Imagen

Tarifa impresos a Portugal siglo XIX y XX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Tarifa impresos a Portugal siglo XIX y XX

Mensaje por MATRIX »

Hola

Repasando las tarifas de finales del siglo XIX, y principios del XX, concretamente en la correspondencia de impresos, encontramos que Portugal y Azores, tienen un apartado propio, diferente o excluido de la tarifa a Europa, publicandose precios diferentes para cada una de ellas.

Es decir para impresos a Europa tenemos desde 1895, una tarifa 5 cts hasta 50 g, y para Portugal Azores, viene estipulado que estos impresos cuestan 2 cts hasta 50 g, una tarifa mucho mas economica. :shock:

Si embargo, en esos años, en los que estaba vigente la emison de Alfonso XIII -Pelon, las piezas que he visto circuladas a Portugal en formato de impresos, (al menos hasta ahora), todas estaban franqueadas con 5 cts, algo que me resuta curioso, pues era mas del doble lo que pagaban en cada envio, cosa rara cuando las condiciones de vida obligaban a intentar ahorrar lo maximo posible en los pagos por cualquier cosa. :roll:

Un ejemplo

Imagen

Es un envio de impresos, desde Bilbao a Oporto, pagando 5 cts, tarifa vigente para los impresos a Europa, en lugar de los 2cts a Portugal, que fueron aceptado naturalmente por el Correo.

El sentido del tema, es saber si alguien tiene piezas o conoce algun impreso de estos años con la tarifa correcta de 2 cts, o bien pensais como creo yo que esas tarifas no fueron suficientemente explicitas y la gente atribuyó a Portugal, la condición logica de pais Europeo y se pagaba el precio como si fuese enviado a cualquier otro pais del viejo continente por desconocimiento general de esta tarifa exclusiva economica. :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
JorgeBCN
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)

Tarifa impresos a Portugal siglo XIX y XX

Mensaje por JorgeBCN »

Hola Matrix,

Interesante y creo que dificil saber lo que planteas.

Sobre la primera cuestión, se me ocurre que esas tarifas excluidas de los demás países de Europa debe de ser a que todo esos territorios estaban en la Península, pues también entra Gibraltar en las tarifas. Es la única explicación al respecto que puedo comentar así a "botepronto".

Y por la otra cuestión, realmente era tanta la diferencia en la época de 2 a 5 ctm. para una empresa?, cabría la posibilidad de que el franqueo fuera de una tarjeta postal?.

Saludos
JorgeBCN
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Tarifa impresos a Portugal siglo XIX y XX

Mensaje por MATRIX »

Holas

Jorge, creo que esa simplificacion de tarifas no es totalmente correcta, pues Gibraltar no tenia la misma categoria ni clasificacion que Portugal, y tenia una tarifa diferente esos años, 1/4 de centimo para impresos hasta 10 g de peso, mucho mas barato que los de Portugal.
JorgeBCN escribió: Y por la otra cuestión, realmente era tanta la diferencia en la época de 2 a 5 ctm. para una empresa?, cabría la posibilidad de que el franqueo fuera de una tarjeta postal?.
La tarifa era para los impresos, no para una empresa, y no hay posibilidad de que fuese una tarjeta postal porque la carta es un impreso,(se transparenta el contenido impreso), y como decía, he visto otras similares con el mismo franqueo, por ejemplo, esta otra del mismo archivo, tambien se aprecia en el interior parte del impreso, de ahi la pregunta si alguien conoce cartas con tarifa ajustada.

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
JorgeBCN
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2004, 18:33
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)

Tarifa impresos a Portugal siglo XIX y XX

Mensaje por JorgeBCN »

Hola Matrix,

Efectivamente la tarifa Gibraltar / Portugal no es la misma, error al seguir la línea en la tabla de tarifas. Referente a los impreso / empresa, me refería que quien envía impresos eran las empresas, raramente un particular.

Con interés sigo este tema.

Saludos
JorgeBCN
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Creo que no voy a tener la suerte de ver ninguna tarifa bien ejecutada en esa epoca con los impresos a Portugal. :?
¡¡¡¡Mira que tengo ganas de verla, pues hasta de la matrona he llegado a verla, una pieza rarisima franqueada con 4 milesimas, por lo tanto en la emision del lPelon debería ser algo mas alcanzable el conseguir visionar alguna, pero nada, no hay forma¡¡¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll:
¿ya sus habeis mirado bien los clasificadores? :lol: :lol: :lol: :lol:

Na, seguiremos en el impasse, a ver si mario un dia de estos :roll: :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

lo siento no tengo nada, efectivamente lo que pagaban la mayoria eran 5 cts de hecho las tajetas del pelon para españa y portugal eran de 5 cts y al poderse usar como impresos , si hubieran querido dar mas informacion ¿no habrian hecho un tarjeta para impresos para portugal por valor de 2cts? o era eso mucho pedir?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”