Imagen

Estudio La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA'(QUINTA DE GOYA 1930)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Llegamos al mensaje nº 100.

Acabo de caer en la cuenta que este es el mensaje número 100, y que el topic se acerca a los dos millares de visitas. No esta mal. Sobre todo teniendo en cuenta que se inició a primera hora de la tarde del sábado 27 de octubre ý estamos en la madrugada del martes al miércoles. Por tanto, el topic tiene de vida poco más de tres días.

He comentado con Matrix, el Administrador del Ágora, esta cuestión para tener una referencia objetiva de si la marcha del foro, como parece, está siendo satisfactoria. Es la primera vez en mi vida que me meto en un foro (ni siquiera se usar el Mensaller, o si se escribe así) y, por lo tanto, no tengo mucha idea de cómo funcionan estas cosas.

En cualquier caso, mi impresión no puede ser mejor. Tengo la sensación de haber descubierto un modo de comunicación con una potencialidad que no imaginaba, aunque para todos esta sea una realidad conocida (Ahora entiendo porqué engancha esto).

Espero que nos lo sigamos pasando bien, y confío en que, al final, pongamos las bases de un completo Estudio de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930, y de la marcofilia para la emisión de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.

¿Seremos capaces de lograrlo? Por mi no va a quedar, siempre que el trabajo y la salud no lo impidan, claro. Un abrazo para todos,

Eugenio de Quesada
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Eugenio dijo...
Creo que Pedro Adolfo se está ganando a pulso la medalla al más currante del topic. Ojalá hubiera más como él. Esto acabaría con un estudio extraordinario.
Pues dale gracias a quien corresponda de que la maja sea maña y la imprimieran los ingleses, que si llega a ser de Burgos y la imprime Fournier, no seria la maja desnuda, sino la maja en pelota picá, que decimos por aqui, de como la habría dejado el amigo Pedro Adolfo :lol: :lol: :lol: :wink:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Mario, que buena la descripción del Amigo Pedro Adolfo :lol: :D :lol: ¿o es Pedro el Golfo? :twisted: :wink:
Lo que está claro es que el muchacho es hiperactivo, por lo menos. Solo de las Emisiones de Burgos, tiene para escribir unos cuantos libros, sin contar en el resto de sus magnificas intervenciones.
Fíjense en un detalle de su perfil en este momento: Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 2087. :shock: Eso si que es ser activo
:D :D :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sobre las flammes, solo comenté que el rodillo que anula a la Maja y a Franco se parece mucho a las flammes avec lignes ondulés utilizadas en Francia, unas para correo normal y otras para anular el correo no matasellado en origen. No quiero decir que sea francesa, solo comento el parecido.

También puede ser que el rodillo sea un invento que yo desconozco pero es demasiado complicado el diseño para ser un invento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Eugenio:

Primero agradecer a Mario y Artipi por sus palabras

Es interesante estudiar siempre otras series para irlas conociendo en su medida

A lo largo de los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, se paso del sistema de confección antigua de sellos, a una mas moderna, en la que se implanta el sistema calcográfico, por medio de lo cual se consigue una separación de colores y una nitidez perfecta en cada uno de los diseños como los de esta serie

Como ya comenté el primer boceto no llevaba los valores faciales, en el segundo estos le fueron colocados y se hicieron pruebas en diversos colores

Los sellos del 1 al 10 cts fueron impresos por litografia y el resto en calcografia entre ellos los de la maja y los aereos

Papel blanco

Dentado 12 1/2 de linea

El motivo de la realización de esta serie fue que dentro del recinto de la Exposición Iberoamericana de Sevilla se homenajeo al pintor zaragozano, considerandole en ese momento como uno de los principales creadores artisticos dentro de la pintura española

Saludos

P.D El rodillo que menciona Eduardo, quizás puede ser de un cuño original de otro pais como ha observado, pues esta demasiado bien diseñado tambien pienso yo y mas con las ilustraciones que nos ha comentado en la pagina anterior de las flammes avec lignes ondulés francesas
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Eugenio de nuevo:

Te dejo otra Tarjeta supuestamente buena (yo el 15 lo veo raro)
Imagen

Saludos

P.D El rodillo mencionado anteriormente no es que diga Eduardo que sea frances, pero si que tiene ciertos parecidos
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Imagen

Permitidme volver a subir una imagen que habia colgado ya en un topic que abrí, sobre esta emisión.

El link del tema es

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... light=goya

Es fenomenal que a raiz de este tema haya ya tantos comentarios sobre la serie, es una de mis favoritas :D , a ver si aprendo algo más sobre ella
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
farmabur escribió:La carta pertenece a Mario, por lo que no dudo de su autenticidad.
mariomirman escribió:Ahi va la imagen de uno auténtico 100%...

Imagen

Abrazotesss

Mario
Solo la puse para comparar las distintas obliteraciones.
La carta anterior tiene una hermana gemela en Barcelona ¿Se conoceran? :lol: :lol:

Imagen

Carta circulada correo urgente de Sevilla a Barcelona con sello error de color 2 cts oliva
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Jose Pedro
Mensajes: 2597
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola Eugenio.

¡Has conseguido animar la fiesta y que todo el mundo busque en sus cajas!

En las mías aparece entre otros un sobre dirigido a una conocida filatelia de Barcelona, en el que encontramos el matasellos "ordinario" de la Expo aplicado con posterioridad (Incluso la fecha sin duda está modificada). Por supuesto que no se corresponde a tarifa y la R parece hecha con la misma tinta que la dirección. Por otra parte en el reverso no figura en el remite como es preceptivo. Creo que no se necesitan más comentarios.

Seguro que en la charla que darás en SOFIMA en febrero nos desvelarás muchas cosas y aportarás las conclusiones de la aportación colectiva de Agora


Imagen

Imagen

Un saludo

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Joooder, que sobre más "currao"... falsos:

1) El matasellos de Quinta
2) El matasellos de Pro Union¡
3) y hasta los tránsitos y llegada :shock: :lol:
:roll:

Esos abuelos filatélicos nuestros..... :roll:

Abrazotesss

Mario

PS.- Ahhh, Pedro... el dela T.P. tambien es chungo y del mismo tipo ("S" de Sevilla redondeada)
Qué bonita es la filatelia!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Tienes muy buen ojo siempre Mario y sigo pensando que eres el que mas cartas ha visto siempre de todos y puedes juzgar mejor que nadie

Yo de la primera que puse en la anterior pagina tengo mis dudas, pero la segunda por el tipo de dibujo de la postal , que la veo mas moderna y aunque el matasellos es muy similar no me fiaria mucho

Estaria muy bien hacer un estudio de los sobres y postales fabricados en la epoca y que empresas se encargaron de confeccionarlos

Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Muy bonito este tema, pero le veo un poco embarullado porque estais mostrando multitud de piezas sin terminar de dejar claro que matasellos hubo realmente en uso sobre esta emisión y colgais entremezcladas cartas con matasellos autenticos con postumos y con falsos a veces sin siquiera dejar claro si es autentico o no.

No digo que nos expliqueis los detalles que delatan al autentico del falso, pues entiendo que eso a veces no gusta decirlo (yo mismo no lo digo) pero si que digais claramente que carta lleva un matasello autentico estampado en fecha del que no lo lleva.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Es lo que estamos intentando averiguar Julio, cuales son los buenos y los falsos :roll:

Por cierto no entiendo que digas que no te gusta explicar las diferencias entre los verdaderos y los falsos, no lo veo como una buena aptitud

Yo si me entero siempre lo digo, por que me gusta que las personas sepan distinguirlos

Hay que compartir conocimientos Julio


Saludos
Última edición por pedroadolfo el 02 Nov 2007, 02:16, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Solo minima puntualizacion para no irnos por otros derroteros en este activo tema

Pedro Adolfo, creo que en este caso Julio, apunta lo de no decir las diferencias entre falsos y autenticos (al menos no todas) para no dar ventajas a los falsificadores (pues si ellos ya saben las marcas que distinguen los buenos, nada mas facil que copiar).
Al menos en esta ocasion, no merece entenderlo como egoismo en el arte de compartir de informacion, sino como prevencion ante ventajistas que luego puedan perjudicar al coleccionsimo, y creo afirmarlo con certeza porque Julio en su campo de especialista carlista ya lo ha explicado alguna otra vez.

Solo era esto, y creo que conviene apuntarlo para no confundir a quienes no entiendan esas aseveraciones que podrian parecer egoistas o poco acordes con la filosofia que solemos practicar en el foro, filosofia u objetivo del que Julio ha sido uno de los primeros y mas significativos exponentes y una de las fuentes mas cualificadas en muchos temas de nuestro Agora, al cual ha enriquecido durante tiempo.
Aunque eso si, concedo que Julio tal vez podria haber dejado algo mas explicada esa sentencia, pero que se puede sobreentender porque lo dijo mas veces en otros temas, pero en ocasiones no reparamos en que hay gente que lleva poco tiempo y no conoce todas las connotaciones de lo que decimos, aunque parezca que lleva mas tiempo por esta casa :roll: .

Sigan...... por donde ibamos. 8) 8)
Site admin en esta intervencion.
Socio de Afinet
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No quiero polemizar mas en este tema

Estoy de acuerdo que no hay que dar pistas a los timadores

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 01 Nov 2007, 23:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9755
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Bueno, bueno compañeros, un poco de tranquilidad.

-Dejadlo ya, por favor.

-Si seguimos por este camino lo menos que puede suceder es que se desvirtue el tema como ya sucedió el otro día con el de los svv, que ahora está cerrrado en el cajón desastre, y los que estamos intentando aprender algo nos quedemos a dos velas.

-Yo por mi parte he comprendido desde el primer momento lo que ha querido decir Julio. Y entiendo tambien lo que ha entendido Pedro, pero les rogaría a los dos que lo aclararan por privados y asi poder seguir disfrutando todos de este precioso tema.

-Un abrazo a los dos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Conociendo como conozco a Julio, estoy seguro el 100x100 que lo que expone, es esto mismo que dice Matrix. Ya en otros hilos se explicó claramente. Esto son las ventajas y desventajas de un foro libre como es este. De hecho, cuando nos dan el veredicto y certificación de una pieza, no nos dicen cuales son los parámetros que se utilizaron en dicho examen.
Ya hemos visto en subastas por Internet, que muchas veces siguen al pie de la letra las descripciones de piezas que ingenuamente y con todo el buen hacer se muestran es este foro.

Amigo Pedro, yo creo que se puede opinar de cómo se lleva un tema, sin que nadie se moleste, pues si podemos hacer las cosas mejor, se hacen. Hay que ser positivos cuon una crítica u opinión. Porque si no, escribiremos para nosotros mismos y eso tampoco tiene gracia. Yo en este tema como en otros muchos, no puedo aportar nada, pero lo sigo atentamente y agradezco las aportaciones y comentarios.

Adelante con la Maja, al final existirá un hilo perfecto :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Cuidadínnnnn que se tuerce el tema y acaba mal la cosa. Julio a quien estimo y conozco personalmente y Pedro que con sus 2211 mensajes en tan solo 10 meses es todo un vetereano, estoy seguro que ha sido solo un mal entendido.
Julio es un figura y Pedro un campeón del Agora :lol: :lol: :lol:
Sigue con la Maja oñiiiiiiiiiiio Pedro, que esta quedando to mu bonito :wink:
Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Perdonarme todos, me ha escrito Matrix y pido disculpas publicamente por desviar el tema , y es que para algo sirven los privados siempre , pues queda feo exponer las quejas en público

Por lo que en compensación os dejo mas datos

Sellos de Goya sobre carta

Los sellos Goya se vendieron del 15 al 17 de junio de 1930 exclusivavamente en la oficina postal especial de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. No existian limitaciones y el correponsal del Sieger-Post escribio literalmente:

"...pero hay que decir que los sellos conmemorativos españoles por lo menos se han elaborado en cantidades suficientes, al contrario que en Letonia etc, y caulquier colecionista puede adquirirlos en la ventanilla de correos mientras estan en curso..."

La emisión inicial de 9800 series completas, que hoy parece muy reducida, en aquel entonces era suficiente por si misma. La afluencia de compradores en la oficina postal especial se mantuvo dentro de unos limites y no hubo demasiado coleccionistas que quisieran comprar los sellos.

Corrian malos tiempos y el valor nominal de ambas series Goya, de aproximadamante 40 pts. El que pueda decirse hoy que las sereis de Goya forman parte de las emisiones mas baratas de España sólo se debe a que se realizaron reimpresiones a traves de canales particulares

Pero no ocurre lo mismo con los sellos sobre carta.

Los sellos que en aquel entonces no recibieron su correspondiente matasellos, solo se pudieron preparar mas tarde mediante falsificación.

Por ello realmente los sellos de Goya sobre carta son muy escasas :roll: y deben su esistencia, casi exclusivamente, a la actividad de algunos comerciantes de sellos.

Mas tarde debido a la escasez de material, se llego incluso a elaborar matasellos falsos como hemos visto

En principio hay que desconfiar de todos los sellos Goya con matasellos, ya apareccan sueltos o sobre carta, siempre y cuando no lleven matasellos de Sevilla

La oficina postal especial en la Exposición Iberoamericana utilizo 4 matasellos de Sevilla, estos matasellos solo aparecen en negro (los que son en color rojo y azul son todos falsos)

Saludos y que continue este estupendo tema
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Queridos colegas foreros,

Acabo de leer los últimos mensajes y la pequeña polémica surgida en relación a los criterios de cada cual en relación a la transferencia de conocimientos para la detección de falsificaciones. Soy de los que creen en la transparencia, 'ma non tropo', pero entiendo que cada cual, por las razones que estime convenientes, puede actuar como estime con plena libertad, con la corrección y el respeto como únicos límites. Y que todas las razones son respetables.

Hay una cuestión que, sin embargo, considero hemos de cuidar al máximo. Se trata de aquellas expresiones que puedan molestar a otros. La letra escrita (o impresa) tiene una fuerza enorme. Lo se de buena tinta, ya que llevó más de una década como vicepresidente de los Capítulos Español e Iberoamericano de la Asociación de Periodistas Especializados y Técnicos (AIPET), y dirijo dos semanarios, cuatro mensuales y seis diarios online. Es enorme la resposabilidad que, en un foro en la Red o en la prensa escrita, tenemos al calificar a los demás. De ahí que debamos ser especialmente corteses a la hora de referirnos a los demás.

En mi modesta opinión, no se trata de saber quien tiene o no la razón, lo que importa es que no debemos utilizar expresiones descalificatorias, ser críticos en exceso, irónicos o hacer juicios de valor sobre los colegas foreros, cuando ello tenga connotaciones negativas. Es comprensible que quien más sabe se retraiga de compartir sus conocimientos si cree que puede ser descalificado (ahora entiendo el porqué de los alias en la Red). Y eso es lo peor que nos puede pasar en este foro del Ágora. Por lo tanto, os ruego encarecidamente que volvamos al hilo conductor, aprendamos de la lección, y nos dediquemos al fondo en lugar de perdernos con las formas.

Por cierto, ¡por fin puedo conectarme!. Me había quedado sin ADSL desde ayer, tras cacharrear mucho para instalar el escaner HP Scanjet 3800, que adquirí también ayer mismo. Todavía no se afinarlo para que escaee bien (las imágenes salen regular), así como nombrar-guardar imágenes y, lo que es más importante, subirlas al Ágora. Si algún alma caritativa está por la labor, que me deje su teléfono a través de un mensaje privado, a ver si así, con un 'help-desk personalizado, arranco de una vez.

Muchas gracias, y espero que este fin de semana sea fructífero. Invito a todos a subir imágenes de piezas de los tres valores de la Maja y del resto de la Emisión 'Quinta de Goya' de 1930. A ver si en estos días le damos un empujón.

Recibid un fuerte abrazo,

Eugenio de Quesada
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”