Imagen

Matrona Republicana 45 cts 1938 ¿variedad?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Matrona Republicana 45 cts 1938 ¿variedad?

Mensaje por Jose »

-Una vez más pido vuestra ayuda para ver si me podéis informar si el sello que muestro de 45 cts matrona (752), es una variedad que no veo en catalogo o es un simple fallo de impresión.

-ESTE SERIA EL SELLO NORMAL:
Imagen

-Y ESTE EL DE LA VARIEDAD:
Imagen
-Se puede apreciar que al de abajo le faltan las líneas de la nariz y frente y las cifras del valor están rotas.
-Creía que era un defecto del sello, pero al revisar los de Tanger sobrecargados, me encuentro con que uno de ellos tiene el mismo defecto.
-SELLO NORMAL:
Imagen
-SELLO CON LA VARIEDAD:
Imagen
-¿Alguno tenéis otro sello como este para comprobar si es una variedad?
El especializado no dice nada.
-Un saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jose

Seguramente es una variedad por rotura en el cliche del bloque reporte con el que se sacaban las impresiones originales.
Alguno de los tipos que conformaban el bloque, tenía alguna deformacion, defecto o rotura, hasta que lo sustitu¡an o arreglaban, seguian tirando pliegos con esa plancha, y siempre salía la misma variedad en la misma posicion del pliego.

Normalmente en estos sellos hubo diversas variedades de reporte, en el especializado de Edifil se mencionan unas cuantas, que si las observas detenidamente, son similares a las que tu presentas, por ejemplo la del 4 de 40 mas estrecho, el 5 de 50 con el trazo superior diferente, mas recto, o con un punto en la base del 0, etc.
Son algunas de las mas conocidas o de las que se han hecho estudio, pero aún quedan a buen seguro algunas otras que no estan catalogadas, como puede ser esta que nos muestras. :roll:
Lo interesante seria hacerse (al menos intertarlo) con pliegos enteros o grandes bloques y ver en que posicion o posiciones se encontraban estas variedades del reporte.
Esta emision se hizo en una epoca muy complicada, con pocos medios, puesto que la republica estaba ya muy desgastada, de ahi que los papeles usados, las gomas y todo el material fuesen de tan baja calidad, y por supuesto, estas variedades se encuentren sin que hubiesen podido hacer retoques o modificaciones de cliches :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

estas son las variedades que tengo
Imagen
Imagen
Imagen
este sello fue impreso en litografia con dentado 11 1/2 (evidentemente los sindentar no lo llevan) pero hay muchas diferencias
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y ahora VARIEADES EN BLOQ DE 4 todas diferentes, era normal que en las condiciones en las que tenia que trabajar , por la querra, pues las tintas, los papeles no saliesen todos iguales

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

en bloque solo tengo el 50 y el 40 que por ser de color parecido lo subo dentro de la hoja hay diferencias de impresion
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

si

Mensaje por Jose »

-Efectivamente Manolo, eso que tu comentas es más o menos lo que yo pensaba, lo que necesitariamos es un pliego entero para ver el índice de rareza del defecto.
-Jesús, nos muestras algunos ejemplos de errores en este valor, (muy bonitos por cierto) pero en concreto no veo al que yo me refiero.¿Tienes alguno por ahí?
-¿Alguien tiene alguno para mostrarlo?
-Gracias a todos por anticipado.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Se puede hacer un bonito estudio postal sobre este sello. Lo malo son los sobres, que por ser en tiempos de guerra los hay muy caros.

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

hay algunos en el que el rabo del 5 ya se esta rompiendo y enpezando a desaparecer asi como las lineas de la nariz aunque el 4 todavia esta intacto
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

José, yo tengo un bloque de 100 sellos, pero le faltan todos los bordes menos el de lado derecho.
A la vista del resto de valores, en los que en los pliegos de 100 sellos el borde es igual que el que tengo, me hace suponer que el bloque de 100 sellos corresponde a el de una hoja de 100 sellos.
En este bloque (o hoja) no aparece la variedad que nos presentas; por lo que, dicha variedad podría proceder de una hoja de 200 sellos o de otra plancha del de 100.
Siento no poder decirte la posición :cry: :cry:
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

.

Mensaje por Jose »

-Gracias Antonio, eso delimita la búsqueda.
-Podría tratarse como tu dices que esa variedad esté en el pliego de 200 o también podría valer la teoría de Jesús, que esta variante esté producida por un desgaste de algún cliché y que se vaya agudizando en los últimos pliegos.
-Desde luego va a ser difícil determinar la posibilidad buena, porque como dice Asturfil, harían falta sellos en carta con fechadores legibles, y eso es caro y complicado. Pero al menos podriamos intentar averiguar el índice de rareza.
-A ver si alguien tiene otro sello más con esta variante!!, espero que sí.
-Un saludo.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

angubal escribió:Hola a tod@s:

José, yo tengo un bloque de 100 sellos, pero le faltan todos los bordes menos el de lado derecho.
A la vista del resto de valores, en los que en los pliegos de 100 sellos el borde es igual que el que tengo, me hace suponer que el bloque de 100 sellos corresponde a el de una hoja de 100 sellos.
En este bloque (o hoja) no aparece la variedad que nos presentas; por lo que, dicha variedad podría proceder de una hoja de 200 sellos o de otra plancha del de 100.
Siento no poder decirte la posición :cry: :cry:
Saludos cordiales
-Pues parece que no andas desencaminado Antonio.

-He adquirido un pliego de 200 sellos y parece que la inmensa mayoría de los sellos que lo componen tiene esta variedad de frente y cifras rotas.
Imagen

-Algunos muy acusado:
Imagen

-Cuando tenga tiempo miraré de comprobar posiciones y ver si se puede sacar alguna conclusión.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Esa serie es una autentica mina sin explotar.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”