¿Que harías en mi lugar?
- alaclan
- Mensajes: 25
- Registrado: 20 Jul 2005, 10:50
¿Que harías en mi lugar?
Hay dias te sientes un poco tristón, y para animarte o para evadirte un poco, tiendes a buscar refugio en tus aficiones. Lo normal es que esas aficiones te ayuden a despejarte y ver las cosas de otra manera, pero hoy..... En fin, empezaré desde el principio. Llevo "juntando" sellos desde que tenia unos 12 añitos. Al principio recogia todo lo que encontraba y lo ponia en mi clasificador poco menos que al tuntun, con el unico criterio del parecido o de idoneidad estetica de que tal sello estubiera alií y no aquí. Con el tiempo he hido aprendiendo y profundizando en el mundo de la filatelia, hasta que hace un par de años, descubrí este foro. En este punto descubri verdaderamente la filatelia y empezé a coleccionar sellos. Pero también he apredido en el foro, que no solo de sellos vive el coleccionista. Por lo comentarios de los conforeros, descubría la marcofilia ( que hoy por hoy, me parece mas interesante que las emisiones de sellos de correos) y empezé a coleccionar matasellos conmemorativos.
Al principio, me dedicaba a mandar alguna carta a las oficina de correos donde se emitia tal o cual matasello, y a esperar a que me devolviaran. Este metodo, a parte de engorroso, no ofrecía mas de un 50% de resultados positivos. Con tan poca efectividad, ley en el foro que se podía pedir matasellos atrasados al servicio filatelico de correos en la calle Hiedra de Madrid. Ni corto ni perezoso, preparé un sobre, con unos 10 sobres franqueados y autodirigidos, y ¡premio!, llegaron todos sanos y salvos a mis manos.
Durante un tiempo he repetido esta operación, con similares resultados. Un día de finales de agosto, y para distraerme un poco, me he puse ha observar mi colección de matasellos conmemorativos. Mientras estaba con la colección he descubrí con estupor, que no tengo ningún matasellos nuevo desde julio, y que además, me faltaban los de primer dia desde mayo. Mi costumbre habitual es que cuando llega principios de mes, preparo una hoja con los matasellos del mes anterior, y franqueo los sobres segun el tipo de matasellos: un sello normal para los conmemorativos, y un sello de la serie correspondiente para los de primer día. Esto con el paso de los meses supone un dinerillo.
Asi que preparé un envío a la calle hiedra, solicitando los matasellos de primer día y los conmemorativos correspondientes a mayo, junio y julio.
Al llegar primeros de septiembre, volví a repetir la operación para los matasellos de agosto. Pues bien, estamos en octubre y no he recibido nada de nada. Y no estoy hablando de un o dos cartas, si no de mas de 50, ya que entre matasellos normales, de primer dia, de presentación, y algunos que los he vuelto a pedir porque no aparecían los primeros, no doy a basto a enviar sobres autodirigidos a Madrid.
Y ahora me pregunto:¿dónde están mis sobres?, ¿por qué llevo casi 3 meses sin recibir nada, cuando he enviado tantos?. La verdad es que estoy cansado de esta situación, y me estoy planteando abandonar. La verdad es que los recursos que gasto en esta afición a la marcofilia, podría dedicarlos con mas exito a otros menesteres. Y por otro lado, esta la sospecha de que en oficina de correos de mi ciudad, hay alguien que se está haciendo una colección de matasellos a mi costa. La verdad es que no se que hacer ni que camino tomar, porque si hubiera alguna forma de averiguar que está pasando con mis cartas.....
Bueno ya me descargado un poquito.
Gracias por los conocimientos que compartiis con todo el mundo,
Recibid un cordial saludo
Al principio, me dedicaba a mandar alguna carta a las oficina de correos donde se emitia tal o cual matasello, y a esperar a que me devolviaran. Este metodo, a parte de engorroso, no ofrecía mas de un 50% de resultados positivos. Con tan poca efectividad, ley en el foro que se podía pedir matasellos atrasados al servicio filatelico de correos en la calle Hiedra de Madrid. Ni corto ni perezoso, preparé un sobre, con unos 10 sobres franqueados y autodirigidos, y ¡premio!, llegaron todos sanos y salvos a mis manos.
Durante un tiempo he repetido esta operación, con similares resultados. Un día de finales de agosto, y para distraerme un poco, me he puse ha observar mi colección de matasellos conmemorativos. Mientras estaba con la colección he descubrí con estupor, que no tengo ningún matasellos nuevo desde julio, y que además, me faltaban los de primer dia desde mayo. Mi costumbre habitual es que cuando llega principios de mes, preparo una hoja con los matasellos del mes anterior, y franqueo los sobres segun el tipo de matasellos: un sello normal para los conmemorativos, y un sello de la serie correspondiente para los de primer día. Esto con el paso de los meses supone un dinerillo.
Asi que preparé un envío a la calle hiedra, solicitando los matasellos de primer día y los conmemorativos correspondientes a mayo, junio y julio.
Al llegar primeros de septiembre, volví a repetir la operación para los matasellos de agosto. Pues bien, estamos en octubre y no he recibido nada de nada. Y no estoy hablando de un o dos cartas, si no de mas de 50, ya que entre matasellos normales, de primer dia, de presentación, y algunos que los he vuelto a pedir porque no aparecían los primeros, no doy a basto a enviar sobres autodirigidos a Madrid.
Y ahora me pregunto:¿dónde están mis sobres?, ¿por qué llevo casi 3 meses sin recibir nada, cuando he enviado tantos?. La verdad es que estoy cansado de esta situación, y me estoy planteando abandonar. La verdad es que los recursos que gasto en esta afición a la marcofilia, podría dedicarlos con mas exito a otros menesteres. Y por otro lado, esta la sospecha de que en oficina de correos de mi ciudad, hay alguien que se está haciendo una colección de matasellos a mi costa. La verdad es que no se que hacer ni que camino tomar, porque si hubiera alguna forma de averiguar que está pasando con mis cartas.....
Bueno ya me descargado un poquito.
Gracias por los conocimientos que compartiis con todo el mundo,
Recibid un cordial saludo
1º Centenario usado, 2º Centenario nuevo y usado, marcofilia.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
1.- Escribir al Servicio Filatélico, pidiendo noticias pero con pluma de pocos amigos.
2.- Pedir etiquetas de certificado en tu oficina de Correos.
3.- Pedir que los sobres con matº conmº te los devuelvan en un sobre colector que habrás franqueado como certificado, al que habrás puesto la etiqueta de certificado y así, a la vuelta, lo recibirás con más seguridad.
Si, es mucho más caro, pero más seguro. De paso, vas poniendo series españolas que no tengas en usado y así vas completando tus faltas.
2.- Pedir etiquetas de certificado en tu oficina de Correos.
3.- Pedir que los sobres con matº conmº te los devuelvan en un sobre colector que habrás franqueado como certificado, al que habrás puesto la etiqueta de certificado y así, a la vuelta, lo recibirás con más seguridad.
Si, es mucho más caro, pero más seguro. De paso, vas poniendo series españolas que no tengas en usado y así vas completando tus faltas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
No desesperes, si los has pedido al SF creo que todos estamos en tu situacion, no se si por la vacaciones o porque ha habido cambio de personal la verdad es que andan con mucho restraso. Esto yame sucedio hace unos años y se nota quien esta al otro lado. Quienes normalmente atienden este servicio siempre se han caracterizado por su eficacia y seriedad. Espero sinceramente que esten todavia.
Suerte.
Jose Ignacio.
No desesperes, si los has pedido al SF creo que todos estamos en tu situacion, no se si por la vacaciones o porque ha habido cambio de personal la verdad es que andan con mucho restraso. Esto yame sucedio hace unos años y se nota quien esta al otro lado. Quienes normalmente atienden este servicio siempre se han caracterizado por su eficacia y seriedad. Espero sinceramente que esten todavia.
Suerte.
Jose Ignacio.

- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
- zocato66
- Mensajes: 2563
- Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
- Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)
Hola:
Yo por mi parte me ha dado por hacewr lo mismo que tu y hasta ahora me ha ido bien , lo que pasa es que van con retraso y eso te desespera.
Lo que yo suelo hacer es mandar un sobre autodirigido a las estafetas donde está el matasellos , ya se que es mas costoso economicamente, pero para mi me da mas resultado, puesto que correos no te puedes fiar.
Aunque creo que la idea que dices de tu oficina puede ser verdad pues a mi me los mandan sueltos los sobres, aunque no corresponda la fecha de emisión y el cartero porque es amigo mio, sino no me llegarian nin guno.
Tambien decirte que yo pedi al servicio filatelico, los de mayo, junio, julio y agosto y ya los recibí todos, aunque los de primer dia me los manda el servicio filatelico al estar abonado a ellos, pues me es dificil encontrar los sellos de la emisión del matasellos.
Espero te sirva mi modesta opinión pues te animo a que no dejes esta aficción a la marcofilia que es apasionante.
Un saludo y decirte que me tienes para lo que desees preguntar .

Yo por mi parte me ha dado por hacewr lo mismo que tu y hasta ahora me ha ido bien , lo que pasa es que van con retraso y eso te desespera.
Lo que yo suelo hacer es mandar un sobre autodirigido a las estafetas donde está el matasellos , ya se que es mas costoso economicamente, pero para mi me da mas resultado, puesto que correos no te puedes fiar.
Aunque creo que la idea que dices de tu oficina puede ser verdad pues a mi me los mandan sueltos los sobres, aunque no corresponda la fecha de emisión y el cartero porque es amigo mio, sino no me llegarian nin guno.
Tambien decirte que yo pedi al servicio filatelico, los de mayo, junio, julio y agosto y ya los recibí todos, aunque los de primer dia me los manda el servicio filatelico al estar abonado a ellos, pues me es dificil encontrar los sellos de la emisión del matasellos.
Espero te sirva mi modesta opinión pues te animo a que no dejes esta aficción a la marcofilia que es apasionante.
Un saludo y decirte que me tienes para lo que desees preguntar .



-
- Mensajes: 42
- Registrado: 10 Ago 2006, 08:58
el otro día envío un certificado franqueado con los sellos de jardines de emisión conjunta con Irán, sin cortar, y pido al destinatario que me devuelva el sobre en otro franqueado que va doblado en el interior de el que envío.
En la estafeta pido al funcionario, o contratado que me los trate con mimo, para lo cual entinta a tope el matasellos y me los emborrona
Cuando me vuelven, llega con el sello central taladrado de haber tenido una grapa
¿para que se podría grapar un sobre certificado?
No acierto a comprender, no comprendo sin acertar
En la estafeta pido al funcionario, o contratado que me los trate con mimo, para lo cual entinta a tope el matasellos y me los emborrona
Cuando me vuelven, llega con el sello central taladrado de haber tenido una grapa
¿para que se podría grapar un sobre certificado?
No acierto a comprender, no comprendo sin acertar
QUIERO UN TREN CON ESTAFETA AMBULANTE