TARIFAS BRITANICAS
- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
TARIFAS BRITANICAS
Hola,
El otro dia compré una carta fechada en 1866 de Málaga a Dundee(Escocia). La carta pesa menos de un cuarto de onza y está franqueada con un sello de 20 c de escudo. ¿Es correcta la tarifa? Yo creo que si lo es, aunque la carta que os mostraré más adelante no la considera correcta. Otra duda que tengo es si las cartas a Escocia se consideraban como cartas a Inglaterra.... cuando pueda os la escaneo.
Hasta pronto
El otro dia compré una carta fechada en 1866 de Málaga a Dundee(Escocia). La carta pesa menos de un cuarto de onza y está franqueada con un sello de 20 c de escudo. ¿Es correcta la tarifa? Yo creo que si lo es, aunque la carta que os mostraré más adelante no la considera correcta. Otra duda que tengo es si las cartas a Escocia se consideraban como cartas a Inglaterra.... cuando pueda os la escaneo.
Hasta pronto
- cucunin
- Mensajes: 539
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola francesc
Esta todo correcto, ocurre que esta mal franqueada en origen.
Es una carta de doble peso, la carta pasaba del 1/4 de onza (4 adarmes o 7,5 gramos), para los ingleses que no para los españoles en origen
.
En España se aceptó como franca hasta destino, o sea bien pagada conforme al peso, de ahí el PD original, que se ve tapado por la parrilla ovalada con rombo central, inglesa, cuya funcion es simplemente anular el PD de color negro, puesto en España
.
Pese a salir aparentemente bien franqueada desde origen, parece ser que a su llegada, la carta no pesaba para los ingleses lo correspondiente al primer escalon de peso (seguramente estaba por encima de los 7,5 gramos), de ahi que allí tachan el PD, aplican la marca Insuficientemente franqueado (Insuff Prepaid), y dejan las notas a tinta en el anverso para aclarar el porqué. Estas, te dicen con un 2 pequeñito en la esquina, que eran dos portes de peso, y el porteo a tinta grande central es un 12 peniques, aplicado por cada sello de 20ctmos de escudo que faltaba, puesto que el convenio firmado entre ambos países, decia que se pagaria el doble del porte por cada sello que faltase. El porte a España era 6 penique, por tanto, el doble en la multa son 12 peniques, en este caso faltaba tan solo un sello mas y eso es lo que se tasó.
Dundeé o Escocia es Inglaterra a efectos postales de convenio.
Saludetes actuario

Esta todo correcto, ocurre que esta mal franqueada en origen.
Es una carta de doble peso, la carta pasaba del 1/4 de onza (4 adarmes o 7,5 gramos), para los ingleses que no para los españoles en origen

En España se aceptó como franca hasta destino, o sea bien pagada conforme al peso, de ahí el PD original, que se ve tapado por la parrilla ovalada con rombo central, inglesa, cuya funcion es simplemente anular el PD de color negro, puesto en España

Pese a salir aparentemente bien franqueada desde origen, parece ser que a su llegada, la carta no pesaba para los ingleses lo correspondiente al primer escalon de peso (seguramente estaba por encima de los 7,5 gramos), de ahi que allí tachan el PD, aplican la marca Insuficientemente franqueado (Insuff Prepaid), y dejan las notas a tinta en el anverso para aclarar el porqué. Estas, te dicen con un 2 pequeñito en la esquina, que eran dos portes de peso, y el porteo a tinta grande central es un 12 peniques, aplicado por cada sello de 20ctmos de escudo que faltaba, puesto que el convenio firmado entre ambos países, decia que se pagaria el doble del porte por cada sello que faltase. El porte a España era 6 penique, por tanto, el doble en la multa son 12 peniques, en este caso faltaba tan solo un sello mas y eso es lo que se tasó.

Dundeé o Escocia es Inglaterra a efectos postales de convenio.
Saludetes actuario



Socio de Afinet
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
A pesar del doblez muy bonita y rara la carta pues lo normal es que los franqueos insuficientes los pillasen antes de dar curso al correo, con lo que la marca de FRANQUEO INSUFICIENTE que se aplicaba a las cartas era la espanyola.
Si ademas anyades que este sello solo estuvo en circulacion durante 5 meses... un bomboncito vamos
Si ademas anyades que este sello solo estuvo en circulacion durante 5 meses... un bomboncito vamos

- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
Hola,
Ya sabéis de mi manía de escribir por entregas....... espero que no os moleste
Será por la emoción de alargar los hilos y dar entrada a los máximos colegas de afición, aunque también lo es por prudencia. Antes de colocar la pregunta, me gusta estar seguro de lo que yo he visto otros lo vean igual.
En este caso mi interpretación de la carta (se trata de una envuenta completa, con un texto de tipo comercial) que os he enseñado, coincide con las que nos han ilustrado cucuin,matrix y jaumebp.
La carta me gusta pero no me acaba de encajar que se les pasase a los funcionarios españoles y además pesa 4,38 g. ¿Falta mucho para 7,51 g. no?
Le metió un sablazo el inglés al escocés?
Hasta pronto
Ya sabéis de mi manía de escribir por entregas....... espero que no os moleste

Será por la emoción de alargar los hilos y dar entrada a los máximos colegas de afición, aunque también lo es por prudencia. Antes de colocar la pregunta, me gusta estar seguro de lo que yo he visto otros lo vean igual.
En este caso mi interpretación de la carta (se trata de una envuenta completa, con un texto de tipo comercial) que os he enseñado, coincide con las que nos han ilustrado cucuin,matrix y jaumebp.
La carta me gusta pero no me acaba de encajar que se les pasase a los funcionarios españoles y además pesa 4,38 g. ¿Falta mucho para 7,51 g. no?
Le metió un sablazo el inglés al escocés?

Hasta pronto
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Hay una cosa Francesc a tener en cuenta, nunca es una referencia exacta el pesar la carta a dia de hoy con lo que en su dia podia pesar, pues podria llevar dentro otro papel como dice cucunin, llegar con bastante polvo, suciedad adherida de las sacas, o humedecida de agua y salitre en el transito maritimo, podia contener algun recibo, una tarjetita con alguna nota personal, otra misiva para otra persona cercana, en fin, cosas que hiciesen subir un poco el peso.
Sea como sea, para los ingleses el peso arribó ya por encima del pactado, (tampoco las balanzas estaban ajustadas en aquellos tiempo de forma digital, asi que par de gramillos, seguramente podian llegar a haber de diferencia entre unas y otras balanzas de diferentes paises
).
En la historia postal sabemos lo que nos dicen las marcas, y lo que nos da a entender los contenidos internos, pero siempre estamos en el limite de nuestra interpretacion.
Saludos

Hay una cosa Francesc a tener en cuenta, nunca es una referencia exacta el pesar la carta a dia de hoy con lo que en su dia podia pesar, pues podria llevar dentro otro papel como dice cucunin, llegar con bastante polvo, suciedad adherida de las sacas, o humedecida de agua y salitre en el transito maritimo, podia contener algun recibo, una tarjetita con alguna nota personal, otra misiva para otra persona cercana, en fin, cosas que hiciesen subir un poco el peso.

Sea como sea, para los ingleses el peso arribó ya por encima del pactado, (tampoco las balanzas estaban ajustadas en aquellos tiempo de forma digital, asi que par de gramillos, seguramente podian llegar a haber de diferencia entre unas y otras balanzas de diferentes paises

En la historia postal sabemos lo que nos dicen las marcas, y lo que nos da a entender los contenidos internos, pero siempre estamos en el limite de nuestra interpretacion.

Saludos


Socio de Afinet