Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
No sé de donde son o el año.
Busqué en Internet no sobre sellos, sino sobre claveles y me salían informaciones sobre Estados Unidos.
También me recuerda en música aquel vals de "Clavelitos".
Parecen cupones tipo SEPU, Ahorro del Hogar, ..... etc estos se usaban en los años 50 y 60 , dandolos por compras realizadas, se llenaban unas libretas con ellos que servian para adquirir gratis otros productos.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Efectivamente tal y como indica morquen son sellos que se daban en los comercios según la compra realizada se pegaban en cartillas y posteriormente se canjeaban por artículos gratis, o con descuentos.
Estos en concreto eran muy populares en Madrid en los años 70, yo los recordaba en color rojo o rosa pero no en azul.
Hola:
Efectivamente, en Murcia también existía la tienda del clavel, donde al comprar artículos para el hogar te daban cartillas para llenarlas y canjearlas por regalos o comprar artículos, los cupones más valiosos eran los de color rojo llamados claveles reventón; otros tiempos de nostalgia e ilusión.
Un saludo.
Saludos colegas. Es mi parecer -no estoy 100% seguro- ésta es una antigüa práctica en los USA para compensar, halagar, atraer clientela a un comercio. Creo también, que fué introducido en España por "indianos" cubanos (así se llama a los que dejaron patria, familia y hogar para ir a trabajar como burros y, regresar años después, a poner empresas y dar trabajo a miles de conciudadanos EL CORTE INGLES*, GALERIAS PRECIADOS, SEDERIAS CARRETAS, ETC.) Los más famosos aquí, eran los llamados Green Stamps, por su color verde, y porque verde se le llama al dinero. Se pegaban en una libreta hasta llenarla. Lo mismo podían ser cambiadas por una baratija que por objetos de mucho valor. Habían Casas de Intercambio donde poder llevar de varios comercios y salir con sellos de la que necesitamos. Al final de muchas colecciones de sellos de USA, con bastante regularidad se encuentran algunos de éstos. *YO, como no uso una camiseta con la figura del Ché, mandaré a hacerma una con la figura de Areces, un indiano digno de imitar. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com