Imagen

¿Es correcto este franqueo?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

¿Es correcto este franqueo?

Mensaje por Sigillum »

Me gustaria saber si el franqueo de esta sobre es correcto ya que al ser certificada y aéreo no se por donde cojerlo.

Imagen


Imagen


No se si el franqueo es correcto pero al verla me gustó.

Salud, sigilum.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Creo que si, la tarifa a partir de 1 de Enero 1948 era de 90 cts para cartas certificadas, 50 cts de la carta y 40 cts del derecho de certificado.

Lo que creo es que se quedaron sin sitio al querer poner el bloque de La Cierva. :D :D
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Y los 50 ctmos del sobreporte por correo aereo, se pagan con el sello de Franco dentado grueso de 50cts que asoma por la parte izquierda, no te lo olvides Felix :lol: :lol:

Correcta, 50 carta +40 certif + 50 aereo= 1,40 pts. en el año 48

Realmente lo correcto seria el sello de Franco para pagar el porte nacional, los sellos de 50 cts de la Cierva para pago de sobreporte aereo y los 40 cts de la cierva para pago del certificado :roll: :roll: . En la practica el orden de los sellos daba igual, y los de correo aereo se usaron para ordinario y viceversa, al menos fueron permitidos.

saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Muchas gracias me habeis hecho un gran favor.

Salud, sigilum
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”