En vista de mi rotundo fracaso (rotundo por no recibir ningún mensaje privado de consulta) al intentar vender el catálogo que tengo, he decidido cambiar de estrategia.
Voy a incluir otras opciones de venta que no sean el quedar en persona, es por ello que he navegado por páginas de "ebay" y "paypal".

Y esto lo hago porque no solo voy a vender el catálogo, sino que dispongo de algo más de 2.300 sellos que no quiero poseer.
Eran sellos de mi abuelo que murió hace bastantes años ya, puesto que él era aficionado he creido conveniente que en vez de tirarlos me decida a venderlos para intentar recuperar parte del dinero y tiempo que él invirtió.

Por eso me surgen dudas, que servirán al resto también:
1. ¿Con dicha cantidad de sellos me puedo considerar un gran coleccionista?
2. Viendo las tarifas y comisiones de "ebay" ¿Merece la pena anunciar un matasellado cuyo valor ronda 0,20 euros que marca "edifil" en su último catálogo?
3. ¿Usan "paypal" la mayoría como sistema de compra-venta?
4. ¿Para hacer el registro en "paypal" valen tarjetas de débito o sólo de crédito?
Tiene tres tipos de cuenta, sólo en la "personal" es posible evadir tarifas y en la sección de ayuda dice así: <<y no pueden recibir pagos con tarjeta de crédito>>
Creo que es sólo posible recibir pagos a mi correo electrónico a través de fondos paypal y luego retirarlos yo a mi cuenta bancaria.
Yo entiendo que es como una especie de hucha virtual, la persona que me hiciera el pago tendría que añadir primero fondos a su cuenta paypal y yo tendría que retirar esos fondos a mi cuenta bancaria, aunque puedo dejarlos en mi hucha como fondos paypal.
5. He visto otro foro www.filaposta.com/foro/index.php en el cual parte de la gente registrada en este, lo está en aquel.
¿Conocen más foros de este tipo para poder registrarme?
¡Saludos!