Imagen

Me hago un lío con las tarifas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Me hago un lío con las tarifas

Mensaje por pegasus6464 »

Quería que me ayudárais un ratito. Tengo unas hojas de tarifas que vienen en colores amarillo,violeta y azul. El caso es que con una carta como ésta

Imagen

tiene de franqueo 3'50 pts. La fecha es 21-06-1938.

¿Alguien me puede decir por qué son 3'50 pts desglosándolo? En mis hojas no aparece nada por ejemplo por tratarse de Correo aéreo por Avión, ¿cómo se sabe eso? graciass
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Pegasus6464,

En mi opinión y si la fecha es junio de 1938, sería:

1,25 de porte normal, + 1,25 de sobreporte certificado + 1 de derecho aereo.

Saludos

Bonita pieza para los temáticos
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Pues no me aclaro según las hojas que yo tengo, a ver si lo consigo entender.
La carta sale de Barcelona, se me había olvidadado ponerlo. Os pregunto lo siguiente:

1)en mis hojas de tarifas sigo la fila de fecha anterior mas próxima, o sea 5.MAY.38, es así?

2) Como carta al extranjero me pone 50 cts. ¿Esto es por cada 20 grms?

3) Como certificado al extranjero me pone 60 cts, en vez de los 1,25 que decía el amigo Viruega que era la tasa de certificado??

4) ¿Cómo sabéis que el sobreporte aéreo es 1 pts? A mí sólo me sale un recuadro que pone Baleares y Canarias . :o

5) Al tratarse de carta en Barcelona, ¿habría que pagar 5 cts de sobretasa obligatoria?


Pos na. Si logro entender esto ya podré dormir tranquilo. :D :D
la carta la compré al amigo Bachswitz en Málaga para mi temática, que me dicen que tengo buenas piezas pero los sobres son muy modernos :evil: :evil: , es que más antiguos y ilustrados no los hay, por eso tengo que tirarme a cosas así circuladas abarrotadas de un sello porque otra cosa no se me ocurre. Estos de las temáticas ... jejjejej

Muchas graciassss.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Hola Pegasus

Solo puedo contestar a la 5ª de tus preguntas: el sobreporte de 5 céntimos a los envíos procedentes de la província de Barcelona, solo se aplicaba a los destinos nacionales. Es decir, una carta a Suiza, estaba exenta de dicha tasa. Otra cosa, es que (por desconocimiento) encontremos los sellos del Ayuntamiento de Barcelona en la correspondencia al extrangero.

Espero que los otros compañeros puedan responder a tus otras preguntas.
Avatar de Usuario
cocho
Mensajes: 228
Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
Ubicación: Las marismas del principado

Mensaje por cocho »

Hola pegasus,

Las tarifas a aplicar son las siguientes:

Correspondencia internacional: 1 de abril de 1938

carta, cada 20 gr, 1,25 ptas
certificado 1,25 ptas,

Sobreporte correo aereo: 1 de marzo de 1938(hasta 14 de julio de 1938)

A Suiza, cada 20 gr, 1 pta.


En total 3,50 ptas. tal y como ha indicado Viruega.

Un saludo.
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

¿Baleares y Canarias? ¿Estas tarifas pueden ser de la zona nacional?
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Evidentemente, las tarifas vigentes en Barcelona en junio de 1938 eran las del Correo de la República Española.
Como se consideraba el gobierno legítimo de toda España, hacía extensivas sus tarifas a la totalidad del territorio español (de ahí el recuadro referido a las islas).
Otra cosa, era que no pudiera hacer que estuviesen en vigor en toda la Península, Canarias, Baleares (solo en Menorca) y Territorios de Ultramar, por las circunstancias bélicas imperantes.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Parece muy lógico pense que es así, pero no acabo de entenderlo mirando mis hojas :twisted: :twisted:

¿Por qué consultas las tarifas de 1.ABR.1938 y no las de 5.MAY.1938 que son las directamente anteriores a la fechad e salida de la carta (21.JUN.1938)?

¿El sobreporte aéreo de 1 pts por cada 20 gr. en donde se consulta? En mis hojas no pone nada, solo a Canarias y Baleares o Zeppelin.

Perdón por tanta pregunta pero es que nunca lo entendí y quería saber ya el tema de las tarifas. :oops:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola pegasus

Lo primero es ¿donde mira las tarifas, que cuadros son esos?
Es que me da la impresion que no tienes el cuadro completo de tarifas, que se ordenaban por : a)"portes por gramos a destinos diferentes", b) sobreportes de certificado, urgencia, sobretasas etc, y c) sobreportes aereos para la correspondencia volada, tanto para España y colonias, como otro cuadro para los diferentes paises extranjeros. :roll:
Sin esos 3 cuadros de tarifas bien localizadas y ordenadas no puedes descifrar ni comprender con soltura las tarifas de esa epoca, mas sabiendo que en plena guerra civil, unas tarifas no eran la mismas que otras dependiendo de que parte de España o bando estuviera fechada la carta, pues una carta salida desde Barcelona o desde Malaga, no pagan lo mismo en el año 38, aunque vayan al mismo destino. :shock:

Las tarifas o portes a destinos (sea nacional o extranjero, desde zona republicana) cambiaron el 1 Abril del 38, lo que se modifica en el mes de Mayo y que tu estas mirando es simplemente el sobreporte aereo en territorio español y colonias desde el cuadro de tarifas nacionales, que a ti ni siquiera te sirven porque tu carta es al extranjero.
Deberias tener la tabla de tarifas aereas a los paises extranejeros, que son diferentes y en este caso mirar cuanto cuestan a Suiza en esa fecha, y te saldra en aquel cuadro la 1 pta que te dicen. O sea que realmente no puedes entenderlo porque miras los cuadros que no tienen relacion con tu carta, (no se si me he explicado), y por eso no cojes la relacion :shock: :shock:

Si realmente quiere adentrarte por ti mismo en el mundo de tarifas y rutas, te aconsejo comprar el famoso libro de O Schier, Manual de Filatelia, te sirve para un roto y para un descosido. :roll:
No es profundo ni muy tecnico en ningun tema concreto, pero te aclaras las dudas de casi todos los aspectos, y en tarifas es casi de lo mejor que se ha publicado, sobre todo por lo bien ordenaditas y estructuradas que vienen todas las tarifas de cada epoca, (aunque algun pequeño deliz tambien tiene) generalmente son un cuadro de varias hojas muy completos, asi que.... aparte de que Viruega y Cocho te han dado la solucion en este caso, creo que ellos no miran el mismo cuadro que miras tu, y por eso tus dudas van a quedar siempre igual, porque tienes solo una parte de las tarifas, no tienes el tarifario completo, me parece a mi vamos :roll: :roll: ¡¡diria que casi seguro¡¡¡ :wink:

Saludos :wink: :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Pues Matrix seguro que es eso, yo tengo 4 hojas fotocopiadas que dan pena jejeje :D Nunca comprendí que me pasaba a mi con las tarifas porque os preguntaba y no sabía como diablos lo sacábais , pues a mí me sale todo distinto con mis hojas. Supongo que será eso, compraré el libro de O.Schier que me recomiendas a ver si soy yo o son mis fotocopias las culpables :D . es que ya quería enterarme de una vez el tema de tarifas puesto que no me cuadabra ninguna cuenta que yo hacia con estas hojas. Muchas gracias, Manolo. :D
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Pegasus, hace dos semanas que tengo el Manual de Filatelia de Oswald Schier :D :D :D y lo que te dice Matrix tiene toda la razon, la verdad es que a mi no me ha costado encontrarlo y menos tenerlo, es una anecdota que algun dia contare y es para caerse de espaldas, creeme, bueno decirte que es muy posible que te sea muy dificil hacerte con algun ejemplar si es asi no dudes en ponerte en contacto conmigo y podre realizar fotocopias de las tarifas que te interesen para que tengas las tablas que todos miramos, un cordial saludo.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Yo las tarifas que tengo que siempre ví son estas:




No sé si son las que vosotros me decís o no, si son las mismas pos no sé usarlas :oops: Imagen
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Las que vienen en el Manual de Schier son distintas en presentación por lo menos. Lastima de no tener escaner para poner alguna imagen, lo siento.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Me ha pasado el amigo Cucunin las hojas de tarifas que vienen en Schier, quería preguntaros a ver si lo entendí bien, con este ejemplo:

Imagen


La carta va de Barcelona a Alemania el 17,MAYO,1960. Tiene 7 ptas de franqueo con el cabezón de Murillo :shock: ,cosa que para mi temática de pintura me viene de perlas.

El caso es que mirando las tarifas, a mi me salen 5 pts por carta al extranjero, y 2 pts de sobreporte aéreo, por lo que la carta pesaría 10 gr (1pta/5gr) :?: :?: :?:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”