¿Albacete ó Albácete?
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
¿Albacete ó Albácete?
Saludos colegas. En 1962 cuando salió la Serie de los Escudos de España, noté que en cada hoja aparece un sello con el nombre de ALBACETE acentuado en la segunda A. ¿Es la pronunciación acentuada la correcta? ¿Es el sello acentuado el correcto y los demás variedades o errrores? Fuí poseedor de muchas parejitas, de una con acento y otra sin acento, muchas llevan mi marquilla...pero ya no tengo ni una. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
efectivamente el catlago recoge variedad por defecto de clise de ese sello 3 variedades
1 la 2ª A de albacete acentuada
2 punto de color sobre la C
3 punto negro debajo de la P de españa
con seguridad tengo el del acento la 2ª variedad no lo tengo tan claro pero subo una imagen y tambien subo la imagen del bloque con leyenda



1 la 2ª A de albacete acentuada
2 punto de color sobre la C
3 punto negro debajo de la P de españa
con seguridad tengo el del acento la 2ª variedad no lo tengo tan claro pero subo una imagen y tambien subo la imagen del bloque con leyenda



cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
y ya metidos en este tema ¿por que las cabeceras de hoja con inscripcion valen mas? ¿simplemente por que de toda la hoja solo hay dos o cuatro que la recojan?
eso nos llevaria entonces , quizá a que ¿habria que coleccionar los sellos con la cabecera? ¿y que hay de los selllos que hoy en dia, al ser marginales y llevar los colorines de la impresion, deberian estar catalogados? ej. abajo

eso nos llevaria entonces , quizá a que ¿habria que coleccionar los sellos con la cabecera? ¿y que hay de los selllos que hoy en dia, al ser marginales y llevar los colorines de la impresion, deberian estar catalogados? ej. abajo

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
Las cabeceras de hoja
Saludos colegas. Y en especial Jeroca....de quien aprendo mucho. Las cabeceras de hoja valen más, pués describen el sello y le dan valor histórico....además y, como has de saber, los filatelistas buscan siempre algo diferente, algo unico, una combinación exclusiva para poder decir a sus amigos y colegas: "De esto sólo existen pocos ejemplares". ¿Has visto o tienes alguna parejita de Albacete, con acento y sin acento, con la cruceta o guía para sincronizar colores de arriba? Alguien tiene que tener alguna de las muchas (30, 40, 50???) que llevan mi marquilla al dorso. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello.
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com