Imagen

DESAPARECEN LAS ETIQUETAS POSTALES, ESTAMPILLAS, ATM O SVV?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Raitan, haz el favor de subir la imagen del 'franqueo parcialmente pagado', porque le va a venir bien al amigo Setobo en el tema de los Fechadores de Media Luna.

Nada, Manolo, que con Correos hemos topado. :D
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Efectivamente, como comenta Eduardo, la carta de Badajoz que nos enseña Manolo está cancelada, antireglamentariamente, con una franqueo mecánicos de máquina Hasler de la propia oficina de Correos, eso que los italianos llaman máquina de sportello, osea, de ventanilla.

Otra cosa. Eduardo, léete bien el comentario de Raitán, ya que que dice que NO se han inventado todavía las marcas de parcialmente abonado.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Eduardo, no la tienen, es lo que entiendo dice Raitán.
Porque a ver.... se abren dos posibilidades:
1) Al llevar un franqueo de 27 cts..el funcionario "ticka" 1 cts en la epelsa
2) No lo "tika" y la mete directamente a franquear.


Ahora se abren aspectos más interesantes:
a) el funcionario "tiko" 1 cts, la canceladora cuenta 1 franqueo, con lo cual a la hora de comparar una de esas 3 supuestas actas por turno, habrá una diferencia de 27 ct que ¿ tendrá que poner el funcionario de su bolsillo?

b) el funcionario "no lo tika" se guarda el ct en su bolsillo, pero la franqueadora cuenta 1 franqueo, y habrá una diferencia de 0.28 que el funcionario ¿ habrá de pagar de su bolsillo?

c) aunque las cuentas no cuadren, no pasa nada...... ¿pensará lo mismo la agencia tributaria?



continuará.................cuando resuelva otra duda...... ;) ;) ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

supongo que si vas con una carta con 0,27 o con lo que sea, y no llega para el franqueo, te cobrarán la diferencia, y queda metido en el ordenador, te darán un recibo y listo, donde está el problema :?: por qué va a tener que pagarlo el funcionario del bolsillo :?: te cobrarán la diferencia, no te ponen estampilla ni nada y te lo pasan por la máquina, al menos a mi me dijeron que iba así, informatizado.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Raitan ¿te dieron recibo por el céntimo que has pagado? Por que si así, Correos se va a arruinar haciendo recibos por un céntimo.

Otra cosa, si lleva sello, ¿por que no se matasella con un manual? ¿no quedamos que con elFranqueo Pagado en Oficina no tiene que llevar el sello?

Por lo que parece este será un año extraordinario para coleccionar todo tipo de chapuzas que está haciendo el inefable Ente. Los historiadores postales del sigo XXII se van a volver locos para descifrar estas marcas.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
dony
Mensajes: 202
Registrado: 14 Abr 2005, 01:49
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Mensaje por dony »

Si, queda informatizado, pero el funcionario que levanta el acta tendra que mirar uno a uno los paquetes y cartas, para saber cuanto pesan y cuanto se ha cobrado por cada uno al valer la marca para cualquier tipo de peso y envio y utilizarse tambien como matasellos, porque si se han pasado por el rodillo 200 sobres por ejemplo, pero 50 ya tenian franqueo, tendra que comprobar que es cierto. Lo cual es un lio y deja muchas dudas (al menos a mi) para poder hacer desfalcos que con el sistema actual es mas dificil.
Yo creo que se estan poniendo como espejo las empresas privadas, pero estas solo envian paquetes cada uno con su albaran, no mueven miles de cartas y paquetes sin ellos, como hace correos.
Yo creo que se deberian preocupar mas de otras cosas, como cobrar 25 euros por enviar un paquete de 2,5Kg a Italia con la tarifa "economica" :evil:
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

A ver:
el sistema, en teoría claro, es el siguiente:
1.- el cliente deposita la carta en ventanilla y hay 3 posiblidades.
a.- sin franqueo: se le cobra y cancela con la marca
b.-tiene franqueo completo: se cancela con el fechador normal
c.- tiene franqueo incompleto: se cobra la diferencia y se cancela con la marca.

2.- La marca se realiza bien con una canceladora masiva Pitney- Bone bien con una Mail-Systems, dependiendo la existente en la oficina.

3.- Dichas canceladoras solo llevan un contador de cancelaciones, que teoricamente al final del día debe coincidir con el dinero marcado en las epelsas

4.- esto es totalmente imposible, debido a los franqueos insuficientes



Si queda alguna duda, intentaré resolverosla ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Juer... ¡cuánto polvo se ha levantado por dos cartas de ná!

Amos a ver
:

No hay tal franqueo parcialmente pagado, sólo era una ironía. Pero podían pensar en ello dado el caso que se plantea cuando uno lleva un franqueo insuficiente a la oficina postal, porque no se abona completamente en la oficina. Claro que eso sería un engorro extra para los funcionarios :mrgreen: .

Las tres opciones que menciona Biescabozada son las que realmente funcionan en la sucursal nº2 de Avilés. Por cierto, ni la oficina principal de Avilés, ni la sucursal nº1 de Avilés (en el barrio de Villalegre), ni la oficina de Llaranes (que depende de Avilés) tienen esa marca de Franqueo pagado en oficina.

No me han dado recibo por el céntimo que faltaba y no se me ocurrió pedirlo, porque andaba apresurado con las compras de Reyes pa las guajas :mrgreen: , pero podían haberlo hecho porque no fueron las únicas cartas que envié.

No he subido los matasellos al tema de Franqueos de media luna, porque me parece recordar que ya están añadidos por otro compañero.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola raitán:
sí, las subí yo
Solo debe estar en la suc 2 de Avilés, como puedes ver en la relación que está en nuestra web, que por cierto es pública desde el día 24-12-2005 a sugerencia tuya ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Saludos Luis:
Gracias por el aviso, ya os tengo controlados. :lol: :lol: :lol:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
No os habeis enterado. He puesto lo de 'franqueo parcialmente pagado' entre comillas, precisamente remendando las palabras de Raitan.
Claro que no existe esa marca actualmente. Mi comentario era una ironia y un aviso de que la pieza era apropiada para el tema de los Medias Lunas puesto que se paga el franqueo de dos formas diferentes, SELLO + RODILLO DE FRANQUEO PAGADO EN OFICINA que al mismo tiempo SE CONVIERTE en RODILLO CANCELADOR DE DICHO SELLO. O sea el uso que ya comente en los Medias Lunas que podria producirse, como rodillo normal y corriente.

Asi que hacedme el favor de ponerle esa pieza en concreto al amigo Setobo en los Medias Lunas que le va a venir muy bien.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

¡... sus órdenes, mi comandante!
P'allá que va :wink:
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

creo que ya he subido yo parecidas ;)
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

:wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Parece evidente que los más desconcertados con el nuevo sistema, en estos momentos de transición, son los propios empleados de Correos.

Si no, mirad esto:

Imagen

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

No se entiende la colocación de ese respetable gomígrafo (hace nada menos que 81 x 40 milímetros) justo al lado de los sellos.

¿Es que no conocen esos empleados de Correos que son, precisamente, los sellos los que franquean ese envío?

¿Piensan que sus colegas de destino no lo tendrán muy claro?

Como veis por el matasellos, la carta proviene de la sucursal 38 de Madrid.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

querrán hacernos creer que es un franqueo mecánico jjajajajajaajajja.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, iba a subir esta imagen a "Franqueos modernos de extraño formato" cuando he visto que el amigo Victor ha subido el suyo aquí.
Pues la incluyo con la comparación del que podemos considerar como Tipo. De todos modos también lo pondré en el otro tema antes que Eduardo, siempre ojo avizor, "nos llame al orden".
Imagen
Las medidas son 50 x 80 y este procede de Valencia - Sucursal 13.

Saludos d SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues si todo era INFORMATICO, todo AUTOMATICO, todo SUPERMODERNO en esta nueva era de Correos, a mi, que a estas alturas del s.XXI todavia tenga que poner una MARCA DE TAMPON, para indicar que el franqueo esta pagado en oficina, cuando la pieza postal ya esta franqueada, me parece el remate de los tomates. Incluso no solo me parece DECIMONONICO, sino DIECIOCHESCO.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

No deja de ser una marca controladora de que se ha comprobado el franqueo. Pero que dice una falsedad o mentira, grande como la catedral de Burgos, no hay quien lo dude. Ya que, pienso, solo controlaran la correspondencia depositadas en los buzones callejeros y en los buzones de la oficina, y para eso basta con anular el franqueo con el matasellos ordinario correspondiente, una vez comprobado dicho franqueo, sin tener que poner MARCAS DE TAMPON, repito, a estas alturas del s.XXI.

El lado positivo es que estamos ante una nueva marca postal y, claro es, coleccionable. Eso si, en sobre entero. :wink:

Gracias, Setobo, por lo de ojo avizor. De todos formas el titulo es FECHADORES MODERNOS DE EXTRANO FORMATO, y eso es una MARCA, no un FECHADOR. Que lo veremos anulando sellos, no me extranaria nada de nada, pero no dejaria de ser una marca postal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Mi mensaje 500 para una reflexión con tanto sistema "nuevo" de Correos....

"¿quid custodiet custodes?", ¿quien custodia a los custodios? :wink: :roll:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Como usuario "sufridor" de una de las estafetas piloto os puedo ampliar algo el sistema.
Cuando llegas a la ventanilla te pesan el envío, lo cobran y le ponen el tampón grande de "CORREOS ESPAÑA FRANQUEO PAGADO EN LA OFICINA" y lo echan a los carritos que tienen allí.
De vez en cuando alguien se lleva un carrito al interior y allí lo matasellan como toda la vida.
Teoricamente lo que se echa en buzones como ya va franqueado no tiene ese primer tampón.
Preguntando sobre esa doble marca me contestan que es por si algún listillo juega la baloncesto con su envío :?: y aprovechando un despiste del encargado :P :P tira el sobre por encima del mostrador :) :) :) y lo mete en el carrito (que está bastante lejos) :? :? :? :?
Más cosas: cuando hay mucha gente esperando en ventanilla se tiran casi todos los envíos al carrito sin marcar porque "ya los matasellaran dentro" y cuando dentro van justos de tiempo porque se ha alargado el elmuerzo no los matasellan "porque ya les habrán puesto el tampón fuera". Así salen cientos de envío sin ninguna marca ni matasello.

¡¡¡¡ Correos españoles !!! :twisted: :twisted: :twisted: es mejor que coleccionar sellos
Última edición por Fardutti el 14 Ene 2006, 21:10, editado 1 vez en total.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”