Imagen

4 matasellos!!!

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

4 matasellos!!!

Mensaje por Raitán »

Tenía una postal muy chula que me mandó Iris sobre trenes y un SVV maquinero de control de calidad, también muy resultón. Se me ocurrió juntarlos para formar una especie de máxima con matasellos de Gijón. Pero, iluso de mi, no conté con la eficacia de correos. :evil: :evil:

Buzonee la postal en Gijón, poniendo bien clarito que el franqueo iba por por la otra cara y cuando la recibo observo que el SVV viene sin tocar porque matasellaron el aviso con fecha del 14 de septiembre. PRIMER INTENTO FALLIDO.

Como el SVV está intacto, vuelvo a buzonearlo, otra vez desde Gijón, y vuelve a pasar lo mismo: otra vez la CTA de Asturias deja en paz al SVV y rematasella el aviso con fecha del 18 de septiembre. Yo ya pienso que en correos no saben leer. SEGUNDO INTENTO FALLIDO.

Pruebo en la oficina de Llaranes, el objetivo ya no es obtener una máxima sino ver cuántas veces es posible mandar una carta con el aviso de que el franqueo está por el otro lado y ALGUIEN SE PARE A LEERLO. Bueno, pues parece que a la tercera. El resultado es esto que veis:

Anverso:
Imagen

Detalle de los matasellos:
Imagen

Reverso:
Imagen
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Raitán,

Intentar conseguir una tarjeta máxima circulada hoy en día, sin primero acercarte a la zona de matasellado de cualquier oficina, es heroico.

El matasellado se hace de manera automática por las correspondientes máquinas pero es que el funcionario ya actúa de forma mecánica al recoger las cartas, ordenarlas someramente y meterlas en la cinta mataselladora. Después en la clasificación para el encaminamiento es cuando podría, digo podría, dárse cuenta de lo que pides.

Yo de ti la próxima vez, la llevaba al funcionario, pedía que te la matasellaran y que después la encaminaran. Verás como el resultado es magnifico. No obstante, te ha quedado una postal chulísima.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Tienes toooooda la razón. No puedo esperar una máxima buzoneando los envíos. Pero había que intentarlo. Mis visitas a Gijón son de poco tiempo, casi siempre acompañado por la tropa (mi APA y dos revoltosillas que parecen doscientas :evil: :evil: :lol: :lol: ) y el destino final no suele ser precisamente la cola de la oficina de correos.

De todas formas, como dices, no me ha quedao mal el invento, ¿verdad? :wink:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No, no, a la cola de ventanilla de admisión, nunca. Estarás esperando un rato para que luego te digan que eso no lo pueden hacer allí pues solo admiten correspondencia certificada, urgente, etc.

Tienes que ir a la zona de matasellado general, lugar que suele estar en la primera planta o sótano de las grandes oficinas de Correos, caso de Gijón. O sea, para entendernos, que tienes que entrar por la puerta de atrás, decirselo al vigilante y luego hablar con álguien de la zona de matasellado. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Pues cuando salió el carnet de sellos adhesivos del Románico Aragonés, fui a la oficina de Jaca con intención de conseguir un buen conjunto de tarjetas máximas con postales ad hoc colocando el franqueo en el lado de la foto, tal como ha ilustrado Raitan y me dijo la Jefa de la Oficina (coleccionista y todo) que no estaba permitido, que sólo se podía poner el franqueo en el lado de la foto con matasellos especiales, no con los de la correspondencia ordinaria. :(
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Esa señora no tenía ni idea, con todo lo coleccionista que era. No estaría mal que viera alguna colección de máximas para saber a que atenerse.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Ahí le has dao bien, Eduardo. ¡Qué razón tienes cuando dices que hay gente que no tiene ni idea! :twisted:

Pero todavía queda esperanza. Hay algunas oficinas cerca de donde yo vivo donde te dejan hasta el matasellos para que se lo pongas tú. ¡Gente comprensiva! Incluso agradecen que les llegue algún chiflao filatélico de esos por la novedad que eso supone. La pena es que son establecimientos pequeños que mueven poco volumen y solo abren de mañana (precisamente cuando yo estoy en el trabajo). ¡Cachis!
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Raitan:
Aquí en Asturias, con ese mismo sello tienes más posibilidades, en el MUSI venden esta:
Imagen
que matasellada en El Entrego, ejemplo de funcionarios agardables, entregados y colaboradores con cualquier persona y/o aficionado ( hay quer econocer que algunso aficcionados no somos perosnas ;) ).
También se hizo el año pasado esta otra:
Imagen
Imagen por aSEMA
Imagen por CECE
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

¡Tremendas! :wink:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Guau, preciosas, a ver si me animo a hacer alguna de aves. :lol:
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7533
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Raitan, en Gijón si echas las cartas en los buzones callejeros nunca llevaran el matasellos de Gijón, siempre te ponen el de cta Asturias o el de Oviedo.
Si quieres matasellos de Gijón tienes que ir a las oficinas y si es a las de barrio mejor que a la central.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

No me sorprende, Iris. Eso es exactamente lo mismo que pasa en Avilés. :wink:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”