605, así como la circulación de algunos ejemplares en países de la América Hispana en diciembre de ese año, lo que avala con tesis de insignes cervantistas e investigaciones propias.
Val, autor de numerosos estudios sobre historia, literatura y cultura tradicional, recuerda que el archivero albaceteño Cristóbal Pérez Pastor (1842-1908) publicó un documento del Libro de la Hermandad de San Juan Evangelista, patrono de los impresores de Madrid, a la que iban a parar en forma de regalo algunos libros curiosos que se imprimía en los talleres de sus afiliados.
Última edición por cris el 11 Ago 2007, 18:06, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/