Imagen

Matasellos Mudo siglo XIX ¿Asturiano?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Matasellos Mudo siglo XIX ¿Asturiano?

Mensaje por MATRIX »

Holas

Traigo una carta que tengo hace tiempo en mi poder, de la que no tengo nada claro su origen. :shock:
En su momento, tenia un apunte manuscrito de los antiguos, que la adscribian a la estafeta de Oviedo. :roll:
Es una envuelta circulada a Salas, pero no esta fechada, por tanto su origen se puede considerar incierto, en epoca con impuesto de guerra en el año 1879 con un franqueo de porte sencillo.

La muestro a continuacion, a ver si alguien la conoce, si ha podido ver alguna otra pieza, sello o carta, con esta marca muda "manual" a tinta, la cual podemos ver estampada en ambos sellos, y sobre todo, si los coleccionistas asturianos tienen constancia o alguna informacion sobre ella. :roll:

Imagen

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

matrix, a esa misma direccion son la mayoria de cartas de esa epoca de asturias, va a ser un poco dificil saber de donde sale, no será oviedo :?:
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
No he visto esa marca en ninguna carta de Asturias. En lo que estoy seguro, y coincido en ello con Joaquín, es que la dirección de la carta (Joaquín Velarde - Salas) es muy habitual. Yo tengo varias cartas dirigidas a él entre 1853 y 1870.
Incluso te podría decir (y esto ya es mucho aventurar) que la carta no está originada en Asturias porque en la esquina superior izquierda trae escrito Oviedo, como si se tratara de un encaminamiento. Esto es solo una hipotesis :?: :?:
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

SI, ya conozco que el archivo Velarde es inmenso y desde el año 69 hay muchisimas cartas circuladas a ese destino.

En cuanto al apunte de Oviedo como principal y marca de enrutamiento por donde debia pasar la carta, es por ello que pregunto si alguien conoce esa marca, puesto que venía apuntado y se vendió en su dia como de origen oventense, cosa que no creo que sea, sinceramente.

Y como marca muda, puede ser de cualquier poblacion, y soy consciente que si no aparece otra carta fechada con ese mismo anulador, sera dificil saber su autentico origen.

Gracias y un saludo 8) 8)
Socio de Afinet
Marcos Iglesias Fernández
Mensajes: 5
Registrado: 08 Ene 2006, 11:18

Marca muda ¿asturiana?

Mensaje por Marcos Iglesias Fernández »

Hola a todos: Aaunque no haya visto muchas cartas con esos mismos sellos, sí que vi alguana y lo que es nuevo y nunca había visto con anterioridad es la marca, motivo de búsquedaa. Está claro que fué escrita entre el 1 de julio de 1878 y el 31 de Mayo de 1879, pero su procedencia, como muy bien decís la mayoría, es desconocida y parece no ser asturiana como dice Orlando. Como alguno apunta si no existe otra/s cartas con esa marca difícilmente se podrá saber su procedencia.
Buenas noches y como el foro me gusta, me haré socio de AFINET y con vuestro permiso seguiré participando en la medida de lo posible, y disfrutando de las distintas aportaciones que se van haciendo.
Marcos
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1312
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
A ver, ¿por qué no asturiana?, ¿por qué no de Oviedo?, ¿por qué no de Salas?.
Estas marcas son de circunstancia casi siempre se usaba algo cilindrico como, por ejemplo, el lapiz que el funcionario llevaba en la oreja, se mojaba en la almohadilla de la tinta y se hacia rotar sobre el sello. Puede ser de salida, por no aparecer el de fechas, puede ser en transito por detectar que venian sin el fechador y no aparecer el de puntos o no existir o puede ser de llegada por el mismo motivo, se conocen parecidos en toda España en muy diversas epocas.
Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Mochy escribió:Hola:
A ver, ¿por qué no asturiana?, ¿por qué no de Oviedo?, ¿por qué no de Salas?..

Pues creo que no de Oviedo y no de Salas , porque precisamente este archivo en estos años, conserva mucha correspondencia pasada por la principal de Oviedo y sobre todo, llegada a Salas en destino final, y en ninguna de ellas, hemos visto este cancelador. (alguna otra deberia concocerse de tanta carta circulada a Velarde en Salas). :roll:

Asturiana, no niego que pueda ser, de algun pueblo que no tuvo ni marcas propias ni fechador oficial por su baja categoria postal, y empleó ese metal cilindrico, o matasellos circunstancial.
Asimismo, también puede proceder de cualquier otra region postal, pues como ya apuntabas, se conocen cartas desde otros puntos de España, con anuladores similares, en esta y otras epocas. :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

este no es mudo pero no me parece un P.D. sino un E.D. ¿toy equivocado? ¿de donde saldria si estoy en lo cierto?
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

PD, Jeroca, es un ovalado de Pagado hasta Destino, PD :shock:
Se ve bien estampado el PD. :roll: :roll: :roll:

Ciaos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”