Franqueo pagado: el futuro de la filatelia
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Se bienvenido, todos esperamos que puedas aprender de nosostros y a la vez enseñarnos lo que otros no saben.
El foro es compartir y en eso estamos todos.
Porque no se pueden coleccionar codigos de barras ?
Simplemente porque no los entiendes. No te preocupes que si hay codigos de barras, siempre habra sesudos, que los puedan descifrar, catalogar y compartir con los demás.
De coleccionar se puede coleccionar hasta lo mas tonto, fijate en la imagen, son sobres que vienen con franqueo, mecanico o filatelico. En el anverso por lo general van unos codigos de RAYITAS, debe de ser un contador, pero en el anverso en rojo, hay una serie de números.
Sé que 08 es barcelona, 28 es Madrid, 33 Asturias..... los demas numeros los ignoro, pero puede coleccionarse.

El foro es compartir y en eso estamos todos.
Porque no se pueden coleccionar codigos de barras ?
Simplemente porque no los entiendes. No te preocupes que si hay codigos de barras, siempre habra sesudos, que los puedan descifrar, catalogar y compartir con los demás.
De coleccionar se puede coleccionar hasta lo mas tonto, fijate en la imagen, son sobres que vienen con franqueo, mecanico o filatelico. En el anverso por lo general van unos codigos de RAYITAS, debe de ser un contador, pero en el anverso en rojo, hay una serie de números.
Sé que 08 es barcelona, 28 es Madrid, 33 Asturias..... los demas numeros los ignoro, pero puede coleccionarse.

HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Las RAYITAS son marcas de Indexación Postal. Poniendo la primera palabra en el Buscador, ya hemos hablado de ello en varios temas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Giorgio
- Mensajes: 1670
- Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
- Ubicación: Madrid
Muy bueno Morquen!MORQUEN escribió:Porque no se pueden coleccionar codigos de barras ?
(...)
Sé que 08 es barcelona, 28 es Madrid, 33 Asturias..... los demas numeros los ignoro, pero puede coleccionarse.




Por cierto, bienvenido Emilio. Ojo a los contagios

PD: Las primeras dos cifras corresponden al Codigo postal, no?

Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Giorgio
www.afinet.eu
- zocato66
- Mensajes: 2563
- Registrado: 24 Jun 2005, 00:56
- Ubicación: Pozo-Alcón (Jaén)
Hola:
Primeramente quiero darle la bienvenida a Emilio, y despues quisiera poner un ejemplo que ya lleva tiempo en España haciendose y es el que propone correos implantar en el proximo año.Creo que se vera?
espero sirva de algo mi pequeña aportación.
Un saludo desde Jaén.
___________________________________
Socio de Afinet.[img]25523433623c06351e51acd72c801e44_8160605.jpg
[/img]
Primeramente quiero darle la bienvenida a Emilio, y despues quisiera poner un ejemplo que ya lleva tiempo en España haciendose y es el que propone correos implantar en el proximo año.Creo que se vera?
espero sirva de algo mi pequeña aportación.
Un saludo desde Jaén.
___________________________________
Socio de Afinet.[img]25523433623c06351e51acd72c801e44_8160605.jpg
[/img]
Última edición por zocato66 el 26 Sep 2006, 00:46, editado 1 vez en total.
- Laudes
- Mensajes: 3256
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Creo que lo que Zocato66 quería poner era ésto:
Recuerda que para poner una imagen bajada del gariforo, tienes que escribir la dirección completa de la imagen (encerrada entre los códigos
): http://www.agoradefilatelia.org/garifor ... riforo.jpg

Editado para sacar de dudas:zocato66 escribió:
Recuerda que para poner una imagen bajada del gariforo, tienes que escribir la dirección completa de la imagen (encerrada entre los códigos

Última edición por Laudes el 26 Sep 2006, 00:55, editado 5 veces en total.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Para evitar que empiecen a aparecer marcas de FRANQUEO PAGADO EN OFICINA y se solapen con lo que ya se habló aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 59&start=0
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 59&start=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Después de ver el timbre de "Pagado en Oficina"....¡ qué decir !! O sea de poder coleccionarse, se puede. Pero es de una fomedad soporífera.
Es como decir que uno podría alimentarse con sondas de suero enriquecido con nutrientes o pildoras de astronauta...pero de eso a la gastronomía...al placer estético y sensorial de los platos sabrosos al ojo y al paladar...¡¡ qué distancia !!
Por eso, si prospera esta iniciativa, la filatelia quedará rezagada al baúl de las cosas "obsoletas", sin relación con la realidad viva, como estudiar sánscrito. Será una cosa del pasado y las nuevas generaciones menos se interesarán en algo así.
Yo creo que todos nosotros entramos en este "vicio" seducidos por la belleza de los sellos, obras de arte en miniatura y al alcance de la mano. Luego nos interesaron los matasellos, la historia postal, etc. Pero si no fuera por los bonitos sellos temáticos que se emitían y que nos gustaron siendo niños, no hubieramos mordido el anzuelo.
Saludos
Es como decir que uno podría alimentarse con sondas de suero enriquecido con nutrientes o pildoras de astronauta...pero de eso a la gastronomía...al placer estético y sensorial de los platos sabrosos al ojo y al paladar...¡¡ qué distancia !!
Por eso, si prospera esta iniciativa, la filatelia quedará rezagada al baúl de las cosas "obsoletas", sin relación con la realidad viva, como estudiar sánscrito. Será una cosa del pasado y las nuevas generaciones menos se interesarán en algo así.
Yo creo que todos nosotros entramos en este "vicio" seducidos por la belleza de los sellos, obras de arte en miniatura y al alcance de la mano. Luego nos interesaron los matasellos, la historia postal, etc. Pero si no fuera por los bonitos sellos temáticos que se emitían y que nos gustaron siendo niños, no hubieramos mordido el anzuelo.
Saludos
- emiliofs
- Mensajes: 2
- Registrado: 24 Sep 2006, 16:41
- Ubicación: Salamanca
- Contactar:
Hola de nuevo.
De acuerdo con Jorgesurcl y tambían parcialmente con Morquen.
Me esplico:
Por supuesto que se puede coleccionar de todo. Conocí a un tipo que coleccionaba cantos rodados de rio. Legó a tener millones porque terminó montando una empresa de áridos y lo mas asombroso ¡¡ni uno repetido!!. Con los códigos de barras pasa lo mismo: no existen dos iguales por lo que coleccionarlos será un pozo sin fondo. Habrá millones y todos distintos ¿Os imaginais? Una única colección de nivel mundial (cada país tendrá una combinación de barras específica; imagino).Sinceramente no creo que tenga atractivo suficiente para que la gente se enganche a eso.
Lo mismo con los franqueos pagados. Inicialmente los pueden decorar para que cada tampón o cada máquina imprima un diseño diferente (como el mostrado por zocato66), y nos podemos hacer ilusiones y empezar a coleccionarlos como con las empresas colaboradoras de Correos, pero en cuanto tengan que ajustar costes será café para todos.
La única solución que yo veo (y que por eso no tiene que ser la única que exista) pasa por conseguir que los más jóvenes se enganchen a los sellos, y como no utilizan el correo ordinario para comunicarse, eso tendrá que hacerse de forma artificial. Pero no sé cómo.
Por lo demás gracias a todos por la bienvenida. Tengo que reconocer que engancha.
Un saludo.
De acuerdo con Jorgesurcl y tambían parcialmente con Morquen.
Me esplico:
Por supuesto que se puede coleccionar de todo. Conocí a un tipo que coleccionaba cantos rodados de rio. Legó a tener millones porque terminó montando una empresa de áridos y lo mas asombroso ¡¡ni uno repetido!!. Con los códigos de barras pasa lo mismo: no existen dos iguales por lo que coleccionarlos será un pozo sin fondo. Habrá millones y todos distintos ¿Os imaginais? Una única colección de nivel mundial (cada país tendrá una combinación de barras específica; imagino).Sinceramente no creo que tenga atractivo suficiente para que la gente se enganche a eso.
Lo mismo con los franqueos pagados. Inicialmente los pueden decorar para que cada tampón o cada máquina imprima un diseño diferente (como el mostrado por zocato66), y nos podemos hacer ilusiones y empezar a coleccionarlos como con las empresas colaboradoras de Correos, pero en cuanto tengan que ajustar costes será café para todos.
La única solución que yo veo (y que por eso no tiene que ser la única que exista) pasa por conseguir que los más jóvenes se enganchen a los sellos, y como no utilizan el correo ordinario para comunicarse, eso tendrá que hacerse de forma artificial. Pero no sé cómo.
Por lo demás gracias a todos por la bienvenida. Tengo que reconocer que engancha.
Un saludo.
Emilio Fernández
miembro del Grupo Filatélico y Numismático Salmantino y del club CECE
Temática: desarrollo y función del sistema nervioso
miembro del Grupo Filatélico y Numismático Salmantino y del club CECE
Temática: desarrollo y función del sistema nervioso