Imagen

VUESTRA OPINON

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

VUESTRA OPINON

Mensaje por CENTAURO »

ME GUSTARIA ME DIERAIS VUESTRA OPINION SOBRE ESTA CARTA DE MI COLECCION:

Imagen

SE TRATA DE CARTA FECHADA EN VIGO EL : 20-12-1855, SIN DESTINO APARENTE (AUNQUE CREO ES DE CORREO INTERIOR EN VIGO) Y CON PORTEO 16 A CUÑO COLOR AZUL VERDOSO.

ME PODEIS DECIR ALGO DE ELLA.

GRACIAS
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Por si te sirve, Bernardino de Sobrino era un conocido comerciante de Cádiz. No tengo aqui las tarifas, pero los compis podrán echar un vistazo a ver si te cuadra ese destino.

Además se ve una mancha de humedad o desinfección (¿tiene corte?) (Hubo una importante epidemia de cólera en 1854/55) que seguramente borró una dirección con el tiempo que a lo mejor cuando circuló aun era legible. Es un suponer.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

QUERIDO AMIGO MARIO:

GRACIAS POR TU INFORMACION.

COMO TU BIEN DICES DA LA SENSACION DE BORRADO, PERO NO ES ASI PUES NO TIENE CORTES DE DESINFECCION, EL EFECTO PARECE QUE SE BORRO POR EL PASO DEL TIEMPO.

A MI ME SIGUE PARECIENDO DE CORREO INTERIOR EN VIGO, NO OBSTANTE SI EL COMERCIANTE QUE TU DICES ES DE CADIZ, PUES SEGURAMENTE SU DESTINO FUE CADIZ, PERO QUE ME DICES DEL PORTEO 16

UN ABRAZO .- RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Ese 16 pienso que se corresponde a un doble porte para carta dirigida sin franqueo previo utilizando sellos de correos, es decir una carta a pagar en destino.

Hasta el 31 de julio de 1856 se pudo enviar correo sin que fuese obligatorio el uso de sellos de correo.

Esta carta que muestras es sencillamente preciosa y ademas pienso que es bastante rara.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo Julio:

Estoy de acuerdo contigo, pues pienso que es doble porte, para carta sencilla como tu bien dices.

Gracias por tu contestación.

Un saludo

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Hombreeeee, amigo Centauro-Rafael :wink: . Si al final nos vemos todos en el mismo sitio, jejejeje...

El 16 de porteo, en estas fechas, es absolutamente excepcional, por el doble peso con carencia de franqueo, y la verdad es que parece de tipo "gallego" más que gaditano, además de que en Galicia se usaba con frecuencia el azul y en Cádiz el rojo, pero eso Rafael, no es significativo: al ser una carencia de franqueo, la "tasa" mas que "el porteo" se aplica fundamentalmente en origen, o sea, en Vigo.

Y sigo diciendo que Bernardino de Sobrino era un comerciante gaditano cuyo archivo "descubrió" un tataranieto suyo o similar que a los de guerra civil les sonara conocido: Ricardo de Sobrino, comerciante filatélico y funcionario del ayuntamiento que impulsó los locales gaditanos.

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Querido Amigo Mario:

Al final todos nos vemos en el mismo sitio.....La Plaza Cabildo..... de esa Capital de Andalucia que es Sevilla La Grande !! Olé ¡¡.

Volviendo a lo nuestro, estoy casi de acuerdo contigo de que el destinatario pueda ser de Cadiz, que el porteo de color azul verdoso de Galicia, de Vigo, pero como llegó entonces la carta desde Vigo hasta Cadiz, sin indicar el lugar de destino. Tan famoso era el tal Señor Sobrino, por aquellos tiempos.

Un abrazo

RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Yo dije....
Además se ve una mancha de humedad o desinfección (¿tiene corte?) (Hubo una importante epidemia de cólera en 1854/55) que seguramente borró una dirección con el tiempo que a lo mejor cuando circuló aun era legible. Es un suponer.
Y tu dijistes...
EL EFECTO PARECE QUE SE BORRO POR EL PASO DEL TIEMPO

Pues eso... jejejejeje

Ahh y ya sabes que hace mas de un año que dejé la Plaza del Cabildo (y menos mal, porque como veía venir, el centro histórico está absolutamente levantado y cerrado al tráfico, sin accesos siquiera para el transporte público...). Antes las vistas de los que venían a visitarme eran preciosas; ahora mis vistas (la Giralda y los Alcazares) mientras trabajo son las buenas :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Rafa

Tan solo una pregunta ¿la fecha de 1855, esta en el interior de la carta, o es la referencia escrita que se ven en frente de la pieza?

En realidad, no me parece que en ese año 55 se emplearan esos porteos en Galicia (creo que son anteriores, pero no tengo certeza, aunque son gallegos con casi total seguridad) y que el destino según fuese, variaria bastante la tarifa, al igual que el año.
Pero si esta fechada interiormente en ese 1855, la pieza resulta ser bastante interesante por no ser tan corriente en esos años el porte debido con tarifas de mas de un porte, ya que salían bastante mas caras que con franqueo en origen. :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Amigo MAtrix:

La carta tiene contenido, es decir esta escrita por dentro y comienza diciendo : Vigo, Dicbre.20/855, Mi Querido Bernardino.....

Un saludo
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Pues entonces..... :shock:
Sea el destino que sea, la pieza es totalmente interesante y rara, al menos yo no habia visto esos porteos en los años 50 hasta ahora, aparte de la rareza del pago de la tarifa a portes debidos, a la vieja usanza. :roll: :roll: (aunque yo hubiera apostado por el año 35 :shock: )

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”