Imagen

Filatelia detestivesca

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Luis:

Lo siento mucho pero esto es NADA, una niñeria hecho con viñetas privadas con la inscripción PIRATEN (=piratas) y una marca de fantasía sobre una tarjeta entero postal muy barata del III. Reich... :roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En la marca pone DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS 1943.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

A pesar de mirar y remirar no consigo situar esto...

Imagen

Mis datos dicen que son de 1965 y que existe una HB con los tres efectos sin dentar, pero en el Scott no encuentro naíta.

¡Una ayuda, por San Filatelio!

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola LPerez,

Yemen, Y&T 213/214/215, 1965, visita del papa Paul VI a los naciones unidas a Nueva York.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Filatelia detestivesca

Mensaje por jef.estel »

Hola,
LPerez escribió: Imagen
la vineta del centro se refiere al vuelo record de la Navidad de 1933.

A esta epoca, los Fokker de la K.L.M. hacian el viaje de las Indias en 12 dias. El director, Plesman, quiso demostrar que un avion de linea ordinario podia ir mas rapidamente. El Fokker XII Pelikaan (pélicano), con el piloto russo Smirnoff y tres otros hombres, salio de Amsterdam el 18 de diciembre, y llego a Batavia el 22 con el correo de Hollanda de Navidad, sean solamente 5 dias, y se volvio a Amsterdam el 30 con el correo colonial del nuevo ano.

El avion que figura en la vineta no es el Pelikaan, pero el nuevo modelo de Fokker, el XX Zilvermeeuw (gaviota de plata), que desgraciadamente tuvo una averia antes de salir. Sustituiron el avion en la pista, pero no en la vineta.

En la vineta debajo, que muestra el trayecto, alguien ha raido el 12 de in 12 dagen (en 12 dias), y le ha sustituido con un 5.

Imagen

Saludos aeronauticos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Gracias, Jef. Una información exhaustiva sobre el vuelo KLM y muy interesante.

Saludos a pie de pista :wink:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Sigo con las viñetas sin valor postal. ¿Holandesa o alemana?

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,

si me recuerdo de mi aleman, es una vineta para una exposicion de navigacion maritima (?) sobre el Rhein inferior, a Duisbourg en Alemania, 1 de agosto al 9 de octubre 1927.

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Imagen

Austria, 1908, con motivo del terremoto de Messina, pero ¿qué son?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

sellos beneficos, ¿creo?
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Son sellos donativos Para los sin domicilios en la Italia del Sur

:roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Alguien puede ayudarme a situar este sello de Mozambique para correo aéreo? En el Scott me ha sido imposible.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Tampoco lo encuentro en mi Yvert, tanto como colonia como pais independiente. Si lo que pone en la esquina superior es REPUBLICA PORTUGUESA, debe ser anterior al 25 de junio de 1975, fecha de la independencia.
Me parece que puede ser un sello de beneficencia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Gracias, Edu, por la rapidez de reflejos. En los datos que tengo recogidos aparece datado en 1928, lo que me parece un claro error a tenor de la tarifa, y que forma parte de una serie de 10 valores. La verdad es que no sé de dónde obtuve esos datos porque debió ser al inicio de la zanja triangular.

Lo que sí tengo es la imagen de un aerograma, posiblemente de 1961, en el que aparece reproducido.

Imagen

A ver qué sale de esto.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”