¿CREAMOS UN SUBFORO ESPECIALIZADO PARA LOS TEMAS DE INTERES?
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Las aportaciones que vais haciendo son magníficas porque van perfilando una excelente idea.
Con un poco de debate podemos montar algo realmente útil.
Creo que debería instrumentarse una especie de "banco de datos", del todo cartesiano, sin nada, nada, de lo que mal podríamos llamar "paja". Cuando sale un tema, van muy bien las acotaciones personales, las felicitaciones y las anécdotas, animan a seguir y humaniza el tema.
No obstante, cuando un tema está dado y debatido, sería pero que muy útil; sacar las consecuencias, las apotaciones nuevas y las conclusiones, todo ello redactado de una manera clara y concisa, e ir formando un "banco de datos filatélicos".
Creo que aparte del moderador, sería bueno que quien hiciera este resumen fuera quien "tiró la primera piedra", o sea quien creó el interés al proponer un nuevo tema.
Estos extractos, debidamente ordenados dentro de capítulos más genéricos, podrían ser una fuente de información magnífica.
Un ejemplo sencillo:
Se está haciendo impulsado por MORQUEN una recopilación de marcas de carterias catalanas; pues bien, cuando el asunto esté bien debatido y parezca que no da para más, el mismo MORQUEN hace un resumen y lo clasifica dentro del apartado de CARTERIAS. Que evidentemente debe quedar abiero para nuevas aportaciones pero que de momento serviría para consulta rápida y muy efectiva.
Otro forero, algún día querrá hacer lo mismo con las carterías vascas, o leonesas o de Baleares.... a medida que se van haciendo van ampliando este "banco de datos".
En el capítulo genérico de "ALFONSO XIII", estaría pero que muy bien poder consultar las conclusiones del debate que creó MarioMirman con el Pelón.
Hay que ir perfeccionando esta idea, si le damos un buen cuerpo puede ser una aportación muy seria para el coleccionismo.
S. i I.
Con un poco de debate podemos montar algo realmente útil.
Creo que debería instrumentarse una especie de "banco de datos", del todo cartesiano, sin nada, nada, de lo que mal podríamos llamar "paja". Cuando sale un tema, van muy bien las acotaciones personales, las felicitaciones y las anécdotas, animan a seguir y humaniza el tema.
No obstante, cuando un tema está dado y debatido, sería pero que muy útil; sacar las consecuencias, las apotaciones nuevas y las conclusiones, todo ello redactado de una manera clara y concisa, e ir formando un "banco de datos filatélicos".
Creo que aparte del moderador, sería bueno que quien hiciera este resumen fuera quien "tiró la primera piedra", o sea quien creó el interés al proponer un nuevo tema.
Estos extractos, debidamente ordenados dentro de capítulos más genéricos, podrían ser una fuente de información magnífica.
Un ejemplo sencillo:
Se está haciendo impulsado por MORQUEN una recopilación de marcas de carterias catalanas; pues bien, cuando el asunto esté bien debatido y parezca que no da para más, el mismo MORQUEN hace un resumen y lo clasifica dentro del apartado de CARTERIAS. Que evidentemente debe quedar abiero para nuevas aportaciones pero que de momento serviría para consulta rápida y muy efectiva.
Otro forero, algún día querrá hacer lo mismo con las carterías vascas, o leonesas o de Baleares.... a medida que se van haciendo van ampliando este "banco de datos".
En el capítulo genérico de "ALFONSO XIII", estaría pero que muy bien poder consultar las conclusiones del debate que creó MarioMirman con el Pelón.
Hay que ir perfeccionando esta idea, si le damos un buen cuerpo puede ser una aportación muy seria para el coleccionismo.
S. i I.
- Daneel
- Mensajes: 227
- Registrado: 09 Oct 2005, 23:03
Coincido, y yendo un poco "más lejos", pienso que lo idea sería tener un Wiki para ello. Para quienes no tengan un "background" informático, un ejemplo -supongo el más conocido- que explica en qué consiste un Wiki:
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Cualquier detalle o duda lo pueden consultar, aunque seguramente habrá más gente en este foro con conocimientos suficientes..
Saludos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
En mi opinión, algo así sería idea para este caso. Lógicamente, se puede hacer desde un acceso libre, sólo para usuarios registrados, como para un grupo de usuarios (con interés/conocimiento en esa área). Las variantes son muchas.Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es:
* Una colección de páginas hipertexto, que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona (aunque en algunos casos se exige el registro como usuario) en cualquier momento. Una versión web de un wiki también se llama WikiWikiWeb. Se trata de un simple juego de palabras, ya que las iniciales son «WWW» como las de la World Wide Web.
* Una aplicación de informática colaborativa en un servidor que permite que los documentos allí alojados (las páginas wiki) sean escritos de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
Cualquier detalle o duda lo pueden consultar, aunque seguramente habrá más gente en este foro con conocimientos suficientes..
Saludos.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
Creo que mejor paremos un poco el carro y reflexionemos mas practicamente.
Lo que esta claro es que hay una necesidad, que incluso en el mismo Afinet es un antiguo proyecto sin estructura definida, de tener los mejores temas del agora, los hilos imprescindibles, de alguna forma localizados o agrupados en algun lugar concreto, editados y cerrados, a ser posible en formato articulillos, para que podamos acceder a ese caudal de informacion que aqui y entre todos se ha ido generando. (Un gran ejemplo es el articulo de Jeff a proposito del tema de la marca MP).
Realmente, algunos hilos ó temas son verdaderos muestrarios magistrales de investigacion, estudio y desarrollo de algunos aspectos de la filatelia o la historia postal, que en algun caso, incluso son inéditos, como ejemplo, me viene a la cabeza siempre un hilo (que para mi personalmente es uno en los que mas he aprendido) titulado BUZONES NEUTRALES EN LA GUERRA CIVIL.
Dejando claro que la necesidad mas reclamada por la mayoria, es esta, lo que hay que hacer es remangarse, apuntarse voluntarios, hacer un equipo editor, y ponerse a trabajar.
Tarea a conseguir: recopilar estos 75 ó 80 temas que he contabilizado a groso modo, reeditarlos en limpio, y colgarlos posteriormente en un subforo o biblioteca de "Recopilatorio fundamental del Agora", esos temas estarian cerrados y nadie podria intervenir en ellos, dejando el link en ese mismo tema al hilo original, por si fuese menester aportar cosas nuevas, pero siguiendo la filosofia tradicional, subiendolo al agora y continuando su desarrollo.
Todo lo que sea abrir subforos y especializarlos, crear carpetas con mas subcarpetas y subdivisiones, o derivar hacia otras herramientas similares a los foros, como las wikipedias, o los blogs, o lo que sea, provocará una clara alteracion a la personalidad del agora y se perderia en poco tiempo su sentido de ser, el de participacion colectiva, libre y en un foro abierto a todos los temas filatelicos sin condicionantes.
Especializar es dividir, e inconscientemente empobrecer el foro para una mayoria, provocar mas subdivisiones es dispersar la informacion y aumentar el tiempo necesario para visionar el agora, y concentrar demasiado los temas por un criterio subjetivo de cada cual, provoca un intento de personalizacion o clasismo, que no conviene a un espacio que tiene su mejor virtud en la libertad y mestizaje de asuntos, siempre que esten relacionados con nuestro hobby.
He estado probando si podriamos tener un hilo duplicado, en el agora y en otro subforo, pero no es una opcion posible, hay que moverlos o copiarlos integramente, algo que no me parece enriquecedor, y creo que lo ideal, va mas en la linea de lo propuesto anteriormente y que muchos otros compañeros han comentado, pero claro, requiere compromiso, trabajo y remangarse por parte de los compañeros.
Formar un equipo, 5 ó 6 personas con algo de conocimiento de los temas indicados, y que entre todos esten dispuestos a seleccionar esos hilos, resumirlos o editarlos y posteriormente alojarlos en un espacio cerrado a nuevas respuestas en ese apartado, pues el fin, es consultarlo y tenerlo localizado. ¿Esto es posible hacerlo hoy dia en el agora, hay gente dispuesta a dedicarle tiempo y esfuerzo para regenerar y limpiar esos temas con el fin de enmarcarlos en un foro de " Grandes temas del Agora".?
Opino, que algo que vaya mas allá de este proceso de recopilacion y localizacion controlada, es meternos en camisas de once varas y poco practico en la filosofia que ha permitido al foro crecer y ser lo que es hoy, un sitio de encuentro para coleccionistas filatelicos, donde se intercambian conocimientos de todos los aspectos relacionados con nuestra aficion de forma libre.
Saludos

Creo que mejor paremos un poco el carro y reflexionemos mas practicamente.
Lo que esta claro es que hay una necesidad, que incluso en el mismo Afinet es un antiguo proyecto sin estructura definida, de tener los mejores temas del agora, los hilos imprescindibles, de alguna forma localizados o agrupados en algun lugar concreto, editados y cerrados, a ser posible en formato articulillos, para que podamos acceder a ese caudal de informacion que aqui y entre todos se ha ido generando. (Un gran ejemplo es el articulo de Jeff a proposito del tema de la marca MP).
Realmente, algunos hilos ó temas son verdaderos muestrarios magistrales de investigacion, estudio y desarrollo de algunos aspectos de la filatelia o la historia postal, que en algun caso, incluso son inéditos, como ejemplo, me viene a la cabeza siempre un hilo (que para mi personalmente es uno en los que mas he aprendido) titulado BUZONES NEUTRALES EN LA GUERRA CIVIL.
Dejando claro que la necesidad mas reclamada por la mayoria, es esta, lo que hay que hacer es remangarse, apuntarse voluntarios, hacer un equipo editor, y ponerse a trabajar.
Tarea a conseguir: recopilar estos 75 ó 80 temas que he contabilizado a groso modo, reeditarlos en limpio, y colgarlos posteriormente en un subforo o biblioteca de "Recopilatorio fundamental del Agora", esos temas estarian cerrados y nadie podria intervenir en ellos, dejando el link en ese mismo tema al hilo original, por si fuese menester aportar cosas nuevas, pero siguiendo la filosofia tradicional, subiendolo al agora y continuando su desarrollo.
Todo lo que sea abrir subforos y especializarlos, crear carpetas con mas subcarpetas y subdivisiones, o derivar hacia otras herramientas similares a los foros, como las wikipedias, o los blogs, o lo que sea, provocará una clara alteracion a la personalidad del agora y se perderia en poco tiempo su sentido de ser, el de participacion colectiva, libre y en un foro abierto a todos los temas filatelicos sin condicionantes.
Especializar es dividir, e inconscientemente empobrecer el foro para una mayoria, provocar mas subdivisiones es dispersar la informacion y aumentar el tiempo necesario para visionar el agora, y concentrar demasiado los temas por un criterio subjetivo de cada cual, provoca un intento de personalizacion o clasismo, que no conviene a un espacio que tiene su mejor virtud en la libertad y mestizaje de asuntos, siempre que esten relacionados con nuestro hobby.
He estado probando si podriamos tener un hilo duplicado, en el agora y en otro subforo, pero no es una opcion posible, hay que moverlos o copiarlos integramente, algo que no me parece enriquecedor, y creo que lo ideal, va mas en la linea de lo propuesto anteriormente y que muchos otros compañeros han comentado, pero claro, requiere compromiso, trabajo y remangarse por parte de los compañeros.
Formar un equipo, 5 ó 6 personas con algo de conocimiento de los temas indicados, y que entre todos esten dispuestos a seleccionar esos hilos, resumirlos o editarlos y posteriormente alojarlos en un espacio cerrado a nuevas respuestas en ese apartado, pues el fin, es consultarlo y tenerlo localizado. ¿Esto es posible hacerlo hoy dia en el agora, hay gente dispuesta a dedicarle tiempo y esfuerzo para regenerar y limpiar esos temas con el fin de enmarcarlos en un foro de " Grandes temas del Agora".?
Opino, que algo que vaya mas allá de este proceso de recopilacion y localizacion controlada, es meternos en camisas de once varas y poco practico en la filosofia que ha permitido al foro crecer y ser lo que es hoy, un sitio de encuentro para coleccionistas filatelicos, donde se intercambian conocimientos de todos los aspectos relacionados con nuestra aficion de forma libre.
Saludos



Socio de Afinet
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Una vez que ya ha pasado el tiempo veo que como siempre este tema se queda en nada en primer lugar por la escasa participacion, pues apenas 36 votantes en una masa social de cerca de 1000 es una cifra ridicula, algo que pasa siempre en todos los temas que tratan sobre cosas que conciernen al Agora.
Me parece una pena y una vez mas pienso que cuando hablamos y no paramos de que si somos el MEJOR FORO DEL MUNDO QUE SI PATATIN, QUE SI PATATAN no somos mas que unos chouvinistas porque este foro lo sostenemos como mucho 50 personas con nuestras participaciones, ideas y comentarios y nada mas. ¡¡¡Y 50 personas son una buena pandilla, pero no pasa de ahi la cosa!!!.
Ademas veo que el voto esta muy repartido por lo cual creo que como siempre habra que dejar las cosas como estan y que los temas duerman la noche de los justos en ese pozo sin fondo que son las casi 100 hojas que tiene el agora.
No se si esto es lo que deseais todos, pero empiezo a estar bastante arto de que nunca prospere ni una sola idea y que el silencio de la mayoria agote las ideas del personal. Hoy ha sido mi idea, pero antes han sido las de otros y en el futuro alguno querra sacar alguna idea adelante y se topara con lo de siempre: Una abstencion del 95% y ese 5% de votos absolutamente dividido.
Una pena y a mi entender un desastre porque el Agora es en exceso "Anarquista" en el sentido de que no interesa para nada el orden potenciando el que las cosas fluyan porque si y en cierta medida la desidia. Pero no olvidemos que somos COLECCIONISTAS DE SELLOS y por tanto el orden debería ser una virtud interesante para nosotros.
Yo por lo que a mi concierne abandono definitivamente esta idea y por lo que a mi concierne en adelante guardare en mi maquina los temas que me interesen y el resto al fondo del saco, ni resumenes, ni hilos, ni leches en vinagre.
Perdoname Manolo, aunque ya sabes bien que no digo esto por tu aportacion sana e interesante, pero paso olimpicamente del tema y como las cosas en el Agora al final siempre terminan asi dejo correr este asunto por completo y el que quiera encontrar algo que lo busque en las 94 hojas que hay.
Personalmente creo que el contenido de esas 94 hojas que hay en el Agora, se pueden excluir las 3 o 4 mas recientes claro esta, son como los l¡bros que tengo metidos en cajas en mi trastero...muy interesantes, pero absolutamente inutiles porque nunca bajas a consultarlos. Asi de claro.
Un abrazo.

Me parece una pena y una vez mas pienso que cuando hablamos y no paramos de que si somos el MEJOR FORO DEL MUNDO QUE SI PATATIN, QUE SI PATATAN no somos mas que unos chouvinistas porque este foro lo sostenemos como mucho 50 personas con nuestras participaciones, ideas y comentarios y nada mas. ¡¡¡Y 50 personas son una buena pandilla, pero no pasa de ahi la cosa!!!.
Ademas veo que el voto esta muy repartido por lo cual creo que como siempre habra que dejar las cosas como estan y que los temas duerman la noche de los justos en ese pozo sin fondo que son las casi 100 hojas que tiene el agora.
No se si esto es lo que deseais todos, pero empiezo a estar bastante arto de que nunca prospere ni una sola idea y que el silencio de la mayoria agote las ideas del personal. Hoy ha sido mi idea, pero antes han sido las de otros y en el futuro alguno querra sacar alguna idea adelante y se topara con lo de siempre: Una abstencion del 95% y ese 5% de votos absolutamente dividido.
Una pena y a mi entender un desastre porque el Agora es en exceso "Anarquista" en el sentido de que no interesa para nada el orden potenciando el que las cosas fluyan porque si y en cierta medida la desidia. Pero no olvidemos que somos COLECCIONISTAS DE SELLOS y por tanto el orden debería ser una virtud interesante para nosotros.
Yo por lo que a mi concierne abandono definitivamente esta idea y por lo que a mi concierne en adelante guardare en mi maquina los temas que me interesen y el resto al fondo del saco, ni resumenes, ni hilos, ni leches en vinagre.
Perdoname Manolo, aunque ya sabes bien que no digo esto por tu aportacion sana e interesante, pero paso olimpicamente del tema y como las cosas en el Agora al final siempre terminan asi dejo correr este asunto por completo y el que quiera encontrar algo que lo busque en las 94 hojas que hay.
Personalmente creo que el contenido de esas 94 hojas que hay en el Agora, se pueden excluir las 3 o 4 mas recientes claro esta, son como los l¡bros que tengo metidos en cajas en mi trastero...muy interesantes, pero absolutamente inutiles porque nunca bajas a consultarlos. Asi de claro.
Un abrazo.





- LPerez
- Mensajes: 5605
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Hola:
Los hilos que me interesan están guardados en Mis Favoritos, en una carpeta que he llamado Ágora y en la que quedan clasificados en subcarpetas en función de la temática. Así, cuando quiero acceder a una información puedo hacerlo con rapidez y comodidad.
Los temas en los que me siento involucrado los convierto en artículos, catálogos o secciones de mi página web o del fondo de artículos de Afinet, con lo que quedan estructurados desde una óptica absolutamente personal.
Con esos dos remedios combato el desánimo y la decepción, tan frecuentes en esta nuestra comunidad, sin agobiar al resto de foreros... y defiendo la anarquía filatélica del Ágora
.
Saludos
Los hilos que me interesan están guardados en Mis Favoritos, en una carpeta que he llamado Ágora y en la que quedan clasificados en subcarpetas en función de la temática. Así, cuando quiero acceder a una información puedo hacerlo con rapidez y comodidad.
Los temas en los que me siento involucrado los convierto en artículos, catálogos o secciones de mi página web o del fondo de artículos de Afinet, con lo que quedan estructurados desde una óptica absolutamente personal.
Con esos dos remedios combato el desánimo y la decepción, tan frecuentes en esta nuestra comunidad, sin agobiar al resto de foreros... y defiendo la anarquía filatélica del Ágora

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web