Imagen

Matasellos sobre Cuartillo ¿extranjero?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Matasellos sobre Cuartillo ¿extranjero?

Mensaje por MATRIX »

Hola

Hace algunas fechas se vendió esta pieza en la red, y me quedé con las ganas de saber que matasellos era el que tenia estampado tan perfectamente en su parte central. :shock: :shock:

¿Alguien que lo conozca puede ilustrarnos? ¿Alguna pieza similar sobre este sello 4/4 que podamos ver, tan dado a recibir bonitos canceladores desde siempre?

Imagen

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Manolo, yo creo que lo primero que hay que hacer es girar el matasellos:

Imagen

Así, dice W 1/d.

Podría tratarse de una marca inglesa. Seguro que alguien nos lo aclara bastante mejor que yo. :oops:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

tas quedao descansao chato :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

matasellos

Mensaje por segell »

El matasellos es de Viena,Austria.
Saludos filatelicos Mariano
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Gracie mariano :wink:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Los cuartillos con matasellos extranjeros vienen, en el Ágora, de lejos. Aquí un enlace al curioso tema:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=shangai

Aquí dos imágenes:
Imagen

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”