Imagen

CORREO DIGITAL

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

CORREO DIGITAL

Mensaje por Eduardo »

Os traigo la primera pieza que he recibido de CORREO DIGITAL, un servicio que presta CORREOS desde http://www.correos.es, pinchando en Correo Digital.
Hay que darse de alta, gratuita, en el servicio. Rellenar los campos que sean necesarios, incluso se puede adjuntar imagen desde el disco duro de cada cual. Poner el texto de la carta, incluso adjuntar tu firma.
Pueden enviarse tanto cartas nacionales como internacionales, en blanco y negro o color, y ordinarias o certificadas. Se paga mediante tarjeta de credito.
El coste minimo es para una carta ordinaria nacional, 48 ctos.
En casa se recibe un sobre con doble ventanilla con marca impresa de Franqueo Pagado.

Aqui os muestro el sobre,
Imagen

Y aqui el cajetin de FP,
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

¡¡Correos, sigue promocionando la circulacion de sellos entre la juventud¡¡¡ :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Les sugiero que al menos pongan diferentes cajetines ilustrados con motivos diversos y creen un muestrario variado de sobres colectores, a ver si eso anima a que los coleccionen como FP catalogables, porque, si todos los sobres resultan ser identicos, ¿que aliciente tiene recibir el mensaje en papel en lugar del ordenador en el mail?¿recogerlo del buzon?Ademas mas de un 50% mas caro que el envio con sellos de toda la vida :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Manolo que yo sepa si hay 3 ó 4 tipos distintos de cajetines
;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
joluor
Mensajes: 196
Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por joluor »

Yo el único interés que le veo al sistema es no tener que salir a la calle a echar una carta al buzón.

Eficaz para personas que vivan lejos de uno y tengan que cartearse con alguien que no tenga una conexión de internet a mano. Es una manera de unir los dos sistemas.

Dado que ese caso no creo que abunde mucho no veo que pueda tener mucha demanda, sobre todo porque es caro.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Entrando en el tema de lo caro o barato del sistema, creo que no es demasiado caro, por la comodidad que presta.

Son 48 c. para una carta ordinaria.
El franqueo son 28 c.
El sobre de doble ventanilla 7 c, no hay quien lo quite, eso a granel.
La hoja u hojas, 1 c.
La impresion de las hojas, 1 c, tinta de impresora.
TOTAL 37 c.
__________
Diferencia 11 ctos.
No cuento el desgaste de zapatos o la gasolina. :D :D :D
Todo, desde mi cuarto-biblioteca-leonera-trastero. Sin moverme.
No tengo que ir hasta el buzon o hasta la oficina. Si llueve no me mojo, si hace viento, no me arrastra. Si nieva, no me congelo. Si hace calor, no me derrito. :wink: :wink: :wink: :wink:

Asi, ese dia perro que todos tenemos y no queremos asomarnos a la puerta de calle, VLADIVOSTOK, conforero activo donde los haya, te pide que le mandes las dos imagenes de los dos Baezas conocidos de Villanueva del Rio Trijueque o la fotocopia de la 1ra. pagina de la Ordenanza Postal para el Correo Lacustre... y lo puedes hacer sin moverte del asiento. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Respondiendo al tema de los cajetines, ya nos dice Biescabozada que hay varios tipos. Tambien tiene que haber varios tipos de sobres, pues se pueden enviar hasta 19 paginas, hacer envios internacioanles y ademas se pueden mandar certificados.

Nada, que no se asusten mis corresponsales, seguire franqueando la inmensa mayoria de mis cartas con sellos. :wink: :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Pues si Eduardo ..... lo estabas explicando tan bonito que me estabas acojonando en serio, ya pensaba ¡¡Eduardo enviando eCartas .... la filatelia a muerto!! :lol: :lol: :lol:

.... menos mal que llegué a leer el final de tu post antes de desmayarme.

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Nada, nada, yo sigo con mis sellos. Solo he abierto una nueva puerta que puede ayudarnos y que, por supuesto, es coleccionable. Asi que los que se animen, que vayan poniendo aqui lo que van recibiendo por este nuevo sistema.

La verdad es que nuevo no lo es porque creo recordar que desde 2003 habia una referencia al Correo Digital en la web de Correos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Repasando temas antiguos me encuentro que ya en enero de 2005, el amigo Franqueos Mecánicos nos enseñaba otro sobre de Correo Digital:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=240
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Bueno, bueno, correos va trascendiendo el sello adhesivo...es una evolución...¿ o involución ?...es una vuelta a los origenes...las cartas del siglo XXI se parecerán por fuera a las cartas prefilatélicas del siglo XVIII y comienzos del XIX. Tal vez más adelante aún, volveremos a los tambores y señales de humo.

Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y ¿se puede usar para mandar a una poste restante? por si es asi quiza sea una manera rapida de conseguir matasellos raros
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿Por qué no? Es una carta como otra cualquiera. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

Empezaron felicitando las Navidades con este sistema hace unos años y ya dan el salto al envio de las propias cartas :) a este paso desapareceran hasta los carteros. Las cartas llegaran a las centrales, las abriran, escanearan y te las envian por e-mail :lol: :lol: :lol:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”