Al principio, coincidí con Eduardo en la vía por superficie, pero ahora, tras la foto del dorso que nos expone Matrix, está claro que fue por vía Aérea.
Sin embargo,hay una cosa que me trae de cabeza con este franqueo, y es que entonces ya no me cuadra: que pese más de 20 grs para así cubrir 8 Pts de franqueo (por sobrepeso) en vez de las 5 Pts. (que costaba el correo normal ordinario), pero sin embargo no se aplique el cargo por sobrepeso aéreo, que era de 25 céntimos por cada 5 gramos de exceso (hasta 20 grs no había sobreporte).
Así resultaría un franqueo
SIEMPRE superior a 14 Pts.
Pero, como en las películas de Hitchcock......
Cabe otra opción que no hemos contemplado:
a) Supuesto muy razonable de que la carta pesara menos de 20 grs.
b) Considerando que los derechos de Certificado en 1960 eran de 6 Pts. para un envío a EE.UU. (Schier pg.317)
c) Considerando que no había sobreporte aéreo para cartas menores de 20 grs. (Schier pg.319)
d) Considerando que la tarifa de envío de impresos al extranjero era de 1 Pta. (Schier pg.314)
... se puede establecer... una
Premisa de partida: El franqueo mecánico
no es tal, sino una impresión nula "/00" que hace las veces de membrete del Banco (en la imagen de Matrix no se ve claramente el guarismo "7", y en esta ampliación, tampoco se ve muy nítidamente que sea un siete...

por lo que podemos presuponer que es una barra "/" y no un "7" como podría parecer en un principio... Y lo que no se ve es el punto que debería haber tras el 7 (si este guarismo lo fuera y no una barra), debiéndose leer
7.00 ¡¡¡con punto antes de los dos ceros!!!
Eso nos ayudaría a explicar el que haya tres sellos, que agruparemos en 2 grupos:
1.- Dos sellos de 3 Pts. para cubrir las 6 Pts. de derechos de Certificado,
y
2.- Un sello de 1 Pta. que cubre el Franqueo establecido en 1960 para...
¡¡IMPRESOS AL EXTRANJERO!!
TOTAL DE FRANQUEO:
0 del FM + 6 de Certif. + 1 de Impresos + 0 de sobreporte aéreo = ...
Voilà!= 7 Pts.
OPCION 2:
Fue el funcionario de admisión el que no vio claro un 7 (franqueo correcto puesto en el Banco, pero deficientemente estampado), y exigió su franqueo en sellos.
¿Qué os parecen estos supuestos?
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu