Nuevo artículo de Historia Postal
- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Nuevo artículo de Historia Postal
Hola
Ayer lunes tuve la agradable sorpresa de encontrarme con un delicioso artículo en el portal de Afinet de nuestro compañero Matrix con un título algo enigmático: Destino: ''A donde se halle''.
El artículo recoge en pocas líneas una deliciosa narración que recorre las anotaciones en varios frentes de cartas con la del título del artículo, y que se recrea en el ejemplo máximo de la familia de un soldado destinado en el Batallón de Ceuta.
Enhorabuena a Matrix y los aficionados a la H.P. no os lo perdais, merece la pena.
Para encontrar el artículo id a la pestaña artículos y al apartado de Historia Postal, por aqui:
http://www.afinet.org/
!Que lo disfruteis!
Saludos
Julián
Ayer lunes tuve la agradable sorpresa de encontrarme con un delicioso artículo en el portal de Afinet de nuestro compañero Matrix con un título algo enigmático: Destino: ''A donde se halle''.
El artículo recoge en pocas líneas una deliciosa narración que recorre las anotaciones en varios frentes de cartas con la del título del artículo, y que se recrea en el ejemplo máximo de la familia de un soldado destinado en el Batallón de Ceuta.
Enhorabuena a Matrix y los aficionados a la H.P. no os lo perdais, merece la pena.
Para encontrar el artículo id a la pestaña artículos y al apartado de Historia Postal, por aqui:
http://www.afinet.org/
!Que lo disfruteis!
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Como siempre, tengo que dar la razón al Pastor. Este articulo es digno de leerse. Precisamente no hace ni una hora que lo acabo de imprimir en papel, pienso dárselo al Director de la oficina de correos donde suelo ir, para que lo lea y le de envidia de aquellos que nos precedieron. Gracias a la filatelia, se conservan pedazos de nuestra historia, la historia postal, contada como nadie como el sabe hacerlo. Gracias Amigo Manolo por brindarnos con este y otros artículos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Muy buen articulo y ademas original por el enfoque dado.
Enhorabuena.
El movimiento se demuestra andando.


Enhorabuena.
El movimiento se demuestra andando.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Me apunto a lo dicho por mis compañeros, pedazo articulo, a nivel personal te puedo decir, matrix, que desconocia el donde se halle pero he descubierto gracias a ti que en mi he hallado una nueva faceta de la historia postal completamente desconocida y verdaderamente apasionante.
Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- JuanMi
- Mensajes: 729
- Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
- Ubicación: Hospitalet (Barcelona)
Mas que darles la gracias a Matrix por ese magnifico y espectacular trabajo que nos muestra, es darles las gracias por compartir con el Foro y enserñarnos a abrir los ojos como tantas veces hace cuando nos muestra algo, y como siempre, siempre muy interesantes.
Saludos. Juan Mi
Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Muuuuuuy bueno, compañero!
Pero es que además, como siempre, me tocas la pata coja; incides brillantemente en aspectos que he intentado tocar, aunque con peor fortuna.
De mi colección de "cartas complicadas", que cae de lleno en lo que tú has hecho mucho mejor, y que abarca cartas reexpedidas, equivocadas, multadas, encaminadas... y que los jueces (no pierdo ocasión de censurarlos) sólo supierion dar plata grande, con sólo 6 puntos sobre 10 en el apartado de IMPORTANCIA, os enseño la que quizá sea la carta con el récord de España de busca y captura del destinatario:

es una carta entera fechada en ALANGE(Badajoz) el 7 de julio de 1856.
sale por ALMENDRALEJO
a partir de aquí la carta hace un largo peregrinaje a la búsqueda del teniente de artillería.
Pasa por MADRID, CADIZ (dos veces), MALAGA, SEVILLA (dos veces, una el 21 de julio), CEUTA (el 11 de Agosto) y por fin ZARAGOZA.
Hay cinco cuños de porte de un real de diversos tipos (dos en azul y tres en rojo)
Deduzaco que esta carta ha tenido por lo menos siete destinos.
Una cosa, cuando llegó al susodicho y escurridizo teniente, ¿Tuvo que pagar todos estos reales?
!Es tan bonita este tipo de filatélia!
Personalmente me gusta más esta carta que por ejemplo la serie del quijote, y... vale bastante menos pasta!
S. i I.
Pero es que además, como siempre, me tocas la pata coja; incides brillantemente en aspectos que he intentado tocar, aunque con peor fortuna.
De mi colección de "cartas complicadas", que cae de lleno en lo que tú has hecho mucho mejor, y que abarca cartas reexpedidas, equivocadas, multadas, encaminadas... y que los jueces (no pierdo ocasión de censurarlos) sólo supierion dar plata grande, con sólo 6 puntos sobre 10 en el apartado de IMPORTANCIA, os enseño la que quizá sea la carta con el récord de España de busca y captura del destinatario:

es una carta entera fechada en ALANGE(Badajoz) el 7 de julio de 1856.
sale por ALMENDRALEJO
a partir de aquí la carta hace un largo peregrinaje a la búsqueda del teniente de artillería.
Pasa por MADRID, CADIZ (dos veces), MALAGA, SEVILLA (dos veces, una el 21 de julio), CEUTA (el 11 de Agosto) y por fin ZARAGOZA.
Hay cinco cuños de porte de un real de diversos tipos (dos en azul y tres en rojo)
Deduzaco que esta carta ha tenido por lo menos siete destinos.
Una cosa, cuando llegó al susodicho y escurridizo teniente, ¿Tuvo que pagar todos estos reales?
!Es tan bonita este tipo de filatélia!
Personalmente me gusta más esta carta que por ejemplo la serie del quijote, y... vale bastante menos pasta!
S. i I.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
Antes de nada Gracias a todos por vuestros comentarios
, como digo siempre, asi es un gusto intentar plasmar cosas para lectura o posible interes de los compañeros, pues la recompensa bien lo vale.
Xavier
Tremenda carta, exponente maximo del correo reexpedido, al menos es con total seguridad la pieza que mas trayectos ha recorrido, que yo haya visto, en busca del destinatario, como bien dices, hasta 7 idas y venidas se pueden ver
, ¡¡¡lastima que los fechadores del dorso no muestren mas nitidamente las fechas para poder apreciar la eficacia y rapidez del correo en los diferentes trayectos, arriba y abajo¡¡¡
Seguramente no la han valorado bien o no la han sabido puntuar los susodichos jurados
, en lo justo de su rareza e importancia porque esteticamente han pensado que no es una bonita pieza (lujosamente hablando para la contemplacion visual
), pero pierden de vista que los porteos repetidos, unos sobres otros, son la señal inequivoca de un control absoluto y una gestion eficaz del correo de aquellos años "historia postal en la mas pura expresion".
La pregunta sobre si el destinatario tuvo que pagar todos esos reales una vez fue localizado (algo que no sabemos con total seguridad) es muy buena, pero creo firmemente que solo pagaba 1 Real del trayecto ultimo u original, pues en otras piezas reexpedidas, se ha podido observar como se tachan los porteos anteriores una vez salen con el ultimo porteo hacia el destino final. En este caso como estan unos encimas de otros, imagino que eso mismo servia como justificacion de anulacion del anterior, pero a efectos contables internos, debian figurar todos los portes que se habian gestionado con esa carta por cada estafeta que daba salida y entrada a la pieza, pues no cabe duda que los empleados, llevaban el correo de un lugar a otro y eso tenia un costo que habia que anotar y controlar
Para mi amigo ruc, tremenda pieza, esplendida muestra del correo reexpedido y de la ya mencionada eficacia del Correo en aquellos años.
Saludos a todo el foro

Antes de nada Gracias a todos por vuestros comentarios

Xavier



Seguramente no la han valorado bien o no la han sabido puntuar los susodichos jurados




La pregunta sobre si el destinatario tuvo que pagar todos esos reales una vez fue localizado (algo que no sabemos con total seguridad) es muy buena, pero creo firmemente que solo pagaba 1 Real del trayecto ultimo u original, pues en otras piezas reexpedidas, se ha podido observar como se tachan los porteos anteriores una vez salen con el ultimo porteo hacia el destino final. En este caso como estan unos encimas de otros, imagino que eso mismo servia como justificacion de anulacion del anterior, pero a efectos contables internos, debian figurar todos los portes que se habian gestionado con esa carta por cada estafeta que daba salida y entrada a la pieza, pues no cabe duda que los empleados, llevaban el correo de un lugar a otro y eso tenia un costo que habia que anotar y controlar


Para mi amigo ruc, tremenda pieza, esplendida muestra del correo reexpedido y de la ya mencionada eficacia del Correo en aquellos años.



Saludos a todo el foro


Socio de Afinet