REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO
- Daneel
- Mensajes: 227
- Registrado: 09 Oct 2005, 23:03
vazquezj escribió:En la revista gratuita QUÉ, hablaba de Casting de Expertos y ponía una sencilla prueba para saber si uno era experto o no, una banalización total del tema.
Saludos
La Audiencia hará un 'casting'
para filatélicos 18/05/2006 12:59
“Se busca experto filatélico interesado en tasar sellos presuntamente sobrevalorados. Bien remunerado. Razón: Audiencia Nacional”. No en estos términos, pero casi, el juez Santiago Pedraz, instructor de la ‘Operación Atrio’, ha lanzado una llamada a través de los medios entre los “expertos filatélicos” de España, para buscar al perito que valore los sellos de Afinsa y Fórum, o que diga si son o no falsos. Los criterios de selección no se han especificado, pero el anuncio no ha gustado mucho en la Asociación Nacional de Filatelia (ANFIL), a la que siempre se han solicitado los peritos. El juez también ha pedido la creación de una página web en la que ‘colgará’ toda la información del caso.
SERÁ DIFÍCIL BUSCAR ASÍ A LOS MEJORES
Tienen que ser independientes
El mercado filatélico en España es limitado, no hay muchos expertos. Los seleccionados no pueden haber tenido contacto con FórumyAfinsa.
El mayor premio del sector lo daAfinsa
Si lospremios a laexcelencia más prestigiosos los concede en España Afinsa, ¿cómo encontrar un independiente?
Cobran un2%
Suelen cobrar un 2% del valor de los sellos de gran valor que acreditan. La Audiencia no ha especificado cuánto les pagará.
Realmente espero que este "cuestionario" no sea el que manejan en la Audiciencia.. de lo contrario, vaya expertos que se van a presentar..CÓMO SABER SI ERES EXPERTO
No basta con ser “un listillo en sellos” para ser considerado un experto, aunque tampoco existe un título oficial que lo acredite. Según el profesional Joan García Menchón, un auténtico “experto” sabría responder las siguientes preguntas.
1. ¿Sabes ordenar varios sellos por serie sin usar un catálogo?
2. ¿Sabes cuántos sellos componen una serie?
3. ¿Puedes determinar cuál es el ejemplar más caro de una serie?
4. Entre dos sellos iguales, ¿sabrías decir cuál es más caro y por qué?
5. ¿Encontrarías las diferencias entre un sello falso y otro bueno?
LAS VIRTUDES DE UN EXPERTO
Una serie puede tener de 2 a 10 o más ‘valores’
Existen miles de series, por lo que se precisa años de experiencia, estudio y memoria.
Detalles que importan
Los defectos pueden aumentar o descender el precio. No siempre es fácil apreciar detalles como el dentado, el pintado o la goma...
Las falsificaciones suelen ser casi perfectas
Los expertos son los encargados de certificar la autenticidad, tras juzgar el gramaje, el papel o el pintado.
Saludos.-
- Daneel
- Mensajes: 227
- Registrado: 09 Oct 2005, 23:03
También en ABC:
http://www.abc.es/abc/pg060518/prensa/n ... AC-033.asp
http://www.abc.es/abc/pg060518/prensa/n ... AC-033.asp
Se buscan expertos filatélicos
Los magistrados que instruyen las estafas de Afinsa y Fórum en la Audiencia Nacional hicieron ayer un llamamiento a quienes quieran y puedan colaborar en las pruebas periciales de los sellos. Además, informaron de los pasos que han de seguir los perjudicados por las estafas
Se buscan expertos filatélicos
TEXTO: NATI VILLANUEVA
MADRID. Si está usted en paro, o no lo está pero quiere colaborar con la Administración de Justicia y prestar un servicio útil a la investigación de las estafas de los sellos, lea estas líneas; le pueden interesar. No es un anuncio por palabras, sino un atípico llamamiento que han hecho los magistrados que instruyen los casos de Afinsa y Fórum a cualquier experto en filatelia que quiera participar en las pruebas periciales de los sellos intervenidos en los registros a las sedes de ambas sociedades. Se trataría, en definitiva, de cotejar aspectos como su autenticidad o su valor real en el mercado.
Junto con la condición de experto en filatelia, los jueces establecen otro requisito: los interesados «no deben tener ni haber tenido relación alguna» con las sociedades investigadas «ni con alguna otra participada por las mismas o con el personal» de cualquiera de ellas. Los magistrados prometen remuneración, aunque los honorarios, advierten los jueces, «no serán satisfechos hasta que termine el procedimiento».
Los interesados, que sólo podrán comparecer para una de las dos causas, están convocados el próximo martes a las cinco de la tarde en el Juzgado Central de Instrucción número 1 -donde se investiga la estafa de Afinsa- y el miércoles a las cinco de la tarde en el Juzgado Central de Instrucción número 5 -Fórum-. (Ambos juzgados están situados en la sede de la Audiencia Nacional).
- Daneel
- Mensajes: 227
- Registrado: 09 Oct 2005, 23:03
Otro link interesante, en donde un coleccionista navarro hace mención del Ágora y de los artículos de Sempere:
http://www.diariodenavarra.es/actualida ... on=navarra
http://www.diariodenavarra.es/actualida ... on=navarra
Saludos.-«Al mundo del coleccionismo no le ha sorprendido este tema en absoluto. Tenía que reventar por algún lado», señala Joseba Zuazu Pino, de 47 años, coleccionista de sellos durante toda su vida, al igual que su padre, y propietario de la filatelia Orrega, de Pamplona. Esta misma opinión también la comparte José Javier Sanz Irigoyen, de 57 años y propietario del despacho filatélico Laudo, en Burlada: «Esto ya sabíamos que iba a pasar. En el año 84 pasó algo similar con Cafisa (Caja Filatélica Sociedad Anónima)».
Y para avalar la veracidad de sus palabras, Joseba Zuazu muestra la publicación digital www.agoradefilatelia.org donde varios coleccionistas de sellos desaconsejaban invertir en Fórum Filatélico y en Afinsa en el año 2004.
En otra publicación, www.filateliadigital.com, José María Sempere, director de la Galería Filatélica de Barcelona, calificaba en mayo de 2005 el modelo de negocio de las empresas que se dedican a la inversión filatélica como una estafa: «El engaño se produce por dos falsedades: no es real el valor que esas empresas dan a los sellos cuando los adjudican y no es cierta la rentabilidad que atribuyen a los sellos», reza dicho artículo.
- Daneel
- Mensajes: 227
- Registrado: 09 Oct 2005, 23:03
La prensa norteamericana y la británica detectaron la estafa
Los medios de comunicación españoles siguieron apostando porla "economía feliz", sin indagar en las bases de la especulación
Los medios de comunicación españoles siguieron apostando porla "economía feliz", sin indagar en las bases de la especulación
http://www.elpais.es/articulo/espana/pr ... ac_21/Tes/En mayo de 2005, hace exactamente un año, Neil A. Martin, periodista del prestigioso semanario financiero norteamericano Barron?s, entraba en la flamante sede de Afinsa, en la madrileña calle de Génova. Desde hacía tres años, Afinsa era propietaria (67%) de la empresa Escala, líder de colección y subasta de sellos, una sociedad que cotiza en el mercado bursátil Nasdaq. El enviado especial tenía frente a sí, ahora, en Madrid, a Vicente Martín Peña, subdirector de contratos de inversión de Afinsa Bienes Tangibles. El periodista le extendió dos juegos de sellos. Uno de ellos había sido emitido en 1980 por Bulgaria, y otro en 1920 por Ingermanland, una provincia de lengua finlandesa perteneciente a la corona de Suecia anexionada por la dinastía de los Romanov.
- ¿Cuál puede ser el valor de estos sellos?- preguntó el periodista, y extendió fotocopias de ambos sellos.
- Su origen es demasiado reciente para ser considerado valores de inversión. Yo no los compraría- apuntó Martín Peña. ¿De dónde salen estos sellos?- preguntó a su vez el ejecutivo, sin reprimir su curiosidad.
- Vienen de usted, señor- aclaró el periodista, y sacó dos contratos de Afinsa, uno por cada juego de sellos.
El precio estipulado para uno y otro era de 600 euros. El contrato estaba firmado por Vicente Martín Peña.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
A mi me entrevistó la SER con una grabadora en la plaza mayor el domingo anterior, no sé si salió la entrevista la verdad. Pero le dije lo mismo, lo de los artículos anteriores de Sempere y lo del foro ágora de filatelia. Ya veis, haciendo publicidad de nuestro foro.
Un saludo
Juan Luis

Un saludo
Juan Luis
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
- lindania
- Mensajes: 41
- Registrado: 19 Mar 2005, 15:28
La respuesta es principalmente para Roldán, cuando dice que si los "inversores" hubieran sabido de los escándalos de Cafisa y otros hubieran rescatado el dinero, tengo que decirle que como empleado de una entidad de ahorro en los últimos veinte años he advertido a clientes que tenían el dinero depositado ,principalmente en AFINSA, y que según ellos me tenían gran confianza de lo que son las sociedades de inversión piramidales. Cuando alguno dudada e iba a rescatar el dinero venía al día siguiente y me decía que no había sacado el dinero porque en vez del 6% ahora le daban el 9%.
Esto tiene un nombre y se llama CODICIA.Por lo que en general de pena ninguna.
Para vuestra información el timo de la estampita y el del subnormal que vende un numero de lotería premiado, continúa siendo vigente.
Un saludo.
Esto tiene un nombre y se llama CODICIA.Por lo que en general de pena ninguna.
Para vuestra información el timo de la estampita y el del subnormal que vende un numero de lotería premiado, continúa siendo vigente.
Un saludo.
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
Este triste novelón
Saludos colegas. Este triste novelón de Afinsa, es más largo que "La Historia de un Joven Pobre". Pero, sólo entro, para felicitar y hacer mias las palabras de del colega liber. !!!Qué buena perla Kofi Anan!!! No sólo su hijo, el tiene otros parientes de "manos ligeras". Como le gusta a estos "sacrificados por la humanidad" el jamón. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- homero
- Mensajes: 168
- Registrado: 08 Dic 2003, 20:20
Hola a todos
He oido por ahí que la firma inglesa Stanley Gibbons también se ha metido de lleno en el mundo de la captación de ahorros, tal y como lo venía haciendo Afinsa y Forum. Tambien creo que han puesto en marcha un fondo de inversión denominado "sellos raros".
Espero que aprendan la lección española.
Saludos
He oido por ahí que la firma inglesa Stanley Gibbons también se ha metido de lleno en el mundo de la captación de ahorros, tal y como lo venía haciendo Afinsa y Forum. Tambien creo que han puesto en marcha un fondo de inversión denominado "sellos raros".
Espero que aprendan la lección española.
Saludos
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Ignoro con detalle lo que ha hecho Stanley Gibbons, pero la idea me parece buena, incluso a mi me encantaria invertir en un fondo de "sellos raros" que estuviese bien gestionado.
Y lo haría buscando una buena plusvalía y aceptando un riesgo asumible.
Pero si empiezan dicéndome que me aseguran un mínimo del 6% anual salgo corriendo y no ven ni un euro mío.
Y lo haría buscando una buena plusvalía y aceptando un riesgo asumible.
Pero si empiezan dicéndome que me aseguran un mínimo del 6% anual salgo corriendo y no ven ni un euro mío.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Lo que ofrece Stanley Gibbons es invertir en un portfolio compuesto por sellos valiosos y relativamente raros. Parten como en 400 libras c/sello y hay hasta de 30.000. Sólo algunos paises están representados en esta cartera de sellos : Inglaterra y colonial inglesas antiguas.(lo que ellos más conocen y tiene en Inglaterra mercado seguro)
Son sólo sellos del s.XIX y en estado perfecto.
Para que un sello entre en esta categoría se le ha hecho un seguimiento de los 10 últimos años ( cómo su valor o interés ha evolucionado en subastas, ventas, etc).
En este sentido, lo que hacía Afinsa y Forum : invertir en "rarezas" acaparadas por ellos mismos de sellos tema "Europa Cept" de 20 años atrás, es comparar peras con manzanas en relación a lo que hace SG.
No sé como será en Europa, pero en Chile un interés real de 6% anual es una ganancia moderada en un Fondo Mutuo Accionario, stándard, es decir, sin mayor riesgo.
Saludos
Son sólo sellos del s.XIX y en estado perfecto.
Para que un sello entre en esta categoría se le ha hecho un seguimiento de los 10 últimos años ( cómo su valor o interés ha evolucionado en subastas, ventas, etc).
En este sentido, lo que hacía Afinsa y Forum : invertir en "rarezas" acaparadas por ellos mismos de sellos tema "Europa Cept" de 20 años atrás, es comparar peras con manzanas en relación a lo que hace SG.
No sé como será en Europa, pero en Chile un interés real de 6% anual es una ganancia moderada en un Fondo Mutuo Accionario, stándard, es decir, sin mayor riesgo.
Saludos
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Todo es en función del precio del dinero y de la inflación.
En España con el tipo de cambio al 2% y la inflacción en el 3%, obtener un 6% con total seguridad es imposible.
No sé los datos de Chile.
En España con el tipo de cambio al 2% y la inflacción en el 3%, obtener un 6% con total seguridad es imposible.
No sé los datos de Chile.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Mirad esto:
Un asesor de Moncloa presionó para proteger a la auditora de Afinsa
Sin comentarios...
Saludos
Mirad esto:
Un asesor de Moncloa presionó para proteger a la auditora de Afinsa





Sin comentarios...
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
hay algo que desconocia , que estaban ya diversificando inversiones bancos, gas , inmobiliarias, hospitales, etc
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Y tal como pensabamos muchos, no van a ver casi ni un duro, de momento no lo pagaremos nosotros, o sea todos:
Fernández Marugán reiteró que el Ejecutivo no creará ningún fondo porque no debe cubrir las pérdidas de personas que asumieron libremente un riesgo por conseguir altos rendimientos financieros.
para leer mas:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/ ... 60300.html
Fernández Marugán reiteró que el Ejecutivo no creará ningún fondo porque no debe cubrir las pérdidas de personas que asumieron libremente un riesgo por conseguir altos rendimientos financieros.
para leer mas:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/ ... 60300.html
- Ordub
- Mensajes: 1756
- Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
- Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén
- Raitán
- Mensajes: 1792
- Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
- Ubicación: Avilés. Asturies
Pues a mi me ha tocado de refilón. Yo conozco a dos personas a las que le ha tocado de lleno semejante affaire. Una es hermana de un compañero de trabajo. Vive en Madrid y trabajaba para Afinsa y ahora, a la perdida de su "inversión" suma la incertidumbre laboral en la que se ha quedado.
La otra, tiene una tienda de ropa infantil al lado de una agencia de seguros que también ofrecía inversión en bienes tangibles aunque no era una delegación de Afinsa ni del Forum, o sea que actuó de intermediario.
Da miedo pensar que tan cerca de mi casa había un tinglado de estos, e incluso que yo fui uno de los que leyó el cartel que anunciaba las ventajas de invertir en sellos. Aunque yo ya tenía claro que eso no interesaba, no me perdí ninguno de los jugosos comentarios aquí vertidos. Pero lo que lamento es que no haber podido tener la oportunidad de disuadir a ninguna de las dos personas porque cuando yo supe que tenían dinero allí metido, la noticia ya había saltado a los periódicos de toda España. ¡Con lo fácil que hubiera sido, por lo menos, informarles para que tomaran la decisión correcta por sí mismos!
La otra, tiene una tienda de ropa infantil al lado de una agencia de seguros que también ofrecía inversión en bienes tangibles aunque no era una delegación de Afinsa ni del Forum, o sea que actuó de intermediario.
Da miedo pensar que tan cerca de mi casa había un tinglado de estos, e incluso que yo fui uno de los que leyó el cartel que anunciaba las ventajas de invertir en sellos. Aunque yo ya tenía claro que eso no interesaba, no me perdí ninguno de los jugosos comentarios aquí vertidos. Pero lo que lamento es que no haber podido tener la oportunidad de disuadir a ninguna de las dos personas porque cuando yo supe que tenían dinero allí metido, la noticia ya había saltado a los periódicos de toda España. ¡Con lo fácil que hubiera sido, por lo menos, informarles para que tomaran la decisión correcta por sí mismos!
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.