Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
La empresa fantasma de los Raventós en Madeira
La familia disuelve una sociedad portuguesa tras dos años y medio en el consejo de Unipost
Unipost es un misterio. Empezando por la viabilidad, que la familia Raventós es incapaz de encontrar, lo que está repercutiendo negativamente de nuevo en la plantilla, con retrasos en las nóminas. Y terminando por su accionariado, que oculta hasta a sus auditores, como destapó Economía Digital.
El grupo postal privado está controlado por los Raventós, pero a mediados de 2014 entró en su consejo una empresa portuguesa: Patinage Consultadoria e Marketing Lda. Tras dos años y medio, y varias consultas de este medio para preguntar por esta sociedad con sede en Madeira, se ha disuelto.
El representante de esta sociedad en el consejo de la empresa postal es el abogado barcelonés Salvador Ferran Pérez-Portabella, según informó en su día al Registro Mercantil. No obstante, Ferran ya era consejero de Unipost años antes de empezar a representar a esta empresa portuguesa.
Los beneficios fiscales de Madeira
Patinage Consultadoria e Marketing Lda tiene su sede en Funchal, capital de la isla de Madeira. Esta isla pertenece a Portugal pero es autónoma y tiene sus propias reglas fiscales. A pesar de que no está en la lista negra de paraísos fiscales, Madeira ofrece unas ventajosas condiciones a las empresas allí radicadas, como un impuesto sobre el beneficio del 5%.
De hecho, la fiscalidad de Madeira le ha valido críticas a Portugal en los últimos años. Hace unos meses, el gobierno de Antonio Costa abrió la puerta a terminar con el régimen fiscal de Madeira, pero siempre que el resto de países europeos con centros offshore hiciera lo mismo. De momento, todo ha quedado en promesas.
Según los informes a los que ha tenido acceso este medio, Patinage Consultadoria e Marketing Lda estaba participada por los propios Raventós. Hasta 27 miembros de la familia tenían pequeñas participaciones, empezando por el director general de Unipost, Pablo Raventós. A su vez, la sociedad tenía una participación en el grupo postal.
Los Raventós no responden
Tras consultar estos informes, Economía Digital se puso en contacto con el grupo postal para saber qué participación tenía la sociedad con sede en Madeira en Unipost y preguntar para qué tenían dicha sociedad. Los Raventós no respondieron ni en octubre ni a principios de este mes, cuando, con nuevos datos, volvimos a contactar con Unipost.
Dos semanas después, dos agencias de información empresarial con presencia en Portugal, Einforma y Racius, comunicaron la disolución de Patinage Consultadoria e Marketing Lda. Unipost rechazó de nuevo comentar nada sobre esta sociedad y su disolución.
La empresa portuguesa de los Raventós tenía unos activos de cinco millones de euros y no registraba actividad. Su única función era tener las acciones de Unipost y tenía un solo empleado. En los últimos tres años, a los que ha tenido acceso este medio, no pudo beneficiarse de la ventajosa fiscalidad de Madeira para los beneficios empresariales, ya que registró pérdidas.
http://www.economiadigital.es/es/notice ... -88062.php
La familia disuelve una sociedad portuguesa tras dos años y medio en el consejo de Unipost
Unipost es un misterio. Empezando por la viabilidad, que la familia Raventós es incapaz de encontrar, lo que está repercutiendo negativamente de nuevo en la plantilla, con retrasos en las nóminas. Y terminando por su accionariado, que oculta hasta a sus auditores, como destapó Economía Digital.
El grupo postal privado está controlado por los Raventós, pero a mediados de 2014 entró en su consejo una empresa portuguesa: Patinage Consultadoria e Marketing Lda. Tras dos años y medio, y varias consultas de este medio para preguntar por esta sociedad con sede en Madeira, se ha disuelto.
El representante de esta sociedad en el consejo de la empresa postal es el abogado barcelonés Salvador Ferran Pérez-Portabella, según informó en su día al Registro Mercantil. No obstante, Ferran ya era consejero de Unipost años antes de empezar a representar a esta empresa portuguesa.
Los beneficios fiscales de Madeira
Patinage Consultadoria e Marketing Lda tiene su sede en Funchal, capital de la isla de Madeira. Esta isla pertenece a Portugal pero es autónoma y tiene sus propias reglas fiscales. A pesar de que no está en la lista negra de paraísos fiscales, Madeira ofrece unas ventajosas condiciones a las empresas allí radicadas, como un impuesto sobre el beneficio del 5%.
De hecho, la fiscalidad de Madeira le ha valido críticas a Portugal en los últimos años. Hace unos meses, el gobierno de Antonio Costa abrió la puerta a terminar con el régimen fiscal de Madeira, pero siempre que el resto de países europeos con centros offshore hiciera lo mismo. De momento, todo ha quedado en promesas.
Según los informes a los que ha tenido acceso este medio, Patinage Consultadoria e Marketing Lda estaba participada por los propios Raventós. Hasta 27 miembros de la familia tenían pequeñas participaciones, empezando por el director general de Unipost, Pablo Raventós. A su vez, la sociedad tenía una participación en el grupo postal.
Los Raventós no responden
Tras consultar estos informes, Economía Digital se puso en contacto con el grupo postal para saber qué participación tenía la sociedad con sede en Madeira en Unipost y preguntar para qué tenían dicha sociedad. Los Raventós no respondieron ni en octubre ni a principios de este mes, cuando, con nuevos datos, volvimos a contactar con Unipost.
Dos semanas después, dos agencias de información empresarial con presencia en Portugal, Einforma y Racius, comunicaron la disolución de Patinage Consultadoria e Marketing Lda. Unipost rechazó de nuevo comentar nada sobre esta sociedad y su disolución.
La empresa portuguesa de los Raventós tenía unos activos de cinco millones de euros y no registraba actividad. Su única función era tener las acciones de Unipost y tenía un solo empleado. En los últimos tres años, a los que ha tenido acceso este medio, no pudo beneficiarse de la ventajosa fiscalidad de Madeira para los beneficios empresariales, ya que registró pérdidas.
http://www.economiadigital.es/es/notice ... -88062.php
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• El despliegue de terminales facilita a los usuarios la recogida de sus compras de comercio electrónico.
Dice así:
Madrid, 4 de enero de 2017.- CORREOS e Inmochan España, sociedad del grupo francés Auchan Holding, propietario de Alcampo, han firmado un acuerdo de colaboración para instalar el servicio CorreosPaq en las instalaciones comerciales de la cadena francesa.
Con el fin de facilitar la vida a los clientes, CORREOS colocará los terminales de paquetería HomePaq en los 30 centros comerciales de la inmobiliaria, con un plan de implantación que ha empezado a finales de 2016 y se completará a lo largo del 2017. Mediante la instalación de este terminal de paquetería en el interior de los centros, los clientes podrán enviar y recibir paquetes durante el amplio horario del Centro Comercial.
Entre las ventajas de estos dispositivos está el ahorro de tiempo, máxima discreción, disponibilidad, muy fácil y cómodo de usar y máxima accesibilidad, pues su posición y altura son las idóneas para manejarlo, incluso para personas con discapacidad.
En una primera fase se colocarán estos terminales en siete Centros Comerciales: El Ventanal de la Sierra en Colmenar Viejo (Madrid), La Dehesa en Alcalá de Henares (Madrid), Alcampo Vallecas (Madrid), Alcampo Pío XII (Madrid), Sant Boi (Barcelona), Alcampo Tamarguillo (Sevilla) y Parque Rioja (Logroño).
Gracias a CorreosPaq, la marca que ha creado la empresa postal que engloba los terminales automáticos de paquetería HomePaq y CityPaq, los paquetes van a esperar a sus destinatarios y no al revés como venía sucediendo hasta ahora. Además es el canal más sencillo para realizar las devoluciones de forma ágil y segura.
Al hacer su compra online, el usuario recibe un código de punto de entrega, que le llevará de forma directa al HomePaq que prefiera. En palabras del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, “Tanto HomePaq como CityPaq suponen un impulso para el comercio digital de nuestro país, que ofrecen facilidad para las compras online e incrementan la experiencia de cliente”.
CORREOS está convencido de que con CorreosPaq se ha revolucionado el e-Commerce.
Impulso al comercio
CORREOS y Alcampo se han unido en este proyecto para facilitar así la vida a sus usuarios, aumentando su propuesta de valor en una apuesta clara por la innovación y el impulso del comercio electrónico en nuestro país.
Para la empresa postal supone un paso más hacia su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, fijado en su Plan de Acción 100-300-1.500, la hoja de ruta que está guiando la transformación de la compañía postal pública.
En su avance a la diversificación, el eCommerce tiene un papel estratégico porque su crecimiento está generando un incremento notable en el volumen de paquetes distribuidos. Por ello, CORREOS está lanzando numerosas iniciativas para impulsar el comercio electrónico y estar presente en todas las fases de su cadena de valor: desde la creación de tiendas online a través de la plataforma Comandia by Correos, hasta la gestión logística de los envíos y la propuesta de soluciones innovadoras con Homepaq y CityPaq para facilitar la entrega final al destinatario.
La imagen reproducida muestra una imagen promocional de este servicio.
Saludos.
CORREOS instala HomePaq en Alcampo
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La empresa postal e Inmocham España firman un acuerdo de colaboración para la instalación de HomePaq en los centros comerciales de la compañía francesa.• El despliegue de terminales facilita a los usuarios la recogida de sus compras de comercio electrónico.
Dice así:
Madrid, 4 de enero de 2017.- CORREOS e Inmochan España, sociedad del grupo francés Auchan Holding, propietario de Alcampo, han firmado un acuerdo de colaboración para instalar el servicio CorreosPaq en las instalaciones comerciales de la cadena francesa.
Con el fin de facilitar la vida a los clientes, CORREOS colocará los terminales de paquetería HomePaq en los 30 centros comerciales de la inmobiliaria, con un plan de implantación que ha empezado a finales de 2016 y se completará a lo largo del 2017. Mediante la instalación de este terminal de paquetería en el interior de los centros, los clientes podrán enviar y recibir paquetes durante el amplio horario del Centro Comercial.
Entre las ventajas de estos dispositivos está el ahorro de tiempo, máxima discreción, disponibilidad, muy fácil y cómodo de usar y máxima accesibilidad, pues su posición y altura son las idóneas para manejarlo, incluso para personas con discapacidad.
En una primera fase se colocarán estos terminales en siete Centros Comerciales: El Ventanal de la Sierra en Colmenar Viejo (Madrid), La Dehesa en Alcalá de Henares (Madrid), Alcampo Vallecas (Madrid), Alcampo Pío XII (Madrid), Sant Boi (Barcelona), Alcampo Tamarguillo (Sevilla) y Parque Rioja (Logroño).
Gracias a CorreosPaq, la marca que ha creado la empresa postal que engloba los terminales automáticos de paquetería HomePaq y CityPaq, los paquetes van a esperar a sus destinatarios y no al revés como venía sucediendo hasta ahora. Además es el canal más sencillo para realizar las devoluciones de forma ágil y segura.
Al hacer su compra online, el usuario recibe un código de punto de entrega, que le llevará de forma directa al HomePaq que prefiera. En palabras del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, “Tanto HomePaq como CityPaq suponen un impulso para el comercio digital de nuestro país, que ofrecen facilidad para las compras online e incrementan la experiencia de cliente”.
CORREOS está convencido de que con CorreosPaq se ha revolucionado el e-Commerce.
Impulso al comercio
CORREOS y Alcampo se han unido en este proyecto para facilitar así la vida a sus usuarios, aumentando su propuesta de valor en una apuesta clara por la innovación y el impulso del comercio electrónico en nuestro país.
Para la empresa postal supone un paso más hacia su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del mercado español, fijado en su Plan de Acción 100-300-1.500, la hoja de ruta que está guiando la transformación de la compañía postal pública.
En su avance a la diversificación, el eCommerce tiene un papel estratégico porque su crecimiento está generando un incremento notable en el volumen de paquetes distribuidos. Por ello, CORREOS está lanzando numerosas iniciativas para impulsar el comercio electrónico y estar presente en todas las fases de su cadena de valor: desde la creación de tiendas online a través de la plataforma Comandia by Correos, hasta la gestión logística de los envíos y la propuesta de soluciones innovadoras con Homepaq y CityPaq para facilitar la entrega final al destinatario.
La imagen reproducida muestra una imagen promocional de este servicio.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• La exposición que cuenta con 62 fotografías podrá ser visitada hasta el día 28 de enero.
Dice así:
Madrid, 9 de enero de 2017.- El presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha inaugurado la Exposición Fotográfica ‘Camino Blanco - Camino Antártico’ que muestra la I Peregrinación Antártica que llegó a Santiago el pasado mes de julio después de completar la Ruta Jacobea más larga que se ha realizado: 14.075 kilómetros desde la Base Antártica “Gabriel de Castilla”.
Al acto de presentación han acudido el presidente de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Luis Gutiérrez Perrino; el Gestor del Programa Español de Investigación Polar, Antonio Quesada; el Comandante del Buque de Investigación Oceanográfica "HESPERIDES", Capitán de Fragata Julio Albaladejo; el Teniente Coronel Alberto Salas Méndez, Comandante de la Base Antártica Española "GABRIEL DE CASTILLA"; el Director Gerente del Xacobeo de la Xunta de Galicia , Rafael Sanchez Bargiela, y el Subdirector del Instituto Geográfico Nacional, Sebastián Mas Mayoral.
La exposición fotográfica que hoy se ha presentado en la Oficina Principal de CORREOS en Madrid (Cibeles) resume en 62 fotografías la importante labor que se realiza anualmente en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”, y el regreso a España el pasado año de los científicos y militares allí destinados iniciando un nuevo Camino a Santiago desde la Antártida.
La I Peregrinación Antártica a Santiago de Compostela es un proyecto jacobeo impulsado por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Dado que España mantiene dos bases en el Continente Antártico para acometer estudios científicos, desplazando hasta allí científicos y militares, se solicitaron las autorizaciones y colaboración necesarias para disponer de una señal de inicio del Camino en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”, marcando la distancia de los 14.075 km que separan este punto de la Catedral Compostelana. Con la instalación de esta señal y la posterior peregrinación se estableció un nuevo punto de inicio de un particular Camino a Santiago: El Camino Blanco o Camino Antártico.
En su vuelta a España en 2016, los “pingüirinos” –nombre cordial con el que se les bautizó- llegaron a su Base en Cartagena, y pusieron rumbo a Santiago para realizar la fase final de esta peregrinación por el Camino Portugués, desde Pontevedra y recorriendo la Vía Espiritual del Salnés, llegaron el pasado 7 de julio a Santiago acompañados de varias Asociaciones de Amigos del Camino y de personal de CORREOS, que se incorporó al último tramo de este Camino Antártico a Santiago. La empresa postal ayudó en esta etapa a los peregrinos ofreciéndoles su apoyo y servicios como el transporte de sus equipajes.
Información adicional
CORREOS ha puesto en marcha una serie de servicios para ayudar a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago. Para ello les ofrece el Paq Mochila, servicio de transporte diario de equipajes de alojamiento a nueva estancia; el Paq Bicicleta para el envío de estos vehículos en un embalaje especial, o el Paq Peregrino para el envío de cartas y paquetes a lo largo de la ruta.
Estos servicios se pueden consultar en la página web de CORREOS www.elcaminoconcorreos.com, donde además se da información de todas las etapas del Camino a Santiago de Compostela y ofrece el asesoramiento de 300 carteros que procuran solucionar las principales dudas a los caminantes.
Muestros dos imágenes de las perosnas que han intervenido en esta inauguración.
Saludos.
CORREOS presenta la Exposición Fotográfica "Camino Blanco - Camino Antártico” I Peregrinación Antártica a Santiago
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La presentación de la exposición fotográfica ha tenido lugar en la Oficina Principal de Correos en Madrid.• La exposición que cuenta con 62 fotografías podrá ser visitada hasta el día 28 de enero.
Dice así:
Madrid, 9 de enero de 2017.- El presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, ha inaugurado la Exposición Fotográfica ‘Camino Blanco - Camino Antártico’ que muestra la I Peregrinación Antártica que llegó a Santiago el pasado mes de julio después de completar la Ruta Jacobea más larga que se ha realizado: 14.075 kilómetros desde la Base Antártica “Gabriel de Castilla”.
Al acto de presentación han acudido el presidente de la Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Luis Gutiérrez Perrino; el Gestor del Programa Español de Investigación Polar, Antonio Quesada; el Comandante del Buque de Investigación Oceanográfica "HESPERIDES", Capitán de Fragata Julio Albaladejo; el Teniente Coronel Alberto Salas Méndez, Comandante de la Base Antártica Española "GABRIEL DE CASTILLA"; el Director Gerente del Xacobeo de la Xunta de Galicia , Rafael Sanchez Bargiela, y el Subdirector del Instituto Geográfico Nacional, Sebastián Mas Mayoral.
La exposición fotográfica que hoy se ha presentado en la Oficina Principal de CORREOS en Madrid (Cibeles) resume en 62 fotografías la importante labor que se realiza anualmente en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”, y el regreso a España el pasado año de los científicos y militares allí destinados iniciando un nuevo Camino a Santiago desde la Antártida.
La I Peregrinación Antártica a Santiago de Compostela es un proyecto jacobeo impulsado por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Dado que España mantiene dos bases en el Continente Antártico para acometer estudios científicos, desplazando hasta allí científicos y militares, se solicitaron las autorizaciones y colaboración necesarias para disponer de una señal de inicio del Camino en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”, marcando la distancia de los 14.075 km que separan este punto de la Catedral Compostelana. Con la instalación de esta señal y la posterior peregrinación se estableció un nuevo punto de inicio de un particular Camino a Santiago: El Camino Blanco o Camino Antártico.
En su vuelta a España en 2016, los “pingüirinos” –nombre cordial con el que se les bautizó- llegaron a su Base en Cartagena, y pusieron rumbo a Santiago para realizar la fase final de esta peregrinación por el Camino Portugués, desde Pontevedra y recorriendo la Vía Espiritual del Salnés, llegaron el pasado 7 de julio a Santiago acompañados de varias Asociaciones de Amigos del Camino y de personal de CORREOS, que se incorporó al último tramo de este Camino Antártico a Santiago. La empresa postal ayudó en esta etapa a los peregrinos ofreciéndoles su apoyo y servicios como el transporte de sus equipajes.
Información adicional
CORREOS ha puesto en marcha una serie de servicios para ayudar a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago. Para ello les ofrece el Paq Mochila, servicio de transporte diario de equipajes de alojamiento a nueva estancia; el Paq Bicicleta para el envío de estos vehículos en un embalaje especial, o el Paq Peregrino para el envío de cartas y paquetes a lo largo de la ruta.
Estos servicios se pueden consultar en la página web de CORREOS www.elcaminoconcorreos.com, donde además se da información de todas las etapas del Camino a Santiago de Compostela y ofrece el asesoramiento de 300 carteros que procuran solucionar las principales dudas a los caminantes.
Muestros dos imágenes de las perosnas que han intervenido en esta inauguración.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• El despliegue de terminales facilita a los usuarios la recogida de sus compras de comercio electrónico.
Dice así:
Madrid, 12 de enero de 2017.- Cerca de 20.000 personas, el máximo aforo contemplado, han visitado el “Departamento de Envíos Extraordinarios” de CORREOS, organizado junto a Arena Media, durante las pasadas Navidades. Con motivo de la celebración del 300 aniversario de CORREOS y coincidiendo con las fechas navideñas se ha llevado a cabo esta acción incluida en el calendario de acciones previstas por la Comunidad de Madrid en la que las cartas de los niños a Papá Noel y los Reyes Magos eran las protagonistas.
Durante la temporada navideña pasada, la Real Casa de Postas ha acogido este Departamento, donde los más pequeños han podido disfrutar la Navidad. La acción constaba de ocho escenarios en los que los niños han experimentado la fantasía al comprobar cómo sus deseos eran redactados en una carta, a la que se echaba aromas y polvos mágicos; se la matasellaba en una prensa especial y discurría por un río de cartas hasta llegar a la Cúpula de los Deseos, descubierta tras pasar por una puerta secreta en la sede de la Presidencia regional de Madrid, justo debajo del reloj de la Puerta del Sol.
Además, la web de la acción, http://www.departamentodeenviosextraordinarios.com ha alcanzado más de 15.000 visitas y se han recibido más de 1.600 cartas desde diferentes los puntos de España.
En este sentido, Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS, ha destacado: “Qué mejor iniciativa para el 300 aniversario de CORREOS que una acción realizada en la Real Casa de Postas, tras la Real Casa de Correos y en la Calle del Correo. Para nosotros llevar algo así en Navidad, y en estas circunstancias, tiene un valor añadido”.
El Departamento de Envíos Extraordinarios ha sido una acción muy especial en este sentido, ya que se desarrolla en un periodo mágico para los niños y en el que CORREOS ha tenido y tendrá un lugar especial pues es quien hace llegar las cartas a los Reyes Magos y a Papa Noel. Y “¡qué mejor actividad que aquella que muestre a los niños ese lugar donde las cartas emprenden el viaje maravilloso, los carteros se convierten en seres mágicos, las cartas vuelan solas, movidas por poderes invisibles, y una extraña máquina cobra vida movida por el espíritu de la Navidad!”, ha enfatizado el presidente de la empresa postal.
Por su parte, entre los asistentes cabe destacar esta acción como “una experiencia maravillosa tanto para niños como para que los padres puedan volver a ser niños por un rato”.
Hay que señalar que el Departamento de Envíos Extraordinarios se ha enmarcado en las actividades programadas para esta Navidad por la Comunidad de Madrid y ha constituido el eje principal junto al tradicional Belén, visitado por 80.000 personas.
Este tradicional nacimiento ha recreado el Madrid de la época de Carlos III conmemorando el tercer centenario de su nacimiento, al igual que la empresa postal que también hay que recordarlo, celebra sus 300 años de existencia.
La imagen reproducida muestra una imagen de este "Departamento de Envíos Extraordinarios".
Saludos.
CORREOS celebra el éxito de su Departamento de Envíos Extraordinarios
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La empresa postal e Inmocham España firman un acuerdo de colaboración para la instalación de HomePaq en los centros comerciales de la compañía francesa.• El despliegue de terminales facilita a los usuarios la recogida de sus compras de comercio electrónico.
Dice así:
Madrid, 12 de enero de 2017.- Cerca de 20.000 personas, el máximo aforo contemplado, han visitado el “Departamento de Envíos Extraordinarios” de CORREOS, organizado junto a Arena Media, durante las pasadas Navidades. Con motivo de la celebración del 300 aniversario de CORREOS y coincidiendo con las fechas navideñas se ha llevado a cabo esta acción incluida en el calendario de acciones previstas por la Comunidad de Madrid en la que las cartas de los niños a Papá Noel y los Reyes Magos eran las protagonistas.
Durante la temporada navideña pasada, la Real Casa de Postas ha acogido este Departamento, donde los más pequeños han podido disfrutar la Navidad. La acción constaba de ocho escenarios en los que los niños han experimentado la fantasía al comprobar cómo sus deseos eran redactados en una carta, a la que se echaba aromas y polvos mágicos; se la matasellaba en una prensa especial y discurría por un río de cartas hasta llegar a la Cúpula de los Deseos, descubierta tras pasar por una puerta secreta en la sede de la Presidencia regional de Madrid, justo debajo del reloj de la Puerta del Sol.
Además, la web de la acción, http://www.departamentodeenviosextraordinarios.com ha alcanzado más de 15.000 visitas y se han recibido más de 1.600 cartas desde diferentes los puntos de España.
En este sentido, Javier Cuesta Nuin, Presidente de CORREOS, ha destacado: “Qué mejor iniciativa para el 300 aniversario de CORREOS que una acción realizada en la Real Casa de Postas, tras la Real Casa de Correos y en la Calle del Correo. Para nosotros llevar algo así en Navidad, y en estas circunstancias, tiene un valor añadido”.
El Departamento de Envíos Extraordinarios ha sido una acción muy especial en este sentido, ya que se desarrolla en un periodo mágico para los niños y en el que CORREOS ha tenido y tendrá un lugar especial pues es quien hace llegar las cartas a los Reyes Magos y a Papa Noel. Y “¡qué mejor actividad que aquella que muestre a los niños ese lugar donde las cartas emprenden el viaje maravilloso, los carteros se convierten en seres mágicos, las cartas vuelan solas, movidas por poderes invisibles, y una extraña máquina cobra vida movida por el espíritu de la Navidad!”, ha enfatizado el presidente de la empresa postal.
Por su parte, entre los asistentes cabe destacar esta acción como “una experiencia maravillosa tanto para niños como para que los padres puedan volver a ser niños por un rato”.
Hay que señalar que el Departamento de Envíos Extraordinarios se ha enmarcado en las actividades programadas para esta Navidad por la Comunidad de Madrid y ha constituido el eje principal junto al tradicional Belén, visitado por 80.000 personas.
Este tradicional nacimiento ha recreado el Madrid de la época de Carlos III conmemorando el tercer centenario de su nacimiento, al igual que la empresa postal que también hay que recordarlo, celebra sus 300 años de existencia.
La imagen reproducida muestra una imagen de este "Departamento de Envíos Extraordinarios".
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
NOTICIA DE CORREOS
http://andaluciainformacion.es/campo-de ... e-correos/
Publicada en Andalucía Información, que transcribo:
FACUA CÁDIZ ACONSEJA RECLAMAR A LOS AFECTADOS POR LA HUELGA DE CORREOS
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) Cádiz aconseja a los usuarios que se vean afectados por cualquier incidencia originada por la huelga que los trabajadores de Correos han convocado para mañana en nuestra provincia que formulen las oportunas reclamaciones ante dicha empresa pública. Este paro se une al que, desde hace varias semanas, mantienen los trabajadores de esta empresa en Algeciras, de forma indefinida, desde el pasado día 4 de abril.
Esta organización recuerda que la normativa vigente, concretamente, la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal <https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... 2010-20139> , establece que la empresa, en su condición de operador designado por el Estado para la prestación de dicho servicio, deberá realizar las entregas, al menos, todos los días laborables, de lunes a viernes.
Los usuarios tendrán derecho a percibir una indemnización en caso de pérdida, robo, destrucción o deterioro de los envíos postales certificados o con valor declarado, mediante el pago de una cantidad predeterminada por el operador postal, en el primer caso (actualmente, 30,00€), y de una cantidad proporcional a la declarada por el remitente, en el segundo.
A tal efecto, en primer lugar, los usuarios deben formular sus reclamaciones ante cualquier sucursal de la empresa, que dispone de un mes de plazo para contestarlas. Si no contesta, o lo hace de forma negativa, debemos presentar la reclamación, alternativamente, ante la Dirección de Transportes y del Sector Postal dependiente del Ministerio de Fomento, o acudir a las Juntas Arbitrales de Consumo. Los socios de FACUA Cádiz deben contactar con el servicio jurídico de esta organización para que desde el mismo se efectúen los trámites oportunos.
PÉRDIDA EN LA CALIDAD DEL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL
Ante la convocatoria de huelga, dirigentes de FACUA Cádiz han mantenido una reunión con responsables sindicales de Correos (CC.OO y UGT), en la que éstos les han trasladado los motivos que les han llevado a tomar tal decisión. Los datos que los sindicatos han expuesto a la Asociación de Consumidores han generado una importante alarma en esta organización, dado que apuntan a una importante merma en la calidad del servicio postal universal.
Dicho servicio engloba la recogida, admisión, clasificación, transporte, distribución y entrega de envíos postales nacionales y transfronterizos en régimen ordinario de cartas y tarjetas postales de hasta dos kilogramos de peso, y paquetes postales, con o sin valor comercial, de hasta veinte kilogramos de peso. También incluye la prestación de los servicios de certificado y valor declarado, accesorios de los anteriores, así como los envíos nacionales y transfronterizos de publicidad directa, de libros, de catálogos, de publicaciones periódicas y los restantes cuya circulación no esté prohibida.
Ante las denuncias de los sindicatos, FACUA Cádiz ha reiterado su firme compromiso con la defensa de la gestión pública de los servicios básicos como el de correos, y su rotundo rechazo a recortes en medios humanos y/o materiales que puedan afectar a su calidad. La Asociación teme que la pérdida en la calidad de los servicios que presta Correos sirva de excusa para acometer su privatización.
En este sentido, señala que la liberalización de otros sectores básicos como el eléctrico o el de hidrocarburos no han supuesto ninguna mejora en la calidad del servicio que reciben los usuarios y, por el contrario, han supuesto un aumento de los abusos y fraudes por parte de las empresas de dichos sectores.
Por ello, la Asociación va a solicitar una reunión con el Subdelegado del Gobierno Central en nuestra provincia, al efecto de trasladarle esta preocupación, exigirle una inmediata solución a este conflicto laboral y, al mismo tiempo, solicitarle información sobre las denuncias que les han trasladado las centrales sindicales.
Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Mientras Correos sigue alardeando y celebrando sus "éxitos", este es uno de los miles de ejemplos del
"cumplimiento" del Servicio Público Universal que el Estado le tiene encomendado.
"cumplimiento" del Servicio Público Universal que el Estado le tiene encomendado.
Gracias Javivi por la noticia.javivi escribió:http://www.eldiariomontanes.es/torrelav ... 12049.html
Según el presidente de la Asociación del Polígono Empresarial Tanos-Viérnoles (Apetavi), Fermín García Balbás, Correos argumenta que su reglamento no les obliga a entrar en el complejo industrial y repartir a cada empresa en sus instalaciones. Por ello, la compañía pública de servicio postal insta a las empresas del polígono de Tanos-Viérnoles a que instalen un buzón conjunto a la entrada del parque empresarial.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• Voluntarios de ‘Correos Solidaridad’ han participado en más de 50 Cabalgatas de Reyes en toda España y han recogido más de 2.000 cartas de los niños en hospitales, centros de acogida y atención a la discapacidad para SS.MM .
Dice así:
Madrid, 18 de enero de 2017.- Durante el periodo navideño, CORREOS ha vendido en 2016 más de 45.625 tarjetas de UNICEF por un importe superior a 511.000 euros. Gracias a esta iniciativa, CORREOS colabora con UNICEF en la defensa y protección de los derechos de la infancia. La empresa postal, aliado estratégico de UNICEF desde hace más de 40 años, colabora en la venta de tarjetas y regalos a través de sus más de 2.400 oficinas y se ha convertido en el principal canal de distribución de estas tarjetas en todo el territorio nacional.
Asimismo, CORREOS ha colaborado con Cruz Roja Española mediante la venta en las oficinas postales de cerca de 1.181.000 participaciones de lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad, que han reportado más de 3.543.000 euros. En esta ocasión, cada boleto ha incluido un donativo de 50 céntimos que se destinará a los distintos programas y proyectos que lleva a cabo dicha ONG.
Este año, además, para que ningún niño se quede sin juguetes, CORREOS ha comercializado unas tarjetas donativo de la Cruz Roja de 1, 2 y 3 euros. Se han vendido un total de 4.074 unidades.
Por otra parte, la Sociedad Estatal ha colaborado en la venta en sus oficinas de un total de 78.169 bolígrafos solidarios de la XVII edición de la campaña ‘Un juguete, una ilusión’, una iniciativa de la “Fundación Crecer Jugando” y Radio Nacional de España (RNE).
CORREOS sigue siendo uno de los principales canales de comercialización de estos “bolígrafos solidarios” con cuya venta este año ha recaudado alrededor de 391.000 euros que la “Fundación Crecer Jugando” destinará al envío de juguetes a niños de 21 países de América Latina, África y Oriente Próximo. También creará ludotecas infantiles en colegios, hospitales y otros centros comunitarios.
COLABORACIÓN CON LOS REYES MAGOS
CORREOS ha participado en más de 50 Cabalgatas de Reyes de distintas localidades españolas, repartiendo entre los niños unas 35.000 mochilas corporativas. Asimismo, los niños han tenido la oportunidad de depositar sus cartas para los Reyes Magos en los 855 buzones especiales que CORREOS instaló en las principales oficinas postales repartidas por todo el territorio nacional.
Por otra parte, empleados del equipo de voluntarios de “Correos Solidaridad” esta Navidad, visitaron 35 hospitales y varios centros de acogida y atención a la discapacidad en toda España. En estos centros recogieron más de 2.000 cartas escritas por los niños que iban dirigidas a los Reyes Magos y les hicieron entrega unos obsequios en nombre de la compañía postal a cada uno de los pequeños.
Los niños de las localidades en las que no existía buzón especial, y todos los que se decantan por las nuevas tecnologías, han tenido ocasión también este año de remitir su carta a través de la versión digital del Departamento de Envíos Extraordinarios, creado por CORREOS este año para que todos los pequeños pudieran disfrutar del mágico recorrido que llevan sus cartas desde que son escritas hasta que son entregadas a SS.MM los Reyes Magos de Oriente; Melchor, Gaspar y Baltasar.
La imagen reproducida muestra los carteles de alguna de estas campañas.
Saludos.
Balance positivo de las campañas navideñas de CORREOS en 2016
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• CORREOS ha vendido más de 45.625 tarjetas de UNICEF y más de 78.000 bolígrafos solidarios de “Un juguete, una ilusión” para colaborar con la infancia más vulnerable.• Voluntarios de ‘Correos Solidaridad’ han participado en más de 50 Cabalgatas de Reyes en toda España y han recogido más de 2.000 cartas de los niños en hospitales, centros de acogida y atención a la discapacidad para SS.MM .
Dice así:
Madrid, 18 de enero de 2017.- Durante el periodo navideño, CORREOS ha vendido en 2016 más de 45.625 tarjetas de UNICEF por un importe superior a 511.000 euros. Gracias a esta iniciativa, CORREOS colabora con UNICEF en la defensa y protección de los derechos de la infancia. La empresa postal, aliado estratégico de UNICEF desde hace más de 40 años, colabora en la venta de tarjetas y regalos a través de sus más de 2.400 oficinas y se ha convertido en el principal canal de distribución de estas tarjetas en todo el territorio nacional.
Asimismo, CORREOS ha colaborado con Cruz Roja Española mediante la venta en las oficinas postales de cerca de 1.181.000 participaciones de lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad, que han reportado más de 3.543.000 euros. En esta ocasión, cada boleto ha incluido un donativo de 50 céntimos que se destinará a los distintos programas y proyectos que lleva a cabo dicha ONG.
Este año, además, para que ningún niño se quede sin juguetes, CORREOS ha comercializado unas tarjetas donativo de la Cruz Roja de 1, 2 y 3 euros. Se han vendido un total de 4.074 unidades.
Por otra parte, la Sociedad Estatal ha colaborado en la venta en sus oficinas de un total de 78.169 bolígrafos solidarios de la XVII edición de la campaña ‘Un juguete, una ilusión’, una iniciativa de la “Fundación Crecer Jugando” y Radio Nacional de España (RNE).
CORREOS sigue siendo uno de los principales canales de comercialización de estos “bolígrafos solidarios” con cuya venta este año ha recaudado alrededor de 391.000 euros que la “Fundación Crecer Jugando” destinará al envío de juguetes a niños de 21 países de América Latina, África y Oriente Próximo. También creará ludotecas infantiles en colegios, hospitales y otros centros comunitarios.
COLABORACIÓN CON LOS REYES MAGOS
CORREOS ha participado en más de 50 Cabalgatas de Reyes de distintas localidades españolas, repartiendo entre los niños unas 35.000 mochilas corporativas. Asimismo, los niños han tenido la oportunidad de depositar sus cartas para los Reyes Magos en los 855 buzones especiales que CORREOS instaló en las principales oficinas postales repartidas por todo el territorio nacional.
Por otra parte, empleados del equipo de voluntarios de “Correos Solidaridad” esta Navidad, visitaron 35 hospitales y varios centros de acogida y atención a la discapacidad en toda España. En estos centros recogieron más de 2.000 cartas escritas por los niños que iban dirigidas a los Reyes Magos y les hicieron entrega unos obsequios en nombre de la compañía postal a cada uno de los pequeños.
Los niños de las localidades en las que no existía buzón especial, y todos los que se decantan por las nuevas tecnologías, han tenido ocasión también este año de remitir su carta a través de la versión digital del Departamento de Envíos Extraordinarios, creado por CORREOS este año para que todos los pequeños pudieran disfrutar del mágico recorrido que llevan sus cartas desde que son escritas hasta que son entregadas a SS.MM los Reyes Magos de Oriente; Melchor, Gaspar y Baltasar.
La imagen reproducida muestra los carteles de alguna de estas campañas.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
Dice así:
Madrid, 19 de enero de 2017.- CORREOS estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con un stand donde promueve el Camino de Santiago y desde donde dará a conocer los servicios específicos que ha creado para ayudar a los miles de peregrinos nacionales y extranjeros que hacen cada año esta ruta milenaria.
En el stand, situado en el pabellón 9, visitantes y empresas podrán conocer de primera mano el PAQ MOCHILA, servicio de transporte de mochilas y maletas de alojamiento en alojamiento que permite a los peregrinos hacer el Camino sin cargar con grandes pesos a su espalda, o el PAQ PEREGRINO, un paquete específico para que los peregrinos puedan enviar sus maletas a cualquier oficina de CORREOS del Camino o bien de vuelta a casa al finalizarlo.
También informará sobre el PAQ BICICLETA, el servicio para que peregrinos u otros viajeros puedan enviar sus propias bicicletas para hacer el Camino u otras rutas ciclistas. CORREOS las envía aseguradas y en un embalaje especial para que apenas tengan que desmontarla.
La otra opción que dará a conocer CORREOS en FITUR será la Tarjeta Correos Prepago, una tarjeta que no está asociada a ninguna cuenta y que permite a los viajeros pagar en establecimientos, comprar en Internet o sacar dinero de sus cajeros sin tener que viajar con su tarjetas de crédito habituales.
Nueva web de CORREOS para ayudar a los peregrinos
CORREOS ha creado una página web específica para el Camino de Santiago -www.elcaminoconcorreos.com- con información detallada de las diferentes rutas, alojamientos y con los consejos de más de 150 carteros, que dan consejos y pistas a los peregrinos sobre los rincones que no debieran perderse, los mejores sitios para comer o relajarse.
En definitiva, se ofrece a los visitantes de esta edición de FITUR, información útil para descubrir la auténtica magia del Camino.
La imagen reproducida muestra el stand de Correos en FITUR.
Saludos.
CORREOS lleva a FITUR todos sus servicios para el Camino de Santiago
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La empresa postal desde su stand en el pabellón 9 informará a peregrinos y viajeros tanto de sus servicios para el transporte de mochilas en el Camino como para el envío de paquetes, bicicletas y maletas.Dice así:
Madrid, 19 de enero de 2017.- CORREOS estará presente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con un stand donde promueve el Camino de Santiago y desde donde dará a conocer los servicios específicos que ha creado para ayudar a los miles de peregrinos nacionales y extranjeros que hacen cada año esta ruta milenaria.
En el stand, situado en el pabellón 9, visitantes y empresas podrán conocer de primera mano el PAQ MOCHILA, servicio de transporte de mochilas y maletas de alojamiento en alojamiento que permite a los peregrinos hacer el Camino sin cargar con grandes pesos a su espalda, o el PAQ PEREGRINO, un paquete específico para que los peregrinos puedan enviar sus maletas a cualquier oficina de CORREOS del Camino o bien de vuelta a casa al finalizarlo.
También informará sobre el PAQ BICICLETA, el servicio para que peregrinos u otros viajeros puedan enviar sus propias bicicletas para hacer el Camino u otras rutas ciclistas. CORREOS las envía aseguradas y en un embalaje especial para que apenas tengan que desmontarla.
La otra opción que dará a conocer CORREOS en FITUR será la Tarjeta Correos Prepago, una tarjeta que no está asociada a ninguna cuenta y que permite a los viajeros pagar en establecimientos, comprar en Internet o sacar dinero de sus cajeros sin tener que viajar con su tarjetas de crédito habituales.
Nueva web de CORREOS para ayudar a los peregrinos
CORREOS ha creado una página web específica para el Camino de Santiago -www.elcaminoconcorreos.com- con información detallada de las diferentes rutas, alojamientos y con los consejos de más de 150 carteros, que dan consejos y pistas a los peregrinos sobre los rincones que no debieran perderse, los mejores sitios para comer o relajarse.
En definitiva, se ofrece a los visitantes de esta edición de FITUR, información útil para descubrir la auténtica magia del Camino.
La imagen reproducida muestra el stand de Correos en FITUR.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• La primera iniciativa es el “Reto Lehnica”, un concurso de proyectos innovadores de los que se elegirán 5, que contarán con una ayuda de 30.000€ cada uno y todos los servicios de CorreosLabs
Dice así:
Madrid, 1 de febrero de 2017.- CORREOS ha inaugurado hoy su centro de emprendimiento, CorreosLabs, en el Barrio de Las Tablas, en la zona norte de Madrid donde se concentra el mayor parque de empresas innovadoras. Se trata de un espacio de trabajo multidisciplinar con todas las facilidades y medios tecnológicos para que un emprendedor pueda desarrollar su idea.
En este centro se llevará a cabo la aceleración de distintos proyectos emprendedores enmarcados en diferentes categorías como: logística, servicios de proximidad, digitales e híbridos, que aporten un valor significativo para la innovación en productos y servicios o en el desarrollo de mercados adyacentes.
En el acto de inauguración de esta mañana, el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin acompañado por los directivos de la Compañía junto a la referente del mundo del emprendimiento María Benjumea, ha presentado esta iniciativa a un nutrido grupo de profesionales del sector de la innovación así como a los Medios de Comunicación.
El espacio ha sido presentado por el subdirector de Innovación de CORREOS, Jordi Escruela, que como responsable del centro, ha explicado que “este espacio sigue modelos probados en experiencias internacionales como Google Campus o South Summit”. Estas instalaciones ponen a disposición de los emprendedores una zona de trabajo, áreas de descanso, salas de reuniones formales e informales dotadas de la última tecnología multimedia y videoconferencia, salón de actos polivalente con capacidad de hasta 60 personas y con posibilidad de transmisión de video en directo, conectividad WIFI de alta velocidad, así como servicios de computación en la nube.
Por su parte, el director de Estrategia de CORREOS, Óscar Medina, ha resumido la finalidad y el porqué de esta iniciativa, destacando la importancia que hoy día tiene para las empresas relacionarse con los emprendedores y el aprovechar las sinergias que se generan en los diferentes ámbitos.
El presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin ha recordado que con la apertura de este espacio “esta empresa se afianza como madrina de proyectos innovadores y brinda la posibilidad de acceder a la empresa –además de ayudar económicamente su idea- al espacio para que los seleccionados puedan avanzar y desarrollar su idea de negocio”.
CorreosLabs dará soporte a las iniciativas a través de la red actual de CORREOS, de sus medios materiales y humanos y de su experiencia. También prestará asesoramiento comercial, legal, operativo y técnico tanto de la empresa postal como de empresas externas asociadas a la iniciativa como Microsoft, Amazon Web Services, Telefónica, South Summit o 4YFN.
Por su parte, María Benjumea, presidenta y fundadora de SPAIN STARTUP, invitada de excepción al acto por su dilatada experiencia en emprendimiento, ha relacionado en su presentación toda la actividad que se está generando en las grandes empresas cuando éstas apuestan por una cultura de emprendimiento y desarrollo tecnológico.
Reto Lehnica
La apertura del centro de emprendimiento e innovación arranca con el lanzamiento del llamado “Reto Lehnica”, un concurso de proyectos con el objetivo de captar iniciativas que se encuentren en las fases de salida al mercado y que poseen unas características determinadas y confluyan con los intereses de la empresa postal.
Este concurso de proyectos, seleccionará 5 iniciativas a las que se les adjudicará una ayuda económica de 30.000 € para un plazo de ejecución de 1 año. Cualquier emprendedor que quiera participar puede conocer las condiciones del reto e inscribir su idea innovadora en www.correoslabs.com
300 años de transformación permanente
La empresa postal lleva 300 años impulsando las comunicaciones en España, y jugando un papel clave en la construcción del tejido empresarial en España.
CORREOS se supera cada día para ofrecer el mejor servicio a la comunidad, la Administración, las empresas y los ciudadanos aprovechando las innovaciones tecnológicas que se han producido en estos años. Es la historia de una transformación continua y permanente.
La imagen reproducida muestra, en un momneto de la presentación, de izquierda a derecha, a Jordi Escruela, María Jesús Garrido, Javier Cuesta, María Benjumea y Oscar Medina.
Saludos.
CORREOS inaugura CorreosLabs, su centro de innovación y emprendimiento
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El espacio servirá como plataforma para desarrollar proyectos empresariales nacidos del trabajo conjunto entre el emprendimiento externo e interno de CORREOS• La primera iniciativa es el “Reto Lehnica”, un concurso de proyectos innovadores de los que se elegirán 5, que contarán con una ayuda de 30.000€ cada uno y todos los servicios de CorreosLabs
Dice así:
Madrid, 1 de febrero de 2017.- CORREOS ha inaugurado hoy su centro de emprendimiento, CorreosLabs, en el Barrio de Las Tablas, en la zona norte de Madrid donde se concentra el mayor parque de empresas innovadoras. Se trata de un espacio de trabajo multidisciplinar con todas las facilidades y medios tecnológicos para que un emprendedor pueda desarrollar su idea.
En este centro se llevará a cabo la aceleración de distintos proyectos emprendedores enmarcados en diferentes categorías como: logística, servicios de proximidad, digitales e híbridos, que aporten un valor significativo para la innovación en productos y servicios o en el desarrollo de mercados adyacentes.
En el acto de inauguración de esta mañana, el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin acompañado por los directivos de la Compañía junto a la referente del mundo del emprendimiento María Benjumea, ha presentado esta iniciativa a un nutrido grupo de profesionales del sector de la innovación así como a los Medios de Comunicación.
El espacio ha sido presentado por el subdirector de Innovación de CORREOS, Jordi Escruela, que como responsable del centro, ha explicado que “este espacio sigue modelos probados en experiencias internacionales como Google Campus o South Summit”. Estas instalaciones ponen a disposición de los emprendedores una zona de trabajo, áreas de descanso, salas de reuniones formales e informales dotadas de la última tecnología multimedia y videoconferencia, salón de actos polivalente con capacidad de hasta 60 personas y con posibilidad de transmisión de video en directo, conectividad WIFI de alta velocidad, así como servicios de computación en la nube.
Por su parte, el director de Estrategia de CORREOS, Óscar Medina, ha resumido la finalidad y el porqué de esta iniciativa, destacando la importancia que hoy día tiene para las empresas relacionarse con los emprendedores y el aprovechar las sinergias que se generan en los diferentes ámbitos.
El presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin ha recordado que con la apertura de este espacio “esta empresa se afianza como madrina de proyectos innovadores y brinda la posibilidad de acceder a la empresa –además de ayudar económicamente su idea- al espacio para que los seleccionados puedan avanzar y desarrollar su idea de negocio”.
CorreosLabs dará soporte a las iniciativas a través de la red actual de CORREOS, de sus medios materiales y humanos y de su experiencia. También prestará asesoramiento comercial, legal, operativo y técnico tanto de la empresa postal como de empresas externas asociadas a la iniciativa como Microsoft, Amazon Web Services, Telefónica, South Summit o 4YFN.
Por su parte, María Benjumea, presidenta y fundadora de SPAIN STARTUP, invitada de excepción al acto por su dilatada experiencia en emprendimiento, ha relacionado en su presentación toda la actividad que se está generando en las grandes empresas cuando éstas apuestan por una cultura de emprendimiento y desarrollo tecnológico.
Reto Lehnica
La apertura del centro de emprendimiento e innovación arranca con el lanzamiento del llamado “Reto Lehnica”, un concurso de proyectos con el objetivo de captar iniciativas que se encuentren en las fases de salida al mercado y que poseen unas características determinadas y confluyan con los intereses de la empresa postal.
Este concurso de proyectos, seleccionará 5 iniciativas a las que se les adjudicará una ayuda económica de 30.000 € para un plazo de ejecución de 1 año. Cualquier emprendedor que quiera participar puede conocer las condiciones del reto e inscribir su idea innovadora en www.correoslabs.com
300 años de transformación permanente
La empresa postal lleva 300 años impulsando las comunicaciones en España, y jugando un papel clave en la construcción del tejido empresarial en España.
CORREOS se supera cada día para ofrecer el mejor servicio a la comunidad, la Administración, las empresas y los ciudadanos aprovechando las innovaciones tecnológicas que se han producido en estos años. Es la historia de una transformación continua y permanente.
La imagen reproducida muestra, en un momneto de la presentación, de izquierda a derecha, a Jordi Escruela, María Jesús Garrido, Javier Cuesta, María Benjumea y Oscar Medina.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• La iniciativa arranca este mes resaltando el valor de la “Fuerza”
Dice así:
Madrid, 9 de febrero de 2017.- CORREOS, a través de su página web específica del Camino de Santiago –elcaminoconcorreos.com- y la comunidad de peregrinos iPeregrinos- iPeregrinos.com- han lanzado una campaña en Internet con la que trabajarán a lo largo de 2017 para resaltar los valores del Camino de Santiago.
“Los valores del Camino en 12 meses”, que es como se llama la campaña, busca resaltar los valores esenciales del Camino de Santiago, reflexionar sobre ellos, plantear debates entre los peregrinos, así como recoger y compartir experiencias proponiendo un punto de encuentro donde los peregrinos puedan intercambiar y recordar sus vivencias en la Ruta.
A través de sus páginas web, de sus redes sociales y de acciones concretas a lo largo del Camino, CORREOS e iPeregrinos trabajarán a lo largo del año para dinamizar y difundir los valores que hacen que al Camino de Santiago una de las principales rutas de peregrinación que recorren cientos de miles de personas cada año.
El primer valor con el que arranca la iniciativa es el valor de la “Fuerza”, con el que se quiere destacar la fortaleza, tanto física como mental, de todos los peregrinos que se deciden a emprender el Camino. Ambas páginas web recogerán historias sobre la fuerza de voluntad, cualidad imprescindible para superar los retos que se plantean etapa a etapa. Cualquier persona puede participar contando sus historias, que serán recogidas y compartidas, para construir con la colaboración de todos, una descripción de lo que estos valores suponen para los peregrinos.
CORREOS y el Camino de Santiago
CORREOS ha diseñado una serie de servicios para ayudar a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago. Ha creado una página web específica para el Camino de Santiago -www.elcaminoconcorreos.com- con información detallada de las diferentes rutas, alojamientos y con los consejos de más de 150 carteros, que dan pistas y recomendaciones a los peregrinos sobre los rincones que no debieran perderse, los mejores sitios para comer o relajarse y, en definitiva, información útil para descubrir la auténtica Magia del Camino.
Esta misma página web resume todos los servicios que CORREOS ofrece a los peregrinos: el transporte de mochilas y maletas de etapa a etapa; el envío de bicicletas al lugar donde se empieza el Camino o de vuelta a casa; un servicio específico de consigna en Santiago de Compostela para poder dejar los equipajes y entrar a la Catedral; el envío de maletas a cualquier oficina postal del Camino para que el peregrino las recoja a su llegada, o también para que las envíe de vuelta a casa al finalizar su ruta, etc.
iPeregrinos
iPeregrinos es la mayor red social de peregrinos del Camino de Santiago. Un lugar donde compartir experiencias y entrar en contacto con apasionados de la ruta hacia Compostela de todo el mundo. Con solo tres años de vida, esta plataforma especializada en el Camino cuenta con una comunidad de más de 95.000 usuarios que cada día comparten e interaccionan con las publicaciones realizadas tanto en el blog como en las redes sociales.
La imagen reproducida muestra una imagen promocional de esta campaña.
Saludos.
CORREOS e Iperegrinos lanzan una campaña para resaltar los valores del Camino de Santiago
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• “Los valores del Camino en 12 meses” busca recopilar a través de Internet historias de peregrinos que destaquen los valores de la Ruta• La iniciativa arranca este mes resaltando el valor de la “Fuerza”
Dice así:
Madrid, 9 de febrero de 2017.- CORREOS, a través de su página web específica del Camino de Santiago –elcaminoconcorreos.com- y la comunidad de peregrinos iPeregrinos- iPeregrinos.com- han lanzado una campaña en Internet con la que trabajarán a lo largo de 2017 para resaltar los valores del Camino de Santiago.
“Los valores del Camino en 12 meses”, que es como se llama la campaña, busca resaltar los valores esenciales del Camino de Santiago, reflexionar sobre ellos, plantear debates entre los peregrinos, así como recoger y compartir experiencias proponiendo un punto de encuentro donde los peregrinos puedan intercambiar y recordar sus vivencias en la Ruta.
A través de sus páginas web, de sus redes sociales y de acciones concretas a lo largo del Camino, CORREOS e iPeregrinos trabajarán a lo largo del año para dinamizar y difundir los valores que hacen que al Camino de Santiago una de las principales rutas de peregrinación que recorren cientos de miles de personas cada año.
El primer valor con el que arranca la iniciativa es el valor de la “Fuerza”, con el que se quiere destacar la fortaleza, tanto física como mental, de todos los peregrinos que se deciden a emprender el Camino. Ambas páginas web recogerán historias sobre la fuerza de voluntad, cualidad imprescindible para superar los retos que se plantean etapa a etapa. Cualquier persona puede participar contando sus historias, que serán recogidas y compartidas, para construir con la colaboración de todos, una descripción de lo que estos valores suponen para los peregrinos.
CORREOS y el Camino de Santiago
CORREOS ha diseñado una serie de servicios para ayudar a los peregrinos que hacen el Camino de Santiago. Ha creado una página web específica para el Camino de Santiago -www.elcaminoconcorreos.com- con información detallada de las diferentes rutas, alojamientos y con los consejos de más de 150 carteros, que dan pistas y recomendaciones a los peregrinos sobre los rincones que no debieran perderse, los mejores sitios para comer o relajarse y, en definitiva, información útil para descubrir la auténtica Magia del Camino.
Esta misma página web resume todos los servicios que CORREOS ofrece a los peregrinos: el transporte de mochilas y maletas de etapa a etapa; el envío de bicicletas al lugar donde se empieza el Camino o de vuelta a casa; un servicio específico de consigna en Santiago de Compostela para poder dejar los equipajes y entrar a la Catedral; el envío de maletas a cualquier oficina postal del Camino para que el peregrino las recoja a su llegada, o también para que las envíe de vuelta a casa al finalizar su ruta, etc.
iPeregrinos
iPeregrinos es la mayor red social de peregrinos del Camino de Santiago. Un lugar donde compartir experiencias y entrar en contacto con apasionados de la ruta hacia Compostela de todo el mundo. Con solo tres años de vida, esta plataforma especializada en el Camino cuenta con una comunidad de más de 95.000 usuarios que cada día comparten e interaccionan con las publicaciones realizadas tanto en el blog como en las redes sociales.
La imagen reproducida muestra una imagen promocional de esta campaña.
Saludos.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Para equilibrar un poco tanta propaganda del ENTE...esta otra no tiene desperdicio y el país de las EX PAÑAS desangrandose
Administración General del Estado · Correos · Portal Transparencia
Los sueldos públicos de los directivos de Correos
El presidente de Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos cobró 190.800 euros brutos en 2016
El Salario Mínimo Interprofesional quedó fijado en 2016 en 655,20 euros netos al mes o 9.172,80 euros al año. Este año ha subido un ocho por ciento y la mensualidad es de 707,60 euros. Pues bien, el presidente de Correos cobró 20,8 veces el SMI el año pasado. Exactamente, percibió un sueldo público de 190.819 euros brutos. Se llama Javier Cuesta Nuin.
Eso sí, el Portal de Transparencia de la empresa pública deja constancia que esa cantidad “incluye la recuperación de la parte proporcional correspondiente a la paga extraordinaria suprimida de diciembre 2012”. Con todo, estamos hablando de nóminas de más de 12.000 euros brutos. Y en verano y Navidad, el doble. Recuerda que el presidente del Gobierno tiene una retribución asignada de poco más de 78.900 euros en 12 pagas anuales.
Según los datos de su currículum, Cuesta nació en 1957 y está en el cargo desde el 14 de marzo de 2012. Es ingeniero superior de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el INSEAD de Fontainebleau, Francia. Ha trabajado en empresas y consultoras privadas en Venezuela, Brasil, Francia e Indonesia. Ha sido director general y miembro del Consejo de Administración de Jazztel, vicepresidente ejecutivo del Centro de Cálculo Sabadell y consejero y director general de Bio Oils Energy antes de su incorporación a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.
Sueldos Públicos recibió hace meses un correo electrónico de un lector avisándonos del sueldo de los responsables de las sociedades filiales de la empresa pública Correos. Todos tienen una formación académica y experiencia profesional contrastada, con etapas previas en la empresa privada. Eso sí, todos cobran más que el presidente del Gobierno. Aunque ya sabes que eso no es noticia. Así, verás que alguno supera los 105.000 euros brutos anuales que se fijaron de tope durante el primer mandato de Rajoy. La parte variable del salario o complemento de productividad no se detalla en los Portales de Transparencia.
El Grupo Correos lo forman la Sociedad Estatal y las empresas filiales Correos Express, Nexea y Correos Telecom. La empresa matriz y las otras tres tienen su respectiva página web con un Portal de Transparencia cada uno en el que puedes consultar los datos sobre la normativa, contratos, datos abiertos, el organigrama, el currículum de los altos cargos y las retribuciones del director general, entre otros temas.
Manuel Molins Otero es el director general de Correos Express. Las retribuciones brutas anuales en el año 2016 para este puesto se situaron en 141.350 euros. Asumió esta responsabilidad en 2012. Es ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene un máster en Administración de Empresas y ha cursado el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por el IESE, de la Universidad de Navarra.
Otra de las firmas del grupo es Nexea Gestión Documental S.A. El cometido de esta empresa “consiste en la prestación de servicios de correo híbrido, entendido este como aquel servicio postal que permite al cliente remitir sus escritos y documentos a la sociedad por medios telemáticos o electrónicos, encargándose esta de imprimir su contenido en papel para luego ensobrarlo, distribuirlo y entregarlos a sus destinatarios”.
El director general de Nexea cobró 106.258 euros brutos en 2016. La cantidad “incluye la recuperación de la parte proporcional correspondiente a la paga extraordinaria suprimida de diciembre de 2012, según el Portal de Transparencia de la web. El director general se llama José Manuel Cano González. Fue nombrado para el puesto en 2012. Es Higer National Diploma (HND) en Administración de Empresas por la Universidad de Bournemouth, Inglaterra, -título oficial del sistema educativo superior del Reino Unido. Equivalen a 120 créditos (dos años académicos en España)- y PDG por la Harvard Business School, Boston, Massachusetts, EEUU.
Por último, el director de Correos Telecom S.A. -una empresa de menos de 40 empleados- cobró 105.505 euros brutos en 2016. Se llama Fernando Archilla Fernández. Su puesto, como el de los anteriores es de libre designación. Si cesa el que lo nombró él también cesan en el cargo. Si hay cambio de gobierno, también es probable que abandonen sus funciones, aunque no siempre. Es ingeniero superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Está en el cargo de 2010.
Historia y empleados
La Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos, S.A. se constituyó el 29 de junio de 2001, cumpliendo así el artículo 58 de la Ley 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social. El origen de la empresa se remonta a 1776, bajo en reinado de Carlos III. Cumplió 300 años el año pasado.
En este enlace puedes consultar las tablas retributivas de las diferentes categorías profesionales dentro de la empresa vigentes este año.
https://oposicionescorreos.info/sueldos ... vo_Correos
Al final de la página, la web ofrece un dato esclarecedor con una frase: “Para que os hagáis una idea acerca de cuál sería el sueldo de un repartidor de Correos en 2017, estaríamos hablando de unos 1.000 €, cantidad que irá aumentando en base a las tablas indicadas anteriormente”. En la categoría ‘reparto a pie’ son casi 1.200 euros, sin contar los trienios(17,90 euros). Las tablas no indican si es bruto o neto.
En agosto de 2015, el diario La Voz de Cádiz se hacía eco de los salarios congelados de este colectivo de trabajadores y ponía el ejemplo de un empleado, con nombre y apellidos, cartero funcionario, con 25 años de antigüedad. Su sueldo era de 1.180 euros al mes, complementos y trienios incluidos.
http://www.sueldospublicos.com/texto-di ... os-correos


Administración General del Estado · Correos · Portal Transparencia
Los sueldos públicos de los directivos de Correos
El presidente de Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos cobró 190.800 euros brutos en 2016
El Salario Mínimo Interprofesional quedó fijado en 2016 en 655,20 euros netos al mes o 9.172,80 euros al año. Este año ha subido un ocho por ciento y la mensualidad es de 707,60 euros. Pues bien, el presidente de Correos cobró 20,8 veces el SMI el año pasado. Exactamente, percibió un sueldo público de 190.819 euros brutos. Se llama Javier Cuesta Nuin.
Eso sí, el Portal de Transparencia de la empresa pública deja constancia que esa cantidad “incluye la recuperación de la parte proporcional correspondiente a la paga extraordinaria suprimida de diciembre 2012”. Con todo, estamos hablando de nóminas de más de 12.000 euros brutos. Y en verano y Navidad, el doble. Recuerda que el presidente del Gobierno tiene una retribución asignada de poco más de 78.900 euros en 12 pagas anuales.
Según los datos de su currículum, Cuesta nació en 1957 y está en el cargo desde el 14 de marzo de 2012. Es ingeniero superior de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el INSEAD de Fontainebleau, Francia. Ha trabajado en empresas y consultoras privadas en Venezuela, Brasil, Francia e Indonesia. Ha sido director general y miembro del Consejo de Administración de Jazztel, vicepresidente ejecutivo del Centro de Cálculo Sabadell y consejero y director general de Bio Oils Energy antes de su incorporación a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.
Sueldos Públicos recibió hace meses un correo electrónico de un lector avisándonos del sueldo de los responsables de las sociedades filiales de la empresa pública Correos. Todos tienen una formación académica y experiencia profesional contrastada, con etapas previas en la empresa privada. Eso sí, todos cobran más que el presidente del Gobierno. Aunque ya sabes que eso no es noticia. Así, verás que alguno supera los 105.000 euros brutos anuales que se fijaron de tope durante el primer mandato de Rajoy. La parte variable del salario o complemento de productividad no se detalla en los Portales de Transparencia.
El Grupo Correos lo forman la Sociedad Estatal y las empresas filiales Correos Express, Nexea y Correos Telecom. La empresa matriz y las otras tres tienen su respectiva página web con un Portal de Transparencia cada uno en el que puedes consultar los datos sobre la normativa, contratos, datos abiertos, el organigrama, el currículum de los altos cargos y las retribuciones del director general, entre otros temas.
Manuel Molins Otero es el director general de Correos Express. Las retribuciones brutas anuales en el año 2016 para este puesto se situaron en 141.350 euros. Asumió esta responsabilidad en 2012. Es ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene un máster en Administración de Empresas y ha cursado el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por el IESE, de la Universidad de Navarra.
Otra de las firmas del grupo es Nexea Gestión Documental S.A. El cometido de esta empresa “consiste en la prestación de servicios de correo híbrido, entendido este como aquel servicio postal que permite al cliente remitir sus escritos y documentos a la sociedad por medios telemáticos o electrónicos, encargándose esta de imprimir su contenido en papel para luego ensobrarlo, distribuirlo y entregarlos a sus destinatarios”.
El director general de Nexea cobró 106.258 euros brutos en 2016. La cantidad “incluye la recuperación de la parte proporcional correspondiente a la paga extraordinaria suprimida de diciembre de 2012, según el Portal de Transparencia de la web. El director general se llama José Manuel Cano González. Fue nombrado para el puesto en 2012. Es Higer National Diploma (HND) en Administración de Empresas por la Universidad de Bournemouth, Inglaterra, -título oficial del sistema educativo superior del Reino Unido. Equivalen a 120 créditos (dos años académicos en España)- y PDG por la Harvard Business School, Boston, Massachusetts, EEUU.
Por último, el director de Correos Telecom S.A. -una empresa de menos de 40 empleados- cobró 105.505 euros brutos en 2016. Se llama Fernando Archilla Fernández. Su puesto, como el de los anteriores es de libre designación. Si cesa el que lo nombró él también cesan en el cargo. Si hay cambio de gobierno, también es probable que abandonen sus funciones, aunque no siempre. Es ingeniero superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid. Está en el cargo de 2010.
Historia y empleados
La Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos, S.A. se constituyó el 29 de junio de 2001, cumpliendo así el artículo 58 de la Ley 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social. El origen de la empresa se remonta a 1776, bajo en reinado de Carlos III. Cumplió 300 años el año pasado.
En este enlace puedes consultar las tablas retributivas de las diferentes categorías profesionales dentro de la empresa vigentes este año.
https://oposicionescorreos.info/sueldos ... vo_Correos
Al final de la página, la web ofrece un dato esclarecedor con una frase: “Para que os hagáis una idea acerca de cuál sería el sueldo de un repartidor de Correos en 2017, estaríamos hablando de unos 1.000 €, cantidad que irá aumentando en base a las tablas indicadas anteriormente”. En la categoría ‘reparto a pie’ son casi 1.200 euros, sin contar los trienios(17,90 euros). Las tablas no indican si es bruto o neto.
En agosto de 2015, el diario La Voz de Cádiz se hacía eco de los salarios congelados de este colectivo de trabajadores y ponía el ejemplo de un empleado, con nombre y apellidos, cartero funcionario, con 25 años de antigüedad. Su sueldo era de 1.180 euros al mes, complementos y trienios incluidos.
http://www.sueldospublicos.com/texto-di ... os-correos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 301
- Registrado: 14 Jun 2016, 16:48
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Escandaloso, artipi, escandaloso!
I no se trata de un cas excepcional, por supuesto. Es una lacra de esta sociedad y que nos afecta a todos, Se encuentra enquistada en los estamentos oficiales de la casta política de este país. erolelu.
I no se trata de un cas excepcional, por supuesto. Es una lacra de esta sociedad y que nos afecta a todos, Se encuentra enquistada en los estamentos oficiales de la casta política de este país. erolelu.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
Dice así:
Málaga, 14 de febrero de 2017.- La ciudad de Málaga medirá durante un año la calidad del aire a través del Programa CURMOS (Correos Urban Mobile Sensors), gracias a los acuerdos firmados entre el Ayuntamiento de Málaga, la empresa malagueña Urban Clouds y CORREOS, retomando así la colaboración iniciada en 2015.
La presentación de este proyecto de tecnología Smart City ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Málaga y ha contado con las intervenciones de los concejales de Innovación y Nuevas Tecnologías, y de Sostenibilidad Medioambiental, Mario Cortés y Raúl Jiménez, respectivamente; del CEO de Urban Clouds, Daniel Caro; del subdirector de Innovación de CORREOS, Jordi Escruela, y del director territorial de CORREOS en Andalucía, Ceuta y Melilla, José Luis Prados.
Junto a la cooperación ciudadana, gracias a la cual se recogerán datos medioambientales a través de 40 dispositivos “Appmosfera”, ubicados en las bicicletas de voluntarios que utilicen este medio en sus desplazamientos, CORREOS aportará en esta iniciativa la infraestructura necesaria durante la medición de los dispositivos móviles CURMOS, gracias a las diferentes rutas que realizan los carteros en su jornada laboral. De esta forma, los carteros de Málaga recogerán los datos medioambientales con un dispositivo instalado en sus carritos de reparto postal y de paquetería. Los profesionales de CORREOS, en su trabajo cotidiano, llegan a todas la calles de la ciudad y se convierten en actores fundamentales que posibilitan una herramienta de medición atmosférica que abarca a toda la geografía municipal.
Esta medición se complementará con 15 dispositivos CURMOS, tres estaciones fijas y un laboratorio móvil de calibración, diseñados por la empresa malagueña de base tecnológica Urban Clouds, cuyo objetivo es el diseño y desarrollo de productos para ciudades inteligentes.
La gran cantidad de datos procesados, en segundos, en toda la red de dispositivos hace posible obtener en tiempo real datos precisos y detallados sobre los niveles de polución de la ciudad lo que proporcionará la posibilidad de crear mapas de ruido, de calidad de aire, de temperatura o humedad y controlar desviaciones ambientales relevantes. Por ejemplo, el sistema ofrece al usuario -a través de una aplicación descargable en su teléfono móvil iOs y Android- las rutas más saludables antes, durante y después de los trayectos para que los deportistas puedan evitar la polución.
Para CORREOS este proyecto es un ejemplo más de cómo la innovación aplicada al sector postal puede contribuir a mejorar la sostenibilidad medioambiental y a desarrollar las smart cities.
Al contar con una plantilla de más de 27.000 carteros que recorren a diario todas las calles del país, CORREOS ofrece a las ciudades nuevas formas de observación y sensorización que pueden aportar información a la gestión inteligente de las ciudades. Además, esta iniciativa encaja con la voluntad de la empresa postal de apoyar e impulsar el talento emprendedor para diseñar nuevos servicios que puedan beneficiar a todos los ayuntamientos y ciudadanos de España, en línea con su tradicional vocación de servicio público.
La imagen reproducida muestra a parte de los intervinientes en la presentación del proyecto.
Saludos.
CORREOS participa en el Programa Curmos para medir la calidad del aire de Málaga
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El Ayuntamiento, la empresa Urban Clouds y CORREOS colaboran en este proyecto de Smart City, que permitirá crear mapas medioambientales de la ciudadDice así:
Málaga, 14 de febrero de 2017.- La ciudad de Málaga medirá durante un año la calidad del aire a través del Programa CURMOS (Correos Urban Mobile Sensors), gracias a los acuerdos firmados entre el Ayuntamiento de Málaga, la empresa malagueña Urban Clouds y CORREOS, retomando así la colaboración iniciada en 2015.
La presentación de este proyecto de tecnología Smart City ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Málaga y ha contado con las intervenciones de los concejales de Innovación y Nuevas Tecnologías, y de Sostenibilidad Medioambiental, Mario Cortés y Raúl Jiménez, respectivamente; del CEO de Urban Clouds, Daniel Caro; del subdirector de Innovación de CORREOS, Jordi Escruela, y del director territorial de CORREOS en Andalucía, Ceuta y Melilla, José Luis Prados.
Junto a la cooperación ciudadana, gracias a la cual se recogerán datos medioambientales a través de 40 dispositivos “Appmosfera”, ubicados en las bicicletas de voluntarios que utilicen este medio en sus desplazamientos, CORREOS aportará en esta iniciativa la infraestructura necesaria durante la medición de los dispositivos móviles CURMOS, gracias a las diferentes rutas que realizan los carteros en su jornada laboral. De esta forma, los carteros de Málaga recogerán los datos medioambientales con un dispositivo instalado en sus carritos de reparto postal y de paquetería. Los profesionales de CORREOS, en su trabajo cotidiano, llegan a todas la calles de la ciudad y se convierten en actores fundamentales que posibilitan una herramienta de medición atmosférica que abarca a toda la geografía municipal.
Esta medición se complementará con 15 dispositivos CURMOS, tres estaciones fijas y un laboratorio móvil de calibración, diseñados por la empresa malagueña de base tecnológica Urban Clouds, cuyo objetivo es el diseño y desarrollo de productos para ciudades inteligentes.
La gran cantidad de datos procesados, en segundos, en toda la red de dispositivos hace posible obtener en tiempo real datos precisos y detallados sobre los niveles de polución de la ciudad lo que proporcionará la posibilidad de crear mapas de ruido, de calidad de aire, de temperatura o humedad y controlar desviaciones ambientales relevantes. Por ejemplo, el sistema ofrece al usuario -a través de una aplicación descargable en su teléfono móvil iOs y Android- las rutas más saludables antes, durante y después de los trayectos para que los deportistas puedan evitar la polución.
Para CORREOS este proyecto es un ejemplo más de cómo la innovación aplicada al sector postal puede contribuir a mejorar la sostenibilidad medioambiental y a desarrollar las smart cities.
Al contar con una plantilla de más de 27.000 carteros que recorren a diario todas las calles del país, CORREOS ofrece a las ciudades nuevas formas de observación y sensorización que pueden aportar información a la gestión inteligente de las ciudades. Además, esta iniciativa encaja con la voluntad de la empresa postal de apoyar e impulsar el talento emprendedor para diseñar nuevos servicios que puedan beneficiar a todos los ayuntamientos y ciudadanos de España, en línea con su tradicional vocación de servicio público.
La imagen reproducida muestra a parte de los intervinientes en la presentación del proyecto.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• La instalación de los terminales de paquetería, CityPaq, facilita a los clientes y profesionales de los mercados la recogida de sus compras de comercio electrónico
Dice así:
Madrid, 17 de febrero de 2017.- CORREOS se une a la iniciativa de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid para reactivar los mercados municipales con el despliegue de su servicio CorreosPaq en estos centros. La empresa postal está instalando dispositivos inteligentes de paquetería en lugares públicos de fácil acceso y elevada confluencia de personas que permitan su uso de forma cómoda.
La implantación de estos terminales de paquetería, CityPaq, provoca un flujo de afluencia de personas para retirar los envíos que redunda positivamente en el propio mercado mediante la generación de un tráfico adicional de personas. De hecho, los mercados que disponen de estos dispositivos logran un grado de uso muy aceptable.
La incorporación de estos dispositivos inteligentes de CorreosPaq puede convertirse en un elemento más para diversificar los servicios que los mercados pueden dar a sus clientes. Con el fin de facilitarles sus quehaceres diarios, CORREOS ha desplegado ya los terminales de paquetería CiyPaq en 10 mercados municipales de Madrid. Mediante estos “cajeros automáticos de paquetería” en el interior de los centros, los clientes podrán recibir sus paquetes durante el amplio horario de los mercados.
Entre las ventajas de CityPaq está el ahorro de tiempo, máxima discreción, disponibilidad, muy fácil y cómodo de usar y máxima accesibilidad, pues su posición y altura son las idóneas para manejarlo, incluso para personas con discapacidad. Además, estos dispositivos ayudan a reducir la huella de CO2, evitando múltiples intentos de entrega del paquete al destinatario, colaborando así con las iniciativas del Ayuntamiento en materia de sostenibilidad.
En una primera fase ya se han instalado estos terminales en los mercados de Antón Martín, Chamberí, Doña Carlota, Guzmán el Bueno, Jesús del Gran Poder, Maravillas, Orcasitas, Prosperidad, San Pascual y Villaverde Alto.
Dado el interés mostrado por la instalación de estos terminales, está en fase de ubicación en 20 mercados más: Las Águilas, Alto de Extremadura, Argüelles, Diego de León, Guillermo de Osma, Ibiza, Mediodía-Entrevías, Moratalaz, Los Mostenses, Numancia, Pacífico, Paz, Puente de Vallecas, Puerta Bonita, San Cristóbal, San Enrique, Santa María de la Cabeza, Tirso de Molina, Vallehermoso y Villa de Vallecas.
Los dispositivos CorreosPaq cuentan con diversos casilleros de diferentes tamaños, adaptables a las medidas de los paquetes. Para recibir envíos en estos dispositivos es necesario darse de alta en este servicio a través de la dirección web: www.correospaq.es. Una vez que el usuario ha elegido el lugar de entrega en CorreosPaq, solo tiene que introducir el código que recibe al ser depositado el paquete por el cartero y se abrirá la taquilla correspondiente. Dispone de 72 horas para acudir a recoger su envío.
La extensión progresiva de una red de CorreosPaq busca solucionar las dificultades que presenta la entrega al destinatario de sus compras y consecuentemente, su eventual devolución. Su objetivo es incrementar las opciones de recibir las compras posibilitando que los envíos, además de ser llevados a los domicilios, puedan ser depositados y localizados en zonas por las que habitualmente transita. Incluso si el operador que entrega los envíos no es CORREOS. se puede solicitar la recogida en uno de estos dispositivos, mediante la dirección de compra on line y el código personalizado que se genera automáticamente una vez que el usuario se da de alta en correospaq.es y se asocia el dispositivo donde quiere recibir sus envíos.
Impulso al comercio
CORREOS y el Ayuntamiento de Madrid, por medio de su Dirección General de Comercio y Emprendimiento, se han unido en este proyecto para facilitar así la vida a los ciudadanos de la capital de España, aumentando su propuesta de valor en una apuesta clara por la reactivación de los mercados tradicionales a través de la innovación y el impulso del comercio electrónico.
Para la empresa postal supone un paso más hacia su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del territorio español, fijado en su Plan de Acción 100-300-1.500 (días), la hoja de ruta que ha guiado la transformación de la compañía postal pública.
La imagen reproducida muestra un terminal de CorreosPaq instaklado en un mercado de la capital.
Saludos.
CORREOS participa en la reactivación de los mercados municipales en Madrid
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La empresa postal y de paquetería lleva su servicio CorreosPaq a la red de abastos de la capital• La instalación de los terminales de paquetería, CityPaq, facilita a los clientes y profesionales de los mercados la recogida de sus compras de comercio electrónico
Dice así:
Madrid, 17 de febrero de 2017.- CORREOS se une a la iniciativa de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid para reactivar los mercados municipales con el despliegue de su servicio CorreosPaq en estos centros. La empresa postal está instalando dispositivos inteligentes de paquetería en lugares públicos de fácil acceso y elevada confluencia de personas que permitan su uso de forma cómoda.
La implantación de estos terminales de paquetería, CityPaq, provoca un flujo de afluencia de personas para retirar los envíos que redunda positivamente en el propio mercado mediante la generación de un tráfico adicional de personas. De hecho, los mercados que disponen de estos dispositivos logran un grado de uso muy aceptable.
La incorporación de estos dispositivos inteligentes de CorreosPaq puede convertirse en un elemento más para diversificar los servicios que los mercados pueden dar a sus clientes. Con el fin de facilitarles sus quehaceres diarios, CORREOS ha desplegado ya los terminales de paquetería CiyPaq en 10 mercados municipales de Madrid. Mediante estos “cajeros automáticos de paquetería” en el interior de los centros, los clientes podrán recibir sus paquetes durante el amplio horario de los mercados.
Entre las ventajas de CityPaq está el ahorro de tiempo, máxima discreción, disponibilidad, muy fácil y cómodo de usar y máxima accesibilidad, pues su posición y altura son las idóneas para manejarlo, incluso para personas con discapacidad. Además, estos dispositivos ayudan a reducir la huella de CO2, evitando múltiples intentos de entrega del paquete al destinatario, colaborando así con las iniciativas del Ayuntamiento en materia de sostenibilidad.
En una primera fase ya se han instalado estos terminales en los mercados de Antón Martín, Chamberí, Doña Carlota, Guzmán el Bueno, Jesús del Gran Poder, Maravillas, Orcasitas, Prosperidad, San Pascual y Villaverde Alto.
Dado el interés mostrado por la instalación de estos terminales, está en fase de ubicación en 20 mercados más: Las Águilas, Alto de Extremadura, Argüelles, Diego de León, Guillermo de Osma, Ibiza, Mediodía-Entrevías, Moratalaz, Los Mostenses, Numancia, Pacífico, Paz, Puente de Vallecas, Puerta Bonita, San Cristóbal, San Enrique, Santa María de la Cabeza, Tirso de Molina, Vallehermoso y Villa de Vallecas.
Los dispositivos CorreosPaq cuentan con diversos casilleros de diferentes tamaños, adaptables a las medidas de los paquetes. Para recibir envíos en estos dispositivos es necesario darse de alta en este servicio a través de la dirección web: www.correospaq.es. Una vez que el usuario ha elegido el lugar de entrega en CorreosPaq, solo tiene que introducir el código que recibe al ser depositado el paquete por el cartero y se abrirá la taquilla correspondiente. Dispone de 72 horas para acudir a recoger su envío.
La extensión progresiva de una red de CorreosPaq busca solucionar las dificultades que presenta la entrega al destinatario de sus compras y consecuentemente, su eventual devolución. Su objetivo es incrementar las opciones de recibir las compras posibilitando que los envíos, además de ser llevados a los domicilios, puedan ser depositados y localizados en zonas por las que habitualmente transita. Incluso si el operador que entrega los envíos no es CORREOS. se puede solicitar la recogida en uno de estos dispositivos, mediante la dirección de compra on line y el código personalizado que se genera automáticamente una vez que el usuario se da de alta en correospaq.es y se asocia el dispositivo donde quiere recibir sus envíos.
Impulso al comercio
CORREOS y el Ayuntamiento de Madrid, por medio de su Dirección General de Comercio y Emprendimiento, se han unido en este proyecto para facilitar así la vida a los ciudadanos de la capital de España, aumentando su propuesta de valor en una apuesta clara por la reactivación de los mercados tradicionales a través de la innovación y el impulso del comercio electrónico.
Para la empresa postal supone un paso más hacia su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de comunicación físicos, digitales y de paquetería del territorio español, fijado en su Plan de Acción 100-300-1.500 (días), la hoja de ruta que ha guiado la transformación de la compañía postal pública.
La imagen reproducida muestra un terminal de CorreosPaq instaklado en un mercado de la capital.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• CORREOS tendrá un espacio exclusivo de CorreosLabs en el que dará a conocer el “Reto Lehnica” para start-ups
Dice así:
Madrid, 27 de febrero de 2017.- CORREOS está presente en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona a lo largo de esta semana y, más concretamente, en el espacio 4 Years From Now (4YFN), un evento referente en el entorno del emprendimiento y las start-ups.
La empresa postal dispone en esta feria, por primera vez, de un espacio propio en el que muestra CorreosLabs, su centro de innovación y emprendimiento, con el objetivo de dar a conocer su espacio exclusivo para start-ups y su apuesta por apoyar proyectos innovadores mediante el “Reto Lehnica”.
Durante el evento, que durará tres días, CorreosLabs dispondrá de un amplio espacio en el que distintos representantes de CORREOS se reunirán con diferentes emprendedores de aquellos sectores en los que la empresa postal está interesada como son la logística, los servicios de proximidad, digitales e híbridos,… y todos aquellos que aporten valor para innovar en productos y servicios o crecer en mercados adyacentes que confluyan con los intereses de CORREOS.
Además, el subdirector de Innovación de CORREOS, Jordi Escruela, ha realizado hoy una ponencia que, bajo el título “Delivering future” en la que ha explicado a los miles de asistentes al primer día del evento, la apuesta en firme de la empresa postal y de paquetería por crear plataformas en las que empresas y emprendedores externos puedan trabajar junto a CORREOS para generar valor a la sociedad.
4YFN ha ido creciendo exponencialmente debido al pujante sector de las start-ups tecnológicas, empresas que pueden escalar rápidamente y a nivel internacional en pocos años. Con pocos recursos, las personas con talento tecnológico pueden convertir una empresa en líderes mundiales. Como ese camino no es fácil, CORREOS quiere estar ahí para aprovechar eventos como 4YFN para escuchar y contactar con estos emprendedores con los que trabajar conjuntamente.
Dentro del programa de contenidos de 4YFN también se han previsto la celebración de diversas competiciones que premiarán los proyectos más innovadores, y los asistentes podrán disfrutar de una zona expositora tanto para empresas como para entidades de diferentes países del mundo que trabajan en el ámbito del emprendimiento y la innovación. Todo, con el objetivo de impulsar un ecosistema que en España emplea a miles de personas.
CORREOS trabaja actualmente apoyando a los emprendedores para que puedan desarrollar su idea de negocio e impulsar las comunicaciones y la construcción del tejido empresarial en España.
La imagen reproducida muestra una vista del espacio comentado.
Saludos.
CORREOS acude a 4YFN con el “Reto Lehnica” para emprendedores
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• 4 Years From Now (4YFN) es uno de los eventos referente en el mundo del emprendimiento y está enmarcado dentro del Mobile World Congress• CORREOS tendrá un espacio exclusivo de CorreosLabs en el que dará a conocer el “Reto Lehnica” para start-ups
Dice así:
Madrid, 27 de febrero de 2017.- CORREOS está presente en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona a lo largo de esta semana y, más concretamente, en el espacio 4 Years From Now (4YFN), un evento referente en el entorno del emprendimiento y las start-ups.
La empresa postal dispone en esta feria, por primera vez, de un espacio propio en el que muestra CorreosLabs, su centro de innovación y emprendimiento, con el objetivo de dar a conocer su espacio exclusivo para start-ups y su apuesta por apoyar proyectos innovadores mediante el “Reto Lehnica”.
Durante el evento, que durará tres días, CorreosLabs dispondrá de un amplio espacio en el que distintos representantes de CORREOS se reunirán con diferentes emprendedores de aquellos sectores en los que la empresa postal está interesada como son la logística, los servicios de proximidad, digitales e híbridos,… y todos aquellos que aporten valor para innovar en productos y servicios o crecer en mercados adyacentes que confluyan con los intereses de CORREOS.
Además, el subdirector de Innovación de CORREOS, Jordi Escruela, ha realizado hoy una ponencia que, bajo el título “Delivering future” en la que ha explicado a los miles de asistentes al primer día del evento, la apuesta en firme de la empresa postal y de paquetería por crear plataformas en las que empresas y emprendedores externos puedan trabajar junto a CORREOS para generar valor a la sociedad.
4YFN ha ido creciendo exponencialmente debido al pujante sector de las start-ups tecnológicas, empresas que pueden escalar rápidamente y a nivel internacional en pocos años. Con pocos recursos, las personas con talento tecnológico pueden convertir una empresa en líderes mundiales. Como ese camino no es fácil, CORREOS quiere estar ahí para aprovechar eventos como 4YFN para escuchar y contactar con estos emprendedores con los que trabajar conjuntamente.
Dentro del programa de contenidos de 4YFN también se han previsto la celebración de diversas competiciones que premiarán los proyectos más innovadores, y los asistentes podrán disfrutar de una zona expositora tanto para empresas como para entidades de diferentes países del mundo que trabajan en el ámbito del emprendimiento y la innovación. Todo, con el objetivo de impulsar un ecosistema que en España emplea a miles de personas.
CORREOS trabaja actualmente apoyando a los emprendedores para que puedan desarrollar su idea de negocio e impulsar las comunicaciones y la construcción del tejido empresarial en España.
La imagen reproducida muestra una vista del espacio comentado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha tenido unas palabras para Josefina, la primera mujer cartera de España: “Gracias a todas las mujeres que han sido las primeras en dar el salto, en romper barreras”.
• Ha tenido un “sentido recuerdo por todas aquellas mujeres que han sido asesinadas víctimas de la violencia machista” y ha recordado que “todos somos responsables de acabar con la violencia de género, porque todos la podemos denunciar”.
Dice así:
6 de marzo de 2017.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha reclamado igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres “que pasa por ser valoradas por lo que somos, por lo que aportamos a la sociedad. Reclamamos el papel protagonista que merece la mujer en nuestra sociedad”.
Lo ha hecho en el acto de presentación de la campaña Día Internacional de la Mujer con Correos. En el acto ha participado también Javier Cuesta Nuin, presidente de Correos, y Pilar Platero Sanz, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Las trabajadoras de Correos van a colaborar con la conmemoración del Día de la Mujer dando visibilidad en sus carteras al cartel ganador del concurso del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. La ministra ha agradecido a los participantes en el concurso su compromiso y ha dicho que “es un fiel reflejo de su interés por luchar por la igualdad de oportunidades de la mujer”.
Dolors Montserrat ha insistido en la necesidad de “dejar atrás los estereotipos, la dependencia, y los roles que por defecto se nos asignan. Las mujeres no reclamamos nada que no nos merezcamos, ni reclamamos ser más que nadie, solo reclamamos igualdad”.
Un salto hacia el futuro
Sobre el cartel ganador, diseñado por Magali Celene, la ministra ha señalado que simboliza a través de su diseño el salto que queremos dar las mujeres, el salto hacia un futuro en el que seamos más protagonistas. Los carteles ganadores del concurso se pueden consultar en este enlace: http://www.inmujer.gob.es/actualidad/no ... ad2017.htm.
Dolors Montserrat ha agradecido también a Correos su compromiso: “No es la primera vez que colaboran con nosotros, también han colaborado en las campañas de sensibilización para luchar contra la violencia de género”.
La ministra ha reivindicado el trabajo de Correos por igualdad, donde el 51% de los trabajadores son mujeres. También ha tenido unas palabras para Josefina, la primera mujer cartera de España: “Gracias a todas las mujeres que han sido las primeras en dar el salto, en romper barreras”.
También se ha tenido un “sentido recuerdo por todas aquellas mujeres que han sido asesinadas víctimas de la violencia machista” y para sus familiares, a la vez que ha pedido la implicación de toda la sociedad para acabar con esta lacra porque “todos somos responsables de acabar con la violencia de género, porque todos la podemos denunciar.”
La imagen reproducida muestra un momento de este acto de presentación.
Saludos.
Dolors Montserrat: “Reclamamos el papel protagonista que merece la mujer en nuestra sociedad”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Las trabajadoras de Correos van a colaborar con la conmemoración del Día de la Mujer dando visibilidad en sus carros al cartel ganador del concurso del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.• La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha tenido unas palabras para Josefina, la primera mujer cartera de España: “Gracias a todas las mujeres que han sido las primeras en dar el salto, en romper barreras”.
• Ha tenido un “sentido recuerdo por todas aquellas mujeres que han sido asesinadas víctimas de la violencia machista” y ha recordado que “todos somos responsables de acabar con la violencia de género, porque todos la podemos denunciar”.
Dice así:
6 de marzo de 2017.- La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha reclamado igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres “que pasa por ser valoradas por lo que somos, por lo que aportamos a la sociedad. Reclamamos el papel protagonista que merece la mujer en nuestra sociedad”.
Lo ha hecho en el acto de presentación de la campaña Día Internacional de la Mujer con Correos. En el acto ha participado también Javier Cuesta Nuin, presidente de Correos, y Pilar Platero Sanz, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Las trabajadoras de Correos van a colaborar con la conmemoración del Día de la Mujer dando visibilidad en sus carteras al cartel ganador del concurso del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. La ministra ha agradecido a los participantes en el concurso su compromiso y ha dicho que “es un fiel reflejo de su interés por luchar por la igualdad de oportunidades de la mujer”.
Dolors Montserrat ha insistido en la necesidad de “dejar atrás los estereotipos, la dependencia, y los roles que por defecto se nos asignan. Las mujeres no reclamamos nada que no nos merezcamos, ni reclamamos ser más que nadie, solo reclamamos igualdad”.
Un salto hacia el futuro
Sobre el cartel ganador, diseñado por Magali Celene, la ministra ha señalado que simboliza a través de su diseño el salto que queremos dar las mujeres, el salto hacia un futuro en el que seamos más protagonistas. Los carteles ganadores del concurso se pueden consultar en este enlace: http://www.inmujer.gob.es/actualidad/no ... ad2017.htm.
Dolors Montserrat ha agradecido también a Correos su compromiso: “No es la primera vez que colaboran con nosotros, también han colaborado en las campañas de sensibilización para luchar contra la violencia de género”.
La ministra ha reivindicado el trabajo de Correos por igualdad, donde el 51% de los trabajadores son mujeres. También ha tenido unas palabras para Josefina, la primera mujer cartera de España: “Gracias a todas las mujeres que han sido las primeras en dar el salto, en romper barreras”.
También se ha tenido un “sentido recuerdo por todas aquellas mujeres que han sido asesinadas víctimas de la violencia machista” y para sus familiares, a la vez que ha pedido la implicación de toda la sociedad para acabar con esta lacra porque “todos somos responsables de acabar con la violencia de género, porque todos la podemos denunciar.”
La imagen reproducida muestra un momento de este acto de presentación.
Saludos.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola, pues la verdad es que me gusta mucho el cartel, con permiso lo pongo.
Obviamente para un sello lo imagino sin la mayoría de los rótulos, son innecesarios, el dibujo es lo bastante elocuente... ¿Está previsto que Correos filatelice este cartel?
Obviamente para un sello lo imagino sin la mayoría de los rótulos, son innecesarios, el dibujo es lo bastante elocuente... ¿Está previsto que Correos filatelice este cartel?
sellosyartistas.blogspot.com
- IRIS
- Mensajes: 7531
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
CONFLICTO LABORAL
Un grupo de empleados denuncia a Correos y se verán ante el juez
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... 85845.html
Un saludo. Iris
Un grupo de empleados denuncia a Correos y se verán ante el juez
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... 85845.html
Un saludo. Iris

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
Dice así:
Madrid, 9 de marzo de 2017.- CORREOS ha recibido en el marco de la Gala AliExpress Ecosystem Ceremony, celebrada en la ciudad china de Hangzhou, sede del grupo empresarial Alibaba, el premio al “Best logistics partner in AliExpress Ecosystem”. Este galardón reconoce el trabajo que realiza la compañía postal y de paquetería española para el desarrollo de las soluciones logísticas y el crecimiento del comercio electrónico entre España, y el resto de la comunidad internacional y muy especialmente con China.
Desde el pasado año, CORREOS colabora conjuntamente con Alibaba, el grupo empresarial chino que está detrás de AliExpress, para impulsar el desarrollo del comercio electrónico en España y contribuye decisivamente a poner en marcha servicios que están beneficiando a los clientes de la plataforma china en nuestro país. El resultado de esta colaboración se percibe ya en la mejora significativa de los plazos de entrega y en la calidad de servicio que reciben los clientes.
El acuerdo con Alibaba, además de suponer un paso importante para el desarrollo y potenciación del comercio electrónico, juega un papel estratégico directamente relacionado con los avances en el comercio exterior y concretamente en el sector logístico.
CORREOS y Alibaba, una alianza entre dos grandes
Gracias a esta colaboración con Alibaba los consumidores españoles, en función del tipo de producto que deseen comprar, pueden escoger cómo desean recibir sus envíos. CORREOS gestiona envíos de AliExpress bajo dos modalidades presentes en la plataforma, “Correos Economy” y el Paq72.
En ambos casos se trata de servicios directamente conectados con España que persiguen agilizar tanto los trámites aduaneros como de transporte, reduciendo substancialmente los plazos respecto a los canales postales internacionales tradicionales. En el caso del servicio Paq72 el comprador online dispone además de trazabilidad completa sobre su envío y un plazo de entrega todavía más rápido.
CORREOS pretende seguir trabajando en esta línea de colaboración con Alibaba y avanzar en los proyectos conjuntos, que ya se están desarrollando, así como en cualquier otro logístico que favorezca la internacionalización del negocio y permita posicionarse a la empresa postal y de paquetería como uno de los principales operadores en el campo de las transacciones transfronterizas.
La imagen reproducida muestra una fotografía del galardón obtenido.
Saludos.
CORREOS gana el premio al mejor operador logístico mundial del ecosistema de AliExpress
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La empresa postal y de paquetería es el referente en los servicios que mejoran la experiencia de compra de los clientes de AlibabaDice así:
Madrid, 9 de marzo de 2017.- CORREOS ha recibido en el marco de la Gala AliExpress Ecosystem Ceremony, celebrada en la ciudad china de Hangzhou, sede del grupo empresarial Alibaba, el premio al “Best logistics partner in AliExpress Ecosystem”. Este galardón reconoce el trabajo que realiza la compañía postal y de paquetería española para el desarrollo de las soluciones logísticas y el crecimiento del comercio electrónico entre España, y el resto de la comunidad internacional y muy especialmente con China.
Desde el pasado año, CORREOS colabora conjuntamente con Alibaba, el grupo empresarial chino que está detrás de AliExpress, para impulsar el desarrollo del comercio electrónico en España y contribuye decisivamente a poner en marcha servicios que están beneficiando a los clientes de la plataforma china en nuestro país. El resultado de esta colaboración se percibe ya en la mejora significativa de los plazos de entrega y en la calidad de servicio que reciben los clientes.
El acuerdo con Alibaba, además de suponer un paso importante para el desarrollo y potenciación del comercio electrónico, juega un papel estratégico directamente relacionado con los avances en el comercio exterior y concretamente en el sector logístico.
CORREOS y Alibaba, una alianza entre dos grandes
Gracias a esta colaboración con Alibaba los consumidores españoles, en función del tipo de producto que deseen comprar, pueden escoger cómo desean recibir sus envíos. CORREOS gestiona envíos de AliExpress bajo dos modalidades presentes en la plataforma, “Correos Economy” y el Paq72.
En ambos casos se trata de servicios directamente conectados con España que persiguen agilizar tanto los trámites aduaneros como de transporte, reduciendo substancialmente los plazos respecto a los canales postales internacionales tradicionales. En el caso del servicio Paq72 el comprador online dispone además de trazabilidad completa sobre su envío y un plazo de entrega todavía más rápido.
CORREOS pretende seguir trabajando en esta línea de colaboración con Alibaba y avanzar en los proyectos conjuntos, que ya se están desarrollando, así como en cualquier otro logístico que favorezca la internacionalización del negocio y permita posicionarse a la empresa postal y de paquetería como uno de los principales operadores en el campo de las transacciones transfronterizas.
La imagen reproducida muestra una fotografía del galardón obtenido.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Correos de España. Noticias y comunicados - NO FILATÉLICAS
Hola:
• Para el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, Carlos Soria y su equipo “personifican los valores de audacia, experiencia, esfuerzo y tenacidad que también caracterizan a los emprendedores y Pymes que estamos apoyando desde nuestra empresa”
• La expedición cuenta con el patrocinio principal de Correos y la participación de Caser Seguros como empresa colaboradora
Dice así:
Madrid, 16 de marzo de 2017.- Hoy se ha presentado el patrocinio de la “Expedición Correos”, el reto que llevará al experimentado alpinista Carlos Soria a intentar completar la ascensión a la montaña Dhaulagiri (8.167 metros), en la cordillera del Himalaya, y conseguir así su decimotercer “ochomil”.
El alpinista abulense Carlos Soria mantiene a sus 78 años el desafío de ser el deportista de mayor edad que consiga escalar las catorce montañas más altas de la Tierra, los famosos catorce “ochomiles”. Es el único alpinista que ha hecho cumbre en doce de ellas con más de 60 años y su proyecto de completar las dos ascensiones que le faltan ha obtenido una gran relevancia internacional, no solo como hito deportivo sino como ejemplo de superación y culminación de una carrera dedicada a la montaña.
En el acto de presentación Carlos Soria ha estado acompañado por el equipo de dos alpinistas con los que compartirá expedición. En palabras del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, todos ellos “personifican los valores de audacia, experiencia, esfuerzo y tenacidad que también caracterizan a los emprendedores y autónomos que estamos apoyando desde CORREOS. Con este patrocinio queremos poner a Carlos Soria como ejemplo empresarial para todas esas Pymes que día a día luchan por superar las dificultades, seguir adelante y conseguir su sueño de hacer crecer su negocio”.
Además del patrocinio de CORREOS, la expedición también cuenta con el apoyo de Caser Seguros como empresa colaboradora. Fernando de Lorenzo, secretario general, ha destacado en el acto de presentación que “la figura de Carlos Soria, pero sobre todo, sus gestas y su actitud están asociadas a valores tan importantes para nosotros como el espíritu de superación, la capacidad para trabajar en equipo, la sencillez o la responsabilidad”.
Cronograma de la ascensión
Esta aventura dará comienzo el próximo sábado 18 de marzo con la salida de la expedición alpinista a Katmandú desde el Aeropuerto Barajas-Adolfo Suárez de Madrid. A partir de entonces comenzarán los entrenamientos en la zona, con “trekking” de aclimatación por el valle del Khumbu, en la región del Everest, en los que está previsto alcanzar cotas sobre los 5.000 metros.
Entre el 10 y el 15 de abril está previsto iniciar la marcha de aproximación al campo base del Dhaulagiri y, una vez completada la aclimatación con ascensiones a dos de los tres campamentos de altura intermedios, se esperará a que la meteorología sea la adecuada para atacar la cima, hito que se intentará aproximadamente a mediados del mes de mayo.
De los detalles de la ascensión se informará a través de los perfiles sociales de Correos y del alpinista abulense.
La imagen reproducida muestra una fotografía del momento de la presentación de la expedición.
Saludos.
CORREOS patrocina la expedición del alpinista Carlos Soria al Dhaulagiri, su decimotercer “ochomil”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Carlos Soria, de 78 años, mantiene el reto de ser el deportista de más edad que logre escalar las catorce montañas más altas de la Tierra• Para el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, Carlos Soria y su equipo “personifican los valores de audacia, experiencia, esfuerzo y tenacidad que también caracterizan a los emprendedores y Pymes que estamos apoyando desde nuestra empresa”
• La expedición cuenta con el patrocinio principal de Correos y la participación de Caser Seguros como empresa colaboradora
Dice así:
Madrid, 16 de marzo de 2017.- Hoy se ha presentado el patrocinio de la “Expedición Correos”, el reto que llevará al experimentado alpinista Carlos Soria a intentar completar la ascensión a la montaña Dhaulagiri (8.167 metros), en la cordillera del Himalaya, y conseguir así su decimotercer “ochomil”.
El alpinista abulense Carlos Soria mantiene a sus 78 años el desafío de ser el deportista de mayor edad que consiga escalar las catorce montañas más altas de la Tierra, los famosos catorce “ochomiles”. Es el único alpinista que ha hecho cumbre en doce de ellas con más de 60 años y su proyecto de completar las dos ascensiones que le faltan ha obtenido una gran relevancia internacional, no solo como hito deportivo sino como ejemplo de superación y culminación de una carrera dedicada a la montaña.
En el acto de presentación Carlos Soria ha estado acompañado por el equipo de dos alpinistas con los que compartirá expedición. En palabras del presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, todos ellos “personifican los valores de audacia, experiencia, esfuerzo y tenacidad que también caracterizan a los emprendedores y autónomos que estamos apoyando desde CORREOS. Con este patrocinio queremos poner a Carlos Soria como ejemplo empresarial para todas esas Pymes que día a día luchan por superar las dificultades, seguir adelante y conseguir su sueño de hacer crecer su negocio”.
Además del patrocinio de CORREOS, la expedición también cuenta con el apoyo de Caser Seguros como empresa colaboradora. Fernando de Lorenzo, secretario general, ha destacado en el acto de presentación que “la figura de Carlos Soria, pero sobre todo, sus gestas y su actitud están asociadas a valores tan importantes para nosotros como el espíritu de superación, la capacidad para trabajar en equipo, la sencillez o la responsabilidad”.
Cronograma de la ascensión
Esta aventura dará comienzo el próximo sábado 18 de marzo con la salida de la expedición alpinista a Katmandú desde el Aeropuerto Barajas-Adolfo Suárez de Madrid. A partir de entonces comenzarán los entrenamientos en la zona, con “trekking” de aclimatación por el valle del Khumbu, en la región del Everest, en los que está previsto alcanzar cotas sobre los 5.000 metros.
Entre el 10 y el 15 de abril está previsto iniciar la marcha de aproximación al campo base del Dhaulagiri y, una vez completada la aclimatación con ascensiones a dos de los tres campamentos de altura intermedios, se esperará a que la meteorología sea la adecuada para atacar la cima, hito que se intentará aproximadamente a mediados del mes de mayo.
De los detalles de la ascensión se informará a través de los perfiles sociales de Correos y del alpinista abulense.
La imagen reproducida muestra una fotografía del momento de la presentación de la expedición.
Saludos.