Imagen

Parrillas con cifra

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos, aprovechando la última invervención de Rucvermell: ¿Alguen a visto la parrilla con 5 de granada sobre el nº 64, 4 cu. rojo?.
En cierta ocasión me ofrecieron una no muy nítida que rechacé y no he vuelto a ver otra.

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Si , pq cervantes, la Parrilla 5 de Granada, empezó a usarse a finales del 1864, creo que en Diciembre, y existen algunas piezas con esa parrilla, en concreto hace unos 3 o 4 años, en Zaragoza se subastó un bloque de 4 sellos del 4ctos rosa con la parrilla nº 5 en estampación de lujo doble, y que está en poder de algun compañero que interviene alguna vez esporadicamente por aqui, puesto que me la ganó en dicha subasta. :shock:

Tambien se conoce en carta circulada, yo tengo una del 30 de Diciembre de 1864, pero la parrilla desafortunadamente, no es nada bonita y si no es porque el fechador es claramente de Granada, no seria una pieza que demostrase nada. :roll:
Luego a la noche, si la encuentro, te la subo. :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

La 24 y la 26, que creo que no se han visto:

Imagen
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Si no me he decontado nos faltan por ver: la 10 de Cordoba, la 18 de Avila, la 20 de Bilbao, la 31 de Leon, la 32 de Lerida, la 34 de Lugo, la 49 de Zamora y la 50 de Irun. Animo. 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues si te a gustado el amadeo esta es otro 21 todavia mas tardio
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

Ahí van las parrillas 10 y 49 que todavía no habian aparecido, también os muestro dos usos tardíos una parrilla 7 con el sello de 50 cts de impuesto de guerra de 1877, mas bien su sombra, y una AS sobre un 10 Cts. Alfonso XIII vaquer de frente.


Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una parrilla 32, que es una de las que faltaban por ver, según Ximo.


Imagen


Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola de nuevo a todos:

Tal y como solicitaba morquen ahí va una parrilla especial de Madrid, si mal no recuerdo ya la mostré en un tema que abrí preguntando sobre dicho matasellos.
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Tremendos los sellos de Ximo, especialmente el de la parrilla 24 de Ciudad Real, que es rarisimo, y asi de estampado, es precioso. :o :o

Por otro lado, ¡¡sin afirmarlo categoricamente¡¡, en cuanto a la Parrilla 31 de Leon, no creo que la podamos a ver, pues su existencia esta basada en un bloque de 4 sellos del 4ctos de 1865 (pieza del maestro Fernando Alonso) , donde la parrilla estampada es algo confusa y no es definitiva, segun mi parecer, para aseverar su empleo.
Ese bloque y los apuntes en un simposium de Rodriguez Germes sobre la parrilla numerada, hace mas de 30 años, donde también indicaba haberla visto en el año 65, conforman las referencias que hemos tenido hasta el momento para incluirla en la relacion de parrillas con cifra. :shock:
¡¡¡Me encantaria verla nitidamente y aceptar definitivamente su existencia¡¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll:

Y suguiendo con las parrillas, que el amigo Ximo controla que faltan por salir en el hilo, despues de las mostradas ya posteriormente, como la 10, 32, 49 , mas la maravilla de Parrilla especial 1 entrelazada de Madrid que nos enseña de nuevo pq cervantes, aportaré una nueva que no figura y ya quedaran menos para visualizar. ¡¡¡A ver si alguien pone una 18 de Avila, que se vea clara¡¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Una parrilla 50 de Irun, en carta circulada en emision matrona

Imagen

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Encontré esta parrilla de Burgos de uso aún más tardío que las mostradas hasta ahora. También pongo una con un círculo central similar a la que mostró rucvermell y que nadie ha comentado a donde pertenece, a ver si tenéis información sobre esta, muchas gracias y saludos.

Imagen

Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Artigi, esa parrilla con el circulo central tapando la cifra es de Zaragoza.
Se estuvo usando desde el 68 o 69 hasta finales del 72, y se la conoce vulgarmente como la Parrilla muda de Zaragoza.

Aqui una pieza que lo confirma sin dudas: :shock:

Imagen

En cuanto a la parrilla 21 de Burgos, parece que su empleo se alargó hasta bien entrado los años 70 y posiblemente hasta finales de la decada, y se conservó bastante decente durante todos estos años. :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

El tema este está parado hace tiempo, y seguimos sin ver las nº 18, 20 y 34.

aqui pongo mi ultima adquisición, una 32

Imagen


y una parrillada bestial que ya quisiera...

Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Bueno Ximo

Visto que quieres completar todo el catalogo numeral de parrillas, voy con la parrilla 20 de Bilbao, para que te queden menos que ver. Para ello, te dedico una de mis piezas preferidas de mi querida matrona.


Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Un interesante descubrimiento: la que para mi es la más antigua PARRILLA CON PERO SIN CIFRA conocida :lol: :lol: :lol: , ya en noviembre de 1864, adelantando 8 años¡¡ sobre las fechas catalogadas por Cortés de Haro y absolutamente clara :wink: :shock: :

Imagen

Imagen

Pienso que es probable la existencia de esta parrilla sin el número casi desde su creación, a modo de matasellos suplente (nunca fue normal, y son extremadamente raras con nitidez en carta). Una de las pescas de la Exfilna de Algeciras, jejejejeje.

Abrazotessss

MArio
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Mario, tienes toda la razón, practicamente desde sus incios, la parrilla con cifra 1 de Madrid, tuvo uno de sus cuños, sin la cifra central, por rotura o averia, desde el mismo año 1863, se comenzó a usar como matasellos en la correspondencia salida de la capital.


Imagen


Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues ya no es la más antigua :cry: :? :oops: :lol: :lol: :lol: jejejejeje.

CAllao te lo tenías sinverguensaaaaaa :lol:

Eso si, esta es 100% nítida, sin ninguna duda razonable SIN CIFRA, e insisto en su creación así Manolo, pues un desalineamiento del cuño entre las barras y la cifra "hundida" habría ido "saliendo" poco a poco, pero se ven los cuños desgastados y sin cifra. Nunca he visto un cuño original de parrilla con cifra, pero no me extrañaría que en fabricación se hicieran moldes iguales de la parte parrilla dejando el hueco central vacío (en este caso, en la central y usandolo así) o rellenandolo con los distintos numerales (aunque luego hayan variantes más pequeñas que se pudieran hacer "de una vez".

EN fin, pensamientos...., solo eso :roll:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Si, si, Mario, estoy totalmente de acuerdo contigo en que estos cuños se fabricaron en dos piezas separadas, la parrilla o contorno y la cifra o parte central, que se montaba con algun mecanismo que las dejaba unidas y daba origen al matasellos numeral, pero que la parrilla sola sin cifra, lo era ex profeso porque no se aplicó la parte de la cifra al cuño, en eso coincido contigo totalmente. :shock:
Cuando yo decía por averia o rotura, queria decir que tal vez la cifra o guarismo que tenian preparado para ese anulador se rompió o perdió, o quizá no y lo hicieron expresamente para ver como quedaba la estampación, u otra opción: al ser Madrid la central, ademas del 1, probaron a usar para la capital tambien el parrillado sin cifra, pues era la Admon Central del Reyno y durante años se emplearon simultaneamente ambos tipos de parrillas, con el guarismo 1 y sin cifra central, solo parrilla muda, y convivieron durante diversas emisiones, casi hasta el 73 diria yo. :roll:
Asi que solo pensamientos no :lol: , probabilidades casi ciertas :lol: :lol:

Aqui en el año 67, con una nitidez destacable en su estampacion

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

En primer lugar felicitar a todos los agoreros que han intervenido en este hilo, tenéis algunas piezas espectaculares :shock: Felicitar también a Matrix que ha iluminado con mucha claridad a los menos iniciados en el tema, y pensar lo que llegamos a sufrir algunos antes de la existencia de internet :cry:
Finalmente me he decidido a participar en el ágora y dejar de practicar el voyeurismo :oops: :D :D
Os adjunto las parrillas 18 y 34 que eran las únicas que quedaban "pendientes"
Imagen
Imagen

Había que resucitar este hilo y no dejarlo caer en la oscuridad :idea:

@10

Xavi
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

holas

Bienvenido al foro guarisme.
Ya era hora que esos voyeurs que poseen buenas y raras piezas, se animaran a participar del cotarro publico, del intercambio de idea y opioniones, a ver si un poquitin entre todos, damos luz a todos esos temas que casi todos gustamos de coleccionar, pero que ninguno en particular puede armar en solitario por falta de conocimientos exhaustivos. Poco a poco , espero que podamos dar con todos los datos que permitan estructurarlo correctamente.

Repito, muy bienvenido y por tu nombre "cifra" en catalán, me recuerdas a un compañero que tuve en la nave junto a Trinity y Tanque, ¿no seras el negro de Matrix verdad? :twisted: :twisted:

Una ultima pieza para redondear el tema.
un sello con la Parrilla nº 2 de Barcelona, tipo cabeza gorda, usada en emision Gobierno provisional.
La imagen no es muy buena, pues son archivos recuperados, sin opcion de poder retocarlos, ya que aun estoy en precario con el ordenador tras el ataque de los troyanos :roll:

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Me acabo de dar cuenta que hasta la fecha no había contribuido a este tema tan bonito y la verdad es que no sabía bien con que hacerlo pues me he dado cuenta que ando muy, pero que muy flojo en parrillas con cifra.

Asi que os muestro una de mis cartas favoritas por su belleza y que aunque tiene la mas corriente de las parrillas con cifra puede ser interesante al tema por ser de una de las primeras fechas de uso de este matasellos: 5 de marzo de 1863.

Imagen

8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”