Imagen

censura militar - luarca

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

censura militar - luarca

Mensaje por pegasus6464 »

que os parece esta carta :?: lo que me extraña es que tenga un sello republicano, en el año 37, y con el sello po la patria, y luego escrito viva españa. será que tenian el sello por ahí perdido y lo pusieron una vez pasada la republica :?:

Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9778
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Asturias

Mensaje por Jose »

-Pegasus, Asturias fue ocupada por los nacionales en la última semana de agosto de 1937, si la carta está matasellada el día 6, tanto Luarca como Cudillero deberían ser republicanas, pero viendo la ocupación tan próxima, no es de extrañar que utilizaran la viñeta y lo de ¨viva España¨.
-Probablemente no tendrían ni sellos nacionales en esas fechas.
-De todas maneras ya te informarán mejor los expertos.
-Un saludo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No hay ninguna extrañeza ni la cercanía de la ocupación despertaba "sentimientos patrióticos". Los sellos republicanos fueron, oficialmente, puestos fuera de circulación en la zona nacional a partir del 31 de julio de 1937. Muchos meses después de esto, todavía se veían cartas con sellos republicanos, sobre todo en zonas que iban ocupando los nacionales.
Para no cansar se puede ver este tema:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 50&start=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

peron entonces si aun no estaba ocupada por los nacionales porque escribió viva españa, ademas de ser el sello republicano :?:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No recuerdo exactamente las fechas de la ocupación total de Asturias pero lo que es claro es que a primeros de agosto, Cudillero ya estaba en el bando nacional, ya que se utiliza la viñeta Pro Patria. Es más, Luarca ya estaba ocupada como prueba la marca de censura en dos líneas, característica de la censura nacional y también la zona de Pravia estaba ocupada, ya que va allí dirigida. Además, fijate que está dirigida a un capellán militar. Pocos capellanes militares había en zona republicana. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

ah jejeje pues tienes razon eduardo. :D . no obstante a mi me parece bonita la carta no :?:
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Claro que es bonita la carta :shock: :shock: :shock:
Si algún dia te quieres deshacer de ella tengo un sitio estupendo en mi colección. :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

La marca de censura parece la L.35.2a (Luarca 29 mm.) con fechas conocidas 7.37 - 8.37 en azul y violeta según Heller

Por cierto que, observando las marcas de Luarca en Heller, veo que del 8.37 al 1.38 no existen marcas conocidas :shock: :shock:

Por otra parte, según Schier, las fechas de ocupación fueron:

Luarca el 08.08.36
Cudillero el 06.09.36


con lo que el tema está bastante claro pues llevaban casi un año ocupadas.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
El catálogo de Heller no recoge todas las censuras utilizadas en Luarca que yo conozco. Tengo en mi colección tres tipos diferentes a los que Heller cataloga. Tampoco son muy correctas las fechas de utilización, ya que algunas marcas se utilizaron simultaneamente, por lo que puede que hubiera distintos censores (no tengo mucha idea de como funcionaba el sistema de censura).
Tengo en mi colección de Luarca una censura con fecha 12 de diciembre de 1937 y es el tipo L.35-2 a en color violeta, y la primera que tengo (etiqueta de cierre en papel) es de 18 de diciembre de 1936.
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

no tengo el libro de heller, pero efectivamente la palabra luarca mide 29 mm así que es esa marca. la carta no trae remite, pero viene con la cuartilla dentro y pone CUESTA DEL CESTO, 1 de agosto de 1937
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”