Imagen

rodillo extraño, tasa mas todavia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

rodillo extraño, tasa mas todavia

Mensaje por jeroca »

no habiamos quedado que se pagaban por las cartas y tarjetas 29cts
esta me llega desde malaga y con rodillo que pone certificados, si es certificada, ¿no hay que pagar mas ? :arrow: seguro
¿por que le ponene ese rodillo, no deberia estar dedicado a certificados?
seguro que se entrego en ventanilla y pagaron 28
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ese rodillo de Málaga-Certificados, vengo viéndolo en correspondencias desde allí durante bastante tiempo. No es que se quisiera enviar certificado, es que se está usando como un rodillo normal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Aquí va otra "cosa rara" (por aquello de matasellar un FP), aunque en este caso, la carta sí era certificada (CCP Zaragoza - 50 - Certificados)

Imagen

Lo que cabría preguntarse es porqué no vemos más este tipo de rodillos si se certifican cartas a porrillo. :?:
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pero lo de 28, ¿no eran 29cts?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Esos 28 céntimos me suenan a compra en gran cantidad de etiquetas de ese facial y su uso posterior sin preocuparse del cambio de tarifas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”