¿SALAMANCA O VALLADOLID?
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
¿SALAMANCA O VALLADOLID?
Hace unos días un amigo mío estuvo un par de días en Salamanca por razones de trabajo.
Pensando que me gustaría tener una carta matasellada allí me escribió cuatro lineas en una tarjeta, la metió en un sobre, lo franqueó y lo echó a un buzón que encontró por la calle.
Unos días después recibo la carta y ¡sorpresa! el matasellos en vez de ser de Salamanca es de Valladolid (C.T.A. VALLADOLID, para ser más exactos)
¿Es esto habitual? ¿Qué sistema utilizan para que pase esto?
Pensando que me gustaría tener una carta matasellada allí me escribió cuatro lineas en una tarjeta, la metió en un sobre, lo franqueó y lo echó a un buzón que encontró por la calle.
Unos días después recibo la carta y ¡sorpresa! el matasellos en vez de ser de Salamanca es de Valladolid (C.T.A. VALLADOLID, para ser más exactos)
¿Es esto habitual? ¿Qué sistema utilizan para que pase esto?
Última edición por Fardutti el 28 Mar 2006, 15:26, editado 2 veces en total.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
La misma anécdota está contada aquí y creo que con las mismas localidades, aunque no encuentro el tema. Además, hay otras anécdotas del mismo estilo.
Todo tiene que ver con la automatización de Correos. La recogida en los buzones y el posterior encaminamiento van hacia el centro de tratamiento automático más cercano, sin pasar por la población de origen.
Todo tiene que ver con la automatización de Correos. La recogida en los buzones y el posterior encaminamiento van hacia el centro de tratamiento automático más cercano, sin pasar por la población de origen.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- LPerez
- Mensajes: 5605
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
A mí me pasó algo parecido. Supongo que es lo que recuerda Eduardo.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?p=59485
Saludos
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?p=59485
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Gracias a ambos
Ya veo que las cosas más raras son habituales en Correos
Ya veo que las cosas más raras son habituales en Correos
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Ya, pero no deberíamos quedarnos tan tranquilos tras constatar la fata de rigor y la desididia de Correos.
El que en el matrasellos se haga constar la localidad en donde se cursó la carta es algo funadamental por razones de eficiencia y, sobre todo, de seguridad jurídica, lo mismo que la fecha del matasellos o la fecha del Cajetín del Registro de Entrada.
La seguridad juridica, la certeza de que los actos ocurran en un momento y lugar incuestionables, es fundamental. Nuestro pais se gasta todos los años Billones de Euros (con B de euro) en Notarios, Registradores y Ordenadores de la Agencia Tributaria, para no tener que gastarse mucho más dinero en tener que discutir y argumentar si las cosas pudieron no pasar el día, la hora o en el luegar que dicen las escrituras o los acuerdos adminsitrativos que ocurrieron.
Por ello, entiendo que todo ello no vale la pena si hay una entidad administrativa, como Correos, que ahora venga a decir que lo que ponen en las marcas postales, puede no ser cierto o que es irrelevante si se ajusta o no a la verdad.
Qué gran despropósito es todo lo relacionado con esa entidad paraestatal
El que en el matrasellos se haga constar la localidad en donde se cursó la carta es algo funadamental por razones de eficiencia y, sobre todo, de seguridad jurídica, lo mismo que la fecha del matasellos o la fecha del Cajetín del Registro de Entrada.
La seguridad juridica, la certeza de que los actos ocurran en un momento y lugar incuestionables, es fundamental. Nuestro pais se gasta todos los años Billones de Euros (con B de euro) en Notarios, Registradores y Ordenadores de la Agencia Tributaria, para no tener que gastarse mucho más dinero en tener que discutir y argumentar si las cosas pudieron no pasar el día, la hora o en el luegar que dicen las escrituras o los acuerdos adminsitrativos que ocurrieron.
Por ello, entiendo que todo ello no vale la pena si hay una entidad administrativa, como Correos, que ahora venga a decir que lo que ponen en las marcas postales, puede no ser cierto o que es irrelevante si se ajusta o no a la verdad.
Qué gran despropósito es todo lo relacionado con esa entidad paraestatal
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- coque
- Mensajes: 1131
- Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
- Ubicación: Flix (Tarragona)
Cosas similares podría contar también de localidades pequeñas, en las que he echado cartas para conseguir el posible matasellos de la localidad (E.R. o similar) y me he encontrado en la mayoría de los casos que me han llegado con matasellos del CTA/CTP o equivalente de la capital de provincia correspondiente, y conste que no me refiero a pedanías o a núcleos englobados dentro de otros sino de municipios "independientes", ni siquiera colindantes con la capital de provincia.
Parece ser, por lo tanto, que la pérdida de los matasellos de pequeños municipios también es algo en ciernes. Algo me parece recordar también que se comentó hace tiempo en el foro respecto a lo que ocurre en Alemania con los Briefzentrum.
Parece ser, por lo tanto, que la pérdida de los matasellos de pequeños municipios también es algo en ciernes. Algo me parece recordar también que se comentó hace tiempo en el foro respecto a lo que ocurre en Alemania con los Briefzentrum.
Saludos a todos. Coque