Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Perdonar hoy tantas preguntas, pero es que la caja me está aportando muchas dudas y como se que aqui lo que no sabe uno lo sabe el otro....
Vuelo inaugural del primer vuelo directo de Iberia de Madrid a NY, salida el dia 2 de Agosto llegada el 4 de Agosto, si ya se que es el año 1954, pero ¿dos dias es raro, no?
¿Que me podeis decir?
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas. FELÍZ DÍA
Puede ser que se matasellase el día dos, el avión saliese muy tarde de ese día, que llegase el día tres y la estafeta de recepción no lo matasellase ese día, por cualquier motivo, estar cerrada, no descargar las sacas etc y se le colocase el fechador el día cuatro. Tendríamos que mirar que día de la semana y hora salió y a que horas y día llegó. Alguien que tenga un calendario permanente. Se que en esa época las estafetas trabajaban todos los día, pero también tendrían horario de descanso ¿no?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
El dia 2 fue lunes, el vuelo se realizó el martes día 3.
Copio: En la década siguiente, se sobrepasa la cifra de medio millón de pasajeros, se introduce el mercado del Atlántico Norte y se inaugura la línea Madrid-Nueva York (3 de agosto de 1954) con tres aviones Super Constellation, bautizados con los nombres de las carabelas de Colón: Pinta, Niña y Santa María.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Si te sobra, me interesa el sobre, pues la fecha del matasellos es el dia mio de nacimiento (y no me llameis viejo por favor que, eso ya lo se yo).
Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
No me felicites, dado que ya no cumplo, sino que descumplo(es decir descuento) , pero se te reconocerá el detalle. Gracias
Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
liame, No es para tanto pero ya pesan un poco, por lo menos en el NUMERO, aunque yo por dentro me siento un pibe de 16 ó 18 añitos .
Un saludo. RAFA RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Última edición por artipi el 03 Oct 2006, 09:21, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
La Cabra de Picasso, No es una tarjeta maxima, sino que es un montaje realizado por mí de una fotografia que me regaló Maud Westerdhal (fotografa que, fotografió a Picasso en innumerables veces y que fué la esposa del Critico de Arte Eduardo Westerdhal - su colección de cuadros, cartas, fotografias y objetos personales, pertenecen actualmente al Gobierno de Canarias,(los dos ya fallecidos, aparecen en la foto con PICASSO, dado que eran amigos personales del genial pintor y vivian aqui en Tenerife, y yo los conocia y tuve amistad con ellos posteriormente), con un sello y matasello tema Picassiano realizado aqui en Tenerife. NO PUEDO CAMBIARLA NO SOLO PORQUE PERTENECE A MI COLECCION DE PICASSO, SINO POR RAZONES SENTIMENTALES. (Espero que lo comprendas)
El sobre de suiza DE LA CABRA, si te lo puedo cambiar, y si no pues otra vez será. De todas formas gracias.
Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.