Imagen

Dudas de historia postal, inicios S. XIX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Dudas de historia postal, inicios S. XIX

Mensaje por stamptrader »

*Version Editada, información agregada a cada carta*

Hola, tengo varias dudas sobre algunos items que poseo, todos ellos relacionados con Uruguay durante la época colonial

Imagen
1 - 1810, Julio 27 - Montevideo a Lima, preciso informacion sobre la tasa (4 1/2 R) y posible ruta, posiblemente BsAs>Salta>Lima?
Matrix: La primera carta circuló , por la vía de Buenos aires hasta Lima, y pago 4Reales y medio, porte sencillo en la correspondencia a Lima (cartas de peso inferior a 1/2 onza) segun tarifas de 4/2/ 1797 en la correspondencia de los Dominios de Indias.
Eduardo: La ruta pudo ser Montevideo-Buenos Aires-Salta-Jujuy-Potosí-La Paz-Puno-Cuzco-Lima. Sin descartar una conexión entre Puno y Arequipa hacia la ruta costera peruana (la que venía del Reino de Chile).
Imagen
2 - 1839 - Montevideo a Cadiz, por Barcelona, 13c de tasa? preciso mas info. sobre marca y tasa correspondiente
Jaume:La marca de llegada pienso que es la 50 de Barcelona, periodo de uso 1838 a 1840 pero tambien podria ser la 51, que se uso entre 1839 y 1841. El porteo pienso que son 139 cuartos que equivalen a 8 reales y 3 cuartos
Mochy: La segunda yo pienso que viajo fuera de valija, por propio, de Montevideo a Barcelona y de alli a Cadiz por el correo español porteo de Cadiz 13q o lo que es lo mismo 13 cuartos, porte simple para una carta de hasta 6 adarmes de peso de Cataluña a Cadiz, segun tarifas de 1 de Noviembre de 1815, tarifa en vigor hasta 1 de septiembre de 1845
Matrix:La segunda, viajo privadamente desde Montevideo a España al margen de los Correos oficiales. Al llegar a Barcelona, se aplicó la marca de salida en la estafeta barcelonesa y siguió camino hasta destino como correo nacional, pagando 13 Quartos, tarifa de porte simple en cartas de hasta 6 adarmes de peso entre Cataluña y Cadiz.

Imagen
3 - 1803, Oct. 14 - España a Montevideo, con marca ESPAÑA aplicada en Montevideo, preciso mas info. sobre la marca. Entre otras cosas la carta dice "... es inminente la declaración de guerra a Inglaterra...", El tratado de neutralidad con Napoleon fue firmado 5 dias después, el 19 de Octubre.
Jaume: La marca pienso que es de Buenos Aires y no de Montevideo. Seria la catalogada por G-T con el numero 7. Es rara.
Matrix:La tercera, al no estar fechada, resulta complejo saber de donde procede esa marca ESPANA, puesto que fue utilizada por varias estafetas que tenian entradas y salidas de correo maritimo (como Cadiz, Coruña, Tenerife, Veracruz y la misma Habana), pero por el formato, a mi me parece de LA CORUÑA, si es que procede de España la carta.
He puesto Photoshop mediante las 3 marcas una a continuacion de otra, en este orden (de arriba a abajo) 1 - Marca a determinar, 2 - ESPAÑA de BsAs, 3 - ESPAÑA Galega ... pareceria ser que mi marca es al fin de cuentas la de BsAs?
Dadme opiniones que estoy mas confundido que Adan en el dia de la Madres!

Imagen
Imagen
4 - 1824 Montevideo a Bordeaux, a traves de forwarder en Gibraltar (con cortes de desinfeccion), entrada por ecija, andalucia baja. Preciso mas informacion sobre las diversas tasas que ha pagado esta carta e informacion sobre la ruta desde Gibraltar a Francia ....
Matrix:La cuarta, llegó por via de encaminador Galliano de Gibraltar, por donde entró en España hasta la estafeta de Ecija, se aplicó marca de llegada y posteriormente, la marca de franqueado hasta la frontera, pagando 15 cuartos (que vienen apuntados al dorso en tinta) por el porte hasta la frontera desde Andalucia baja. En Irun hizo cambio con Bayona, y los correos franceses la llevaron hasta el destino final de Burdeos, cobrando al receptor las 8 decimas de franco que figuran al frente, por el trayecto frances desde su frontera a Burdeos.
Desde ya gracias!
Última edición por stamptrader el 21 Feb 2006, 20:33, editado 3 veces en total.
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Bienvenido al Agora Mauro :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Mensaje por stamptrader »

Hola Jaume! gracias =)
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Algo de informacion sobre tus dudas:

2- La marca de llegada pienso que es la 50 de Barcelona, periodo de uso 1838 a 1840 pero tambien podria ser la 51, que se uso entre 1839 y 1841. El porteo pienso que son 139 cuartos que equivalen a 8 reales y 3 cuartos.

3- La marca pienso que es de Buenos Aires y no de Montevideo. Seria la catalogada por G-T con el numero 7. Es rara. (Esta carta es la misma que me enseñaste en otra ocasion?)
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1312
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
La segunda yo pienso que viajo fuera de valija, por propio, de Montevideo a Barcelona y de alli a Cadiz por el correo español porteo de Cadiz 13q o lo que es lo mismo 13 cuartos, porte simple para una carta de hasta 6 adarmes de peso de Cataluña a Cadiz, segun tarifas de 1 de Noviembre de 1815, tarifa en vigor hasta 1 de septiembre de 1845
Un saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Bienvenido al foro stamptrader, a ver si puedo ayudarte

La primera carta circuló , por la vía de Buenos aires hasta Lima, y pago 4Reales y medio, porte sencillo en la correspondencia a Lima (cartas de peso inferior a 1/2 onza) segun tarifas de 4/2/ 1797 en la correspondencia de los Dominios de Indias.

La segunda, viajo privadamente desde Montevideo a España al margen de los Correos oficiales. Al llegar a Barcelona, se aplicó la marca de salida en la estafeta barcelonesa y siguió camino hasta destino como correo nacional, pagando 13 Quartos, tarifa de porte simple en cartas de hasta 6 adarmes de peso entre Cataluña y Cadiz.

La tercera, al no estar fechada, resulta complejo saber de donde procede esa marca ESPANA, puesto que fue utilizada por varias estafetas que tenian entradas y salidas de correo maritimo (como Cadiz, Coruña, Tenerife, Veracruz y la misma Habana), pero por el formato, a mi me parece de LA CORUÑA, si es que procede de España la carta.

La cuarta, llegó por via de encaminador Galliano de Gibraltar, por donde entró en España hasta la estafeta de Ecija, se aplicó marca de llegada y posteriormente, la marca de franqueado hasta la frontera, pagando 15 cuartos (que vienen apuntados al dorso en tinta) por el porte hasta la frontera desde Andalucia baja. En Irun hizo cambio con Bayona, y los correos franceses la llevaron hasta el destino final de Burdeos, cobrando al receptor las 8 decimas de franco que figuran al frente, por el trayecto frances desde su frontera a Burdeos.

Creo que entre lo dicho y estos apuntes, tienes bastante centradas las rutas y porteos de las piezas, al menos de forma aproximada.

Un saludo y epero que nos veamos a menudo por el foro

Ciaos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Por si ayuda a identificar por descarte la marca ESPAÑA de la duda 3 sin fecha. Aquí un fragmento de carta con marca ESPAÑA aplicada en Cádiz. Es del período colonial nuestro ( el republicano lo comenzamos en 1818). La otra marca " M/JN8" parece que es de Madrid.
Imagen
Saludos
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Mensaje por stamptrader »

Gracias a todos por las respuestas!
la unica duda que persiste es exactamente donde fue aplicada la marca España, en unos apuntes que tengo en algun lado (si vierais mi escritorio quedaria claro lo de en "...algun lado...") creo que mencionaba esta marca como aplicada en Montevideo mismo durante cierto período.

Jaume, a ti te mostre una vez la carta de Galicia a Montevideo no?

Saludos a todos!
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

1.- La ruta pudo ser Montevideo-Buenos Aires-Salta-Jujuy-Potosí-La Paz-Puno-Cuzco-Lima. Sin descartar una conexión entre Puno y Arequipa hacia la ruta costera peruana (la que venía del Reino de Chile).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

BIENVENIDO Mauro, preciosa entrada al Agora con estas preguntas.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Resumen de preguntas pendientes

Mensaje por stamptrader »

De mas esta decir lo agradecido que estoy por la prontitud de las respuestas y la cantidad de información recibida!
Resumiendo, esta es la lista de preguntas pendientes

1 - Nada
2 - Nada, pareceria que queda claro que la carta viajo al margen del sistema postal hasta Barcelona
3 - Preciso confirmar donde fue aplicada la marca España
4 - Casi nada, solo quiero confirmar si alguien conoce alguna otra muestra de correo desde Gibraltar pasando por Ecija

Si alguien tiene interes puedo tambien mostrar algunas cartas interesantes relacionadas con las invaciones inglesas (1806) al Rio de la Plata, un capitulo pequeño pero interesante de las guerras napoleónicas desarrollado en el Rio de la Plata ...

Saludos :D [/list]
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Mensaje por stamptrader »

jaumebp escribió: ... 3- La marca pienso que es de Buenos Aires y no de Montevideo. Seria la catalogada por G-T con el numero 7. Es rara.
Jaume, puedes escanearme la pagina donde aparece esta marca?
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

stamptrader escribió:.

Jaume, a ti te mostre una vez la carta de Galicia a Montevideo no?

Saludos a todos!
Mauro, si esa carta que le comentas a Jaume es la que tiene la marca ESPAÑA, entonces te confirmo sin ninguna duda que es de La Coruña, pero es que en ningun lado habias mencionado que haya una carta desde Galicia a Montevideo, y tal como te dije en el primer mensaje que ya me parecia de esa ciudad, si ahora su origen lo confirmaras como de Galicia, podriamos decir que con mucha seguridad se aplicó alli.

Ahora, si no te referias a ella, y en esta 3ª carta no hay localidad de salida fechada, entonces hay que seguir elocubrando y ver si quizá se aplico en Buenos Aires, la famosa marca nº 7 que indicaba Jaume, y que aqui te dejo escaneada para que la tengas en tu archivo junto con otra marca de diferente formato que tambien se empleó años despues en Buenos Aires. :roll: :roll: :roll:

BUENOS AIRES

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Mensaje por stamptrader »

Estimado Matrix, la carta con la marca España efectivamente salio de La Coruña (igual no es la que le mostre a Jaume hace ya un tiempo) ... por la inclinacion de la letra A y otras características sin embargo parece ser la #7 de BsAs, si no es un abuso de mi parte, podrias tener la gentileza de escanear tambien la página donde aparece la marca propia de La Coruña para poder comparar?

Saludos
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pues Mauro, si la carta sale de La Coruña, lo mas probable es que alli pusieran la marca, puesto que la correspondencia que salía hacia las posesiones coloniales, se marcaban habitualmente con ese cuño en el puerto de salida coruñes

A ver que te parece, aprovecho la marca ESPAÑA, subida por Adesos en su dia de la estafeta de Coruña. :roll:

CORUNHA
Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
stamptrader
Mensajes: 10
Registrado: 18 Feb 2006, 20:50

Mensaje por stamptrader »

He puesto Photoshop mediante las 3 marcas una a continuacion de otra, en este orden (de arriba a abajo) 1 - Marca a determinar, 2 - ESPAÑA de BsAs, 3 - ESPAÑA Galega ... pareceria ser que mi marca es al fin de cuentas la de BsAs?
Dadme opiniones que estoy mas confundido que Adan en el dia de la Madres!

Imagen

Saludos cordiales desde el cálido sur
Mauro M.
www.uruguaystamps.com
[url=http://stamps.delcampe.com/page/list/cat,-1,id_member,00001477,language,E.html]My DelCampe sales[/url]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”