A alguna de ellas debemos recurrir de tanto en tanto para "interpretar" ciertos mensajes crípticos de este foro (ver algunos referentes a prefilatelia, o los de "muestras sin valor", etc...).
Resumiendo:
1.- CONVERSOR DE MONEDAS ESPAÑOLAS utilizadas en los faciales de los sellos desde 1850.
2.- CONVERSOR DE MEDIDAS DE PESO habituales en el S. XIX y su relación con nuestros gramos y kilos.
3.- Un juego de REGLAS DIGITALES, herramientas que podrán ayudar a quien más pericia tenga con el tratamiento de imágenes. Este pequeño juego de reglas sirve de complemento, y amplia sus posibilidades (¡qué desfachatez la mía!

Espero que quien más quien menos pueda sacar provecho a esto.
Podéis consultarlas libremente en el capítulo CAJON DE SASTRE --> UTILIDADES de FILATELIA INCIDENTAL
Os ruego encarecidamente que si en alguna de las tablas de los conversores detectáis algún error (sería lo más lógico) me lo comuniquéis del modo que prefiráis.


Un abrazo.