la duda de los catalogos
-
- Mensajes: 2382
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
la duda de los catalogos
Todos los años por estas fechas hago mi visita anual a mi filatelia , no lo hago antes , para así tener todo el año anterior y las hojas , además como está bastante lejos de donde vivo aprovecho y me voy a tomar un gin tonic con mi amigo comerciante.
Bien cuando estamos en pleno gin tonic salta el tema de todos los años , yo el año que sale catalogo especializado compro este pero los demas años ha variado en función de la discusión con mi amigo , el dice que anfil es mejor que edifil y filavo , claro , él es de anfil yo me rio porque creo que todos son iguales , es más sigo consultando muchas cosas en mi antiguo catálogo galvez y incluso para viajes sigo llevando un viejo catalogo lamas bolaño de bolsillo todo apuntado , con anotaciones y papelitos dentro.
En fin no se cual es el mejor pero me gustaria tener un punto de vista para darle este año una charla a mi amigo.
Por otro lado quisiera saber si ha salido algo posterior al heller de censuras militares.
Bien cuando estamos en pleno gin tonic salta el tema de todos los años , yo el año que sale catalogo especializado compro este pero los demas años ha variado en función de la discusión con mi amigo , el dice que anfil es mejor que edifil y filavo , claro , él es de anfil yo me rio porque creo que todos son iguales , es más sigo consultando muchas cosas en mi antiguo catálogo galvez y incluso para viajes sigo llevando un viejo catalogo lamas bolaño de bolsillo todo apuntado , con anotaciones y papelitos dentro.
En fin no se cual es el mejor pero me gustaria tener un punto de vista para darle este año una charla a mi amigo.
Por otro lado quisiera saber si ha salido algo posterior al heller de censuras militares.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
Los catalogos son todos parecidos, cada uno esta editado con interes partidista y barriendo para sus intereses, y todos con los precios inflados, bastante alejados de la realidad del mercado. Si acaso Edifil es mas practico porque su numeracion es la dominante en el cotarro filatelico cuando se refieren a los sellos españoles, y su especializado va mejorando edicion tras edicion, pero muy lentamente, y conservando algunos defectos por omision junto a errores historicos, que hacen que no pueda calificarse como catalogo bueno de forma categorica, pero tal vez si sea el mas seguido.
Resumiendo, mi punto de vista, es que a la hora de comprar e intentar asesorarse, nos encontraremos que cada cual que tenga alguna relacion con alguna de las empresas editoras, opinará que el suyo es el superior en calidad, pero los baremos que utilizan, como presentacion, complitud (incluyendo mas aspectos, como las pruebas, ensayos, falsos y otro tipo de efectos paralelos), y cuidado en la edicion de imagenes, no tienen finalmente el peso suficiente en lo mas importante, (la realidad actual del mercado filatelico) para determinar la importancia o mejora de uno sobre el resto. ¡¡¡Igual, uniendolos todos en uno, estaria algo mejor, pero aún asi, las cotizaciones no serian reflejo real del momento¡¡¡
Y en censuras, el Heller creo que sigue siendo la referencia, no hay nada mas completo actualmente, que yo sepa.
Saludos

Los catalogos son todos parecidos, cada uno esta editado con interes partidista y barriendo para sus intereses, y todos con los precios inflados, bastante alejados de la realidad del mercado. Si acaso Edifil es mas practico porque su numeracion es la dominante en el cotarro filatelico cuando se refieren a los sellos españoles, y su especializado va mejorando edicion tras edicion, pero muy lentamente, y conservando algunos defectos por omision junto a errores historicos, que hacen que no pueda calificarse como catalogo bueno de forma categorica, pero tal vez si sea el mas seguido.

Resumiendo, mi punto de vista, es que a la hora de comprar e intentar asesorarse, nos encontraremos que cada cual que tenga alguna relacion con alguna de las empresas editoras, opinará que el suyo es el superior en calidad, pero los baremos que utilizan, como presentacion, complitud (incluyendo mas aspectos, como las pruebas, ensayos, falsos y otro tipo de efectos paralelos), y cuidado en la edicion de imagenes, no tienen finalmente el peso suficiente en lo mas importante, (la realidad actual del mercado filatelico) para determinar la importancia o mejora de uno sobre el resto. ¡¡¡Igual, uniendolos todos en uno, estaria algo mejor, pero aún asi, las cotizaciones no serian reflejo real del momento¡¡¡
Y en censuras, el Heller creo que sigue siendo la referencia, no hay nada mas completo actualmente, que yo sepa.
Saludos


Socio de Afinet
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
La duda de los catálogos
Saludos colega Carlos Lanz. Si DON Manuel Gálvez viviera...yo te recomendaría su catálogo, él si era un GRANDE DE VERDAD, con su muerte también murió su casa filatélica. Pero hay que ser pragmático y, pese a que hay muy buenos catálogos en España, más allá de Vallecas el único que se conoce es el EDIFIL, tras el cual está Angel Láiz con un puntaje de sobresaliente. Nosotros acá en "yanquilandia" usamos el Scott que es muy bueno y "resuelve", pero los coleccionistas más serios de España -aún quedan algunos-, sólo usan el EDIFIL. ¿Sabías que aquí en Miami, durante un tiempo el coleccionismo de España rivalizaba con Cuba y los EEUU? Creo que en parte el Servicio Filatélico de Correos y las Sociedades Filatélicas de España nos dejaron "huérfanos", sin ayuda y -junto al fallecimiento de viejos "cubanos-españoles-, han hecho mermar el coleccionismo de España. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello. Co-Fundador de la Sociedad Filatélica Cubana en Miami.
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID