Imagen

Sugerencias del foro para las emisiones de 2007

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Bueno, esto es cojonudo (con perdón pero con entusiasmo).

Resulta que pregunto la confirmación de que SI HAY UN REPRESENTANTE DE LOS FILATELICOS en la comisión de emisiones de correos, el Catedrático contesta y ya me pisan algunas de las ideas.

¿Qué quiere decir esto?, que las soluciones están en la calle, en las bases, en nosotros.

Voy ha haceros un discursillo, no sólo para que lo leais, sinó para quedar tranquilo, y si además sirve de algo, que no lo creo, pues mejor.

Con el asunto de las emisiones pasa como con casi todo en este Estado, País, Nación... (o lo que se quiera!); sólo somos buenos para murmurar, criticar, opinar por lo bajinis... pero... DE ACCION... CErO PATATERO!!!!.


Ya me imaginaba yo que el representante de los coleccionistas en la comisión de nuevas emisiones debía ser EL PRESIDENTE DE LA FESOFI... !!!!!!faltaría más.... ¿Cómo iba a despreciar este chollo?.

Sabeis lo crítico que soy con FECAFIL (la federación de las sociedades catalanas) y la FESOFI.

Son una cuadrilla de enchufados, sobre todo FESOFI, que NO NOS REPRESENTAN!!!!, por lo menos a mí y a la mayoría de filatélicos que conozco. Por muchas elecciones que se hagan, elecciones que no llegan a conocimiento de las bases ni de la inmensa mayoría de filatélicos.

Tienen montado el chiringuito de representaciones, viajes, esposiciones, jurados ... y a vivir.

Si por lo menos cumplieran el objetivo básico, defender la filatelia y los filatélicos... pues mira... que viajen, que cobren dietas, que vayan a exposiciones con gastos pagados, que representen y que farden... a mí no me importaría.


Me conformaría con que en las reuniones de nuevas emisiones hicieran constar en acta la rotunda protesta del sector coleccionista, sistemáticamente, una y otra vez, reunión tras reunión y comisión tras comisión. Que esta protesta fuera pública y publicada en la revista portavoz de la FESOFI, que ahora es "EL ECO".

Pero no, nuestro representante, nuestro presidente, calla y otorga.

Soy de dos asociaciones filatélicas, en ellas se critica el estado de cosas pero nadie quiere menear un dedo para cambiarlo.

Pues si estamos conformes, estamos conformes, y a callar. Si no estamos conformes, a menear el culo para cambiar a toda esta cuadrilla, difícil, quizá imposible, pero por lo menos serviría para que hicieran un poco de gimnasia; porque ahora, en su fuero interior, están convencidos de que están haciendo un magnífico servicio a la Filatélia, cuando a quien se lo hacen es a ellos mismos.

Porque, claro, dirán, Correos ayuda mucho a la Filatelia. Subvenciona las exposiciones... FALSO DE TODA FALSEDAD!!!!!.

Me entretuve contando el importe de las emisiones que hizo CORREOS para la mundial de Valéncia: 1.300 MILLONES DE PESETAS!!!!!! ¿Con cuanto subvencionó?... creo que con bastante menos.

Ya tuve, aquí o en FILAPOSTA, una discusión sobre esto... prácticamente se me sacaron de encima diciendo que todo es mucho más complejo. !Claro que es complejo!... y en esta complejidad hay una serie de señores que viajan, comen, beben, presiden, representan, fanfarronean... a gastos más que pagados.

Y los coleccionistas... pagando, criticando y sin ánimo para protestar formalmente. ¿Pues qué bien!

Si vas a la mundial, llevas tu coleccion, pagarás 5.000 pesetas por cuadro... derechos pocos, pero pagar hay que pagar.

Mi propuesta es que cada vez que se emita una serie que los coleccionistas consideremos filatélicamente mala, mandemos unas cartas, por email o por servicio de correos, al representante de los filatélicos con nuestra radical pero educada protesta, y al mismo tiempo, una copia de ella al servicio de nuevas emisiones de Correos; quizá si en cada emisión-bodrio recibieran 400 o 500 cartas se lo pensarían un poco.

No sabía que también hay un representante de ANFIL (asociación de profesionales), esto no me incube y hasta pienso que en estas reuniones se deben decidir las hojitas, las pruebitas, las sindentaditas y los productitos que luego se distribuyen privadamente y con los que sacan unos beneficios, como siempre, a costa del coleccionista de a pié.

En lo dicho habrá alguna matización a hacer, pero en líneas generales creo que el retrato es bastante exacto.

Podría alargarlo bastante más, pero tengo trabajo y creo que ya está bien. Si resulta interesanre y hay debate, iré ampliando.

¿Qué os parece?

S. i I.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Me lo he leido todo, me a costado y creo en mi modesta opinion que tienes muchisima razon en tus argumentaciones. Ahora de eso a que alguien haga algo va un trecho. Por depronto veremos cuantos de nosotros mandamos el mensajito, y te lo digo porque con el felicidades ya me paso. En cuanto a ANFIL sin discutir que algo siempre le cae, no tanto como dices, te dire que hace con mucho, muchos mas por la filatelia de lo que ha hecho jamas la FESOFI. Aunque sigo pensando que no debe de gozar por ello de la exclusividad de los sobres entero postales y menos a esos precios, por mucho que financien la exposiciones.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
hapasil
Mensajes: 227
Registrado: 30 Ago 2004, 11:29
Ubicación: Bilbao y Tortuera (Guadalajara )

Mensaje por hapasil »

Ojo, que hay que hablar de la calidad de las emisiones, y DE LOS FACIALES ABUSIVOS.

No es de recibo que emitan taaaantos sellos de 2 € y pico, cuando saben que no va a circular ninguno.
Hay hombres que luchan
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.

Bertolt Brecht
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

Hay que hablar de disminución de la calcografía, de la falta de continuidad de series, de la falta de criterios unificadores dentro de los sellos de una mima serie, del facial abusivo...
Miembro y Superviviente del CCO-2
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Bueno, después de todo lo dicho, comento lo siguiente:


Coque, company, no digas que no perteneces a ninguna asociacion filatelica, que ahora ya estas en Afinet, asociacion filatelica sin nada que desmerecer respecto al resto y, desde hace poco, integrada en Fesofi.
Jaume et al, disculpad :oops: pero es que todavía no me acostumbro a dar al botón del piso de arriba... Estoy de acuerdo que una asociación "hecha y derecha" tiene un peso cualitativo mayor que 1000 firmas agrupadas "en torno a una bandera" (permitidme la licencia literaria), pero lo decía por ser el Ágora un punto de encuentro/debate de opiniones e interpretaciones muy variado sobre filatelia del que se pueden aprovechar muchas contribuciones todavía no asociadas (como estaba yo hace 15 días, vamos).

Bueno, y ahora al grano: me parece buena la idea de Briviesca, pero hay que conseguir más direcciones de email aparte de la del tal Aranaz, por si se le ocurre borrar sistemáticamente todo lo que huela al Ágora o similares. Por ejemplo (y no me creais un iluso): la de atención al cliente de Correos, las de más federaciones o asociaciones, la del ministro del ramo,... Vamos, meter ruido :twisted: en la línea de lo que ocurrió con el "Felicidades".

Más cosas: He estado revisando el catálogo con las emisiones de 20 años a esta parte y he encontrado las siguientes series "abortadas" a medio camino, o lo que es lo mismo, no agotadas en sus posibilidades (no quiero decir que todas sean muy "logradas"):

- Historia de España (ya sabéis, lo de Gallego & Rey)
- Patrimonio de la Humanidad (*)
- Comics
- Fauna/flora en peligro de extinción
- Reservas y parques naturales (*)
- Ciencia española (sí, existe :shock: )
- Barcos de época
- Cine español
- Arqueología
- Micología
- Literatura (personajes de ficción)
- Exploradores y navegantes
- Juegos Olímpicos
- Diseño infantil
- Mujeres famosas españolas (se acabó con La Dolores :shock: :shock: )
- Patrimonio Artístico Nacional (*)
- Patrimonio Cultural Hispano Islámico
- Paisajes y monumentos
- Pájaros (por favor, ver la serie de 1985 y luego no llorar :cry: )
- Vidrieras (*)
- Castillos (*)
- Arquitectura
- Vinos con denominación de origen

(*) No tiene continuidad anual

En mi opinión, son series "de largo recorrido" que pueden dar lugar a bonitos conjuntos, algunas más que otras. Lógicamente, según el contenido, algunas se prestan más a una tarifa internacional que otras, por la función de difusión cultural que tiene el sello (si no, con las básicas tendríamos de sobra) y también, algunas más que otras, se prestan más a un tipo de impresión que otra (por ejemplo, la cartelería del Cine Español puede hacerse perfectamente en huecograbado, mientras que barcos, castillos, retratos de personajes lucen muchísimo con la calcografía).

Como ideas, aparte de la de Jorgesurcl (el Toro) que me parece muy original, aporto algunas que se me han ocurrido:

- Historia del correo en España
- Rutas/itinerarios culturales
- Expo 2008 Zaragoza (con moderación)
- Grandes museos españoles

y animo al personal a dar más y a opinar. Reitero lo que decía el otro día: ójala alguien :evil: lea todo esto (y muchos más posts más) y al día siguiente en una de esas reuniones, lo aporte como cosecha propia.

Finalmente, respecto a los diseños que es ya el último síntoma de flojera mental e intelectual del ente y sus tentáculos, habría que buscar la forma de dárselo "medio hecho". No tengo ninguna duda que si existe una Posta Talibana de calidad, se le puede inyectar una recarga neuronal a las orondas cabezas que gobiernan esto de las novedades.

Hablando de diseños, os pongo el link a la excelente página de Josep Jové sobre ATM en el que aparece el C.V. de Enrique Jiménez Carrero, actualmente Jefe de Imagen y Diseño de la Dirección de Filatelia (hay que conseguir su email directo :twisted: :mrgreen:

http://www.ateeme.net/castella/ct104carre.htm

Lógicamente, para completar un programa de emisiones faltan las que son coyunturales, es decir, centenarios, eventos, las fijas (UPAEP, Europa, etc) y también aquellas que reconozco han intentado con mejor o peor suerte captar a la siguiente generación de coleccionistas (Lunnis, Al filo de lo imposible, etc.) como me justificaba hace unos años el representante de ANFIL en la comisión de programación. Falta saber si han tenido éxito en el intento. Aprovecho también para solicitar opinión a los foreros más jóvenes.

Por lo demás, y para acabar, estoy totalmente de acuerdo con Rucvermell y con Briviesca en que hay que hacer algo más que postear y postear al respecto.

PD: No es que quisiera encender la mecha y largarme. Es que estado fuera de casa este fin de semana... :wink:
Saludos a todos. Coque
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”