Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
La carta no es de la epoca prefilatelica, es de 1870. Si viniera de Francia llevaria sellos pues asi lo requeria el convenio postal con el pais vecino. El fechador negro no es Frances, aunque ignoro de donde puede ser. Esta claro que sera de un pais que no tenia convenio postal con Espanya que estableciese el uso de sellos para el correo. La entrada en Francia se produjo por Marsella, asi que hay que sospechar que vino desde otro puerto del Mediterraneo.
Asi a bote pronto yo sospecharia de algun pais de oriente medio, o tal vez Rusia o Grecia. Habra que investigar el nombre de la poblacion para poder determinar el punto de origen.
La foto esta sacada de ebay. Puedes poner el enlace al lote?
Saludos de Jaume
Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Viniendo de Italia, es posible que los sellos estuviesen en la parte superior derecha y se hayan recortado? ... el papel parece mas limpio en esa zona...
Saludos de Jaume
Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
los soldados franceses de la ocupacion militar de Roma beneficiaron de la franquicia postal (marca P.P.) entre el 24 de julio y el 25 de agosto de 1870. Entonces, no se veo ni la fecha, ni la marca de origen militar, pues ... pero la carta me parece incompleta.
Hola
Hay otra cosa que me causa sorpresa: el porteo de 4 reales, pues a partir de 1867 en España se utiliza como moneda el Escudo y sus divisores (décimos, céntimos y milésimas). Además desde el 1º de julio de 1868 estaba en vigor un nuevo convenio postal que tasaba las cartas en España procedentes de Italia por vía marítima con 90 milésimas de escudo por cada porte de 8 adarmes; y 4 reales era la tasa en España para cartas procedentes de Italia pero durante la vigencia del I Convenio (1ª nov. 1854 a 1ª de julio de 1868).
Un saludo.
El fechador negro es de ROMA, pero si observais la esquina superior derecha está recortada como si se hubiesen recortado los sellos que debiera llevar, lo que es una pena. La pieza no es mas que lo que se ve. Si necesitais mas datos decirme, gracias.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Gracias por la respuesta tan rápida, no sera que como yo estais aburridos y pensando en Malaga y los amigos que estan alli y como estaran pasandoselo seguro que tendran los ojos escocidos de tanto ver sellos y mas sellos , nada no os preocupeis que como dice un dicho palentino SI LA VARA NO SE ROMPE TODO SE ANDARA.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Es que la pieza ¡¡¡es un retal en toda regla¡¡¡ Esta recortada a derecha y a izquierda, creo Menaza, que debes desecharla si la tenias en mente para la futura cole con prefi