Imagen

Vapor Cristobal Colon "marca"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Vapor Cristobal Colon "marca"

Mensaje por MATRIX »

Hola

Hace tiempo que hay una marca de un vapor que me tiene despistado, puesto que un compañero del foro, me dijo en su momento que era falsa, que no valia para la coleccion de vapores, y que en EEUU se veian a veces estas piezas a no muy alto precio.
El otro día, escuchando a otro filatelico que estaba hablando del correo maritimo, dijo que le parecia que fue una marca conmemorativa que se usó a modo de homenaje , y fue preparada para coleccionistas.
La carta en cuestion, es la que se ve en la imagen, supuestamente del año 29, matasellada con un fechador circular grande, con mencion del Vapor Cristobal Colon - Compañia Transatlantica, y por su formato, a mi me parecia que ciertamente debia ser falsa :roll: , pero no se si alguien conoce algo mas de ella, o puede asegurar si es falsa, conmemorativa o realmente se empleó en el correo del vapor de la cia Transtlantica :roll: :roll: Gracias de antemano.

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Por los mercadillos de aqui corren unas cuantas cartas con matasellos de este estilo. He visto este mismo y por lo menos otro del mismo tamaño y diseño en doble circulo.

Los sellos suelen ser de los conmemorativos de la epoca de Alfonso XIII, (catacumbas, Goya, ...), supuestamente pagando tarifa de impresos. Por otro lado, pude comprobar que las fechas de los matasellos no coincidian con el periodo de validez postal de esas series y tampoco habia evidencia alguna de que las cartas fuesen circuladas.

Mas no se. Fantasias??? Matasellos conmemorativos??? ... qui lo sa....

:roll: :roll: :roll:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”