Imagen

Ayuda identificar un Baeza

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Ayuda identificar un Baeza

Mensaje por filunatico »

Hola foreros,

hoy vi en el catalogo de subasta de soler y llach un numero 1 matado con un Baeza a precio de mas de mil Euro inicial. Recordé que tambien se halla un ejemplar semejante en mis acumulaciones. (lo que veis a continuacion)
A pesar de ser una inutilizacion bastante completa y limpia me quedan dudas sobre el origen del matasello. He identificado que es probablemente de Galicia ( demarcacion 16).
El Pueblo ya es mas dificil. Al parecer el pueblo consiste de como mucho 6 letras. En la prefilatelia esp. de Jorge Guinovart encontré 22 baezas, de los cuales mas que la mitad estan discalificados por exceso de letras.

Aqui ya viene mi primer pregunta: La demarcacion 16 tenia mas de 22 pueblos. Obviamente no todos tenian Baezas en los tiempos prefilatelicos. Pero como fue la situacion en 1850? Debo buscar el origen de mi matasello entre todos los pueblos de Galicia listados en la prefilatelia, o puedo limitar la busqueda a los 22 pueblos con Baeza, alistados en la obra de Guinovart?

Matasellos Baeza con 6 y menos letras existen segun Guinovart de:
Coruna, Ferrol, Lugo, Padron, (pede que tambien Pontev.a), Sarria, Tuy (que seguro que es demasiado corto), Verin, Vigo, y Vivero.
Por la posicion de la primera letra supongo que se trata de Lugo. Pero me quedan muchas dudas aún.
Vosotros que teneis mas experencia que yo, que opinais?

Y ya que estamos con este sello: No tengo ningun catalogo que valora este tipo de especialidad. No espero que vale mas de mil euros como el sello ofrecido en la subasta en Barcelona (sobre todo si realmente es de Lugo, que probablemente es muy frequente) , pero estoy convencido que no se puede obtener uns sello como este para 5 euritos en Ebay. Agradeceria si vosotros me podeis informar brevemente sobre los precios (o diferencias de precios en comparacion con sellos usados tal como indica el catalogo) habituales para este tipo de obliteracion.

Imagen


un saludo desde Alemania
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Hola filunatico:

El fechador es de Trujillo, el 1 de enero de 1850 (me refiero al sello de Soler y Llach).

La estampación es perfecta y rara en este tipo de sello. Añadiéndole la rareza de la fecha, el primer día de circulación.

Sobre el precio......, eso depende de lo que uno esté dispuesto a pagar, la ley de la oferta y la demanda. Al final alcanzará un precio superior.

El que tú posees también es un lujo y su precio.....

Un saludo.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1311
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Con esta calidad de imagen sale esto:
Imagen
Con mas calidad de la imagen saldria mejor.
Saludos.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hola Filunatico,

De la pieza de portada de Soler y Llach:

- el sello vale 1 euro (esta adelgazado).
- el baeza rojo de trujillo, vale 39 euros.
- La fecha 1 de enero 1850 vale 1460 euros.

Asi es la filatelia :) :)
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola farmabur y jaumebp,

Gracias por vuestras informaciones adicionales.
Hace poco solia comprar solo lotes amplias de Espana. Ahora quiero espececializarme un poco, que significa que tendré que comprar lotes singles. Pero he notado que aun tengo problemas en la valorizacion de particular especialidades. En algunas subastas de las ultimas semanas me he quedado penamente corto, y en otras creo que he pagado algo demasiado. (Me duelen mas los que no he logrado obtener) A ver si en un ano aun me comporto tan bobo. Espero que con mas experiencia, y con vuestra ayuda llegaré a ser mas preciso en valorar lotes.

Hola Mochy,

mi especial gracias para ti.
En la imagen que publicaste ya se ve mucho mejor la marca del sello. Lastimamente la localidad aun esta poco legible. Pero al parecer no es Lugo, que yo suponia anteriormente.
Tengo una imagen con mas resolucion. (lo tenia que modificarla para cumplir las normas del foro).
Como lograste dejar desaparecer todos los demas detailles del sello? Existe un truco? Yo tengo photoshop y estaba buscando la manera como tu lo haces, pero despues de algunas horas decidia rendirme.

Saludos desde Alemania
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Hola. Mientras el colega Mochy se conecta, te informo:

1º, abres photoshop
2º, abres la imagen
3º, click en Seleccion
4º, click en gama de colores
5º, al salirte Muestreados puedes ajustar el nivel de la tolerancia para los colores que no quieras ver y el que sí quieras se resalte mas. el cuentagotas es para ponerlo sobre el color deseado y que resalte, pero al tener poca resolucion, como dice Mochy, no puede salir mejor
6º prueba a elegir Rojos en la flechita de muestreados

y solo te queda elegir entre muestreados y rojos, lo que mejor se vea

Un saludo
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Juuuerrr, precio del sellito de marras 4.200 € mas comisiones y envío, más de 5.000 €.¡¡¡Que barbaridad!!! :shock: :shock: :shock:

Menos mal que está adelgazado que sino engorda hasta los 6000. :lol:

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
cocho
Mensajes: 229
Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
Ubicación: Las marismas del principado

Mensaje por cocho »

Hola filunatico,

Creo que la localidad del Baeza que muestras es VIVERO , y la fecha el 24 de Enero.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”