Imagen

Correos y el calendario

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Correos y el calendario

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola amigos

Algunos sabéis lo que me gusta hacer calendarios con sellos de las series básicas, uno de los mejores entretenimientos que conozco en filatelia.

Ahora me ha surgido una duda.

¿Alguien sabe cuándo dejó Correos de matasellar efectos los domingos y días festivos?

Más que nada, para no volverme loco intentando completar calendarios que nunca podrán estar completos... 8)

Como siempre, gracias por adelantado por vuestro interés.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Calendarios con básica, Victor? porque no pones una imagen para cotillearlos :lol:

Saludossssss
Saludos
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Antonio

Hace tiempo, en otro tema del Ágora, publiqué esta imagen:

Imagen

Como puede verse, entonces todavía se matasellaba en domingos y fechas de guardar.

La cuestión es ¿hasta cuándo?

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Muyyyyyy bonito si señor Victor, te ha quedado precioso :lol: :wink: aunque supongo que costara mucho conseguir completarlo no?

Un abrazo
Saludos
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Precioso y con una tirada inferior a 1000 ejemplares, me parece un buen contraataque a la______ de Colon de Barnafil.
Eso es afición y capacidad de invención y no lo de otros.
Enhorabuena
Javier
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Esto si es filatelia de verdad. ¿Quién dijo que la filatelia es algo cara al alcance de unos pocos? lo que hace falta es tener constancia :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

artipi escribió:lo que hace falta es tener constancia :wink:
Hola

¡No sabes cuánta, Artemio! :wink:

Para esto de los calendarios hay que mirar miles y miles y miles y más miles de ejemplares del mismo sello, y rabiar porque la mayoría de las veces la fecha no es completamente visible y hay que desecharla, y...

Eso si, tienens dos cosas aseguradas: horas y horas de entretenimiento y una importante factura del oftalmólogo. 8)

Y la pregunta que originó este tema sigue en el aire...

¿Hasta cuándo se mataselló en domingos y días de fiesta?

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Hola Franqueos.

Este tipo de coleccion calendarios se la he visto al maestro Josellito. Yo creo que es uno de los pocos que te puedan ayudar a falta de legislacion.

Ya se que no es de mucha a ayuda pero es de lo unico me que acuerdo.
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vïctor, en Madrid, tiene que haber todavia una oficina de Correos que abría no solo los domingos, sino todas las noches de la semana. :shock: :shock: :shock:

Estaba en Cibeles y especialmente dedicada a personas de origen extranjero. Disponía de mostrador para admisión de correspondencia, balanza franqueadora, máquina expendedora de Klussedorfs, cabinas telefónicas, etc. Te estoy hablando del año 1994.

Existen fechadores con la mención TURNO NOCHE, SECCIÓN NOCTURNA, o mención equivalente, de por lo menos Madrid y Algeciras, amén de alguna otra localidad que no recuerdo, de los años 80.

El problema de los calendarios y sus fechas domingueras o festivas (sobre todo de los últimos 30 años) es el ínfimo volumen de sellos matasellados, en el total nacional, que podía despacharse o matasellarse en domingo pues solo lo sería en contadas ciudades y en contadas ocasiones: oficina u oficinas abiertas en domingo como la mencionada, secciones nocturnas en ciudades tipo Algeciras, o sea más o menos fronterizas, etc. Siendo estas últimas, una sección de la oficina principal NO abierta al público y que matasellaba la correspondencia certificada, urgente, asegurada,etc, al abrir las sacas, por tanto en el reverso de los envíos, actuando como tránsito de la correspondencia
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Curioseando por aquí, me encuentro otro fechador certificado con la mención GUARDIA NOCTURNA, de Bilbao, que nos mostró Carlos en este mensaje:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=guardia
Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”