Imagen

1851, Edifil 7,9 y 10 ¿Falsos?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

1851, Edifil 7,9 y 10 ¿Falsos?

Mensaje por artigi »

Hola:
Sólo conozco la información de graus.com acerca de las características de esta serie, los he visto en la red y me da que los tres son falsos. Pido ayuda y si es posible hacer una recopilación de marcas o signos de autenticidad para conocer mejor esta serie y evitar ser engañados en las compras, ya que quiero comprar un 12 cuartos, y conociendo mejor la serie quizás me atreva también con el 5 reales. Gracias y saludos.
Imagen

Imagen

Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Los tres son falsos Segui. Yo lo reconozco por las diferencias en las cifras 1 de 1851 y tambien por la primera raya de sombra del pelo (la que esta mas a la derecha), que en estos falsos es practicamente recta mientras que en los autenticos esta ondulada.

Esta noche desde casa pondre imagenes...
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1313
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
En todos los sellos autenticos , segun el Dr. Luis Blas, se pueden apreciar en la nariz a la derecha de la linea curva que representa la fosa nasal un punto , aveces dos, y otras dos rayitas muy finas.
En este caso no las tienen por lo tanto falsos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Artigi

pongamos uno de estos al lado de un autentico, fijando la atencion en la primera linea del pelo que indicaba Jaume, empezando por el frente.

ImagenImagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Bueno pues aqui teneis el falso Segui junto al autentico. El valor es lo de menos pues todos tienen las mismas caracteristicas de impresion. El sello autentico presenta en este caso la variedad de la S deformada pero es que es el unico ejemplar que tengo en nuevo.

Imagen

Tal como dije, una marca caracteristica es la primera linea de sombra del pelo, que en el sello autentico tiene una fina ondulacion mientras que en los falsos es practicamente una linea recta.

Imagen

Los unos tambien tienen diferencias bastante aparentes, tanto de finura como en la posicion del palo diagonal.

Imagen

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Realmente esta serie es emblemática, y como ya os he comentado alguna vez, su hermanito pequeño,"el entrañable soso", mi favorito.

Veamos lo que dice Graus de las marcas de autenticidad:

Imagen

Unas fotos de la familia , el hermano mayor se resiste , es aun objeto de mi deseo......

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Pero, cuando al hermanito pequeño lo vistes de gala, parece el rey de la serie:

Imagen

Hasta pronto
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”