Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

El leopardo nebulosa (o leopardo de la menta, como se le conoce en China) habita en el sudeste asiático y tiene hábitos arborícolas.
Aquí le tenemos en un sello de la colonia británica de North Borneo, resellado para su uso en Sabah.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Aquí queda un enlace a la página de Dander
http://sociedadmino.wordpress.com/2007/ ... z-doforno/
Donde se puede apreciar un lujo de colección y darse un atracón -visual- de piezas filatélicas relacionadas con el lince.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

El Estado Atónomo de Sud Kasai tuvo una vida muy corta.
Se proclamó independiente poco después de la descolonización de la colonia belga del Congo, el 8 de Agosto de 1960. Despues de una guerra corta y sangrienta donde miles de civiles fueron masacrados, el gobierno central del Congo recuperó el territorio el 30 de diciembre de 1961.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Linces de Bielorrusia. El primero de 1995.

Imagen

Y otros cuatro del 2000.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Aunque se que nunca las aceptarían en ningún concurso, aquí quedan estos sellos, viñetas o como ustedes quieran llamarles de Pabay; una de esas pequeñas islitas escocesas que parece ser que sólo existen para hacer cosas de estas. De 1969.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Más linces, estos son checoslovacos.

Imagen

Al igual que estos gatos silvestres.

Imagen

Y este minino doméstico que sale de paseo tan contento, para ver si hay suerte y desayuna pescado.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Se escapaba este otro... lince?
...o, al menos eso pone.

Imagen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Creo que os falta el Gato con Botas...
Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

artabro escribió:Hola
Creo que os falta el Gato con Botas...
Saludos
Y yo creo que comenzaste el hilo por el final.

El gato con botas está en la primera pagina.
Suspendido :wink: :wink:
Ra escribió:"El gato con botas" es un cuento popular europeo que fue recogido por Giambatistta Basile en 1634 con el nombre de "Cagliuso". La versión más conocida fue publicada por Charles Perrault en 1697 bajo el título "El gato maestro".

Imagen
Brasil, 1994

Imagen
Polonia, 1968

Imagen
Hungría, 1960

Imagen
Una hojita de la D.D.R.

Imagen
En Francia apareció en la serie Europa del 97.

Imagen
De la que también se emitió una prueba. Las ilustraciones son de Gustave Doré
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
No empece por el final, me dio pereza voverlo a repasar otra vez :P :P :P
Saludos
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

:roll: ...Mañana hablaremos de los gatos hidráulicos.
Un saludo
Última edición por Ra el 01 Dic 2008, 14:17, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gatos tailandeses de 1995.

Imagen

El marbled cat (gato jaspeado) es del tamaño de un gato doméstico y tiene costumbres arborícolas. Se conoce dos subespecies, el Pardofelis marmorata marmorata que se muestra y el Pardofelis marmorata charltoni que sólo se se encuentra en Nepal.
El otro es un leopardo nebulosa como el que hemos visto en Sabah.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Tigre, leopardo y otros dos pequeños felinos de la zona. Los sellos son de 1998.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Leopardo, tigre y otro gato jaspeado de Viet Nan, 1984

Imagen

Al tigre y al pesadito del gato jaspeado debió de gustarles la cosa porque ese mismo año aparecieron en otros sellos diferente

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro leopardo nebulosa y unos ratones con gato que (supongo) ilustran algún cuento o leyenda.

Imagen

Ya volveremos a Viet Nan, pero de momento vamos a dejarlo con estos sellos que, en 1999, celebraban el año del gato.

Imagen

Imagen
Última edición por Ra el 15 Nov 2008, 11:41, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos a repasar lo que han dado de sí en material felino las colonias españolas. Empezamos por Río Muni.

Estos tres leopardos forman parte de una serie sobre fauna ecuatorial. Son de 1964.

Imagen

Otro leopardo, Día del sello de 1965.

Imagen

Sobre primer día, fechado en Bata el 23 de Noviembre.

Imagen

Sin comentarios. Pro Infancia 1966.

Imagen

Imagen

Y por último; un gato dorado africano (profelis aurata), un felino de tamaño medio que habita en las zonas lluviosas de Africa Occidental. Apareció en la serie "Día del sello" de 1967

Imagen

A partir de la decolonización que tuvo lugar el 12 de Octubre de 1968, Rio Muni y Fernando Poo formaron la República de Guinea Ecuatorial.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola a tod@s. Ahora que salen estas series de las Colonias Españolas en África, ¿Alguien ha visto una carta circulada desde allí y con matasello primer día de circulación?? Es de mi interés, pero creo que estos sellos y matasellos salín del servicio filatélico de Madrid y nunca desde dichas colonias.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Felinos africanos de países africanos. :lol:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

artipi escribió:Hola a tod@s. Ahora que salen estas series de las Colonias Españolas en África, ¿Alguien ha visto una carta circulada desde allí y con matasello primer día de circulación?? Es de mi interés, pero creo que estos sellos y matasellos salín del servicio filatélico de Madrid y nunca desde dichas colonias.
-Artemio, saliendonos un momento del tema, yo tengo esta que aunque sea filatelica, al dorso tiene fechador de llegada a Vilanova y la Geltrù.

-Segun una orden, el sello era válido ese día en Fernando Poo.

Imagen
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Ya stoy a la carga. Por al fin.


Ya que estamos en africa, aprovexo con estos gatos... que son mas inofensivos que estos ultimos que stais poniendo.

Otra cosa, tienen pinta de estar imprimidos en un folio... y ace algun tiempo estube mirando para ver si eran autenticos... y parecian que si. De todas formas, agradezco cualquier información.

Imagen
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”