Imagen

¿Sobrecarga?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿Sobrecarga?

Mensaje por Julian »

Hola

Sacando sellos de la caja, me he encontrado con este, y necesito alguien que conozca algo los sellos belgas:

Imagen

Ese -10% en negro ¿es una sobrecarga o forma parte de un matasellos?

En el primero de los supuestos (sobrecarga), que significado tiene un porcentaje en negativo?, ¿es usual ese tipo de sobrecarga?

Gracias adelantadas
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
joluor
Mensajes: 196
Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por joluor »

Es un sello de 1946. Se trata de una sobrecarga muy curiosa, ya que efectivamente no marca un recargo, sino una reducción en un 10 % en el facial del sello.

Traduzco del Scott:

Para proveer de faciales creados por una reducción en las tarifas postales, el Gobierno produjo los números 365-367 (números del catálogo SCOTT de1.50 fr, 2fr. Y 5fr.) mediante sobrecarga tipografiada.
Además, cada oficina postal fue autorizada el 2 de mayo de 1946, a sobrecargar su stock de sellos de 1.50fr., 2fr, y 5fr. Con “-10%”. Existen cientos de tipos y tamaños de esta sobrecarga, tanto aplicados a mano como tipografiados. Incluyen los valores de 1.35, 1.80 y 4.50 aplicados en Ghislenghien.

El sello que muestras es pues de los sobrecargados en las oficinas de correos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”