Imagen

Un rojo sobre Franco

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Un rojo sobre Franco

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Perdonad por el título facilón ddel tema, :oops: pero es que se trata literalmente de eso:

Imagen


CONVOY DE LA VICTORIA/5 Agosto 1951/CEUTA

¿De qué se trata?
¿Es alguna "locura" particular de alguien?
¿Se trata, quizás, de alguna marca conmemorativa del paso del estrecho por el ejercito en manos de los fascistas, a principios de agosto del 36?
En definitiva: ¿Qué es esto?

En el reverso lleva fechador de llegada: APARTADOS/7 AGO 51/MELILLA.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, Víctor:

¡Qué sorpresa de sobre! ¡Juan Medina fue un buen amigo y rojo, rojo :wink: !

Saludos emocionados
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

efectivamnet es una marca que se hizo para conmemorar el paso del estrecho durante la guerra civil
el convoy de la victoria sale el 5 de agosto a la 16:45 de ceuta los buques llevan 1600 hombres a algeciras
el destructor alcala galina (republicano) intenta cortarles el paso, El dat que apoya la operacion junto a 19 aviones lo bombardean y lo hacen desistir
al retirarse el alcala galiano a maalga permite que las tropas africanas lleguen intactatas al puerto de algeciras
particpan el Ciudad de Algeciras(buque de apoyo) ,el Uad Ker(guardacostas)t, el vapor Arango(buque de apoyo), el ciudad de ceuta(buque de apoyo)y el cañonero Dato
ni el volumen de tropas ni de material era importante , pero el hecho, al principio de la guerra donde teoricamemte el dominio del mar era de los republicanos, y donde la urgente necesidad de tropas por parte de los sublebados, hicieron que este pequeño convoy, fuese como (por la propaganda) el desembarco de normandia
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Matasellos conmemorativo del 15 aniversario del Paso del Convoy de la Victoria. Hubo expo filatelica y otros eventos. Es el primer matasellos conmemorativo usado en Ceuta. El color rojo no tiene importancia ya que hubo varios de ese color durante esos anos, incluyendo varias marcas de primeros vuelos.
Se utilizo otro en Algeciras, el mismo dia pero con formato diferente.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Mensaje por faryseo »

Que curioso, no???? En un regimen que todos estos temas se miraban con lupa, existieran este tipo de cosas, no???

Un saludo.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Que yo sepa no se prohibio el uso de matasellos / marcas de color rojo. Es mas, hay muchos matasellos especiales de ese color. En matasellos ordinarios, siempre han sido raros los que no son negros o violetas.
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Luis no me digas que conocias al destinatario de la carta, porque ya seria casualidad de la buena ver una carta suya en el foro.
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Cierto, Juanmi. El bueno de Juan Medina, representante de comercio en Melilla, fue un buen amigo y compañero de historias rojas :wink: . Hace años que le perdí la pista y no sé que habrá sido de él. Y, aunque no consigo recordarlo, tengo la borrosa sensación de verlo mezclado con sellos... En fin, los años van pasando, pero la vida sigue deparando tiernas sorpresas.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”