Imagen

Acabar una serie (LA MATRONA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Gracias Françes por reaparecer y en este momento precisamente.

Un fuerte abrazo.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Querido amigo Francesc,

Gracias, ante todo, por tu amable MP, y muy especialmente por tu respuesta a la petición que te hice para que intervinieras en relación a esa espectacular carta de la Matrona.

Permíteme contestarte posteando en el Ágora, en lugar de a través de otro MP, ya que quisiera expesarte públicamente algunas cosas. No obstante, te haré dos consideraciones previas. La primera, reiterarte mi agradecimiento por tus post de apoyo y ofrecimiento de ayuda, cuando abrí el hilo de Goya, en noviembre de 2007. Y, en segundo lugar, transmitirte mi pesar porque hasta ahora no te haya vuelto a ver por estos lares. Aunque se muy bien hasta qué punto estas ocupado.

También se bien lo refractario que eres hacia los elogios (en eso nos parecemos, pues aunque yo los prodigue me exaspera recibirlos), y precisamente por eso quisiera manifestarte mi profundo agradecimiento (ahora que no puedes evitarlo) por la excepcional labor que desde hace tantos años llevas a cabo. Tu objetivo de separar el grano de la paja es algo que, modestamente, comparto. Aunque mis capacidades no me dan para jugar en las grandes ligas de nuestros clásicos, de ahí que me dedique a clarificar la prostituida historia postal de las emisiones especulativas de los locos años 20 o a aspectos tan específicos como los sellos de Telégrafos de Cuba del siglo XIX.

Sigue sorprendiéndome la modestia y la capacidad de autocrítica de quien es, sin duda, el mayor experto de la Filatelia Española, cuando tanto abunda la soberbia y la petulancia. Pero también esto es algo muy de agradecer, y de lo que quisiera dejar constancia expresa.

Por tanto, permíteme reiterarte mi inmenso reconocimiento por tu honradez insobornable, y pedirte que continúes siendo el gran abanderado de esa lucha contra el fraude, por la que tantos te aplaudimos.

Confío en poder darte pronto el abrazo de este amigo que, mal que te pese, es un rendido admirador tuyo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

pedroadolfo escribió:Hola amigos, dude de la credibilidad de esta carta , de la parrilla y de de lo cerca que estuvo el 19 c verde del fechador de esta carta, pero reconozco que solo la he visto en imagen ni he mirado al trasluz la carta y no la he tenido la pieza en mis manos, que es lo más importante para determinar la autenticidad de una pieza.

Me retracto de mis comentarios y doy credibilidad Argus, se de sus conocimientos por amigos y por conocidos desde hace muchos años y nunca dudare de su honestidad, para mi es el mejor expertizador de filatelia que tenemos

Un saludo cordial

Pedro Adolfo
Amigo pedroadolfo

No creo debas retractarte puesto que mi opinión sólo tiene una pizca más de validez que la tuya. En cualquier caso debes tener en cuenta lo que ya he dicho referido a que mi exposición al error aún permanece intacta si bien continúo opinando que la pieza es auténtica. Lamentablemente me es imposible verificar mi suposición por lo siguiente: por las fechas del Certificado recién empezaba a manejar un escáner Epson (se pagaba a precio de oro) con un máximo de resolución a color de 600 ppp y como editor de imágenes utilizaba el programa PhotoStyler en su versión 1.0. A los pocos meses ya me hice con el Photoshop 2.5 que no me daba errores a la hora de comprimir imágenes al formato "jpg" mientras que con el anterior perdí muchos ficheros que ya fueron irrecuperables cuando me dí cuenta del desastre. Lo que digo es para informarte que de la pieza "sospechosa" no tengo imagen ninguna; quizá por los fallos mencionados. De todas formas gracias por el interés que te estás tomando.

Francesc
Última edición por Argus 2 el 12 Jul 2009, 21:56, editado 2 veces en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Julian escribió:Gracias Françes por reaparecer y en este momento precisamente.

Un fuerte abrazo.

Julián
Julian, recibe un abrazo de amigo. Es una maravilla disfrutar de compañeros como tú. Por cierto, ¿qué significa lo de "...reaparecer y en este momento precisamente"?. ¿Hay algún problema del que no me he enterado?.

Francesc
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Eugenio de Quesada escribió:Querido amigo Francesc,

Gracias, ante todo, por tu amable MP, y muy especialmente por tu respuesta a la petición que te hice para que intervinieras en relación a esa espectacular carta de la Matrona.

Permíteme contestarte posteando en el Ágora, en lugar de a través de otro MP, ya que quisiera expesarte públicamente algunas cosas. No obstante, te haré dos consideraciones previas. La primera, reiterarte mi agradecimiento por tus post de apoyo y ofrecimiento de ayuda, cuando abrí el hilo de Goya, en noviembre de 2007. Y, en segundo lugar, transmitirte mi pesar porque hasta ahora no te haya vuelto a ver por estos lares. Aunque se muy bien hasta qué punto estas ocupado.

También se bien lo refractario que eres hacia los elogios (en eso nos parecemos, pues aunque yo los prodigue me exaspera recibirlos), y precisamente por eso quisiera manifestarte mi profundo agradecimiento (ahora que no puedes evitarlo) por la excepcional labor que desde hace tantos años llevas a cabo. Tu objetivo de separar el grano de la paja es algo que, modestamente, comparto. Aunque mis capacidades no me dan para jugar en las grandes ligas de nuestros clásicos, de ahí que me dedique a clarificar la prostituida historia postal de las emisiones especulativas de los locos años 20 o a aspectos tan específicos como los sellos de Telégrafos de Cuba del siglo XIX.

Sigue sorprendiéndome la modestia y la capacidad de autocrítica de quien es, sin duda, el mayor experto de la Filatelia Española, cuando tanto abunda la soberbia y la petulancia. Pero también esto es algo muy de agradecer, y de lo que quisiera dejar constancia expresa.

Por tanto, permíteme reiterarte mi inmenso reconocimiento por tu honradez insobornable, y pedirte que continúes siendo el gran abanderado de esa lucha contra el fraude, por la que tantos te aplaudimos.

Confío en poder darte pronto el abrazo de este amigo que, mal que te pese, es un rendido admirador tuyo.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Amigo Eugenio, no es de recibo que me "señales" con palabras que a tí te exasperan, según tu propio verbo. Permíteme replicarte que si me consideras " ...sin duda, el mayor experto de la Filatelia Española", mi reflexión a bote pronto es: ¡DIOS MIO, QUÉ MAL ESTAMOS!. Te aseguro que no hago tamaña exclamación como expresión de falsa modestia, porque a la vista de las cosas que me he percatado han llegado a "colarme", no te diré que mi auto-confianza haya decaído ni pizca (mi auto-estima aún es normalita, o séase, no me desprecio), sino que estas desagradables experiencias me reafirman en el convencimiento que si no continúo luchando con todo ardor y viveza los sinvergüenzas pueden acabar ganando la guerra. Aunque batallas, ganan, vaya si ganan. Por mi parte laboro intensamente para descubrir las felonías de estos sujetos pese a no poder hacerlo con la necesaria celeridad para evitar fraudes a diestro y siniestro. Dicho en otras palabras e insistiendo: OJITO QUE ESTAMOS RODEADOS DE ALIMAÑAS. Sed precavidos, por favor.

Un abrazo y el día que nos veamos te invito a un almuerzo quasi-vegetariano. Lo mismo a todos, pero de uno en uno. ¿Vale?
Francesc :)

PS
He entrado por haber recibido avisos en mi correo de vuestras intervenciones. Os ruego no lo toméis a mal si demoro mis respuestas. Gracias por entenderlo.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

jaumebp escribió:
Eugenio de Quesada escribió:Buenas noches Jauma,

Pues ahí donde la ves, se subastó hace casi una década ¡en 30.000 euros!. Al parecer el 19 cuartos completaba la tarifa según convenio, a aplicar a partir de enero de 1969 (275 milésimas por cada 10 gramos y 200 milésimas por el derecho de certificado). Al dorso tiene fechador de llegada a Zagreb, del 8 de julio de 1870.

No obstante, se la envío por MP a Graus por si, como bien apuntas, considerara conveniente hacer algún comentario al respecto.

Cordiales saludos,

EQ
No, si la tarifa es correctisima. 19 cuartos equivalen a 223 milesimas que, con los otros sellos hacen un total de 483 milesimas para pagar esos 275+200 del derecho de certificado, con un sobreporte de 8 milesimas, nada fuera de lo comun en esa epoca.

A mi lo que me levanta sospecha es:
1- que esa carta no se franquease con dos sellos de 12 cuartos, que era lo normal para una carta a Austria o Alemania (equivalen a 282 milesimas), mas el sello de 200 milesimas para pagar el derecho de certificado.
2- que se use esa marca de CERTIFICADO para cancelar tres de los sellos y sin embargo tiren de la parrilla numerada para cancelar el sello de 200 milesimas (por cierto, ninguno de los matasellos toca la carta, no?).
3- que la marca CERTIFICADO usada como matasellos sea distinta a la estampada en el frontal en tinta roja.

Otra cosa que no tengo muy clara es que, segun el Edifil, el sello de 10 milesimas estaba desmonetizado desde el 31 de diciembre de 1869. Sin embargo, los sellos de la matrona de 10 milesimas no aparecieron hasta junio de 1870 por lo que no habia alternativa para pagar esas 10 milesimas. Tal vez sea un error del Edifil porque no es la primera carta que veo combinando estas dos emisiones, pero bueno, no estaria de mas que alguien lo pudiera confirmar.
Hola Jaume, ahora que dispongo de unos minutos me permito aclarar lo del sello de 10 Milésimas de 1867 numero 94 del inefable. Efectivamente este LISTADO DE PRECIOS comercial que todos conocemos como Edifil, comete un error (uno entre muchos más) porque este sello fué desmonetizado el 31 de Mayo de 1870, tal como indico en mi primera obra del año 1977 "FALSOS POSTALES DE ESPAÑA" página 579, como puedes comprobar tú mismo.
A otras dudas que expones quizá pueda responder en otra entrada. Mi tiempo de asueto ha finiquitado por el momento. Lo siento. :(

Saludos amigo
Francesc
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Una carta de la matrona con una cancelación que ya salió en la presentación, pero en carta ...mejora :wink:

Imagen

Hasta pronto
Avatar de Usuario
setralis
Mensajes: 100
Registrado: 14 Oct 2008, 07:29
Ubicación: Islote Perejil

Mensaje por setralis »

enhorabuena,impresionante tesoro el que posees.Guardalo con mucho mimo y amplia la familia a la mayor brevedad posible.
¿por que el ministerio de cultura no nos honrara con una subvencion al uso por rescatar tan preciada parte de la historia de nuestro pais?
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

¿Un alcance?

Imagen

Hasta pronto.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Osbru:

Solo a titulo de información, no se si sabras que un socio del G.F.y N. de Tenerife, SERGIO GONZALEZ FALCON ALVAREZ ha expuesto en la Exfilna de Irun su colección ESTUDIO EMISION "ALEGORIA 1870" (Matrona), no porque sea de Tenerife, pero es simplemente Impresionante. Palmarés: 85 puntos ORO.

En cuanto a tu ultima aportación: puede ser el fechador rojo de IRUN ??.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Osbru, ese fragmento es con una seguridad del 99,9% un franqueo fronterizo Irún-Francia.

Para ser una alcance es muy fácil de distinguir:

1.- tarifa de 75 milésimas
2.- matasello ambulante Norte
3.- sale de Madrid dirección Irún.

Este fragmento sólo coinciden el primer punto, pues se debe descartar que sea un alcance.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

La interesante pieza de Osbru que repito en posición vertical para verificar su procedencia, es de Irún con su matasellos fechador "ESPAÑA 17 Agosto 1872 IRÚN".

Imagen

El fechador que sigue para comprobación es del mismo origen pero con fecha de siete meses después, el 7 de Marzo de 1873.
Imagen

Salvo otras pruebas, la opinión de Negami gana por goleada, se trata de un franqueo fronterizo.

Francesc @------------ :oops:

PD
Este bonito fragmento con los sellos de la Matrona lo tengo en mi fichero informático desde Abril de 1999.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Esta si que es un alcance...

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Otra característica, que aparece en algunas cartas con tarifa de alcance, como muestra la carta de Jaume y la que tengo en mi colección, es que los sellos están separados.

Es lógico porque el sellos de 25 milésimas se colocan después del sello para franquear la carta, y normalmente en un lugar distinto. En cambio, la tarifa fronteriza se colocan los dos sellos a la vez, y se situán lógicamente uno al lado del otro. Esto es otra distinción entre una tarifa del alcance o una carta fronteriza, aunque no quiere decir que podemos encontrar alcance con los sellos uno al lado del otro, y tarifa fronteriza con los sellos muy separados.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pliego completo del 50 m. ultramar de la Matrona
con doble impresión, una invertida (maculatura)


Recupero este precioso hilo de la Matrona para subir una pieza que me gusta mucho,
procedente de mi colección de pliegos-maculaturas de sellos clásicos.

Se trata del 50 milésmas de escudo en color ultramar vivísimo.
Tiene dos impresiones, una de ellas invertida, y como (casi) todas
las maculaturas, está sin dentar. Su propietario era Miguel Gálvez.

Imagen

Y un detalle de las maculaturas (que conocía en bloques, pero nunca en pliego):

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Eugenio de Quesada escribió:...una pieza que me gusta mucho, .../...
Se trata del -pliego de- 50 milésimas de escudo en color ultramar vivísimo. Tiene dos impresiones, una de ellas invertida, y como (casi) todas las maculaturas, está sin dentar...
Eugenio... ¡borra inmediatamente esta intervención, porque mi amigo Negami y su hermano Xavier van a sufrir un infarto fulminante si la llegan a ver!

¡Ten caridad, hombre, que estamos en Navidades! :roll:

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol:
:lol: :lol:
:lol:

¡¡Nos vemos en Abril!
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Esta maculatura del 100 milesimas , doble impresion , una invertida.

Tambien algunas del 50 milesimas; doble impresion, una invertida. Todas en bloque de 50 (media hoja).

Imagen

Imagen

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

:shock: :shock: :shock:

Victor, ¿donde está el basurero donde has encontrado todo ese mogollón matronero?, es para darme una vueltecita por si ha quedado algún resto

:shock: :shock: :shock:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Borrado por error :oops: al editarlo. Lo siento :?.
Última edición por Eugenio de Quesada el 02 Ene 2010, 13:52, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Eugenio de Quesada escribió:Imagino, Laudes, que nuestros comunes y excelentes amigos Abel y Xavier tendrán esta pieza o alguna similar (de hecho, creo haberles proporcionado algún bloque con esta misma maculatura u otra parecida). EQ
Tranquilos Laudes y Eugenio. Ese tema lo tenemos superado, aunque siempre se encuentra alguna maculatura nueva. Cuando solucione el tema del escaner, subiré algunas maculaturas guapas :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”