Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Como siempre José María Sempere ha sabido dar en el clavo con un artículo serio y reivindicativo para la filatelia.
¡Enhorabuena José María!

Interesados leer "El Economista" de hoy. Por cierto este periódico es el que está dando más información y más verídica y completa
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3254
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

En nombre de la Sociedad Valenciana de Filatelistas, para todos los interesados, lanzo una invitación para que cualquier miembro del Ägora participe en la charla-coloquio que, bajo el título "Temas de Actualidad: La Filatelia y la Inversión en Bienes Tangiles", se celebrará, bajo la presidencia de su Secretario General, D. Ricardo García, y contando con el asesoramiento del ilustre abogado valenciano Serafín Ríos Peset, el miércoles 17 de Mayo, a las 19:30 h. en los locales de la 'Llotgeta' de la Plaza del Mercado de Valencia. En ella se desarrollarán, mediante coloquio y exposiciones, apoyadas con pruebas judiciales, periciales y argumentales, las repercusiones en nuestra afición del tan llevado y traído tema del 'crack' de las sociedades de Inversión Forum y Afinsa.

NOTA.- La entrada, restringida a los miembros de la 'Sociedad Valenciana de Filatelistas', por expreso deseo de su directiva, se hace extensiva a cualquier miembro de AFINET y/o del Ágora de Filatelia.

No dejéis de acudir los que podáis, pues promete ser muy interesante.
Un abrazo a todos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

y que pasará por ejemplo con www.doocollect.com :?: creo que es la misma afinsa de quienes son los sellos que ahi venden, o de www.afinsa-auctions.com, ambas siguen funcionando perfectamente . . . o que será de la fundacion albertino para la filatelia :?:
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Y de mis suscripcion que :?:

Tambien me van a dejar colgao.

Bromas aparte yo lo que siento de verdad es que muchas personas de buen corazon habian confiado sus ahorro y dinero y ahora se han quedado sin este dinero.

Para mi es mas importante el drama de una persona que el buen nombre de la filatelia, la cual yo creo que se va a perjudicar bien poco.

Lo demas casi no tiene mas importancia que darle bombo por unos dias hasta el siguente titular o noticia y los afectgados quedaran totalmente ignorados por los medios de comunicacion y asi deseo que no pase lo msimo con la justica y si lo hubiera con el fondo de compensacion.
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Como economista y asesor de inversiones financieras puedo ver todo este asunto desde otro ángulo.
Durante muchos años mis clientes me han consultado sobre la inversión en bienes tangibles y mi contestación siempre ha sido la misma: cualquier inversión, sobre el activo que sea, se mueve con diferentes parámetros de rentabilidad, seguridad y liquidez.
No hay ninguna inversión que reuna las tres condiciones al máximo y, dejando al lado la liquidez para centrarnos en un dilema, si queremos más rentabilidad tendremos que renunciar a parte de la seguridad, y viceversa.
Es el motivo por el cual Alemania puede emitir deuda pública al 3% y otro país debe hacerlo al 15%; indican la diferencia abismal que hay entre la seguridad de recibir mi dinero si lo presté a Alemania y las dudas que tengo de recuperarlo del otro país.
Si tenemos el precio del dinero al 2,5% en la zona Euro, al 5% en USA, al 4,5% en Inglaterra, al 2% en Suecia, al 5,85% en China y ¡al 0,10% en Japón! ¿A cuánto queremos que nos paguen nuestros ahorros?
Si, centrándonos en nuestro país, cualquier banco o caja puede conseguir dinero en el mercado interbancario al 3%, aproximadamente ¿para qué va a pagar más a nadie?
Podrá hacerlo por tiempo limitado, para cantidades concretas y con efectos publicitarios (como por ejemplo los depósitos de captación de los bancos en internet) pero nunca mantendrá esos superiores rendimientos en el tiempo.
Así que el que quiera más tendrá que arriesgarse. Y el que quiera sacar más que eso, y sobre todo más que el IPC, deberá aceptar un nivel, mayor o menor, de incertidumbre en su inversión.
El refrán, citado en un famoso cuplé, lo dice bien claro: "el que quiera coger peces, que se moje el culo"
Un mercado: la filatelia, los árboles, el arte, etc. puede tener años de extraordinario rendimiento, como la bolsa o los ladrillos, pero ningún activo, ninguno, puede darnos una gran rentabilidad con total seguridad y liquidez.
Todo esto es al margen de que estos señores sean o no unos chorizos. De momento y de acuerdo con nuestros principios constitucionales y democráticos les supondremos inocentes hasta que en los juzgados se demuestre lo contrario, si se demuestra.
Volviendo al principio de la historia siempre he desaconsejado estas inversiones y eso, en ocasiones, me ha hecho perder algunos clientes que se fueron allí con todo su capital.
No diré que me alegro de lo que les pase ahora, por supuesto que no, pero si vería totalmente injusto que al final el gobierno, buscando votos, les compense con dinero de todos los españoles. Al fin y al cabo también tengo clientes que, desoyendo mis recomendaciones, se metieron en Terra, perdieron hasta la camisa (en una compañía donde el principal accionista era el estado) y, con toda justicia, no han sido indemnizados.
Por echar el ascua a mi sardina terminaré diciendo que, aunque sea muy duro oirlo, cada uno encuentra lo que busca.
En España acudes al taller de coches por un simple ruidito, llamas al electricista para una reparación y a nadie se le ocurre pasarse una revisión médica a si mismo.
Sin embargo en lo referente a nuestras inversiones ninguno acudimos a los profesionales preparados para aconsejarnos: el vecino del tercero, la señora de la hueveria o el hombre que está tras la ventanilla del banco nos parecen gurús de sapiencia económica infinita.
"A mi hermana le iba muy bien" "A mi me lo recomendó un amigo de mi hijo" "Yo no entiendo de sellos ni de economía pero llevo veinte años de agente de ... y nunca han habido problemas" .... son frases que se han escuchado estos días en las entrevistas que toda una corte de periodistas tan anafabetos en estos temas como los entrevistados han colocado en todas las cadenas de radio y televisión.
Señores prestamistas a Afinsa y Forum, que eso es lo que legalmente eran, ustedes han querido ser más listos que los demás, ustedes han desafiado todas las leyes de los mercados financieros, ustedes (si sacaron su dinero la semana pasada) han acertado plenamente en sus inversiones, y ustedes si aún está ahí han perdido ... así funciona esto.
Lo sentimos pero así es la vida. No vengan ahora a que les paguemos sus errores ya que sus aciertos no iban a repartirlos con nosotros (ni siquiera a nivel de impuestos porque la mayoría de ustedes se "olvidaban" de ponerlos en su declaración de renta)
Ya sé que es una pena esa viuda que había metido ahí todo lo que tenía, y la chica que vendió el piso y pusó todo el dinero en supuestos sellos, y el jubilado que hasta la última peseta la "invirtió" y ahora no tiene nada. Pero, que quieren que les diga, eso va en contra del otro principio básico: la diversificación, y si metieron todos los huevos en la misma cesta es lógico que se hayan rotos todos a la vez.
Ningún asesor financiero les habría recomendado tal barbaridad. Pero ya es tarde. A ver si a la próxima tenemos más cuidado.

Cuando las aguas estén más calmadas también daré mi opinión como filatelista, que ya adelanté hace unos días: esto, pese a lo dicho, es bueno para la filatelia.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Redada en Afinsa y en Forum Filatélico

Mensaje por Javier51 »

Fardutti: desde la Argentina observo todo este drama con atención (y a pesar de haber ganado muchos lotes de sellos clásicos de España en subastas de Afinsa, sin demasiada preocupación: cada uno de ellos tiene su correspondiente certificado, y su cotización en el mercado podrá subir o bajar, pero ninguno fue comprado pensando en hacer un negocio sino en su belleza intrínseca, el lugar que ocuparía en mi colección, etc.)
Lo que quiero decirte que me gustó tu análisis, bien profesional. Tienes razón en todo lo que dices.
Alguna vez desde esas columnas me tocó hablar de las "asimetrías de la información (a propósito de alguien que compró un lote en una subasta española y lo colocó en el mercado americano a siete o más veces el precio al que lo había adquirido en España). Este ha sido otro caso de "asimetría en la información". Alguien bien informado nunca habría entrado en este esquema. Por eso, los mercados donde se colocan bienes muebles (acciones, títulos, bonos) vigilan la transparencia. En ellos no se vende una acción o papel sin que se deba preparar un prospecto que los describe minuciosamente, señalando los riesgos de la inversión. Estos señores descubrieron una actividad no regulada, un pequeño nicho en el que podían aprovechar "las asimetrías de la información" y "dejaron el tendal". Ocurre siempre. Lo mismo pasó, salvando las distancias, con los desprevenidos inversores europeos que compraron bonos argentinos que pagaban el 10% anual...
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Fardutti, se puede decir mas alto, pero no mas claro

Mensaje por balti »

Fardutti, creo que es de lejos el mejor analisis de lo que tenemos en este monento, una padilla de "listillos", sabiamente aconsejados por el metodo de "a la vecina le queda la ropa mas blanca", que "ai las" ahora les han pillado, y que quieren que entre todos paguemos los platos ratos?, es que acaso no se reian de nosotros cuando la cosa les iva viento en popa.
Conocco el caso de un "asessor" financiero en bienes tangibles, con los estudios de bachillerato por terminar, que paso de trabajar en un matadero de cerdos a montar un despacho y trabajar como profesional-recolector de inversiones/capital para Afinsa.
Todo un "broquer" del parquet, ahora esto en una poblacion de 12.000 habitantes, donde casi todos nos conocemos, el ultimo lugar donde desearia estar es dentro de su piel.
Pero hombre si deshuesando jamones te sacabas casi 2.500 euros al mes, como se te ocurre meterte en esto, pues ahora te jodes, y lo que mas me alegra es que esas dos o tres personas que yo hice que no te hicieran caso, amigos mios para siempre, i tus "clientes" tambien.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
tasellos
Mensajes: 102
Registrado: 29 Ene 2006, 12:35

Mensaje por tasellos »

Hola a todos
Perdona Julian no contestase antes (ando fuera de casa y parece que mezclando noticias no fiables)
Solo aclarar:
No trato de implicar a nadie (no puedo,ni quiero hacerlo)
Solo decía que cualquier aclaración,comentario o iniciativa que se tome por los entendidos (llámese expertos o grandes comerciantes y aquí los tenemos),será de una enorme tranquilidad para todos.
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

Te felicito Farduti , se puede decir mas alto pero no mas claro , el mercado es así , yo tengo también un despacho , no de inversiones , pero me pilla cerca soy contable-auditor y he tenido varios clientes que me han preguntado sobre este tema , nunca me he pronunciado lo único que he dicho es el riesgo al que se exponian luego , que decidan lo que quieran. Algunos han tenido suerte y otros han sido mas ambiciosos.
Lo que si te puedo decir es que todos me hablaban de la garantia de recompra , en eso se basó el otro día en su exposición el presidente de la OCU dijo: "deberian ser inversiones con un aval bancario como garantia" es decir , letras del estado al 6%. Que facil , ¡verdad!.
Avatar de Usuario
Pepedani
Mensajes: 35
Registrado: 28 Jul 2004, 20:44
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepedani »

Jo, después de esto y de lo de Marbella me pregunto si este país es el que tiene más chorizos por metro cuadrado del mundo.

Propongo cambiar el nombre oficial de "Reino de España" por el de "Reino de Chorizolandia".
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Hola a todos

Más arriba han recomendado que leais un artículo publicado en "El Economista" y escrito por Jose María Sempere. Yo también os lo recomiendo.

Viene a decir que ningún inversor de Afinsa/Forum tenía ni idea de filatelia. Que a ningún coleccionista serio se le hubiera ocurrido meter un duro en estas empresas, y que el único capaz de sacarle rendimiento a una colección de sellos es el coleccionista, ya que tiene la satisfacción de poseerla más el valor de los mismos.

Cambiando de tercio, en la web de afinsa he leido algo así como que tienen unos cinco millones de sellos.

Quizás un proceso de destrucción controlada ante notario de la mayor parte de esas existencias podría poner en valor el resto, con lo que los clientes de Afinsa/Forum podrían resarcirse en parte.

Podría ser una opción (la última), si estas empresas no pueden hacer frente con su patrimonio a la devolución del capital prestado por los clientes.

Que el Estado pague NO ES LA SOLUCION.

Saludos
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

artículo de El Economista

Mensaje por mega60 »

tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Felicito a Fardutti por su última intervención.
Como en las pelis de abogados... nada más que añadir señoría...

Saludos a todos,
David
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

El tema de quemar sellos para mi es un delito por mi sensibilidad personal, y moral. Pero creo que tambien lo es en el sentido de alterar el precio de las cosas. Espero que no se haga.

Creo que todo este tema quedara olvidado dentro de unos años como GESCARTERA.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Magifico ánalisis Fardutti. :idea: :idea:
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Como coleccionistas lo de quemar o destruir sellos como que no. No demos ideas de como beneficiarse personas que invirtieron para GANAR DINERO, no lo olvidemos, para que luego tengamos que PAGARLO LOS QUE AMAMOS LOS SELLOS.

Y si llega el caso pues creamos los coleccionistas una plataforma y exigimos que tambien nos indemnicen por el daño que nos están causando.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Nadie está hablando de quemar series del primer centenario. Entre otras cosas porque no son las series que Afinsa y Forum vendía a sus prestamistas.

Las series que se encuentran en las cajas fuertes, posiblemente sean de varios paises, entre ellos España y, casi con seguridad todas del segundo centenario (parte moderna). De este período la F.N.M.T. hizo unas tiradas tan bestiales, que hoy en día quedan existencias para empapelar una ciudad entera.

De todas formas, no creo que ni destruyendo el 99,99% de las existencias de Afinsa y Forum se lograra elevar el precio de las restantes.

La destrucción de esos stocks nunca puede ser delito si se hace de forma pública, es decir, mediante decisión judicial.

Por último, la Fiscalía debería estudiar si las hipotecas concedidas sobre los bienes de Afinsa y Forum son válidas. Me explico; si las entidades financieras conocían de que iba el tinglado ¿no serían responsables en cierta medida?

Las entidades financieras muchas veces están metidas en el ajo cuando se trata de organizar suspensiones de pagos ¿Como? Mediante préstamos hipotecarios que ellas conceden y que luego venden a terceros. De esta forma consiguen los suspensos que los bienes inmuebles no se incorporen a la masa a repartir, ya que las hipotecas son créditos privilegiados que tienen un proceso de ejecución a parte. Al final, los bienes inmuebles terminan en propiedad de los suspensos, pero a nombre de otros.

Si esto hubiera ocurrido aquí, se debería incluso no tener en cuenta las cargas hipotecarias. Esta sería la responsabilidad de las entidades financieras que han concedido préstamos a empresas mafiosas, a sabiendas de que el negocio holía a muerto.

Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: ¿Destruir sellos? Esta es la barbaridad más grande que nunca escuche a un filatélico. Los catálogos en el futuro pondrían: serie nº xxyxlm con una tirada de 10 millones, pero por orden especulativa, destruida ante notario en el año 2000y tal, 9 millones. No creo que esto sea la solución para que mejore la filatelia. En este mundo tenemos artículos de todo tipo, Errores, pruebas de todo tipo, falsos postales, primer centenario etc etc, todo bien cotizados. y luego tenemos esas series, que por cierto me encantan, sellos al alcance de todo el mundo, incluso para empapelar los clasificadores, otra cosa que jamás haría. Nunca un amante de los sellos se le ocurriría destruir ni uno solo. Otra cosa distinta sería el que quisiera especular con los mismos.
Es mi opinión
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Artipi me da la razón.

Es necesario quemar, destruir, incinerar, trocear, diluir, hervir todas las existencias chorras de Afinsa y Forum.

Saludos
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Lo siento Homero sigo sin estar de acuerdo.

Aparte de los sellos me gusta una montón de cosas mas. Entre ellas el Nissan Terrano al que su precio de segundamano es bastante elevado pero tampoco es que sea prohibitivo y por esa regla de tres que destruyan los que van quedando, por notario si se desea, para que el valor de los que vayan quedando sea mas alto. Los que tiene un Terrano te lo agradeceran pero los que les gustaría tener alguno pues cada vez lo tendría difícil.

¿un nuevo negocio para los que les quede ganas de invertir? :wink:
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”